marco legal del sistema de gestiÓn en seguridad y salud …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ......

85
MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Upload: hanhi

Post on 21-Sep-2018

250 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 2: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Objetivo general del contenido técnico en seguridad y salud en el trabajo

Objetivo general del cuidado

Aplicar eficazmente los conceptos de la Ley 1562 de 2012 en la empresa y su decreto 1072 de 2015, dando cumplimiento a la legislación vigente en el país, teniendo en cuenta las modificaciones y disposiciones en materia de

seguridad y salud en el trabajo.

Potencializar habilidades del cuidado para generar hábitos que

promuevan la preservación y conservación de la vida.

Objetivos de aprendizaje

Page 3: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Contenido de aprendizaje

Momento 1: Cuidado de uno mismoLectura y análisis de una noticia

Momento 2: Cuidado de la palabraTema 1: Derechos constitucionales fundamentalesTema 2. Matriz legal y normas que aun siguen vigentesTema 3. Ley 1562 de 2012Tema 4. Decreto 1072 de 2015

Momento 3: Cuidado del entornoTema 5. Decreto 1072 de 2015

Momento 4: Cuidado del otroEjercicio: “Construyo y me divierto con el otro”

Momento 5: Cuidado del planetaLectura de noticia y comparación con las temáticas vistas.

Page 4: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Mapa curricular

La Unidad de aprendizaje “MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO“ pertenece a la asignatura Contexto

legal del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y al área de conocimiento Sistemas de gestión en seguridad y salud en el

trabajo SG-SST

Diseño curricular del SENA Código No. 280201198

Page 5: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

¿Conozco que en la Constitución Política de Colombia se consagran derechos que ayudan a preservar mi salud y seguridad en el trabajo?

“El cuidado de sí mismo, consiste en el conocimiento de sí. El conocerse a sí mismo seconvierte en el objeto de la búsqueda del cuidado de si”. He aquí el espejo: Preocuparsede si consiste en examinarse el alma a través del proceso de introspección. Filosofía yCuidado Introducción. Apropiación social del conocimiento Dalia María Sánchez Hernández2013

1. Cuidado de uno mismo

Page 6: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

1. Contextualización cuidado de uno mismo

En el cuidado de uno mismo, inicialmente, se debe hacer conciencia de los peligros a los cuales el estudiante se ve expuesto en su trabajo y vida cotidiana, de acuerdo con la unidad de aprendizaje, “Con el desarrollo de esta unidad se pretende que el estudiante adquiera conocimientos actualizados de la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, y se involucre activamente en el cumplimiento de la misma, tanto por su parte como de la empresa”.

¿Qué peligros observo en mi trabajo y por qué? ¿Qué hago cuando identifico esos peligros y por qué?

¿En qué me afectan estos peligros y por qué? ¿Tengo comportamientos inseguros en mi ambiente laboral y por qué?¿Qué emociones me generan estos peligros y por qué? ¿Me comprometo con el cumplimiento de las normas que ayudan a controlar los peligros de la empresa? ¿Por qué?

Page 7: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

1. Construyendo el cuidado de uno mismo

OBJETIVO

Permitir el reconocimiento de las consecuencias que trae el incumplimiento de las leyes que dicta el Gobierno para el control de los riesgos en el lugar de trabajo.

PASO A PASO

Lea detenidamente la siguiente noticia, analice la situación presentada y las consecuencias de la misma.

“Obrero muere al caer de un edificio”

Page 8: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

1. Construyendo el cuidado de uno mismo

“Obrero muere al caer de un edificio”

De este edificio del barrio Palermo cayó el obrero Julián Betancurt Sepúlveda.

Viernes, Noviembre 14 de 2014“El obrero Julián Betancurt Sepúlveda, de 25 años cayó ayer desde lo alto de un edificio en construcción,en el barrio Palermo de Manizales. El trágico hecho ocurrió ayer, al medio día, en la Calle 65 a concarrera 25. Versiones de las autoridades indican que la caída se presentó desde un tercer piso, mientrasque los vecinos de la zona afirman que fue del sexto. Según el mayor Carlos Alberto Marín, comandantedel Cuerpo de Bomberos de Manizales, Sepúlveda tenía un trauma craneoencefálico severo y fuetrasladado al Hospital de Caldas, donde murió.”

Recuperado de: http://www.lapatria.com/sucesos/obrero-murio-al-caer-de-un-edificio-147421

Page 9: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

1. Construyendo el cuidado de uno mismo

CONCLUSIONES

Después de leer la noticia y de acuerdo con lo analizado responda las siguientes preguntas:

1. ¿Considera que el obrero quien falleció estaba cumpliendo la legislación vigente para trabajo enalturas? ¿Por qué?2. ¿Si la empresa cumpliera e hiciera cumplir la normatividad actual el obrero hubiera muerto? ¿Porqué?3. ¿Cree usted que el control de los riesgos es solo responsabilidad de los niveles directivos(supervisores, mandos medios)? ¿por qué?4. ¿Cómo cree usted que se puede estar sintiendo la familia del joven fallecido? ¿por qué?5. ¿Si usted fuera el protagonista de esta noticia, como estaría su familia en este momento? ¿por qué?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 2 “cuidado de la palabra”

Page 10: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

BALANCE DE CONSECUENCIAS

ESCRIBA EL COMPORTAMIENTO DESEADO:

Cumplo mis deberes en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de usar los elementos de protección personal

ESCRIBA EL COMPORTAMIENTO NO DESEADO

No cumplo mis deberes en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de usar los elementos de protección personal.

CONSECUENCIAS (+) CONSECUENCIAS (+)

CONSECUENCIAS (-) CONSECUENCIAS (-)

1. Construyendo el cuidado de uno mismo

1. Teniendo en cuenta los comportamientos (deseado y No deseado), escrito en la tabla “Balance de consecuencias” ,

conteste estas preguntas utilizando el espacio asignado dentro de la tabla para cada una:

¿Cuáles son las consecuencias negativas del comportamiento deseado?

¿Cuáles son las consecuencias positivas del comportamiento deseado?

¿Cuáles son las consecuencias negativas del comportamiento NO deseado?

¿Cuáles son las consecuencias positivas del comportamiento NO deseado?

2. Analice las consecuencias positivas y negativas escritas para cada comportamiento y defina ¿cuál de los dos comportamientos

tiene consecuencias más positivas?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 2 “cuidado de la palabra”

Page 11: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

¿Me responsabilizo de estar al día en el conocimiento de la legislación vigente, que regula mis deberes y derechos laborales en seguridad y salud?

