marcar una diferencia en nuestras comunidades · hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6...

12
Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades Informe Anual de Donaciones 2006 de Aetna

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Marcar una Diferencia enNuestras ComunidadesInforme Anual de Donaciones 2006 de Aetna

Page 2: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Donaciones:

Más de $310millones desde 1980

Más de $15 millonesdesde 2001destinados a lasdisparidades en laatención de salud

Tabla de Contenido

Nota del Director del Consejo Directivo 3

Fomentar cambios en el estilo de vida para mejorar la salud 4

Garantizar la dignidad en la etapa final de la vida 5

Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6

Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7

Construir un escenario para las oportunidades 8

Mantener nuestro compromiso con el estado que nos vio nacer 9

Celebrar nuestro extraordinario espíritu como voluntarios 10

Liderazgo de la Fundación Aetna y resumen de donaciones 2006 11

Page 3: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

3

Ronald A. WilliamsDirector del Consejo Directivo, CEO y PresidenteAetna, Inc.

La misión de Aetna se extiende más allá de ayudar a las personas a alcanzar seguridadfinanciera y de salud. También trabajamos para mejorar el sistema de atención de salud delos Estados Unidos.

Encabezamos el debate en temas relacionados con la salud, desde aumentar la calidad de la atenciónhasta mejorar el acceso y los costos, y brindar a las personas las herramientas necesarias para tomardecisiones informadas relacionadas con la atención de salud. Nuestra estrategia de negocios apoyaestas iniciativas a través de innovaciones en productos y servicios que lideran la industria.

El sentido de responsabilidad corporativa de Aetna converge con nuestra política pública ycon nuestro liderazgo en los negocios. Desde 1980, Aetna y la Fundación Aetna hanaportado más de $310 millones a programas comunitarios. Este compromiso nos haayudado a cultivar un universo de socios que comparten nuestro objetivo de aumentar lacalidad de vida y la salud de todos los ciudadanos, y de realizar un esfuerzo especial parallegar a las poblaciones marginadas o vulnerables.

Mi antecesor, John W. Rowe, M.D., supo comprender el poder de una buena ciudadaníacorporativa, y puso mucho empeño en alcanzar su objetivo: fusionar las estrategias filantrópicascon las comerciales. Agradecemos a Jack por haber liderado el giro histórico de la compañía querestauró nuestra fuerza financiera y preservó nuestra tradición filantrópica.

Los empleados de Aetna tienen su propia tradición extraordinaria: la de ser una fuerza devoluntarios que transforma cada comunidad que toca. Donan dinero y sangre con grangenerosidad, y han acumulado más de 1 millón de horas de trabajo voluntario desde 2003.Nuestros empleados han recibido muchos reconocimientos por esta devoción hacia lacomunidad, incluyendo numerosos premios otorgados por la Fundación Points of Light.

De un extremo a otro en los Estados Unidos, Aetna se enorgullece en fomentar la idea de que lasmisiones con y sin fines de lucro pueden converger en una política pública progresista que tenga unimpacto profundo y positivo en la vida de las personas. Con motivo del 35º aniversario de laFundación Aetna, nuestra compañía multiplicará su influencia en la comunidad a través de unaestrecha integración de las empresas locales con las actividades corporativas con participación delpúblico. Esperamos trabajar con nuestros asociados sin fines de lucro para marcar día a día unadiferencia significativa, tanto en la salud como en la capacidad de recuperación de las comunidadesde todo Estados Unidos.

Nota del Director del Consejo Directivo

DONACIONES Y PATROCIN

IOS

DEFENSA PÚBLICA

PRO

DU

CTO

S Y

PR

OG

RAM

AS

"De un extremo a otro enlos Estados Unidos, Aetnase enorgullece en fomentarla idea de que las misionescon y sin fines de lucropueden converger en unapolítica pública progresistaque tenga un impactoprofundo y positivo en lavida de las personas."

Page 4: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…NALEO Educational Fund, en California Enseñar a los funcionarios públicos de origen latino a tratar la obesidad

en sus comunidades a través de políticas e inversiones. $25,000.

Banner Health Foundation, en Arizona Evaluar la obesidad y la diabetes en niños en edad escolar y brindar orientación a aquellos que puedan beneficiarse. $40,000.

Miami Beach Community Health Center, Inc. Proporcionar educación relacionada con la obesidad a los niños, incluyendoorientación en nutrición, de acuerdo a las necesidades. $50,000.

Children’s Healthcare of Atlanta, Inc. Inculcar hábitos positivos de alimentación y actividad física para garantizar una salud duradera para las familias con niños con sobrepeso. $46,000.

Children’s Hunger Alliance, en Ohio Brindar programas de nutrición y ejercicio a los nuevos inmigrantes de los barrios de bajos ingresos de Columbus. $35,000.

Los estados toman partidopara mejorar el bienestar

4

En el año 2006, la National Governors Association Center for Best Practices, que ayuda a losgobernadores a encontrar soluciones para los desafíos que presentan las políticas públicas, tomómedidas para abordar el creciente problema de la obesidad. El grupo lanzó el innovadorprograma Healthy States Grant, que brinda fondos a aquellos estados que implementanprogramas de bienestar para la comunidad y los empleados.

