mapic

3
MAPIC Nombre : Nora Yaqueline Calloapaza Challco Maestría : Educación Inicial y Primera Infancia Tema : Inteligencia Emocional y Desempeño Docente VARIABLES DIMENSIONES IDICADORES 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL 1.1. INTRAPERSONAL 1.1.1. Conocimiento de si mismo 1.1.2. Asertividad 1.1.3. Auto concepto 1.1.4. Autorregulación 1.1.5. Independencia 2.1. INTERPERSONAL 1.2.1. Empatía 1.2.2. Relaciones Interpersonales 1.2.3. Responsabilidad Social 3. DESEMPEÑO DOCENTE 2.1. PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. 2.1.1. Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña. 2.1.2. Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña. 2.2.3. Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los

Upload: yaqueline-callo

Post on 07-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATRIS DE CONSISTENCIA

TRANSCRIPT

MAPICNombre: Nora Yaqueline Calloapaza ChallcoMaestra: Educacin Inicial y Primera InfanciaTema: Inteligencia Emocional y Desempeo DocenteVARIABLES DIMENSIONES IDICADORES

1. INTELIGENCIA EMOCIONAL1.1. INTRAPERSONAL1.1.1. Conocimiento de si mismo1.1.2. Asertividad1.1.3. Auto concepto1.1.4. Autorregulacin 1.1.5. Independencia

2. 2.1. INTERPERSONAL 1.2.1. Empata1.2.2. Relaciones Interpersonales 1.2.3. Responsabilidad Social

3. DESEMPEO DOCENTE 2.1. PREPARACIN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.2.1.1. Demuestra conocimientos actualizados ycomprensin de los conceptos fundamentalesde las disciplinas comprendidas en el rea curricular que ensea.2.1.2. Demuestra conocimiento actualizado y comprensin de las teoras y prcticas pedaggicas y de la didctica de las reas que ensea.2.2.3. Elabora la programacin curricular analizandocon sus compaeros el plan ms pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las caractersticas de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.

4. 2.2.ENSEANZA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES2.1.1. Resuelve conflictos en dilogo con losestudiantes en base a criterios ticos, normasconcertadas de convivencia, cdigos culturales,y mecanismos pacficos2.1.2. Organiza el aula y otros espacios de formasegura, accesible y adecuada para el trabajopedaggico y el aprendizaje, atendiendo a ladiversidad.

5. 2.3. PARTICIPACIN EN LA GESTIN DE LA ESCUELA ARTICULADA A LA COMUNIDAD2.1.1Interacta con sus pares, colaborativamente ycon iniciativa, para intercambiar experiencias,organizar el trabajo pedaggico, mejorar laenseanza y construir de manera sostenible unclima democrtico en la escuela.Desarrolla individual y colectivamenteproyectos de investigacin, innovacinpedaggica y mejora de la calidad del servicioeducativo de la escuela.Fomenta respetuosamente el trabajocolaborativo con las familias en el aprendizajede los estudiantes, reconociendo sus aportes.Integra crticamente en sus prcticas deenseanza, los saberes culturales y los recursosde la comunidad y su entorno.

6. 2.4. DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DOCENTE2.1.1Participa en experiencias significativas dedesarrollo profesional, en concordancia con susnecesidades, las de los estudiantes y las de laescuela.Participa en la generacin de polticas educativasde nivel local, regional y nacional, expresandouna opinin informada y actualizada sobre ellas,en el marco de su trabajo profesional.