Pensar la educación [...] es pensar tres dimensiones esenciales de la experienciaeducativa. Un acontecimiento, que por su propia naturaleza es una irrupción delo imprevisto y extraordinario es, por un lado, lo que da a pensar; no aquelloacerca o sobre lo cual pensamos, sino lo que nos da la oportunidad de pensar loacontecido con un pensamiento nuevo, con nuevas categorías y con un nuevolenguaje. En segundo lugar, todo acontecimiento no es aquello sobre lo cualexperimentamos, sino justo eso otro que hace experiencia en nosotros, porquees algo que nos pasa y no nos deja igual que antes. Por último, unacontecimiento es lo que rompe la continuidad del tiempo de la historia y deltiempo personal de lo vivido.Fernando Bárcena, El delirio de las palabras, Herder, Barcelona, 2003, p. 85-86.

2. Cuidado de la palabra

Page 12: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 1: DERECHOS CONSTITUCIONALES

FUNDAMENTALES

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991

El trabajo es un derecho y una obligación social.

Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y justo.

Artículo 53 de la constitución ordena al congreso expedir el estatuto del trabajo y se dan lineamientos para la creación de la ley. Seguir principios

de:

“Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos

establecidos en normas laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles… primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el

descanso necesario” (Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-25 -

Revisado Noviembre 14 de 2014)

Page 13: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 2: MATRIZ LEGAL Y NORMAS QUE AUN SIGUEN VIGENTES:

Ley 9a de 1979: Crea las bases de la salud ocupacional en Colombia y dicta disposiciones sobre el cuidado al medio ambiente, disposición de desechos sólidos y líquidos, entre otros.

Resolución 2400 de 1979: Es denominado estatuto de seguridad industrial, en él se establecen las especificaciones de cómo deben ser los espacios de trabajo y las medidas de seguridad que deben implementarse en las máquinas, equipos e instalaciones locativas.

Decreto 614 de 1984: Establece las bases para la implementación de la salud ocupacional en el país.

Resolución 2013 de 1986: Se crean los comités paritarios de salud ocupacional en las empresas, hoy llamado Copasst.

Resolución 1016 de 1989: Genera la obligatoriedad para los empleadores a implementar los programas de salud ocupacional en las empresas.

La ley 100 de 1993: Es la ley que estructura el Sistema de Riesgos Profesionales.

Decreto 1295 de 1994: Determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales, especificando la forma en que se desarrolla la ley 100.

Page 14: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012 Reforma la Ley 100 de 1993. Modifica el sistema de riesgos laborales.

AJUSTES CONCEPTUALES

ANTES AHORA

El Sistema se denominaba de Riesgos Profesionales El Sistema se llama de Riesgos Laborales, para abrir el campo a todo tipo de trabajadores

Se empleaba la denominación Salud Ocupacional Ahora se emplea la denominación Seguridad y Salud en el Trabajo

Se utilizaba el esquema de un Programa de Salud

Ocupacional

Ahora dicho Programa se habrá de desarrollar bajo el esquema de un Sistema de Gestión de

la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Se denominaban las operadoras del Sistema

Administradoras de Riesgos Profesionales ARP

Se denominan las operadoras del Sistema Administradoras de Riesgos Laborales ARL

No existía norma legal directa que definiera el accidente

de trabajo (declarada inexequible y se tomaba norma

SUPRA)

Se define el accidente de trabajo como “todo suceso repentino que sobrevenga por causa o

con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación

funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte”

No se reconocía accidente de trabajo en ejercicio de la

función sindicalSe incluyó la posibilidad de generar la protección por riesgos laborales en los eventos que

sucedan a los trabajadores que se encuentren en ejercicio de función sindical, aún en permiso

sindical

Page 15: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012 Reforma la Ley 100 de 1993. Modifica el sistema de riesgos laborales.

CAMBIOS EN LA AFILIACIÓN AL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

ANTES AHORA

Eran afiliados obligatorios solamente los trabajadores

dependientes

Son afiliados obligatorios también los contratistas que tengan contratos firmados como

civiles, comerciales o administrativos, firmal, superior a un mes.

Los miembros activos del Subsistema Nacional de primera respuesta

Afiliación obligatoria a los estudiantes cuyo entrenamiento o actividad formativa es

requisito para la culminación de sus estudios, e involucra un riesgo ocupacional

No se contemplaba la afiliación de informales Pueden afiliarse en forma voluntaria, tanto los trabajadores independientes como los

informales, que coticen al régimen contributivo de salud.

No se aplicaban esquemas especiales para informales Con cargo a los recursos del Fondo de Riesgos Laborales se estableció la posibilidad de

aplicar un incentivo económico a la prima de un seguro de riesgos laborales para

determinar coberturas a los trabajadores informales que se afilien al sistema, siempre

que se trate de personas sujetas al régimen de los beneficios económicos periódicos BEP

y/o pertenezcan a procesos de formalización bajo las condiciones que al efecto disponga

el Ministerio del Trabajo.

Page 16: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012CAMBIOS EN EL FONDO DE RIESGOS LABORALES DEL MINISTERIO DEL TRABAJO

ANTES AHORA

Se financiaba con un 1% del total de la cotización aportada por los

empleadores al Sistema

Se financia hasta con el 3% del valor total de la cotización aportada por los

empleadores al sistema, conforme la regulación que adopte el Gobierno

Nacional, previos los estudios técnicos y financieros del caso

Sus funciones se orientaban a realizar estudios y promover actividades de

promoción y prevención.

Menos atribuciones.

Destinación de recursos al sistema de salud en estrategia APS

Asume nuevas funcionalidades que incluyen:

El reconocimiento de incentivos económicos que obren en

beneficio de informales incursos en procesos de

formalización laboral que se integren al sistema.

El desarrollo de programas de formación y sensibilización en

el sector educativo.

El desarrollo de actividades de promoción y prevención en el

contexto de la estrategia de atención primaria en salud

ocupacional.

La aplicación de recursos para actividades de inspección,

vigilancia y control.

No existía referencia del costo de las visitas de verificación del

cumplimiento de estándares del sistema de garantía de la calidad.

Debe financiar el 50% del costo de las visitas de verificación del

cumplimiento de estándares del Sistema de Garantía de la Calidad,

conforme al reglamento que expida el Ministerio del Trabajo.

Page 17: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012

MODIFICACIONES EN LAS JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ

ANTES AHORA

No existía regulación legal detallada sobre las juntas de calificación

de invalidez.

No tenían personería jurídica ni estaban adscritos al Ministerio del

Trabajo.

Las juntas regionales y nacional de calificación de invalidez se definen como:

Organismos del sistema de seguridad social.

De carácter privado y técnico

Con personería jurídica.

Adscritos al Ministerio del Trabajo.

Sujetos de control disciplinario y fiscal.

Organizados en forma regional.

La calificación sobre el estado de invalidez la podrán hacer en primera

instancia las juntas regionales de calificación de invalidez.

INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Pocas referencias al respecto Intermediación voluntaria, a cargo de corredores de seguros, agencias y

agentes, que acrediten idoneidad e infraestructura según su categoría.

Los intermediarios se inscribirán ante el Ministerio del Trabajo.

Si se es intermediario ante el mismo empleador no se puede percibir

remuneración por servicios de SG SST de la ARL.

Page 18: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012FORTALECIMIENTO DEL ESQUEMA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

ANTES AHORA

No existían inspectores especializados en asuntos de riesgos laborales. Se aprobó la conformación de una Comisión Permanente y Especial

de Inspectores del Trabajo dedicada al seguimiento de los temas

del sistema de riesgos laborales.

Control preferente

PRESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA

Las mesadas pensionales prescribían a los tres (3) años y las demás

prestaciones a (1) año

Todas las prestaciones del sistema prescriben a los tres (3) años desde

que se reconozcan al trabajador.

RÉGIMEN ECONÓMICO DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

No se incluía específicamente en el Sistema el principio de

sostenibilidad financiera.

Se incorporó el criterio de la sostenibilidad financiera como

condicionante que debe ser tenida en cuenta al adoptar toda política de

ampliación de cobertura

No existía norma sobre el principio de destinación específica de

recursos para el Sistema.

Se precisó que las cotizaciones pagadas, las reservas técnicas y

matemáticas para el pago de pensiones y sus rendimientos financieros,

no podrán ser gravadas por el Estado.

No existía norma que incluyera específicamente el pago de la

intermediación

Se estableció que el pago de las ARL a la intermediación debe hacerse

con recursos propios

Page 19: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012NORMAS SOBRE COTIZACIONES Y EFECTOS DE LA MORA

ANTES AHORA

Se establece la responsabilidad por mora del empleador Se reitera régimen de cotizaciones y se aclara su aplicación frente a

contratistas.

Se establece la responsabilidad por mora del empleador y

contratista.

LIMITACIÓN GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ARL

No existía norma al respecto El Ministerio del Trabajo definirá los límites de gastos de administración, previo concepto de la Comisión Nacional de Riesgos Laborales -CNRL-, según variables que consulten las empresas afiliadas.

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES

EN MATERIA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

No existía obligación en cuanto a tener un sistema de gestión y calidad

en esta materia.

Deben adoptar un sistema obligatorio de garantía de calidad de riesgos

laborales cuya ejecución en resultados será escrutado por el Ministerio del

Trabajo mediante visitas de verificación del cumplimiento de estándares

mínimos.

No existían sanciones expresas por incumplimiento de un sistema de

gestión.

El incumplimiento de los programas y de las normas dará lugar a la

imposición de sanciones por las autoridades de inspección, vigilancia

y control de ese Ministerio.

Page 20: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012

No existía este efecto. La reincidencia o el incumplimiento de correctivos podrán acarrear la

suspensión de actividades hasta por 120 días o el cierre de la

empresa.

El accidente mortal genera multa mínima de 20 hasta 1000 SMLMV y

por incumplimiento de correctivos la suspensión o el cierre de la

empresa.

No existía referencia sobre la obligación del empleador para facilitar

espacios y tiempos para capacitación en SG-SST.

Obligación del empleador facilitar espacios y tiempos para

capacitación en SG SST.

Reiteración responsabilidad SG SST frente a teletrabajadores.

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

EN MATERIA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES

ANTES AHORA

No existía referencia expresa en la Ley sino en un Decreto. Cumplir los estándares mínimos del Sistema de Garantía de la Calidad

de Riesgos Laborales, deberes y obligaciones de la normatividad.

Cumplir normas, reglamentos e instrucciones en el SG SST y asistir

periódicamente a programas ofrecidos por la ARL.

No existía referencia específica sobre las obligaciones del teletrabajador

frente al SG-SST.

Obligación del teletrabajador frente al SG SST equivalente a las del

trabajador ordinario.

Page 21: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012

NUEVAS OBLIGACIONES PARA LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN COBRO Y CARTERA

ANTES AHORA

No existía procedimiento legal de cobro de la ARL al empleador Se fijan obligaciones en cuanto a reporte para constitución

en mora y para reiteración, al mes y a los 2 meses de la mora,

conservando consecutivos al respecto.

La liquidación presta mérito ejecutivo.

No existía posibilidad de retiro por inexistencia de empresa Agotados los trámites de cobro y con registro mercantil cancelado procede

terminación de la afiliación.

NUEVAS OBLIGACIONES PARA LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

No existía obligación de reporte de plan y actividades Deben presentar al Ministerio del Trabajo en forma anual reporte sobre

sus programas de prevención en sus empresas afiliadas y sobre los

resultados obtenidos, así como plan con programas, metas y recursos.

No existía sanción específica por incumplimiento de planes El incumplimiento de los planes adoptados por aquellas será sancionado

por la Direcciones Territoriales del Ministerio.

No existía norma específica para que las ARL fortalecieran actividades de

promoción y prevención a medianas y pequeñas empresas

Se dispone fortalecer las actividades de prevención de riesgos en micro y

pequeñas empresas

No existían normas específicas sobre radio de acción de las ARP Se establecen criterios en cuanto a presencia de las administradoras en los

municipios del país con afiliados y la utilización de medios electrónicos y

masivos para la realización de actividades de promoción y prevención.

Page 22: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 3. LEY 1562 DE 2012

NUEVAS OBLIGACIONES PARA LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN SUPERVISIÓN EMPRESAS DE ALTO RIESGO

ANTES AHORA

No existían normas específicas Las empresas que manipulen sustancias tóxicas o cancerígenas o agentes

causantes de enfermedades de la tabla de laborales, deberán cumplir un

número mínimo de actividades preventivas.

NUEVOS COSTOS PARA LAS ARL

No existía norma al respecto El costo de verificación de visitas del cumplimiento de Sistema de Garantía

de Calidad será asumido en un 50% por la ARL.

FLUJO DE RECURSOS ENTRE ARL Y EPS

No existía norma al respecto Reembolso de ARL a EPS en 30 días.

La glosa debe ser seria y fundada y se resolverá por

mecanismos de solución o por el dictamen de Junta.

Mora en el reembolso o glosa infundada genera intereses de

mora.

Prescripción de 5 años, desde la calificación en primera

oportunidad o por la Junta o presentación factura IPS a EPS

Adaptado de: Ministerio del trabajo. (2012): Recuperado de: https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=EZhsVO6DG5PBqAW25YGgAQ&gws_rd=ssl#q=presentacion+diapositivas+ley+1562+de+2012

Page 23: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 4. DECRETO 1072 DE 2015. Dividido por

I. Objeto, campo de aplicación y definicionesII. Política en Seguridad y Salud en el trabajoIII. Organización del SG-SSTIV. PlanificaciónV. AplicaciónVI. Auditoría y Revisión de la Alta DirecciónVII. MejoramientoVIII. Disposiciones Finales

CAPÍTULOS!!