Aetna otorgó $100,000 a Healthy States y es la única aseguradora de salud que apoya estainiciativa. Se otorgaron donaciones a 13 estados para programas que abarcan desde lacreación de herramientas para el bienestar de los trabajadores de pequeñas empresas hastael establecimiento de jardines en comunidades de bajos recursos.

Aetna es también patrocinadora y fundadora de la campaña New Jersey Mayors Wellness, unprograma del New Jersey Health Care Quality Institute. La campaña tiene como objetivocombatir la obesidad alentando a los alcaldes a encabezar una campaña por una ciudadaníamás activa físicamente. La necesidad esapremiante: Nueva Jersey tiene el índice deobesidad más alto en el país de niños debajos ingresos de entre 2 y 5 años.3

La campaña proporcionó a los 566 alcaldesdel estado un conjunto de herramientas deideas para poner en práctica con el fin demejorar la "disposición a la actividad" en laciudad, como por ejemplo, aumentar lasoportunidades de caminar o andar enbicicleta. Aetna ha apoyado la campañaotorgando más de $300,000 en los últimosdos años.

Fomentar cambios en el estilode vida para mejorar la salud

La inactividad física, los hábitos alimenticiospoco saludables y otros factoresrelacionados con el estilo de vida sonalgunas de las causas principales de laepidemia de obesidad que crea diversosriesgos para la salud de los adultos y niñosde todo Estados Unidos. Cada año, laobesidad provoca al menos 300,000muertes en los Estados Unidos1 y es elprincipal factor de riesgo controlable de ladiabetes de tipo 2.2

En 2006, la Fundación Aetna contribuyócon más de $1.6 millones para ayudar aorganizaciones que tratan la obesidad yotros temas relacionados con la salud,fomentando una mejor nutrición, elejercicio y otras medidas positivas. Losfondos se distribuyeron haciendo hincapiéen asistir a aquellas personas cuyo acceso ala atención de salud de calidad se veobstaculizado por su raza u origen étnico.

Los planes de salud de Aetna proporcionaninformación oportuna y programas útilesque ayudan a sus miembros a tomar elcontrol de su salud. Los programas estánadaptados para llegar a diferentes gruposde personas y tratar los problemasrelacionados con la atención de salud encada comunidad. De este modo, podemosllegar a nuestros miembros cuando más nosnecesitan, proporcionándoles informaciónsobre salud y herramientas tales comopodómetros, que los ayudan a contar lospasos hacia una salud mejor.

Los miembros del plan que luchan contraenfermedades vinculadas a la obesidadpueden obtener ayuda de vanguardia. Porejemplo, las personas inscritas durante dosaños en el premiado programa de manejode la diabetes de Aetna redujeron en dostercios la cantidad de días hospitalizados.

Page 5: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Eliza Bryant Village, en Ohio Ayudar al personal a brindar una mejor orientación y atención en la etapa

final de la vida a personas mayores indigentes y sus familias. $45,000.

Institute for Children with Cancer and Maximizar el confort, minimizar el estrés y ofrecer continuidad Blood Disorders, en Nueva Jersey en la atención a niños y sus familias. $40,000.

Texas Partnership for End-of-Life Care Establecer un estándar para todo el estado en lo relacionado a la planificación de atenciónanticipada para garantizar que se cumplan los últimos deseos del paciente. $239,000/tres años.

University of Pennsylvania Center for Health Compartir un programa nacional que reduce las disparidades de origen étnico en el acce-Equity Research and Promotion so a la atención en hospicio para los residentes de hogares de ancianos. $210,000/dos años.

IONA Senior Services, en Washington, D.C. Crear un conjunto de herramientas que ayuda a los pacientes que tienen Alzheimer y asus familias a tomar decisiones informadas acerca de la etapa final de la vida. $35,000.

5

Garantizar la dignidad en laetapa final de la vida

La atención para la etapa final de la vidadecepciona a las familias estadounidenses. Másdel 70% de los estadounidenses opinan quepreferirían morir en sus hogares si tuviesen unaenfermedad que pusiera en peligro sus vidas;sin embargo, menos del 25% de hecho lohace.4 Los motivos de esta brecha abarcandesde diferencias culturales hasta desafíosfinancieros y barreras comunicativas.

Aetna y la Fundación Aetna contribuyeron conmás de $1.9 millones en 2006 para encargarsede este problema tan complejo y cargado deemotividad. Los receptores de nuestrasdonaciones permiten que los proveedores deatención rompan las barreras entre lospacientes y los servicios paliativos y de atencióndomiciliaria que éstos necesitan, y ayudan a losprofesionales de la salud a hablar con lospacientes y sus familiares de manera másefectiva y culturalmente sensible.

