mapa-oit

1
OIT • Promover los derechos laborales. • Fomentar oportunidades de trabajo decente. •Mejorar la protección social. •Fortalecer el diálogo al Objetivos Trabajadores y empleadores tienen derecho a voto al igual que los gobiernos en deliberaciones de la OIT. •Garantiza que las opiniones queden reflejadas en las normas, políticas y programas de la OIT. Estructur a Tripartit a El concepto de Trabajo Decente, fue consensuado por la OIT a nivel mundial para crear e este un objetivo global y una realidad nacional. Promoción del diálogo social entre las organizaciones sindicales y de empleadores en ámbitos como la formulación y aplicación de políticas nacionales en el ámbito social, económico, entre otros. Es fomentada por la: La Conferencia Internacional del Trabajo: Establece las normas internacionales del trabajo y define las políticas generales de la Organización. Es también un foro para la discusión de cuestiones sociales y Funcionamiento/ Mecanismos de Trabajo Sistema de control de la OIT Las normas internacionales del trabajo están respaldadas por un sistema de control que contribuye a garantizar que los países apliquen los El Consejo de Administración Toma decisiones sobre la política de la OIT y establece el programa y el presupuesto, que después es sometido a la Conferencia para su adopción. Asociaciones y desarrollo Cooperación países continentes los niveles de desarrollo. Los proyectos se llevan a cabo entre los países receptores, los mandantes, los como centro operativo, de investigación y de publicaciones Ámbito Nacional Temas centrales de acción: •Economía informal •Empleo juvenil •Formación profesional •Igualdad de genero •Libertad sindical •Normas internacionales del y trabajo •Organizaciones de trabajadores y empleadores, tripartismo y diálogo social •Protección social •Pueblos indígenas •Salud y seguridad en el trabajo •Sector rural y desarrollo local •Trabajo forzoso •Trabajo infantil •Discriminación en el empleo y en la ocupación América Latina y el Caribe •Chile ha estado acogido a la OIT desde 1919. •Ha ratificado 61 convenios de los cuales 57 están en funcionamiento. •El 2008 con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la CUT, la CPC y la OIT instalan el Programa Nacional de Trabajo Decente. •Declaración 169 : La más importante ley internacional que garantiza los derechos indígenas. •Determina la protección de valores, y prácticas culturales, sociales, religiosas, así como también da importancia a la relación de cada pueblo indígena en cuanto al desarrollo de su actividad económica. Mecanismos de Control •Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo Regulado a partir de •Informe Anual •Informe Global •Proyectos de Cooperación Técnica

Upload: libny-salazar

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oit

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

OITPromover los derechos laborales.Fomentar oportunidades de trabajo decente.Mejorar la proteccin social. Fortalecer el dilogo al abordar los temas relacionados con el trabajo.ObjetivosTrabajadores y empleadores tienen derecho a voto al igual que los gobiernos en deliberaciones de la OIT.Garantiza que las opiniones queden reflejadas en las normas, polticas y programas de la OIT.Estructura TripartitaEl concepto de Trabajo Decente, fue consensuado por la OIT a nivel mundial para crear e este un objetivo global y una realidad nacional.Promocin del dilogo social entre las organizaciones sindicales y de empleadores en mbitos como la formulacin y aplicacin de polticas nacionales en el mbito social, econmico, entre otros.Es fomentadapor la: La Conferencia Internacional del Trabajo: Establece las normas internacionales del trabajo y define las polticas generales de la Organizacin. Es tambin un foro para la discusin de cuestiones sociales y laborales fundamentales.Funcionamiento/Mecanismos de TrabajoSistema de control de la OIT Las normas internacionales del trabajo estn respaldadas por un sistema de control que contribuye a garantizar que los pases apliquen los convenios que ratifican.El Consejo de Administracin Toma decisiones sobre la poltica de la OIT y establece el programa y el presupuesto, que despus es sometido a la Conferencia para su adopcin.Asociaciones y desarrolloCooperacin tcnica a pases de todos los continentes y de todos los niveles de desarrollo. Los proyectos se llevan a cabo entre los pases receptores, los mandantes, los donantes y la OIT.La Oficina Internacional del Trabajo, funciona como centro operativo, de investigacin y de publicacionesmbito NacionalDeclaracin 169 : La ms importante ley internacional que garantiza los derechos indgenas.Temas centrales de accin:Economa informalEmpleo juvenilFormacin profesionalIgualdad de generoLibertad sindicalNormas internacionales del y trabajoOrganizaciones de trabajadores y empleadores, tripartismo y dilogo socialProteccin socialPueblos indgenasSalud y seguridad en el trabajoSector rural y desarrollo localTrabajo forzoso Trabajo infantilDiscriminacin en el empleo y en la ocupacinAmrica Latina y el CaribeChile ha estado acogido a la OIT desde 1919.Ha ratificado 61 convenios de los cuales 57 estn en funcionamiento.El 2008 con el Ministerio de Trabajo y Previsin Social, la CUT, la CPC y la OIT instalan el Programa Nacional de Trabajo Decente.Declaracin 169 : La ms importante ley internacional que garantiza los derechos indgenas. Determina la proteccin de valores, y prcticas culturales, sociales, religiosas, as como tambin da importancia a la relacin de cada pueblo indgena en cuanto al desarrollo de su actividad econmica. Mecanismos de ControlDeclaracin de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo Regulado a partir de Informe AnualInforme GlobalProyectos de Cooperacin Tcnica