Page 24: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

TEMA 4. DECRETO 1072 DE 2015.

Recuperado de: http://www.incytde.org/incytde/content/auditor-energ-ticas

I. OBJETIVO, CAMPO DE APLICACIÓN, DEFINICIONES

AnticiparReconocer Evaluar Controlar

LógicoPor etapasMejora continua

PúblicosPrivadosContratistas CooperativasTemporales

Page 25: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

DEFINICIONES Seguridad y salud en el trabajo:Disciplina que trata de la prevención, laprotección y promoción de la salud de lostrabajadores. El objeto mejorar condiciones,el medio ambiente de trabajo.

Sistema de Gestión en Seguridad ySalud en el Trabajo SG-SST:desarrollo de un proceso lógico, poretapas, basado en la mejoracontinua:

COPA-SST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 26: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

DEFINICIONES Acción preventiva: eliminar omitigar las causas de noconformidad potencial.No conformidad:

incumplimiento de un requisito. Puede ser una desviación de estándares, procedimientos, normas.

Acción de mejora:optimización del SG-SST

Acción correctiva: eliminar no conformidad

Rendición de cuentas: mecanismopor medio del cual las personas einstituciones informan sobre sudesempeño.

Page 27: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

DEFINICIONES

Auto-reporte de condicionesde trabajo y salud: reporteescrito de condicionesadversas de seguridad ysalud.

Revisión proactiva: compromisodel empleador o contratante deanticiparse en accionespreventivas y correctivas, y tomardecisiones.

Revisión reactiva: acciones paraseguimiento de EL, incidentes, AT yausentismo laboral por enfermedad.

Page 28: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Vigilancia de la salud en el trabajo o vigilancia epidemiológica de la salud en el trabajo:

• Recopilación, análisis, interpretación y difusión continua ysistemática de datos a efectos de la prevención.

• Planificación, ejecución y evaluación de los programas deseguridad y salud en el trabajo PSST, el control de los trastornosy lesiones relacionadas con el trabajo y el ausentismo laboralpor enfermedad.

• Vigilancia de la salud de los trabajadores como la del medioambiente.

Page 29: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO II: POLÍTICA EN SSTObjetivos de la ética en SST

Identificar, evaluar y valorar peligros y riesgos

Cumplir con la legislación

Proteger la seguridad y salud mediante la mejora continua

Page 30: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO II: POLÍTICA EN SST

• Comunicada al COPA-SST• Hace parte de la política de gestión de la

empresa • Escrita• Alcance a todos los centros de trabajo,

contratistas y subcontratistas

Compromiso hacia la implementación del SGSST

Específica para la empresa y según sus riesgos

Concisa, clara, fecha, firmada

Difundida y Accesible

Revisada cada año mínimo

Page 31: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO II: POLÍTICA EN SST

Elaborada con el COPA-SST? Firmada por el representante legal? Expresa compromiso de alta dirección? El alcance es en todos los centros de trabajo y todos los

trabajadores? Tiene fecha? Es revisada una vez al año? Es accesible a todas las partes interesadas? Se difundió? Incluye el objetivo de proteger la SST mediante la mejora continua,

el cumplimiento de requisitos legales en riesgos laborales y lapromoción del COPA-SST?

Page 32: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO III: Organización del SG-SST

1) Obligaciones de los empleadores: art 81.Política2.Responsabilidades3.Rendición cuentas4.Recursos5.Requisitos normativos6.Gestión de Peligros y Riesgos7.Plan de trabajo8.Prevención y promoción RL9.Participación trabajadores10.Dirección SST11.Integración de SST en procesos

Page 33: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

2) Obligaciones de ARLArtículo 9

• Capacitar COPA-SST

• Asesoría y asistencia técnica a sus empresas ytrabajadores afiliados, en la implementación delpresente decreto.

• Art. 37 parágrafo 2: Informes semestrales delcumplimiento.

• Art. 35 parágrafo: Vigilancia delegada, e informaral Ministerio de Trabajo los casos en los cuales seevidencia el no cumplimiento.

Page 34: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Decreto 1072 de 2015

2. Contextualización Cuidado de la palabra

3) Obligaciones de los trabajadores

• Cuidado integral• Información estado salud• Cumplir normas• Informar peligros y riesgos• Participar• Contribuir a objetivos

Page 35: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Decreto 1072 de 2015

2. Contextualización Cuidado de la palabra

4) Documentación

• Política y objetivos firmados por empleador• Responsabilidades• Identificación y valoración peligros y riesgos• Condiciones salud y perfil sociodemográfico• Plan anual firmado por empleador y SG-SST

• Soportes de inducción, capacitación• Procedimientos • Registros entrega de EPP• Entrega protocolos, fichas técnicas• Convocatoria y elección y actas

copasst

Conservación de documentos 20 años: art.13

Page 36: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Conservación de los siguientes documentos 20 años: art.13.

• Investigaciones AT Y EL

• Identificación de amenazas, vulnerabilidad y prevención ante emergencias.

• Programas de vigilancia epidemiológica

• Perfiles epidemiológicos, exámenes

• Monitoreo ambientes

• Inspecciones

• Matriz legal

• Acciones para control riesgos prioritarios.

Page 37: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

5) Capacitación en SST:• Desarrollar conocimientos• Para todos los niveles de la organización• Documentado• Impartido por personal idóneo• Revisado mínimo una vez al año con COPASST y

alta dirección• Inducción específica

6) Comunicación • Mecanismos para recibir, documentar y responder:

comunicaciones internas y externas• Garantizar que se de a conocer el SG-SST• Disponer de canales para recolectar inquietudes

Page 38: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO IV: PLANIFICACIÓN

1) Identificación de peligros, evaluación y valoración de los

peligros y riesgos• Metodología sistemática• Todos los procesos• Actividades Rutinarias y

No Rutinarias, internas y externas.

• Máquinas y equipos• Centros de trabajo• Todos los trabajadores• Priorizar y buscar

controles• Mediciones ambientales

Contar con la participan todos los nivelesde la empresa

• Actualización anual• Actualizar si hay accidente mortal• Actualizar evento catastrófico• Actualizar cambio de procesos,máquinas y equipos.