En muchos casos, los pacientes conenfermedades graves deben renunciar atratamientos potencialmente curativos pararecibir cobertura de atención en hospicio. Aetnadesafió este paradigma cuando en 2004 lanzóun programa piloto para casi 400,000 miembrosde planes: el programa Compassionate CareSM

de Aetna, un extenso programa para la etapafinal de la vida que proporciona cobertura deservicios paliativos y en hospicio, además deatención curativa en hospicio. Aetna tambiénentrenó a sus administradores de casos para quepuedan comunicarse de manera más efectivacon los pacientes y sus familiares durante esosmomentos tan delicados. Como resultado, seestá inscribiendo en el programa hasta el 75%de los participantes elegibles para atención enhospicio. Estos resultados preliminares, quefueron destacados en un artículo del periódicoThe New York Times en febrero de 2007,5

confirman que estamos en el camino correctopara lograr proporcionar más dignidad y mejoratención en la etapa final de la vida.

Acercar atención de calidad al hogary a los centros de trauma

Las personas que enfrentan los problemasrelacionados con la etapa final de la vidapueden ser muy jóvenes o realmentemayores, y pueden pasar sus últimas horas entranquilas residencias o en bulliciosas salas deemergencias. Los receptores de nuestrasdonaciones trabajan para mejorar los serviciosdestinados a la etapa final de la vida enambos extremos de este amplio espectro denecesidades.

La University of Chicago está diseñando unprograma único que identifica las necesidadesrelacionadas con los cuidados paliativos de laspersonas mayores en sus hogares y entrena alos profesionales médicos en cómo proporcionaresta atención. El programa Palliative Access

Through Care at Home, financiado por una donación de la Fundación Aetna de $250,000 de tres años,toma como modelo al exitoso programa de la universidad llevado a cabo en clínicas. Luego de completarsu entrenamiento, los proveedores de atención de salud están mejor preparados para ayudar a laspersonas vulnerables y ancianas a manejar sus síntomas de manera más efectiva en su hogar, donde lamayoría de las personas desea permanecer. El objetivo de la atención paliativa en el hogar se centra enevitar y aliviar las transiciones entre los lugares de atención, en reducir la discontinuidad entre losproveedores y la información, y en promover una mejor calidad de vida para los pacientes y la familia.

La donación multianual de Aetna al Hartford Hospital, del orden de $295,000, establece un modelode buenas prácticas para la atención en la etapa final de la vida en un ámbito de trauma –atenciónque sea sensible a las diferentes culturas, orígenes étnicos, razas y edades– y que puedaimplementarse en los centros de trauma de todo Estados Unidos. Actualmente, el modelo está siendoutilizado en el Hartford Hospital, y existen planes piloto para implementarlo en otros tres centros en2007 y en todo el país en 2008.

Page 6: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Sacar "de las sombras"a la esquizofrenia

Aproximadamente 2.4 millones de adultos

estadounidenses padecen esquizofrenia,7 un

trastorno mental grave y crónico que afecta la

capacidad de una persona para pensar, distinguir

la realidad de la fantasía, controlar sus emociones

y relacionarse con terceros. También son millones

los familiares que deben lidiar con las

devastadoras consecuencias de este trastorno.

Pocas personas enfrentaron la realidad de esta

enfermedad con el coraje que tuvo la directora de

cine Susan Smiley.

Hace algunos años, Susan comenzó a filmar un

documental que registraba la complicada relación

con su madre, Millie, que padecía esquizofrenia.

La película que se obtuvo, patrocinada por Aetna

y la Fundación Aetna, cuenta la lucha de Millie y

el dolor, las frustraciones y la determinación de su familia que la ama. En el desarrollo de la historia,

“Out of the Shadow” también destaca cómo quienes padecen una enfermedad mental tienen que lidiar

con un sistema de atención de salud mental fragmentado y con la falta de atención coordinada.

“Desde el estreno de la película, he recibido una infinidad de respuestas muy sinceras de personas de

todo el país que la han visto, por lo general, familiares de personas que sufren una enfermedad

mental“, dijo Susan. “Nunca hubiésemos podido llegar a tantas personas y generar una conciencia tan

grande sobre las enfermedades mentales sin el apoyo de Aetna.“

La película comenzó a transmitirse en las estaciones de televisión pública de todo el país en 2006. Aetna

presentó una emisión especial en el estudio CPTV de Hartford, y luego exploró los temas que surgieron en la

película con un panel de debate integrado por el ex presidente de Aetna, John W. Rowe, M.D., Susan Smiley

y el Jefe de Psiquiatría del Institute of Living y Vicepresidente de Salud del Comportamiento, Harold I.

Schwartz, M.D. La película será transmitida por la televisión pública hasta abril de 2008.

Hacia un nuevo enfoque de lasalud mental

Alrededor de 1 de cada 4 adultos estadounidenses

padece un trastorno mental diagnosticable en un año

determinado.6 Sin embargo, muchos van por la vida

sin recibir el tratamiento apropiado debido a que han

perdido la oportunidad de ser diagnosticados o por

miedo al estigma que generalmente se asocia a las

enfermedades mentales.

En 2006, Aetna y la Fundación Aetna otorgaron más de

$1.8 millones a organizaciones que se encargan de

temas relacionados con la salud del comportamiento

que a menudo debilitan la salud física y desgastan la

calidad general de la atención. Los programas

financiados se centraban en identificar y tratar las

enfermedades mentales, venciendo las barreras

culturales que impiden obtener atención, y tratando

problemas tales como el suicidio en adolescentes y la

depresión posparto.

