mapa mental derecho administrativo

11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO PROF. GREGORY REYES DEYANIRES LOPEZ C.I. 11264165 SAIA G BARQUISIMETO, 15 DE MAYO DE 2015

Upload: deyanires-lopez

Post on 09-Aug-2015

43 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa mental derecho administrativo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO

PROF. GREGORY REYES

DEYANIRES LOPEZ

C.I. 11264165

SAIA G

BARQUISIMETO, 15 DE MAYO DE 2015

Page 2: Mapa mental derecho administrativo

LA ADMINISTRACION PÚBLICA

Está conformado por un conjunto de

organizaciones de carácter público

Su misión es administrar y gestionar el Estado

Genera Burocracia creada por Max

Weber para explicar cómo se

organizan las empresas

Dependen del Ejecutivo Nacional

Rentísmo Petrolero

Su objetivo es transformar la política pública, la legislación y el presupuesto en servicios

útiles para la sociedad.

Generan problema

Page 3: Mapa mental derecho administrativo

INTRODUCCION

Desde las civilizaciones antiguas las sociedades humanas han debido suministrar los recursos con los cuales hacían y hacen

frente a sus constantes necesidades. Inicialmente el grupo que controlaba el poder en la comunidad era el mismo que determinaba

cuál era la mejor forma de satisfacer los requerimientos comunales.

Así mismo, la Administración Pública es el contenido esencial de la actividad correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere

a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos de forma

inmediata y permanente, a la satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general; dicha atribución tiende a la

realización de un servicio público, y se somete al marco jurídico especializado que norma su ejercicio y se concretiza mediante la

emisión y realización del contenido de actos administrativos emitidos exprofeso.

Se puede entender la administración pública como el conjunto de áreas del sector público del Estado que, mediante el

ejercicio de la función administrativa, la prestación de los servicios públicos, la ejecución de las obras públicas y la realización de

otras actividades socioeconómicas de interés público trata de lograr los fines del Estado.

Finalmente los actos administrativos constituyen una parte esencial de la administración pública, para el logro de los

objetivos que esta pretende alcanzar siendo el Derecho Administrativo una rama del Derecho que busca brindar a la sociedad por

medio de los servicios públicos para la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Los actos administrativos,

son herramientas utilizados por la actividad Administrativa.

Page 4: Mapa mental derecho administrativo

DESARROLLO

La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la administración es un

acontecimiento de primera importancia en la historia social. La administración que es el órgano específico encargado de hacer que

los recursos sean productivos, tiene la responsabilidad de organizar el desarrollo económico, pues refleja el espíritu esencial de la

era moderna.

Así mismo, la administración pública está caracterizada por atributos propiamente estatales. Dicha administración, por

principio, es una cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del Estado. Tal aseveración es aplicable a todas las

organizaciones de dominación que se han sucedido en la historia de la humanidad, pero para nuestro caso, es suficiente con

ceñirnos al Estado tal y como lo denominó Maquiavelo tiempo atrás: "los estados y soberanías que han existido y tienen autoridad

sobre los hombres, fueron y son, o repúblicas o principados".

NICHOLAS MAQUIAVELO.

Escribe su tratado del "El fin justicia los medios".

JOHN LOCKE

Él nos habla de la división de poderes en tres legislativo, regiría a la política nacional; el ejecutivo, elegido por el legislativo que

junto con este darían la cara a la gente, y por último el federativo, este manejaba lo que a política extranjera y daba la pauta para

que actuara el poder ejecutivo.

MONTESQUIEU.

Este barón tomo el modelo de Locke y lo adapta al actual que es el legislativo, ejecutivo y judicial, así evoluciona la administración

pública.

De esta manera definimos la Administración Pública como aquel conjunto de personas, organizaciones, reglas, capacidades

y prácticas, que tienen por objetivo transformar las políticas públicas, la legislación y el presupuesto, en servicios útiles para la

Page 5: Mapa mental derecho administrativo

sociedad, esto es, la Administración Pública convierte las expectativas y deseos que tienen los ciudadanos sobre la forma en que

opera el Estado 

Dentro del marco de la estructura del Estado Venezolano, la forma de la Administración Pública admite la Centralización;

entendiéndose esta como: La acción de reunir o concentrar en un solo órgano, todos los asuntos de índole político y administrativo;

es decir, que existe un único órgano superior capaz de tener bajo su mando todas las funciones, competencias y controles, con

respecto a los demás órganos que integran la Administración Pública Venezolana.