Debe estar documentada

Page 39: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

2) Evaluación inicial del SG-SST• Para plan de trabajo• Personal idóneo• Normatividad• Peligros• Amenazas• Reportes anuales

• Capacitación• Evaluación puestos de trabajo• Sociodemográfica• Estadísticas de ausentismo• Estadísticas de accidentalidad

y Enfermedad: conservar las de los 2 últimos años

• Indicadores

Page 40: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

3) Objetivos• Según Política SST• Según evaluación inicial• Según auditorías • Claros, metas,

comunicados• Revisados y evaluados

anualmente

4) Plan de trabajo anual• Firmado por empleador• Objetivos• Metas• Actividades• Responsables• Cronograma• Recursos

Page 41: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

5) Indicadores• Cuantitativos • Cualitativos• Alineados con plan

estratégico• Hacer seguimiento

Hoy son:

• Indicador de Estructura• Indicador de Proceso• Indicador de Resultado

Ficha técnica:• Definición del indicador• Interpretación• Límite de cumplimiento• Método de cálculo• Fuente de información para

cálculo• Periodicidad del reporte• Personas que deben conocer

el resultado

Page 42: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO V: APLICACIÓN

Medidas de prevención y control

• Eliminación del peligro/riesgo

• Sustitución• Controles de ingeniería• Controles administrativos• Equipos y elementos de

protección

• EPP: Suministro, uso, mantenimiento y reposición. Ficha técnica.

• Mantenimiento instalaciones, equipos, maquinaria, herramientas.

• Vigilar la salud

Page 43: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Preparación y respuesta ante emergencias• Identificar amenazas, recursos y medidas

existentes• Análisis de vulnerabilidad• Valorar y evaluar riesgos• Diseñar e implementar procedimientos• Plan de emergencia• Planos y rutas de evacuación

• Informar y capacitar • Simulacros uno al año• Conformar, capacitar, entrenar, dotar

brigadas según riesgo• Inspección equipos atención

emergencias• Planes de ayuda mutua• Integración con los planes de

continuidad del negocio

Page 44: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Gestión del cambio: Procedimiento

• Evaluar impacto SST• Introducción nuevos

procesos• Cambios en métodos de

trabajo• Cambio instalaciones• Cambios externos:

legislación

• Identificar y evaluar peligros y riesgos.

• Medidas de prevención y control• Con apoyo del COPA-SST• Actualizar el plan de trabajo SST.• Capacitar a trabajadores sobre

cambios

Page 45: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Adquisiciones: Procedimiento• Identificar y evaluar adquisiciones y compras

de productos y servicios SG-SST

Contratación:• Evaluación y selección según SST• Procurar canales de comunicación• Afiliación SGRL• Informar peligros y riesgos, tareas de alto

riesgo, controles, plan emergencia, antes delcontrato

• Solicitar información de investigaciones AT yEL y planes de acción

• Vigilar cumplimiento de ley SST

Page 46: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO VI: AUDITORÍA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

Cumplimiento del SG-SSTAnualPlanificada con el COPASSTPersonal independiente del área aauditar

Programa de auditoría:• Idoneidad del auditor• Periodicidad• Metodología• Presentación de informes• Resultados de auditorias

previas

Page 47: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Alcance de la auditoría

1. Política2. Indicadores3. Participación de

trabajadores4. Responsabilidades y

rendición de cuentas5. Comunicación6. Planificación7. Gestión del cambio

8. Nuevas adquisiciones9. Proveedores y contratistas10. Supervisión y medición deresultados11. Investigaciones e impactoen SST12. Auditorías13. Evaluación por la altadirección

Page 48: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Revisión de la alta dirección:

• Una vez al año• Cumplimiento: de la política, objetivos y control de

riesgos.• Reactiva: según accidentes y enfermedades• Proactiva• Evaluar estructura y procesos• Comunicar resultados a responsables del SG-SST• Comunicar al COPASST

Page 49: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Revisión de la alta dirección:

1. Estrategias: alcance de objetivos, metas yresultados

2. Cumplimiento plan de trabajo y cronograma3. Suficiencia de recursos4. Capacidad del SGSST: necesidades5. Análisis de necesidades de cambios, incluye

política y objetivos6. Eficacia de seguimiento con revisiones anteriores

y ajustar

Page 50: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Revisión de la alta dirección:

7. Resultado de indicadores y auditorías anteriores8. Aportar nuevas estrategias de la organización como insumo al SG9. Información para revisar aplicación y eficacia de medidas de control.10. Intercambiar resultados y desempeño con trabajadores11. Base para toma de decisiones.12. Determinar si promueve participación de los trabajadores13. Evidenciar el cumplimiento con normatividad y estándares del SGRL14. Establecer mejora continua15. Establecer cumplimiento planes específicos según metas y objetivos16. Inspección puestos de trabajo, máquinas, equipos, instalaciones17. Vigilar condiciones en ambientes de trabajo18. Vigilar condiciones de salud

Page 51: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Revisión de la alta dirección:

19. Actualización matriz peligros20. Identificar notificación de incidentes, AT y EL21. Identificar ausentismo laboral22. Identificar pérdidas23. Identificar deficiencias en la gestión del sistema24. Identificar la efectividad de programas de rehabilitación

Page 52: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades

• Según Decreto 1530 de 1996 y Resolución 1401 de2007

• Debe permitir identificar y documentardeficiencias del SG-SST: acciones preventivas,correctivas y de mejora

• Informar a trabajadores relacionados para queparticipen en acciones

• Informar a la alta dirección: ausentismo laboral• Alimentar proceso de revisión de la alta dirección• Conformar equipo investigador

Page 53: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades

• Parágrafo 1: Los resultados de actuaciones administrativasdesarrolladas por el Ministerio del Trabajo y lasrecomendaciones por parte de las Administradoras de RiesgosLaborales, deben ser consideradas como insumo paraplantear acciones correctivas, preventivas o de mejora enmateria de seguridad y salud en el trabajo, respetando losrequisitos de confidencialidad que apliquen de acuerdo con lalegislación vigente.

Page 54: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO VII: MEJORAMIENTO

Acciones preventivas y correctivas:

• Según eficacia del SG-SST• Según auditorías

• Según revisión de la alta gerencia

• Identificar y analizar causas de no

conformidades

• Adopción, planificación, aplicación,

comprobación de la eficacia y documentación

de medidas preventivas y correctivas

Page 55: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO VII: MEJORAMIENTO

El empleador debe dar directrices y recursos para la MEJORACONTINUA del sistema

Fuentes para identificar oportunidades de mejora:

• El cumplimiento de los objetivos• El resultado de intervención en peligros y riesgos priorizados• Los resultados de auditorías, revisión del SG-SST, investigaciones

IT, AT, EL• Recomendaciones de COPASST y Trabajadores• Resultados de programas de promoción y prevención• Resultados de la supervisión de alta dirección• Cambios en la legislación que aplique a la organización

Page 56: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

CAPÍTULO VIII: DISPOSCIONES FINALES

Capacitación obligatoria: • Curso virtual de 50 horas en el

SG-SST definido por el Ministerio de Trabajo

Sanciones: art 36, 1295: art 91, 1562: art 13• Multas hasta 500 SMLV• Cierre• AT mortales demuestra no cumplimiento

con SGSST hasta 1000 SMLV

Page 57: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Contextualización Cuidado de la palabra

Transición: 30 meses – 31 dic 2016 201 o más trabajadores

24 meses – 31 julio 2016 10 a 200 trabajadores

18 meses – 31 dic 2015menor 10 trabajadores

Para saber en que periodo le corresponde ala empresa se toma un promedio del númerototal de trabajadores, independientementede su forma de contratación, del añoinmediatamente anterior a la fecha depublicación del decreto.