Otro obstáculo relacionado con la atención de calidad

radica en el hecho de que la cobertura de seguro para

salud del comportamiento sea generalmente menos

completa que la cobertura para otro tipo de atención.

Para solucionar esta injusticia, se ha propuesto una

nueva legislación en el Senado de los Estados Unidos, la

Ley de Paridad en la Salud Mental de 2007 (Mental

Health Parity Act) (S.558), que establecería la igualdad

entre los beneficios médicos y de salud mental con

respecto a los requerimientos financieros y las

limitaciones de los tratamientos. Aetna fue la primera

compañía de atención de salud nacional que apoyó esta

medida, que reafirmaría la importante relación entre el

cuerpo y la mente, y que prepara el camino para crear

más programas integrados de salud y del

comportamiento.

La compañía encabeza otros frentes relacionados con la

salud del comportamiento. Por ejemplo, Aetna fue la

primera empresa en lanzar un programa nacional para

integrar la atención médica y de salud del

comportamiento en el consultorio del médico de cuidado

primario. El programa Aetna Depression Management

incentiva a los médicos a realizar exámenes y evaluaciones

que puedan llevar a realizar intervenciones más efectivas

para quienes enfrentan desafíos de salud mental.

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Regents of the University of Michigan Crear conciencia y reducir el estigma de la depresión entre los jóvenes afroamericanos.

$230,000/dos años.

Aging in New York Fund, Inc. Llegar a las personas mayores que viven en complejos de vivienda para identificar los casos dedepresión que no han sido diagnosticados y ayudar a garantizar servicios de salud mental. $50,000.

Health Federation of Philadelphia Trabajar con centros de salud para incorporar el tratamientode la depresión en la atención médica primaria. $270,000/tres años.

UTHSCSA National Center of Excellence Capacitar a los proveedores de atención de salud y a terceros para identificar y tratar rápida-in Women’s Health, en Texas mente a las mujeres que pertenecen a las minorías que sufren de depresión posparto. $40,000.

El Futuro, en Carolina del Norte Actuar junto a los médicos de cuidado primario para mejorar el diagnóstico de la depresión en las comunidades latinas. $33,000.

6

Page 7: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Reforzar la salud oral paragarantizar el bienestar general

La mayoría de nosotros comprendemos losbeneficios superficiales de una buena saludoral, como una sonrisa brillante y un alientofresco, pero los investigadores médicos tienenun mensaje más importante: una boca sanatambién puede ayudar a mantener el resto delcuerpo sano.

Teniendo en cuenta la conexión entre la boca yel cuerpo, Aetna y la Fundación Aetna hanotorgado más de $700,000 a lo largo de 2006para programas que mejoran la prevención y ladetección temprana de los problemas dentales,y fomentan el acceso a la atención dental,especialmente para los niños. La filosofíasubyacente es que una higiene oral adecuadaen los primeros años puede mejorar la saludgeneral en todos los aspectos de la vida, tantoen el presente como en el futuro.

Aetna ha explorado activamente las interaccionesentre la atención médica y la dental. Por ejemplo,la compañía ha estado trabajando junto con elColumbia University College of Dental Medicineen estudios que muestran cómo la atencióndental temprana puede mejorar la salud y, a suvez, reducir costos. Un estudio reciente indicóque la atención periodontal tuvo un efectopositivo en el costo de la atención médica, yque el tratamiento temprano redujo los costosmédicos (entre 9% y 16%) para los miembrosque padecían diabetes, enfermedad de laarteria coronaria y enfermedad cerebrovascular(ataque cerebral).9

A partir de estos resultados de la investigación,se tomaron medidas. Este año, Aetna halanzado un nuevo programa de integraciónmédico-dental entre sus patrocinadores deplanes. El programa brinda educación enatención dental y beneficios mejorados (comopor ejemplo cobertura para limpiezas dentalesadicionales) para los miembros de planes deAetna que están embarazadas o que tienenciertas enfermedades o condiciones.

Llevar sonrisas y mejorar la saludde los niños pobres

Todos los padres enfrentan la difícil tarea de hacer que sus hijos se cepillen los dientes.Orientar a los niños en inferioridad de condiciones hacia una mejor higiene dental —yconsecuentemente hacia una mejor salud general— es un desafío que debemos enfrentartodos como sociedad. Los niños pobres tienen dos veces más caries que sus pares con mejoresrecursos, y es más probable que sus enfermedades no sean tratadas.8

En Texas, ante este desafío, Dental Health for Arlington, Inc. responde con el programa SMILESen las escuelas. Este programa de atención dental preventiva proporciona educación sobresalud oral y un cepillo de dientes nuevo a todos los niños de primer, segundo y tercer gradode las 25 escuelas públicas participantes, donde casi tres cuartos de los estudiantes estáninscritos en el programa federal de almuerzo gratuito.

A través de este programa, un dentista voluntario examina a cada niño utilizando un equipodental portátil. Luego, con la autorización de los padres, un higienista dental aplica sellador a

los primeros molares sanos de cada uno delos niños —una medida que tiene casi100% de efectividad a la hora de prevenircaries.

