marco conceptual de la educación por competencias

6
MARCO CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS

Upload: cesar-emilio-gomez

Post on 10-Jan-2017

14 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco conceptual de la educación por competencias

MARCO CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 2: Marco conceptual de la educación por competencias

Saber ser: actitudes, motivación,

disponibilidad

Saberes: hechos, conceptos y principios

Saber hacer: procedimientos,

habilidades, destrezas.

Competencia

Competencia

Saber

Saber hacerSaber ser

Dimensiones del desarrolloHumano: • Cognitiva• Motora• Comunicativa• Social• Afectiva• Conativa

Page 3: Marco conceptual de la educación por competencias

Modelo de competencia LABORAL• - Enfoque instrumentalista• - Aprendizaje, frecuentemente descontextualizado y alejado de la situación de trabajo real.

CONDUCTUAL• - Se asume el carácter objetivo del conocimiento, independiente y anterior al observador que lo describe y a los alumnos que tratan de aprenderlo.

• - Será alumno competente el que reproduzca fielmente los saberes preestablecidos desde fuera en los objetivos operativos, tanto de carácter declarativo como procedimental.

FUNCIONAL• Articular y combinar los aprendizajes sobre saberes, saber hacer y saber ser adquiridos

a la solución de situaciones funcionales complejas

SOCIO CONSTRUCTIVISTA• Precisa la intervención conjunta e indisociable de tres dimensiones para aprender en el contexto escolar:

• Dimensión social• Dimensión constructivista• Dimensión interactiva

Page 4: Marco conceptual de la educación por competencias

Competencias

Competencias

Básicas

Genéricas Transversales

Especificas

Interdisciplinares

Disciplinares No básicas

El criterio para determinar si una competencia es básica o clave es la importancia de dicha competencia para el logro de las finalidades educativas a lo largo de la vida.

“contribuir a obtener resultados de alto valor personal o social, poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y

ámbitos relevantes y permitir a las personas que la adquieren superar con éxito exigencias complejas”.

Una competencia es específica si se aplica a una situación o a una

familia de situaciones dentro de un contexto particular

El criterio para determinar si una competencia es general o específica depende de su campo

de aplicación

Page 5: Marco conceptual de la educación por competencias

Riesgo del enfoque por competenciasAPRENDIZAJE ENSEÑANZA CURRÍCULUM

Partiendo de que debe de aprender a aprender el alumno

Que debe de enseñar a aprender el profesor

Cuáles son los contenidos curriculares como objeto de

enseñanza-aprendizaje• Se pone en riesgo la inclusión de competencias básicas, genéricas o transversales de manera adecuada

porque se puede romper con la organización curricular principalmente.

• Desde este enfoque la función del docente no se limita a enseñar “su” materia, sino que conjuntamente con el resto del profesorado es corresponsable para que los alumnos alcancen las competencias básicas transversales comunes a las distintas áreas. Y la corresponsabilidad se extiende no sólo al equipo de profesores, sino también a otras instancias entre las que destacamos por su relevancia a los padres, quienes tienen mayor incidencia potencial educativa que el profesorado en algunas competencias básicas, tales como la inserción social y ciudadana, y la autonomía e iniciativa personal.

• En consecuencia se requiere la necesidad de replanteamiento de la función docente y su formación, en la organización y coordinación entre los profesores de las distintas etapas educativas de la educación básica, así como en la necesidad de coordinación entre profesores y padres para colaborar en sintonía en aquellos procesos de enseñanza y en la evaluación de los alumnos de responsabilidad compartida.

Page 6: Marco conceptual de la educación por competencias

La situación y el desarrollo de competencias

Modelo por competencias

Situaciones

Conflicto cognitivo Proyecto

Aprendizaje basado

en problemas

Aprendizaje basado

en proyectos

En el planteamiento por competencias se resalta la importancia del uso de los conocimientos en

situaciones y contextos concretos.

La elección de las situaciones y del contexto que sean representativos de la competencia que se quiere lograr es una decisión clave, estratégicamente la más

importante, en el planteamiento de la educación por competencias.