Dentro del modelo de centralización, el Presidente de la República se le atribuye un doble carácter:

1. El de órgano político: donde se establece la relación directa con el estado y con los demás órganos que constituyen a este último.

2. El de órgano administrativo: ya que representa el órgano superior dentro de la Administración Pública Centralizada y con esto se

le atribuye el poder de decidir, mandar y además la gran tarea de mantener la relación entre los órganos que se encuentran bajo su

dependencia.

Es necesario mencionar las características más resaltantes de la Centralización, las cuales son:

Existe un órgano superior que concentra todas las funciones y competencias

Los demás órganos que componen la Administración Pública, no tienen autonomía funcional, es decir, que no pueden tomar

decisiones propias.

Ahora bien, dentro del marco de la estructura de una administración pública centralizada, se encuentran diferentes niveles

de organización que son objetos de estudio, para comprender la centralización de la Administración Pública Venezolana, los cuales

son:

1. La Administración Pública Nacional

2. La Administración Pública Estadal

3. La Administración Pública Municipal

Page 6: Mapa mental derecho administrativo

Estructura de la Administración Pública en Venezuela:

Niveles de la Administración Pública:

1. Administración Pública Nacional

Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Publica, esta Ley creada con la finalidad de ampliar y

organizar la administración del Estado atendiendo a la organización y competencia de los poderes públicos, establecidos en la

Constitución de forma descentralizada, regulando políticas administrativas y estableciendo normas básicas sobre

los archivos y registros públicos.

La Administración Publica, es una organización que está conformada por las personas jurídicas estatales (entes) y por sus órganos,

como lo precisa la Ley Orgánica de la Administración Pública Art 15.

2 .Administración Pública Central

Según el Artículo 45.de La Ley Orgánica de la Administración Pública Son órganos Superiores de Dirección de la Administración

Pública Central, El Presidente o Presidenta de la República, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vice Presidenta Ejecutiva, El Consejo

de Ministros, los Ministros o Ministras y los Viceministros o Viceministros.

Son Órganos superiores de consulta de la Administración Pública Central, la Procuraduría General de la República, El Consejo de

Estado, el Consejo de Defensa de la Nación, los Gabinetes Sectoriales y los Gabinetes Ministeriales.

En referencia a la Burocracia, es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de

los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes

de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La burocracia, como base del sistema moderno de producción tuvo su origen en los

cambios religiosos ocurridos después del Renacimiento. Weber señala, que el sistema moderno de producción, racional y

capitalista, se originó a partir de un nuevo conjunto de normas morales, a las cuales denominó "ética protestante": el trabajo duro

como dádiva de Dios, el ahorro y el ascetismo que proporcionan la reinversión de las rentas excedentes, en vez de gastarlos y

Page 7: Mapa mental derecho administrativo

consumirlos en símbolos materiales. Verificó que el capitalismo, la burocracia y la ciencia moderna constituyen 3 formas de

racionalidad que surgieron a partir de esos cambios religiosos. Las semejanzas entre el protestante y el comportamiento capitalista

son impresionantes. Estas 3 formas de racionalidad se apoyaron en los cambios religiosos.

Weber consideró la burocracia como un tipo de poder.

Características De La Burocracia Según Weber

La burocracia se presenta como una empresa u organización en donde el papeleo se multiplica y crece,

impidiendo soluciones rápidas o eficientes. El término se emplea para designar de los funcionarios a los reglamentos y rutinas, se

produce ineficiencia en la organización.

El concepto de burocracia: es la organización eficiente por excelencia. Para lograr esa eficiencia, la burocracia necesita describir

anticipadamente y con detalles la manera que deberán hacerse las cosas.

La burocracia tiene las siguientes características:

1. carácter legal de las normas y reglamentos;

2. carácter formal de las comunicaciones;

3. carácter racional y división del trabajo;

4. impersonalidad en las relaciones;

5. jerarquía de autoridad;

6. rutinas y procedimientos estandarizados;

7. competencia técnica y meritocrática;

8. especialización de la administración, independientemente de los propietarios;

9. profesionalización de los participantes;

10.Completa previsión del funcionamiento.

Page 8: Mapa mental derecho administrativo

BIBLIOGRAFIA

www.google.co.ve/

www.wikipedia

Plataforma SAIA

Page 9: Mapa mental derecho administrativo