En sus 11 años de trayectoria, el programaSMILES ha llegado a más de 23,500 niñosy ha tenido resultados extraordinarios. Seha observado una disminución del 21% enlas caries en general, y las caries severas sehan reducido a la mitad desde que empezóel programa.

Aetna y la Fundación Aetna han otorgado$70,000 a este programa en los últimostres años.

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Charter Oak Health Center, Inc., en Connecticut Mejorar la salud oral para los niños no asegurados brindando atención a través

del consultorio del pediatra de cuidado primario del centro. $50,000/dos años.

Oral Health America, en Illinois Aumentar la atención para las enfermedades periodontales y construir una infraestructura nacional para los programas de salud oral en escuelas. $50,000.

National Dental Association, en Washington, D.C. Atraer más profesionales dentales de minorías a fin de extender los serviciosdentales en las comunidades en inferioridad de condiciones. $25,000.

International Community Health Services, Trabajar en la comunidad asiática/de las Islas del Pacífico para proporcionar en el estado de Washington atención dental preventiva a los niños pobres. $40,000.

Duval County Health Department, en Florida Educar a los niños de alto riesgo, a sus padres y médicos sobre una atención de salud oral adecuada a la edad. $49,000.

7

Page 8: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Enriquecer la vida de los jóvenescon la chispa creativa del arte

8

Construir un escenario para lasoportunidades

Una de las fortalezas de nuestro país radica en la

creciente y enriquecedora diversidad de razas, orígenes

étnicos, estilos de vida, valores y experiencias.

Enfrentamos el desafío de garantizar que cada persona

pueda gozar de las oportunidades que brindan los

Estados Unidos: desde ejercer una carrera gratificante

hasta vivir en un vecindario seguro o acceder a una

atención de salud de calidad.

Aetna ha incluido la diversidad en la trama misma de sus

negocios, haciéndolos sostenibles y realzando su impacto

en nuestro modo de operar. Trabajamos día a día con los

empleadores, socios y miembros de planes de todo el

país e incorporamos sus conocimientos sobre las

necesidades de las comunidades en todo lo que

hacemos, desde el suministro de servicios hasta el diseño

de los productos y la llegada a los nuevos mercados en

crecimiento. Las revistas Black Enterprise, Latina Style y la

Asociación Nacional para Mujeres Ejecutivas nos han

otorgado un lugar en las listas de "mejores compañías"

de 2006 por haber logrado un lugar de trabajo diverso y

cordial. Los esfuerzos de Aetna para apoyar a las

personas con discapacidades como empleador,

aseguradora y socio comunitario también nos hicieron

merecedores del premio New Freedom Initiative,

otorgado por el Ministerio de Trabajo de los Estados

Unidos.

La diversidad también guía la filantropía de Aetna, como

lo demuestra nuestro compromiso en reducir las

disparidades en la atención de salud entre las

poblaciones raciales y étnicas. En términos generales,

nuestras donaciones e iniciativas intentan fomentar el

éxito global de las comunidades de minorías étnicas y

raciales. Por ejemplo, durante 26 años hemos publicado

el Calendario de la historia afroamericana, con el objetivo

de compartir historias inspiradoras acerca de

afroamericanos que dieron forma a nuestra nación.

Además, hemos apoyado durante más de una década a

la organización Hispanics in Philanthropy. Nuestra

participación inicial ayudó a que rápidamente se

convierta en un catalizador nacional para la filantropía

latina, un papel que continuamos fomentando en la

actualidad.

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Hispanic Association of Colleges and Universities, en Texas Compartir enfoques para cultivar la próxima generación de líderes

hispanos en su 20º Conferencia Anual. $50,000.

Asian American Federation de Nueva York Aumentar el conocimiento sobre cómo las personas mayores asiáticas acceden a la aten-ción de salud para desarrollar y brindar servicios culturalmente adecuados. $20,000.

Urban League del condado de San Diego Formar una coalición con las comunidades de negocios hispanas y asiáticas para tratar deresolver problemas como por ejemplo las disparidades en la atención de salud. $10,000.

Out and Equal Workplace Advocates, en California Crear un ambiente de trabajo más participativo, compartiendo buenas prácticas y estrategias en su cumbre anual sobre lugares de trabajo. $20,000.

Thurgood Marshall Scholarship Fund, en Nueva York Ofrecer la conferencia anual sobre desarrollo y gestión de redes paraestudiantes de facultades y universidades históricamente negras. $25,000.

En el Center for Puppetry Arts, los estudiantes son másque espectadores: son exploradores e inventores quedan rienda suelta a su creatividad para construir yentretener con sus propios títeres.

Por lo general, las experiencias iniciales moldean los horizontes de nuestras vidas. Los jóvenesde los barrios marginados de Atlanta hoy cuentan con un programa innovador que garantizaque esos horizontes se expandan e iluminen con el arte, la cultura y la diversión.

El proyecto Cultural Experience, facilitado por la Atlanta´s Office of Cultural Affairs, tiene lavisión de que todos los estudiantes de escuelas públicas de Atlanta tengan una experienciacultural cada año escolar desarrollada en ámbitos específicamente elegidos con fin de fomentarlos estándares de rendimiento académico y los objetivos curriculares del estado de Georgia.

