marc sendra monzonís mario pascual de riquelme espín darío … 8. condicion fisica... · 2012....

24
2º CAFD. Deportes Individuales: TENIS Dr. Miguel Crespo Celda Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío Fernández Costa Nadia Negrón Medina Aitana Moya Carratalá

Upload: others

Post on 01-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

2º CAFD.Deportes Individuales: TENISDr. Miguel Crespo Celda

� Marc Sendra Monzonís

� Mario Pascual De Riquelme Espín

� Darío Fernández Costa

� Nadia Negrón Medina

� Aitana Moya Carratalá

Page 2: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

1. Introducción.

2. Objetivos.

3. Conceptos.

4. Consideraciones generales. FUERZA

5. Capacidades físicas básicas. VELOCIDAD

6. Propuesta entrenamiento. RESISTENCIA

7. Conclusiones.

8. Periodicidad del entrenamiento.

9. Preguntas propuestas.

10. Bibliografía.

Page 3: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

Condición física

FUERZA

VELOCIDADRESISTENCIA

INTRODUCCIÓN

TENIS Muchas capacidades físicas

Adaptadas

Edad

Tareas Específicas

Page 4: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

1.• Entender importancia de la aptitud física en el tenis.

2.• Evaluar peculiaridades propias de la edad de los niños iniciantes.

3.• Reconocer exigencias físicas del tenis de base.

4.• Adaptación del entrenamiento físico a dichas edades.

5.• Saber orientar a tenistas iniciantes.

Page 5: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

CONCEPTOS

FUERZA VELOCIDAD RESISTENCIA

Page 6: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

CONSIDERACIONES GENERALESDebemos adoptar medidas, antes de planificar cualquier

preparación física destinada a los jugadores de base:

� Maximizar seguridad en el entrenamiento.

� Adaptar los ejercicios al nivel.

� Planificar entrenamientos buscando adaptaciones y objetivos a largo plazo.

� Incluir calentamiento inicial.

� Finalizar con vuelta a la calma.

Page 7: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

CONSIDERACIONES GENERALES� Insistir en ingesta de

líquidos y nutrientes antes,durante y después de laactividad física.

� Buscar buen rendimientodeportivo, no siendoprioritario.

� Identificar el momentoadecuado para aplicar unentrenamiento específico.

Page 8: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA FUERZA

� Capacidad de generar tensión intramuscular

� Permite a la musculatura vencer una resistencia exterior o soportarla

� Cobra una alta importancia en la prevención de lesiones

� Es clave para el desarrollo de la potencia y de la velocidad, condicionando también el resto de capacidades físicas

Page 9: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA FUERZA EN EL TENIS� La preparación física del

tenis debe incluir un entrenamiento de la fuerza, ya que:

� Requiere contracciones potentes y repetidas

� Necesaria para sostener la raqueta y golpear la pelota

� El tenista está sometido a continuos cambios de dirección e intensidad

Page 10: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA�Consideraciones

generales:

� Que abarque todos los grupos musculares

� Compensación de fuerzas

� Progresión desde el propio peso corporal

� Que sea divertido

� Propuesta de ejercicios:

Page 11: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA VELOCIDAD

� Capacidad para realizar un movimiento en el menor tiempo posible

� Permite la ejecución rápida de movimientos bajo control voluntario

� Mejora la coordinación de movimientos durante un esfuerzo anaeróbico

� Engloba conceptos muy diferentes: velocidad de ejecución al golpear, velocidad de intervención, velocidad de arranque, tiempo de reacción, velocidad de desplazamiento…

Page 12: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA VELOCIDAD EN TENIS� El entrenamiento de la

velocidad en tenis debe tener tres prioridades:

� Mejora del tiempo de reacción.

� Desarrollo de desplazamientos más rápidos. (Distancias cortas).

� El aumento de la velocidad gestual acíclica.

Page 13: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD� Consideraciones

generales:

�Entre 6 y 12 años.

�Debe trabajarse 1-5 veces por semana.

�Motivación con juegos.

�Realizar salidas desde distintas posiciones.

�Skipping.

�Arranques y paradas bruscas.

�Cambios de ritmo.

http://www.youtube.com/watch?v=fh5swP8OPSg

Page 14: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA RESISTENCIA

� Capacidad de resistir una carga durante un largo periodo de tiempo.

� Capacidad de recuperarse con la mayor brevedad posible.

� Permite realizar un trabajo sin disminuir la eficacia.

Page 15: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

LA RESISTENCIA EN TENIS

� Debemos diferenciar entre:

�Resistencia aeróbica

�Resistencia anaeróbica.

Lactato.

Page 16: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA� Consideraciones

generales:

�Desarrollo condicional con uso de juegos.

�5-7 años.

�2-3 veces semanales.

