mapa conceptual,la clase de educacion fisica

5
LA CLASE DE EDUCACIÓN Definición : es una forma de metódica, continuada y Función : desarrollo de una temática que permita el logro de un Requisitos : a. Completa: debe producir efectos psicológicos correspondientes a cada momento de la clase. b. Graduada: debe basarse en fundamentos científicos, biológicos, psicológicos y pedagógicos. c. Interesante: debe proponer tareas o problemas al alcance del niño para atraer su interés, para esto se deben tener en cuenta las aptitudes de los alumnos. d. Disciplinada: la disciplina debe estar asentada en el interés y en la organización

Upload: profegrise

Post on 05-Jul-2015

864 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mapa conceptual acerca de la clase de Educacion Fisica y su estructura

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual,La Clase de Educacion Fisica

LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Definición: es una forma de metódica, continuada y racional, que permite un buen aprendizaje

Función: desarrollo de una temática que permita el logro de

un objetivo determinado.

Requisitos:a. Completa: debe producir efectos psicológicos correspondientes a cada momento de la clase.b. Graduada: debe basarse en fundamentos científicos, biológicos, psicológicos y pedagógicos.c. Interesante: debe proponer tareas o problemas al alcance del niño para atraer su interés, para esto se deben tener en cuenta las aptitudes de los alumnos.d. Disciplinada: la disciplina debe estar asentada en el interés y en la organización de la clase.e. Dinámica: el niño quiere estar en contante actividad, hacer algo y superarse en ese hacer; el maestro debe aprovechar esa inclinación y presentar un adecuado enlace de las ejercitaciones con un efectivo aprovechamiento del tiempo.

Page 2: Mapa Conceptual,La Clase de Educacion Fisica

Estructura:Primera parte: AmbientaciónPredisponer para la tarea dando calor a los músculos. Su duración es de 8 a 10 minutos. Es la toma de contacto entre maestro y alumno. Debe exigir concentración y atención, ser vivaz y alegre. Incluye movimientos rápidos e intensos. Tiene reacción con el objetivo de la clase.Actividades que se pueden realizar:a. Juegos informales, sencillos, en masa.b. Desplazamientos variados.c. Saltosd. RondasSegunda parte: Parte PrincipalDuración aproximada de 30 minutos (en una clase de 50 minutos). Es la parte donde se cumplirá con los objetivos. Su finalidad es llegar a la totalidad del ser, actuando sobre su sistema osteoarticular y muscular.Actividades que se pueden realizar:Todas las de Educación Física InfantilTercera parte: Vuelta a la calmaDuración de 3 a 5 minutos. Permite la recuperación del equilibrio emocional y una relación de las tensiones producidas por la actividad, predisponiendo al niño para la vuelta al aula.Actividades que se pueden realizar:a. Cantos y actividades rítmicasb. Juegos socialesc. Juegos sensoriales d. Breve conversación

Curva de esfuerzo pedagógico:Se refiere a la dosificación del esfuerzo durante un periodo de tiempo. Se distinguen 3 momentos:

Page 3: Mapa Conceptual,La Clase de Educacion Fisica

A. Entrada en calor:Su finalidad es preparar al sujeto para un esfuerzo de nivel pedagógico o rendimiento- resultado optimo. Debe considerar los siguientes aspectos:-Psicológico- social-Pedagógico- didáctico -Funcional-Muscular-Ambiental-Características del alumno-Tiempo de duraciónSe deben elevar las pulsaciones entre 90 y 110

B. Meseta de esfuerzo:Es el momento de la sección de trabajo donde se mantiene el esfuerzo durante un tiempo determinado. Es donde se desarrolla el tema central y principal de la clase.Las pulsaciones varían entre 160 y 180, promedio.

C. Vuelta a la calma:Es el ultimo momento de la clase donde se procura l normalización orgánico- funcional y el aspecto psicológico- social.Las pulsaciones deben llevarse a menos de 90.

Principios para el planteo y desarrollo de las actividades:*Actitud del maestro: es necesario que se compenetre de su papel, que sea una cabeza, que sepa observar, sugerir, conducir, guiar.*Ambiente: todo debe hacerse en calma, en un clima de alegría y cordialidad, sin aburrimiento.

Control, corrección de las actividades. Ayuda y estimulo al alumno:

El profesor debe supervisar, controlar y corregir de forma efectiva, vigilando a todos los niños al mismo tiempo. Siempre debe tratar de hacer algún elogio. Debe mostrarse entusiasmo tanto por el progreso de los más atrasados como por el éxito de los mejores. La voz: debe ser dada de forma natural y agradable; clara y fuerte de tal forma que todos los alumnos la escuchen. Uso del silbato: es un elemento imprescindible para el profesor para la dirección de juegos, manejo de grupos, excursiones, caminatas. Debe cuidarse de no caer en abuso.

Page 4: Mapa Conceptual,La Clase de Educacion Fisica

Organización y conducción del orden:a. Conducción directa: las actividades se guían siguiendo instrucciones del profesor. Las ejercitaciones son seleccionadas y organizadas con anticipación. La acción es directa sobre el alumno. El maestro muestra el ejercicio e inmediatamente conduce su realización. b. Conducción funcional: es dinámica y sin normas preestablecidas, permitiendo una libertad de acción. Se busca un resultado y se aprende por medio de la práctica con ayuda individual del profesor o colaboradores. El maestro presenta el problema o sugiere el trabajo, los alumnos toman decisiones conscientes y buscan la solución inteligente de los problemas presentados.