Aetna ayuda a que la ciudad cumpla este objetivo. En 2005 y 2006, otorgamos donacionespor un total de casi $74,000 y esto permitió que más de 7,500 niños disfruten de un díaenriquecedor e inspirador en un universo de títeres en el Center for Puppetry Arts, Inc., unmuseo y centro de actuación reconocido internacionalmente.

Los niños aprenden sobre el proceso deactuación e interactúan en forma directacon títeres de todo el mundo. Tambiénparticipan en el taller "Crea un títere", enel que fabrican títeres que complementanuna de las producciones del centro.

Page 9: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Mantener nuestro compromiso con elestado que nos vio nacer

Con más de 7,200 empleados enConnecticut, Aetna es uno de losempleadores más grandes del estado yuna fuerza filantrópica poderosa, y lideralos emprendimientos con socios del sectorpúblico y privado para abordar losproblemas de la comunidad, queconstituyen todo un desafío.

Por ejemplo, Aetna jugó un papelimportante en el tratamiento de lasdisparidades relacionadas con la atenciónde salud en la capital del estado, Hartford,a través de su apoyo al programa HartfordHealth Disparities Collaborative y a lainiciativa Mayor’s Healthy CommunitiesInitiative, cuyo objetivo es crear una red deatención para los residentes sin seguro deHartford.

Nuestras fuertes raíces en Connecticut setraducen en una participación corporativaque va mucho más allá de la salud. Aetnay la Fundación Aetna brindan liderazgo ydonaciones que promueven la educacióny la diversidad, apoyan a las artes ymejoran la vida cívica y comunitaria. En2006, otorgamos más de $6 millones aorganizaciones en Connecticut,incluyendo más de $3 millones enHartford.

La experiencia que adquirimos a partir deesta donación diversa habla de nuestrosesfuerzos en todo el país. A medida queextendamos nuestro alcance filantrópicoen las comunidades locales de costa acosta, esperamos cultivar el mismo tipode relaciones fructíferas que han marcadonuestra ciudadanía corporativa enConnecticut por más de 150 años.

Un refugio y lugar para el crecimientode la comunidad en riesgo de Hartford

En la vida, no siempre es fácil mantenerse en elcamino correcto, especialmente para aquellaspersonas con incapacidades psiquiátricas, faltade vivienda, adicción a las drogas, VIH/SIDA yotros desafíos. En muchos casos, los serviciosaltamente integrados, proporcionadosdirectamente en el vecindario, constituyen unabase sólida para el éxito.

Chrysalis Center, Inc. en Hartford se esfuerza porconstruir esta base para sus clientes. El centrobrinda una variedad de servicios relacionados conla salud —desde rehabilitación y manejo de casoshasta asistencia con el trabajo y la vivienda— amás de 2,000 clientes cada año. Su método deservicio integral nacionalmente reconocido hasido muy exitoso, a pesar de la complejidad queimplica suministrar servicios desde nueve centrosalquilados y diseminados por todo Hartford.

Pronto, gran parte de este desafío logísticodesaparecerá. Gracias a una donación de $75,000 de la Fundación Aetna, el centro intenta realizar unarenovación masiva y un proyecto de reubicación que creará el Chrysalis Place, una dependencia de65,000 pies cuadrados ubicada en el vecindario Upper Albany de Hartford. La dependencia centralizarála administración y las unidades de servicio principales, y brindará un espacio para las juntascomunitarias y un recurso orientado a la alimentación y la nutrición llamado “Freshplace”.

“La consolidación permitirá que el personal atienda a los clientes con mayor eficacia, que se expandanlos servicios y además se alzará como símbolo de la revitalización del vecindario”, dijo Louise Murphy,vicepresidente de Salud del Comportamiento de Aetna y miembro del Consejo Directivo de Chrysalis.“Chrysalis Place dará a nuestros clientes un lugar único al que acudir para trabajar y vencer problemasrelacionados con la salud y otros temas, recibir entrenamiento laboral y convertirse nuevamente enmiembros útiles de la sociedad.“

9

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Hartford Stage Patrocinar un nuevo autor de obras teatrales que cree un trabajo original,

dando nueva voz al teatro de la región. $62,500.

South Arsenal Neighborhood Development Corp., en Enseñar a redactar currículum vitae, desarrollar habilidades para las entrevistasHartford y búsquedas de trabajo a través de su programa STRIVE. $10,000.

Greater Hartford Arts Council, Inc. Desarrollar el orgullo comunitario a través del desfile de veteranos de Connecticut,que Aetna refortaleció como tradición en el año 2000. $15,000.

Gilead Community Services, Inc., en Middletown Mejorar la tecnología y aumentar el acceso a sus servicios para quienes sufren enfermedades mentales en todo el condado de Middlesex. $15,000.

Norwalk Community Health Center Reforzar la alfabetización en salud y financiera proporcionando a los pacientesherramientas de educación en inglés y español. $30,000.

La Directora de Desarrollo y Relaciones Comunitarias delChrysalis Center, Maryellen Shuckerow (izquierda), muestra ellugar para el nuevo Chrysalis Place a la Presidente de laFundación Aetna Marilda Gándara (centro) y Louise Murphy.

