mapas mixtos

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL TIPO DE SITUACIONES INTEGRANTE: DIANA ARENAS 24.165.167 SECCIÓN: SAIA A ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PROF.: KETTY DORANTE BARQUISIMETO, 04 DE JULIO DEL 2015

Upload: diana-arenas

Post on 15-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas mixtos

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TIPO DE SITUACIONES

INTEGRANTE:

DIANA ARENAS 24.165.167

SECCIÓN:

SAIA A

ASIGNATURA:

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

PROF.:

KETTY DORANTE

BARQUISIMETO, 04 DE JULIO DEL 2015

Page 2: Mapas mixtos

Trata de las condiciones en

que el consumidor utiliza la

marca

Características

*Base para la introducción

y posicionamiento de un

producto

*Condiciones físicas del

ambiente (Decoración de la

tienda por ejemplo)

*Condiciones sociales del

ambiente (importancia de la

presencia de amigos al

comprar)

*Factor tiempo (tiempo

transcurrido desde la

última vez que se consumió

el producto)

*Definición Tarea (cuando

se compra para dar un

regalo o para sí mismo)

*Condiciones Precedentes

(Cuando se adquiere un

producto por impulso o

entusiasmo)

¿Por qué se da una situación de

consumo?

Esta siempre estará presente en

el consumidor ya que este,

siempre va adquirir un producto

o servicio bajo un

condicionamiento. Es decir, la

persona condiciona su compra,

ya sea por impulso, por dar un

obsequio, por compartir, por el

lugar, entre otros.

¿Para qué se da?

Esta situación, se da para poder

dar una explicación lógica, y

entender porque el consumidor

está adquiriendo un determinado

producto, y así, los

mercadólogos puedan seguir

desarrollando estrategias

efectivas para lograr siempre la

satisfacción del cliente.

¿Quiénes las realizan?

Estas situaciones la ponen

en práctica los

consumidores, ya que son

ellos, quienes adquieren

un producto dependiendo

de condiciones que se les

presente.

Ejemplos

a) Una persona ve una camisa en un

local de un C.C el cual tiene un

ambiente agradable y ve la misma

en unos buhoneros de forma más

informal, esta compra la del C.C ya

que tiene mejor presentación en

cuanto a condiciones físicas del

establecimiento.

b) Un joven desea comer una pizza,

pero este, solo la compra, si está

con un amigo o familia, ya que para

él es importante salir a comer

acompañado (condiciones sociales)

Page 3: Mapas mixtos

Proceso en donde el consumidor

adquiere un servicio o producto

mediante una situación

determinada

Factores

1- Situación dentro de la tienda (disponibilidad de producto, posición en los anaqueles, promociones, exhibidores, y comodidad)

2- Situación en la que se dan regalos (se otorga un producto y un mensaje simbólico)

3- Situaciones imprevistas de compras ( por comodidad o situación, el consumidor adquiere donde obtenga

más facilidad)

Características

*Existe una elección del punto

de compra

* Influye en entorno físico del

ambiente

*Entra en acción el entorno

social

*El factor tiempo juega un

papel importante

* La definición tarea interviene

y crea un nexo entre los

consumidores de objeto y

mensaje simbólico

*Se puede presentar una

compra por impulso

¿Por qué se da una situación de

compra?

Se da, por una necesidad

existente en el consumidor,

donde este, procede a la compra

del producto para satisfacer esa

necesidad pero condicionada por

alguna situación determinada.

¿Para qué se da?

Principalmente para cubrir las

necesidad del consumidor, y

seguidamente para que los

mercadólogos observen y

estudien las influencias de

estas situaciones que logran

que la persona acceda a una

compra, y de esta maneras

los especialistas puedan

seguir creando estrategias

¿Quiénes las realizan?

Esta se les presenta directamente

a los consumidores, a veces la

realizan los expertos en el

marketing (por ejemplo, la

situación dentro de la tienda) y en

ocasiones el mismo consumidor al

cual le surge una necesidad que

no le fue creada sino que tiene

naturalmente (ejemplo, cuando

necesita dar un regalo)

Ejemplos

a) Una señora necesita una crema corporal, y está

disponible en la tienda, en la sección de salud, está

adquiere el producto, porque había disponibilidad,

estaba en oferta y por la presentación del pasillo de

salud (situación dentro de la tienda)

b) Un joven desea comprar un refresco, y este producto

lo venden en una tienda ubicada a una cuadra de su

casa y en otra que queda a 5 cuadras, este decide

adquirir el producto en la tienda más cercana,

porque aunque le sale más costoso tiene la

comodidad de no trasladarse a un sitio más lejano

(situaciones imprevistas)

Page 4: Mapas mixtos

Determina si los consumidores

perciben, comprenden y retienen

la información que se les

transmite.

Tipos de situaciones que afectan la respuesta del

consumidor:

*Exposición a la información (puede ser de persona en persona, a través de una publicidad o de los exhibidores de una tienda) *Contexto en el que aparece la comunicación (trata de las influencias que tiene un comercial, a través de como transmite la persuasión, ya sea positiva o negativa) *Estado de ánimo del consumidor (El procesamiento y la recordación de la información de la marca guardan una conexión con el

ánimo de los consumidores)

Características

* Se evidencia una determinada información *Influye el contexto en el que aparece la comunicación *Se produce un momento decisivo con respecto a las estrategias utilizadas en la transmisión del mensaje *El estado de ánimo del consumidor posee gran peso en la compra *Los comerciales son hechos con intensión de persuasión

¿Por qué se da una situación de

comunicación?

Se da por el objetivo principal de la

empresa (vender), pero para lograr

esto, los expertos deben realizar

estrategias comunicacionales

efectivas que capte el consumidor, y

asegurarse de que estos entiendan

el mensaje y lo retengan.

¿Para qué se da?

Para persuadir al consumidor

y que este adquiera lo más

pronto posible el producto o

servicio que se les ofrece.

¿Quiénes las realizan?

Los expertos en publicidad, ya que

son estos los que tienen la

capacidad de poder crear un

mensaje de manera creativa,

original y efectiva para que el

consumidor capte la información y

adquiera el producto.

Ejemplos

a) Cuando una persona adquiere una

computadora de una determinada

marca por recomendación de un

familiar que ya ha adquirido el

producto (Exposición a la

información)

b) Un ejemplo claro es cuando una

mamá adquiere una marca de

pañales, porque en la publicidad de

tv, proyectaron lo importante que es

ser mamá y mantener a tu hijo con el

mejor pañal, esto de cierta forma

crea en la persona una persuasión

positiva y está se inclina a la compra.