maquillaje.docx

2
EL MAQUILLAJE El maquillaje no es algo que se utilice recientemente , ya que se utilizaba muchos siglos atrás . Comenzando con nuestros antepasados que utilizaban el maquillaje para transmitir sus estados de animo o su rol que desempeñaban en la sociedad . El maquillaje desde su origen ha servido para que nuestro antepasados puedan comunicarse de forma no verbal , esto nos lleva a la prehistoria periodo en el que se aplicaban arcilla en la cara. Haciendo un recorrido histórico , comprobaremos las diferentes funciones que tenia el maquilla y la influencia que tenia en los aspectos sociales, económicos, espirituales, etc. En la prehistoria ya usaban el maquillaje aunque no se sabe bien cual era el uso que le daban, aunque por las pinturas rupestres podemos suponer que las mujeres del paleolítico se pintaban diferentes partes del cuerpo de un color marrón rojizo. En el antiguo Egipto usaban mucho el maquillaje tanto los hombres como las mujeres, por eso para algunos historiadores Egipto fue la cuna del maquillaje . Los colores que usaban eran colores muy vivos que obtenían mesclando tierra, cenizas y tinta. Fueron también los que iniciaron la moda de pintarse el labio , con un tinte que hacían con ocre rojo y oxido de hierro natural que extendían con un palito. En la Grecia y Roma antigua el maquillaje se empieza a perfeccionar, las mujeres buscaban la piel mas blanca usando yeso, harina de habas y tiza, ya que tener una piel blanca las

Upload: martie-diego-olivares

Post on 11-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: maquillaje.docx

EL MAQUILLAJE

El maquillaje no es algo que se utilice recientemente , ya que se utilizaba muchos siglos atrás . Comenzando con nuestros antepasados que utilizaban el maquillaje para transmitir sus estados de animo o su rol que desempeñaban en la sociedad .

El maquillaje desde su origen ha servido para que nuestro antepasados puedan comunicarse de forma no verbal , esto nos lleva a la prehistoria periodo en el que se aplicaban arcilla en la cara.

Haciendo un recorrido histórico , comprobaremos las diferentes funciones que tenia el maquilla y la influencia que tenia en los aspectos sociales, económicos, espirituales, etc.

En la prehistoria ya usaban el maquillaje aunque no se sabe bien cual era el uso que le daban, aunque por las pinturas rupestres podemos suponer que las mujeres del paleolítico se pintaban diferentes partes del cuerpo de un color marrón rojizo.

En el antiguo Egipto usaban mucho el maquillaje tanto los hombres como las mujeres, por eso para algunos historiadores Egipto fue la cuna del maquillaje . Los colores que usaban eran colores muy vivos que obtenían mesclando tierra, cenizas y tinta. Fueron también los que iniciaron la moda de pintarse el labio , con un tinte que hacían con ocre rojo y oxido de hierro natural que extendían con un palito.

En la Grecia y Roma antigua el maquillaje se empieza a perfeccionar, las mujeres buscaban la piel mas blanca usando yeso, harina de habas y tiza, ya que tener una piel blanca las distinguía de las mujeres que trabajaban en el campo o al aire libre.

En Francia también se maquillaban los hombres y las mujeres, pero de una forma muy exagerada tanto que algunos hombres iban adquiriendo un aspecto afeminado. Las mujeres usaban polvo de arroz o harina para su rostro y marcaban sus mejillas con un rojo fuerte.

En el siglo XIX se supone que es el inicio del maquillaje moderno, las mujeres buscaban conseguir una tez pálida o blanquecina , las mejillas se empolvaban de rosa pálido y se pintaban los labios de un color rojo carmesí.

Page 2: maquillaje.docx

Desde el siglo XX hasta hoy nos encontramos con un mercado dedicado todo a la mujer y a mejorar su imagen con toda clase de productos elaborados de forma industrial.