Page 10: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

Nuestro socio en la comunidad... marca una diferencia al…Infrastructure Technology Service Team, en Dakota del Sur Brindar elementos de higiene personal y confort a casi 100 niños indígenas Lakota

que viven en residencias para estudiantes durante la semana.

Pompano Beach Volunteer Council, en Florida Trabajar con Kids in Distress para recolectar alrededor de 400 libras de útiles escolares en una campaña para el regreso a la escuela.

Sugar Land Volunteer Council, en Texas Recolectar comida y entregar regalos de navidad a los niños y familias pobres enel condado de Fort Bend.

Internal Audit Department, en Connecticut Ofrecer un evento de educación en una escuela local orientado a las finanzas personales, la preparación laboral, la formación del carácter y la educación cívica.

South Portland Volunteer Council, en Maine Apoyar a nuestras tropas en el exterior durante las fiestas enviando regalos y provisiones a la Compañía de Ingenieros 642 del Ejército.

10

Entre muchos fervientes voluntarios,se destacan algunos ejemplos:

Judith Lackey, gerente de proyectos y expresidente del Consejo de Voluntarios deAetna en Middletown, Connecticut, fue laempleada que recibió en 2006 el premioVoice of Conscience de Aetna. El premio,que destaca resultados notables en causashumanitarias, es otorgado en memoria deldifunto Arthur R. Ashe, Jr., ex miembro denuestro Consejo Directivo y presidente de laFundación Aetna.

Inspirada por la lucha de su madre contra elcáncer de seno, Judith ha caminado cientosde millas y ha recaudado miles de dólarespara la investigación del cáncer. Encabezó laproducción de un libro de cocina en beneficiode las víctimas del 11 de septiembre yorganizó una campaña que recolectó más de1,200 artículos en tres días para las víctimasdel Huracán Katrina.

Por estos y otros logros, Judith ha recibido reconocimientos tales como el premio Daily Pointof Light 2006, otorgado por la Fundación Points of Light, que honra cada día de la semana apersonas que dan el mejor ejemplo como voluntarios. También fueron distinguidos:

Los empleados de Aetna Group Insurance, que ayudaron a construir cuatro viviendasHabitat for Humanity específicamente para familias que tienen un miembro que sufrealguna incapacidad.

Bob Fout, un asesor financiero en New Albany, Ohio, por su asistencia a los damnificadosde catástrofes.

Chris Snoberger, líder técnico de evaluación de riesgos de Arlington, Texas, es unincansable defensor de los derechos de los animales y voluntario desde hace 11 años deHabitat for Humanity.

Celebrar nuestro extraordinarioespíritu como voluntarios

Los empleados de Aetna son un ejemplo de laperdurable tradición de participación comunitariade nuestra nación. Los empleados asumenpersonalmente la responsabilidad de mejorar lasociedad: son formadores y activistas, ayudantes ysanadores, y también recaudan fondos y seocupan de preparar sobres con información.

En 2006, nuestros empleados hicieron 270,000horas de trabajo voluntario en la comunidad ymarcaron un hito: 1 millón de horas de trabajovoluntario desde 2003, cuando comenzó allevarse un registro con el inicio de nuestropremiado programa de voluntarios, AetnaEmployees Reaching Out.

El trabajo de los Consejos de Voluntarios de Aetnaconstituye un factor crucial para este extraordinariomovimiento de voluntarios. Con 35 oficinas entodo el país, los consejos realzan nuestrareputación como líderes en la comunidadidentificando las necesidades locales y poniendoen acción a los voluntarios.

Siguiendo el objetivo de Aetna de mejorar la saludde los estadounidenses, nuestros empleadosdonan el doble de sangre por persona que losestadounidenses en general, salvando más de1,000 vidas en el proceso. En 2006, más de 2,000empleados de oficinas de todo el país se vistieronde rojo, vendieron insignias en apoyo a lacampaña de la American Heart Association "GoRed for Women". Como resultado, recaudaronmás de $10,000 y aumentaron la conciencia sobrela enfermedad cardiovascular, la causa principal demuerte en los Estados Unidos.

En 2006, los empleados y jubilados de Aetnacontribuyeron con más de $5.5 millones a travésde nuestra campaña de donaciones y programasde donativos equivalentes. Combinado con unacontribución de $4.7 millones de Aetna ydonaciones de voluntarios de $300,000, estegesto de generosidad se tradujo en casi $10.5millones para las comunidades de todo el país.

Los empleados del Thousand Oaks Dental Service Centerde Aetna en California participan con pasión de la campaña"Go Red" para ayudar a erradicar las enfermedadescardíacas.

Page 11: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

11

Arte y Cultura:$720,000

Actividades cívicas y para la comunidad:$2.89 millones

Salud:$11.55 millones

Donaciones de voluntariosy donativos equivalentes:

$5.03 millones

Diversidad:$530,000

Educación:$1.27 millones

$22 millones

Donaciones y patrociniosotorgados por Aetna y laFundación Aetna en el año2006

Consejo Directivo de laFundación Aetna

Miembros del Consejo Directivo de

Aetna Inc.