Page 58: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Construyendo el cuidado de la palabra

OBJETIVO

Identificar si el trabajador - estudiante comprendió los conceptos del momento del cuidado de la palabra.

PASO A PASO

De manera individual desarrolle el siguiente apareamiento. Relacionado por medio de una línea que una los conceptos de la derecha con los de la izquierda.

Page 59: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

2. Construyendo el cuidado de la palabra

APAREAMIENTO

SG-SST todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y

que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional

o psiquiátrica, una invalidez o la muerte

Resolución 2400 de 1979: Determina la organización y administración del sistema general de riesgos

profesionales, especificando la forma en que se desarrolla la ley 100.

Accidente de Trabajo Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Decreto 614 de 1984 Nueva tabla de enfermedades laborales

Resolución 2013 de 1986 Establece las bases para la implementación de la salud ocupacional en el país.

Decreto 1072 de 2015 Genera la obligatoriedad para los empleadores a implementar los programas

de salud ocupacional en las empresas.

Resolución 1016 de 1989 Crea las bases de la salud ocupacional en Colombia y dicta disposiciones sobre

el cuidado al medio ambiente, disposición de desechos sólidos y líquidos, entre

otros.

La ley 100 de 1993 Define los pasos para la implementación de la ley 1562 de 2012.

Decreto Ley 1295 de 1994 Es denominado estatuto de seguridad industrial, en él se establecen las

especificaciones de cómo deben ser los espacios de trabajo y las medidas de

seguridad que deben implementarse en las máquinas, equipos e instalaciones

locativas.

Decreto 1477 de 2014 Se crean los comités paritarios de salud ocupacional en las empresas, hoy

llamado Copasst.

Ley 9a de 1979 Es la ley que estructura el Sistema de Riesgos Profesionales.

De manera individual desarrolle el siguiente apareamiento. Relacionado por medio de una línea

que una los conceptos de la derecha con los de la izquierda.

Page 60: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

CONCLUSIONES

¿Considera que es importante conocer los cambios en la legislación en materia de seguridady salud en el trabajo? ¿Para qué?

¿En la medida en que conozca mis derechos en el sistema de seguridad puedo defender yconservar mi integridad física y emocional en mi trabajo? ¿Por qué?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 3 “cuidado del entorno”

2. Construyendo el cuidado de la palabra

Page 61: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

¿Cómo puedo mantener el espacio de trabajo de acuerdo con las especificaciones dadas en las últimas normas expedidas por el gobierno

nacional?

“Un Entorno de Trabajo Saludable, es un lugar donde todos trabajan unidos para alcanzar un visión conjunta de salud y bienestar”. OMS Contextualización, Prácticas y Literatura de Apoyo (2010). Recuperado de http://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf

3. Cuidado del entorno

Page 62: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Contextualización Cuidado del entorno

TEMA 5. DECRETO 1477 DE 2014. Nueva tabla de enfermedades laborales.

Busca la prevención de enfermedades en las actividades laborales y determinar el diagnostico medico en los trabajadores que presenten

manifestaciones patológicas.

Dicha tabla se relaciona con estándares internacionales, puesto de maneja una doble entrada, primero presenta una clasificación por factores de riesgo que orientan la

prevención por parte de los empleadores o contratantes y en segundo lugar entrega las patologías que se pueden tener en cuenta para la calificación de origen por parte de las

instituciones de la Seguridad Social (EPS y ARL).

Se presentan cuatro enfermedades respiratorias que no requieren estudio, por el contrario, con su presencia se deduce directamente que pueden ser de origen laboral y estas son:

“neumoconiosis del minero del carbón, mesotelioma maligno por exposición al asbesto, silicosisy asbestosis” Ministerio de Protección Social (2014). Decreto 1477.

Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/agosto-2014/3709-gobierno-expide-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales.html

Page 63: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Cuidado del entorno

Cambios que trae la norma: “Esta tabla tienen un avance y es que todas las enfermedades que estaban agrupadas en categorías se destaparon permitiéndole al trabajador y al empresario ver cuáles son las posibles enfermedades que puede adquirir un trabajador. Según el Ministro de Salud.

Riesgo Químico:

El listado de ocupaciones e industrias se mencionan las más representativas en donde los trabajadores se exponen por utilizar materiales en labores en minas, canteras, industria textil, preparación de pieles, y en general en la industria química y farmacéutica, que ocasionan 250 enfermedades que están catalogadas dentro de la nueva tabla.

Agentes físicos:

Se encuentra aquellas ocupaciones relacionadas con el ruido, las vibraciones transmitidas a las extremidades superiores por maquinarias y herramientas, los trabajos a la intemperie que exponen a la radiaciones ionizantes y ópticas, ultravioletas, infrarroja y láser, temperaturas externas de calor y frío. Fueron catalogadas 67 enfermedades dentro de las más comunes, destacándose la pérdida de la audición, otitis, dolor articular, lesiones de extremidades, tendinitis, neoplasia maligna de cavidad nasal y de los senos paranasales, así como neoplasias de la piel y alteraciones agudas de la piel, entre otras.

Page 64: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Cuidado del entorno

Agentes biológicos:

Se desencadenan los microorganismos, virus y hongos, que ocasionan 20 enfermedades como el tétano, tuberculosis, dengue, fiebre amarilla, hepatitis virales, enfermedad pulmonar, dermatosis, rinitis alérgicas y en algunos casos hasta

asma.

Los factores de riesgo psicosocial:

A tener en cuenta para la prevención de enfermedades laborales psicosociales que puede presentarse en cualquier trabajador y puesto de trabajo, así como actividad laboral en la que existan agentes causales y demuestre la relación

con el perjuicio a la salud está como por ejemplo: esfuerzo físico que demanda la ocupación, jornadas laborales extenuantes, movimientos repetitivos y posiciones forzadas que ocasionan 25 enfermedades sobresaliendo los

trastornos de pánico y ansiedad, estrés, úlcera y gastritis crónica.

Agentes ergonómicos posturales:

Producto de los movimientos repetitivos como actividades que involucren posiciones forzadas o vibraciones se determinaron 63 enfermedades que afectan los tejidos blandos, lesiones de hombro, tendinitis, síndrome del

manguito rotador y trastornos de disco cervical y lumbar.