�Inicio: Potenciar resistencia aeróbica.

Page 17: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

PROPUESTAS PARA REALIZAR UN ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS

DESDE UN ENFOQUE METODOLÓGICO GLOBAL:

1º COMPRENDER EL JUEGO.

2º ENSEÑAR LA TÉCNICA Y LA TÁCTICA AL MISMO TIEMPO.

ABIERTO

CERRADO

ANALITICO

ABIERTO

Page 18: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

Entrevista a D. MOISES CORTÉS ALCARAZ. Coordinador y entrenador de tenis y padel (CDM GRAN VIA DE

ALICANTE)

1.- ¿Cómo entrenas las capacidades físicas básicas?Sobre todo a base de juegos, progresiones y ejerciciospsicomotrices, ya que estimula a los niños.2.- ¿Qué estrategias metodológicas utilizas para que noabandonen el deporte y que continúen asistiendo a tusclases?Principalmente, lo que hace que acudan cada día (2 días/semana)es que se diviertan, que se vayan contentos a casa y realizarsesiones que no sean monótonas, siempre variando el material yrealizando juegos con sus respectivas variaciones.3.- De las cualidades físicas básicas ¿Cuál o cuales crees queson las más importantes para el tenis en iniciación y porqué?En mi opinión las capacidades básicas en iniciación son todasigual de importantes, ya que, principalmente lo que buscamos eldesarrollo integral del niño, pero si tengo que decir una, diría lacoordinación entre todas, a pesar de no considerarse comocapacidad propia.

Page 19: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

CONCLUSIONES

� Planificar los entrenamientos buscando adaptaciones a largo plazo.

� Más importante formación integral que física

� Es necesario trabajar todas las habilidades motrices básicas.

� Buscar el entretenimiento de los niños.

� Estructurar el entrenamiento en función a la madurez biológica de los niños.

Page 20: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

ARTICULO INVESTIGACIÓNBerdejo, D.; González, J.M. (2008). Periodización del entrenamiento en jóvenes tenistas. The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport. 4(3).

Modelo Tradicional

• Aumento gradual de la carga

• Tenis de formación

Modelo Contemporáneo

• Cargas Concentradas• Alto Rendimiento

Rendimiento Máximo • A partir 13 años.

Page 21: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

PREGUNTAS TIPO TEST1- Cual de estos no es un objetivo sobre el entrenamiento de

las capacidades físicas para iniciación:a) Saber orientar a tenistas iniciantes.b) Adaptación del entrenamiento a la edad del tenista.c) Sacar únicamente el máximo rendimiento físico a los iniciantes.d) Evaluar peculiaridades de los niños que se inician en la práctica.

2- Respecto a la fuerza señala la opción verdadera:a) Sólo hay que entrenar la fuerza en las extremidades superiores.b) La fuerza no es una capacidad importante en el tenis.c) Sirve sobre todo para golpear pelotas más pesadas.d) Permite a la musculatura vencer una fuerza exterior.

Page 22: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

3- La capacidad de generar movimiento en el menor tiempo posible es:a) Fuerza.b) Potencia.c) Resistencia.d) Velocidad.

4-Que tipo de resistencia es la adecuada entrenar en iniciación:a) Resistencia anaeróbica.b) Resistencia aeróbica.c) Las respuestas a y b son correctas.d) Resistencia al aire.

5- Que modelo de entrenamiento beneficia la enseñanza en alto rendimiento:a) Modelo tradicional.b) Modelo contemporáneo.c) Modelo clásico.d) Las respuestas a y b son correctas.

Page 23: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO

BIBLIOGRAFÍA� Machar Reid, Ann Quinn y Miguel Crespo (2003).”Fuerza y condición física para el

tenis”.International Tenis Federation (ITF). España

Federación Internacional de tenis(1993)“Coaching children and young people in tennis”. Editorial Gymnos ,Madrid.

Miguel Crespo y Machar Reid (2010) “Entrenamiento de tenistas iniciantes e intermedios”. International Tenis Federation (ITF)

Berdejo, D.; González J.M(2009). Strength training in youg tennis players. Journal of Sport and Health Research. 1 (1): 46-55.

Berdejo, D.; González J.M(2008). Endurance training in young tennis players. Theinternational Journal of Medicine and Science in Physical Educacion and Sport. 4(4)

Berdejo,D.;González Ravé J.M(2009). Entrenamiento d ela velocidad en jóvenes tenistas.Revista internacional de mecina y ciencias d la actividad física y el deporte.

Volumen 9 nº35.

Page 24: Marc Sendra Monzonís Mario Pascual De Riquelme Espín Darío … 8. Condicion Fisica... · 2012. 5. 7. · Aitana Moya Carratal ... Máximo • A partir 13 años. PREGUNTAS TIPO