Molly J. Coye, M.D. CEO, Centro de Tecnología para la Salud

Jeffrey E. GartenJuan Trippe; Profesor de Prácticas de ComercioInternacional, Finanzas y Negocios de laUniversidad de Yale; Presidente, Garten Rothkopf

Earl G. GravesPresidente, Earl G. Graves, Ltd.; Editor de larevista Black Enterprise

Joseph P. NewhouseJohn D. MacArthur; Profesor de Políticas yManejo de Salud de la Universidad de Harvard

Gerencia de Aetna

Ronald A. WilliamsDirector del Consejo Directivo, CEO y Presidente

Andrew AlloccoVicepresidente Superior, Servicios de Red yProveedores

Alan M. Bennett*Vicepresidente Principal y Director Financiero

Mark T. Bertolini**Vicepresidente Ejecutivo, Negocios Regionales

Mary Claire Bonner*Vicepresidente, Pequeñas y Medianas Empresasde Mercado

Troyen A. Brennan, M.D., M.P.H.Vicepresidente Superior y Director Médico

Tina Brown-Stevenson**Presidente, Informática Integrada de Aetna

Laurie Brubaker**Vicepresidente Superior, Mercados Individuales

Sheryl A. Burke**Vicepresidente y Directora de Operaciones

con Clientes, Cuentas Nacionales

Mary C. Fox*Vicepresidente Superior, Productos Médicos

Felicia F. Norwood*Presidente y Directora General de Operaciones,ActiveHealth Management

Elease E. Wright**Vicepresidente Superior, Recursos Humanos

Personal de laFundación Aetna

Marilda L. GándaraPresidente

Sharon C. DaltonVicepresidente

Christopher A. MontrossVicepresidente e Interventor Adjunto

Eileen R. CampbellColaboradora del Programa

Denise M. EarlingtonAsistente Ejecutiva

A. Paula FrazãoColaboradora del Programa

Sharon R. IonsColaboradora del Programa

Jennifer L. KingColaboradora del Programa

Melenie O. MagnottaColaboradora del Programa

Para obtener una lista de lasdonaciones otorgadas en elaño 2006, por favor visitewww.aetna.com/foundation

Donaciones 2006

*El período culmina el 26 de abril de 2007**El período culmina el 26 de abril de 2007

Page 12: Marcar una Diferencia en Nuestras Comunidades · Hacia un nuevo enfoque de la salud mental 6 Reforzar la salud oral para garantizar el bienestar general 7 ... del estado un conjunto

1AOA Fact Sheets: What is Obesity? Sitio en Internet de la Asociación Estadounidense de Obesidad. Fechade consulta: 8 de marzo de 2007: www.obesity.org/subs/fastfacts/obesity_what2.shtml

2American Diabetes Association Responds to JAMA Study Citing Obesity Close to Becoming LeadingPreventable Cause of Death. Sitio en Internet de la Asociación Americana de Diabetes. Fecha de consulta:8 de marzo de 2007: www.diabetes.org/for-media/2004-press-releases/03-11-04.jsp

3The New Jersey Obesity Prevention Action Plan. Junio de 2006. Sitio en Internet del Departamento deSalud y Servicios a Personas Mayores de Nueva Jersey. Fecha de consulta: 23 de marzo de 2007:www.state.nj.us/health/fhs/documents/obesity_prevention.pdf

4Means to a Better End: A Report on Dying in America Today. Sitio en Internet de la Fundación RobertWood Johnson. Fecha de consulta: 16 de marzo de 2007:www.rwjf.org/files/publications/other/meansbetterend.pdf

5Reed Abelson. “A Chance to Pick Hospice, and Still Hope to Live.” The New York Times. 10 de febrero de2007

6Health Information: Statistics. Sitio en Internet del Instituto Nacional de Salud Mental. Fecha de consulta:8 de marzo de 2007: www.nimh.nih.gov/publicat/numbers.cfm

7Ibíd.

8Oral Health in America: A Report of the Surgeon General. Executive Summary. 2000. Sitio en Internetdel Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Instituto Nacional deInvestigación Dental y Craneofacial, Institutos Nacionales de Salud. Fecha de consulta: 20 de marzo de2007: www.surgeongeneral.gov/library/oralhealth

9Albert DA, Sadowsky D, Papanou P, et al. An examination of periodontal treatment and per member permonth (PMPM) medical costs in an insured population. BMC Health Services Research, 2006; 6:103.

aetna.com/foundation

Diseño: Pita CommunicationsFotografías: Michael O’Brien, página 3; Center for Puppetry Arts, Inc., página 8; Bill DeKine, página 9Imprenta: Allied Printing Services, Inc.

DONACIONES Y PATROCIN

IOS

DEFENSA PÚBLICA

PRO

DU

CTO

S Y

PR

OG

RAM

AS

RECURSOS DEL SITIO EN INTERNET DE AETNADiversidad en Aetnawww.aetna.com/about/aetna/diversity

Responsabilidad corporativa en Aetna www.aetna.com/about/aetna/cr

Aetna en las cuestiones importantes (Aetna On The Issues)www.aetna.com/about/aoti

Informe Anual Aetna 2006www.aetna.com/investor