Page 65: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Construyendo el cuidado del entorno

Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias

Grupo II Cáncer de origen laboral

Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético

Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento

Grupo V Enfermedades del sistema nervioso

Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos

Grupo VII Enfermedades del oído y problemas de fonación

Grupo VIII Enfermedades del sistema cardiovascular y cerebro-vascular

Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio

Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y el hígado

Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo

Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo

Grupo XIII Enfermedades del sistema genitourinario

Grupo XIV Intoxicaciones

Grupo XV enfermedades del sistema endocrino

Adaptado de: http://www.mintrabajo.gov.co/agosto-2014/3709-gobierno-expide-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales.html

GRUPO DE ENFERMEDADES

Page 66: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Construyendo el cuidado del entorno

“PRESTACIONES ECONÓMICAS Y ASISTENCIAS:

ARL DEBE ASUMIR DE FORMA DIRECTA: Aquellas EL que son directas y que se encuentran señalas en la sección II

parte A de la tabla desde su diagnóstico. Hasta tanto no se establezca lo contrario en la calificación en primera

oportunidad o el dictamen de las Juntas de Calificación Laboral. SE PRESUME SU ORIGEN LABORAL.

ARL NO DEBE ASUMIR DE FORMA DIRECTA: Aquellas enfermedades enunciadas en la sección II parte B de la tabla,

ya que se requiere la calificación como laboral conforme al proceso establecido en primera oportunidad o el

dictamen de las Juntas de Calificación Laboral. SE PRESUME SU ORIGEN COMÚN”. ARL SURA (2012). Recuperado

de: Gerencia de Bienestar y entorno legal. www.arlsura.com.co

Para continuar con el proceso de calificación el Ministerio de Protección social determina el “MANUAL UNICO DE

CALIFICACIÓN DE LA PERDIDA DE CAPACIDAD LABORAL Y OCUPACIONAL DECRETO 1507 DE 2014” el cual se

aplicará para todos los habitantes del territorio nacional, para determinar la pérdida de capacidad laboral

independientemente del origen. Este manual entrará en vigencia después de seis (6) meses de su publicación, por

lo tanto se implementará para los casos posteriores a su entrada en validez, a partir de Febrero 12 de 2015.

Page 67: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

3. Construyendo el cuidado del entorno

OBJETIVO

Verificar si el estudiante puede utilizar los conceptos aprendidos para mejorar lascondiciones de seguridad de su empresa.

PASO A PASO

Se realiza un ejercicio en el cual de forma individual, cada estudiante lleva a cabo unareflexión a partir de leer nuevamente el tema 5. Decreto 1477 de 2014, y escribe en lassiguientes viñetas sus apreciaciones con respecto a las posibles enfermedades (Tabla con 15grupos que se presenta en el tema 5), que se pueden presentar en su empresa, de acuerdocon los peligros que identifica en su lugar de trabajo.

XXXXX

Page 68: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

CONCLUSIONES

¿Usted considera que en su empresa se pueden aplicar medidas de prevención para evitarque se presenten posible patologías de origen laboral, como las que se describen en eldecreto 1477 de 2014?

¿Estaría dispuesto a realizar recomendaciones para prevenir la aparición de dichasenfermedades en su empresa? ¿Cuál es la razón?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 4 “cuidado del otro”

3. Construyendo el cuidado del entorno

Page 69: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

CONCLUSIONES

¿Usted considera que en su empresa se pueden aplicar medidas de prevención para evitarque se presenten posible patologías de origen laboral, como las que se describen en eldecreto 1477 de 2014?

¿Estaría dispuesto a realizar recomendaciones para prevenir la aparición de dichasenfermedades en su empresa? ¿Cuál es la razón?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 4 “cuidado del otro”

3. Construyendo el cuidado del entorno

Page 70: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

¿Cómo demuestro compromiso para mejorar mi entorno laboral?

Abordar a Otro en el discurso es acoger su expresión en la cual desborda en todomomento la idea de que él podría llevar consigo un pensamiento. Es pues recibir deOtro más allá de la capacidad del Yo; lo que significa exactamente: tener la idea de loinfinito. Pero esto significa también ser enseñado. Emmanuel Lévinas. Totalidad einfinito

4. Cuidado del otro

Page 71: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

4. Contextualización Cuidado del otro

Reconocer la importancia del trabajo en equipo para prevenir riesgoslaborales y para aplicar la legislación vigente, con el fin de mejorar lascondiciones laborales en cada empresa.

¿Por qué cuido al otro? ¿Cuándo cuido al otro, qué tengo que hacerpara apoyar al otro?

Observación de comportamiento.

Page 72: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

4. Construyendo el cuidado del otro

OBJETIVO

Por medio de la realización de una tira cómica, comparto con mis compañeros de trabajo, elaprendizaje de los conceptos de la legislación vigente en materia de seguridad y salud en eltrabajo.

PASO A PASO

Se reúnen por parejas de estudiantes para que en el tiempo que se determine en grupo(puede ser de 15 a 20 minutos), escriban los diálogos de la siguiente tira cómica,relacionando los conceptos de la legislación vista, especialmente del decreto 1072 de 2015 yel compromiso que ellos pueden asumir para mejorar el entorno laboral en su empresa.

Recuperado de: http://www.mentesliberadas.com.ar/2012/10/16/crea-tus-propias-tiras-comicas-con-pixton/

Page 73: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

CONCLUSIONES

¿Podemos explicar con nuestras propias palabras por qué es importante que los empleadosy el empleador cumplan con la legislación laboral vigente?

Compartimos con el grupo nuestra opinión de ¿cómo nos imaginamos las empresas si todoslos actores del sistema (empleadores, empleados, ARL, Gobierno), cumpliéramos lasnormas?

¿Podemos apoyar a nuestros compañeros de trabajo para que cumplan con las normas deseguridad y salud? ¿Cómo lo haríamos?

¿De qué manera podemos apoyar en la verificación de que nuestras empresas cumplan conlas obligaciones consagradas en la ley?

Ahora estas en capacidad de continuar el recorrido para el momento 5 “cuidado del planeta”

4. Construyendo el cuidado del otro

Page 74: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

¿Cómo puedo apoyar a la empresa en el control de riesgos y la promoción de ambientes de trabajo saludables?

“Mi padre me enseñó a aprovechar la oportunidad de vivir plenamente,reflexionando sobre la naturaleza para disfrutarla, cuidarla y compartirla con todos”.Odile Rodríguez de la Fuente. Tomado de: Libro recopilatorio de frases comprometidascon el medio ambiente

5. Cuidado del planeta

Page 75: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

5. Contextualización Cuidado del planeta

El cuidado del planeta surge como necesidad imperante en elmundo actual, debido a la explotación indiscriminada de losrecursos naturales que está propiciando su extinción, es por elloque el gobierno nacional se ha preocupado por generar leyes quepromuevan su cuidado y desarrollo.

Desde la constitución nacional se promulga la protección delterritorio y a partir de ella, otras disposiciones que se han expedidonos llevan a tomar conciencia del cambio de hábitos de consumo yde disposición de desechos y residuos sólidos y líquidos con el fin deconservar el planeta, debemos por lo tanto, comprometernos con elcumplimiento de dichas normas.

Page 76: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

5. Construyendo el cuidado del planeta

OBJETIVO

Identificar la importancia de aplicar en la empresa los conocimientos adquiridos en la clase.

PASO A PASO

De manera individual lea la siguiente noticia y responda las preguntas de reflexión.

“Retiran licencia de funcionamiento a 2 empresas de transporte por accidentes donde murieron más de 40 personasPor: RCN La RadioLa Superintendencia de Transporte retiró la licencia de funcionamiento a dos empresas, sancionó a otra y adelanta 7

investigaciones más por los 3 accidentes que se presentaron en la última temporada de vacaciones y que dejaron unsaldo de más de 40 personas muertas.Así lo confirmó el Superintendente de Transporte, Juan Miguel Durán, quien destacó que "no solo se están sancionandoa las empresas del transporte público, sino además a los centros de diagnóstico automotor, los de reconocimiento aconductores y concesiones viales por presuntas faltas en accidentes ocurridos".Por lo anterior "a la compañía Transporte Internacional de Turismo S.A. Inturcafe, se le canceló la habilitación a laempresa, al igual que al Centro de Diagnóstico Automotor de Palmira Ltda", que expidió el certificado de revisióntécnico mecánica al vehículo involucrado en el fatal accidente del pasado 16 de diciembre de 2012, en la vía Bogotá-Girardot, que dejó más de 27 víctimas mortales….

Page 77: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

5. Construyendo el cuidado del planeta

PASO A PASO

El Superintendente Duran confirmó además que está en curso una investigación al centro dereconocimiento de conductores Keystone Colombia S.A., que expidió el certificado de validación" alconductor implicado en este mismo accidente, al igual que a la concesión de la vía.Así mismo sobre el accidente en la vía Alvarado a Guandalay en Cundinamarca, confirmó que se multó con100 salarios mínimos mensuales a la empresa Cootraesturz, al igual que se adelantan investigaciones a lasempresas Centro Motor Avenida Boyacá y a la concesión Girardot – Cajamarca por este hecho.En cuanto al fatal accidente en la vía Manizales - Fresno el pasado 5 de enero, se adelanta investigación alas empresas Arauca S.A., al centro Conductores Cerecon Ltda., al igual que la concesión Vías del Centro.El Superintendente recordó que "el accidente del 10 de diciembre en Ibagué dejó 8 fatalidades, el del día 16en Cundinamarca dejó 27 muertos y en el ocurrido el 5 de enero en la vía Manizales a Fresno 11 decesos".Por lo anterior aseguró que se están adelantando las investigaciones por lo accidentes ocurridos en losúltimos 4 meses, así como destacó que se realizarán las sanciones respectivas a quienes infrinjan lasnormas de tránsito durante la temporada de Semana Santa”

Recuperado de: http://www.rcnradio.com/noticias/retiran-licencia-de-funcionamiento-2-empresas-de-transporte-por-accidentes-donde-murieron

Page 78: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

CONCLUSIONES

¿Considera que la muerte de esas 40 personas se hubiera podido evitar? ¿Cómo?

¿En su opinión las empresas a las que hace referencia la noticia anterior estaban cumpliendoa cabalidad la legislación vigente sobre seguridad y salud en el trabajo? ¿Por qué?

¿Está de acuerdo con que sancione a las empresas que incumplen la ley? ¿Cuál es la razón?

¿Qué le recomendaría usted a la empresa que está incumpliendo las normas y se encuentraa punto de ser sancionada por ello?

5. Construyendo el cuidado del planeta

Page 79: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Resumen- Mapa mental

Page 80: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Evaluación final

En la sopa de letras ubique y demarque las siguientes palabras:

Accidente laboral

Enfermedad

Sistema de gestión

Incidente

Copasst

Peligro

Auditoria

Protección personal

Deberes

Derechos

Comunicación

Calificación

Page 81: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Evaluación finalA C C I D E N T E L A B O R A L G B

E C O M U N I C A C I O N Ñ P S D A

P Z X Y L F K P I N Q E R W F R X E

Q C H P D E B E R E S A Ñ Q H T A G

D S F T W R Y S V B T S O A G I F P

S T B R Q M Y A C V Q D K S T N G K

A U Y E Z E T S D C W F M D F C B J

M Ñ Z D X D D H R X D G N X D I N H

R L X F C A U D I T O R I A S D B F

V H S C V D S J Y Z S H U Z X E Ñ R

S I S T E M A D E G E S T I O N M D

C Y A G B H A K U Y Y J Y C X T B S

O T Ñ B D E R E C H O S X V S E V E

P E L I G R O L Ñ Ñ R J Z F R R C A

L Q P D I X D B K Q S K J H T D X T

P R O T E C C I O N P E R S O N A L

I C O P A S S T J G Z L V J B S Z K

Z S J C A L I F I C A C I O N X Y P

Page 82: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

El conocimiento y aplicación de la normatividad vigente, apoya a las empresas en ellogro de ambientes de trabajo mas seguros y saludables y así mismo los empleadosestán obligados a conocerlas y aplicarlas, al tiempo que hacen valer sus derechos.

Conclusiones

Page 83: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

-ARL SURA (2014). (Diapositivas de Power Point). Actualízate en SG-SST 1072. Recuperado de www.arlsura.com.co

-ARL SURA (2012). (Diapositivas de Power Point). Cambios normativos en el sistema general de riesgos laboralesRecuperado de www.arlsura.com.co

-Congreso de la republica (2012). Ley 1562. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365

-Presidencia de la República (2015): Decreto 1072 Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2014/Paginas/Julio.aspx

-Presidencia de la República (2014): Decreto 1477 Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2014/Paginas/Julio.aspx

-Presidencia de la República-Ministerio del trabajo. (2012). (Diapositivas de Power Point). Ley 1562. Recuperado de: https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=EZhsVO6DG5PBqAW25YGgAQ&gws_rd=ssl#q=presentacion+diapositivas+ley+1562+de+2012

Bibliografía.

Page 84: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

ANA CARMENZA GÓMEZ GIRALDO.

Autores

Page 85: MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD …€¦ · su decreto 1072 de 2015, ... Matriz legal y normas que aun siguen ... Crea las bases de la salud ocupacional en

Gracias… Te invitamos que sigas construyendo

momentos del cuidado en tu vida familiar, laboral y social.