mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

7

Click here to load reader

Upload: molecula

Post on 23-Jun-2015

1.802 views

Category:

Education


11 download

DESCRIPTION

Mapa conceptuales de fisica y quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

1. El movimiento

se estudiamediante

un cambio en la posiciónen función del tiempo

la cinemática

consiste en

descrito mediante

un sistemade referencia

una trayectoria

si no se producen cambiosen la dirección se llama

si se producen cambiosen la dirección se llama

movimientorectilíneo

existen varios tipos

si la velocidad esconstante se llama

si la velocidad no esconstante se llama

movimientouniforme

que se describemediante

diagramasespacio-tiempo

una ley temporalde movimiento

que se describe

x(t) = x 0 + v.t

diagramasvelocidad-tiempo

movimientoacelerado

si la aceleración esconstante se llama

movimientouniformemente acelerado

que se describe mediante Ejemplo

una ley temporalde movimiento

una ley temporalde la velocidad

caída libre

que se escribe

x(t) = x 0 + v 0 . t+1/2 v.t2

diagramasvelocidad-tiempo

movimientono rectilíneo

si la trayectoria es unacircunferencia se llama

movimientocircular

si la velocidad angulares constante se llama

movimientocircular uniforme

que se describemediante

una ley temporalde movimiento

que se escribe

φ(t) = φ0 + ω . t

el valor de laaceleración centrípeta

que se calcula

ac = m . v2/r

que se escribe

v(t) = v 0.+a.t

diagramasespacio-tiempo

Page 2: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

2. Las fuerzas

existen 4 interaccionesfundamentalesen la naturaleza

interacciónelectromagnética

interacciónnuclear débil

interacciónnuclear fuerte

interaccionesa distancia

si se producen sin queexista contacto entrelos cuerpos se llaman

interaccionesde contacto

si se producenexistiendo contacto entre

los cuerpos se llaman

intensidad

tienen las siguientescaracterísticas

puntode aplicación

puedensumarse

interaccióngravitatoria

dirección

sentido

si tienen igualdirección y sentido

si tienen igual direccióny distinto sentido

se sumanlas intensidades

se restanlas intensidades

si tienen distintadirección

se sumangráficamente

su presenciapuede producir

su ausencia hace

que no varíe el estado demovimiento de un cuerpo

lo que se conoce como

1.a ley de Newton

se miden en

newtons

Fuerzade rozamiento

Fuerzagravitatoria

cambios en elmovimiento

lo que se conoce como

2.a ley de Newton

que se expresa

F = m . a

trabajo

que se calcula

W = F . d

Ejemplos

Page 3: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

3. Fuerzas gravitatorias

se calculan mediante cerca de la superficieterrestre se llaman

la ley de la gravitaciónuniversal de Newton

que se expresa

F = G m1m2/r2

peso

que se calcula

P = mg

g = G MT/RT

hace que los cuerposcaigan con

que se calcula

producen

trabajo

movimiento rectilíneouniformemente acelerado

W = mgh

puedecalcularse

midiendo lasoscilaciones de

un péndulo

en el que la alturavaría de la forma

en el que la velocidadvaría de la forma

h = h0 - 1/2 gt2 v = -gt

energía potencial energía cinética

formada por

son fuerzas queconservan

la energía mecánica

que se calcula

EP = mgh

que se calcula

rigen

el movimientode los planetas

que está descrito por

las leyes de Kepler

las mareas

EC = 1/2 m · v2

Page 4: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

4. Fuerzas en los fluidos

que es una magnitud

pB - pA = p·g·(hB-hA)

que varía enfunción de la altura

que provoca que se transmite a todoslos puntos del fluido

y se mide con

compresiones

causan

escalar

deformaciones

dan lugar a

una presión

un empuje

descrito en que provoca una

disminución aparentedel peso

el Principiode Arquímedes

que se calcula que se calcula

E = ρ · g · V Pap = P - E

como explica

el Principiode Pascal

cuya aplicaciónpráctica es

la prensahidráulica

barómetros

manómetros

Page 5: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

5. Energía, trabajo y calor

La energía

se estudia mediante

sistemas físicos

no aislados

que pueden serque pueden tener

energía de distinto tipo

se transfiere mediante es equivalente a en un sistema aisladopuede adquirir formas

menos utilizables.Decimos entonces que

calor la masa se conserva siempre se degrada

que puedeintercambiarse

mediante la ecuación

aislados térmicaproduciendo un cambio

de temperaturaE = m·c2

interna

externa

y el proceso se llama

cambio de estado

trabajo

radiación

equilibrio térmico

sin producir un cambiode temperatura

y el proceso se llama

Page 6: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

6. La materia y las reacciones químicas

los átomos se unenmediante

enlace químico

yoduro potásico:KI

nitrógeno molecular:N2

Ejemplo

iónico

Ejemplo

covalente

que determina

las propiedadesde las sustancias

que puede ser

metálico

sodio metálico:Na

Ejemplo

que pueden ser

exotérmicas

Ejemplo

combustiones

endotérmicas

Ejemplo

fotosíntesis

se representanmediante

ecuaciones químicas

permiten realizar

cálculosestequiométricos

de gran interés en

la industria química

existen dedistintos tipos

los átomos y moléculasse combinan en

reacciones químicas

se explicanmediante

de descomposición

Ejemplo

2 H2O → 2 H2 + O2

de síntesis

Ejemplo

2 N2 + 3 H2 → 2 NH3

de sustitución

Ejemplo

Na + H2 → NaOH + H2

de dobledesplazamiento

Ejemplo

HCI + NaOH → NaCI + H2 O

la teoríade colisiones

se producen adiferente

velocidad

que depende de

la naturalezade los reactivos

la temperatura

la presenciade catalizadores

las superficiesde contacto

la concentraciónde los reactivos

Page 7: Mapa conceptual fisica y quimica 4º eso

Física y Química 4º ESO

7. Los compuestos orgánicos

todos tienen

carbono

que puede formar

enlaces simples alcanos alquenos

si tienen enlacessimples se llaman

si tienen enlacesdobles se llaman

hidrocarburos

enlaces dobles

enlaces triples

y por tanto

largas cadenas

Ejemplo

etano: CH3-CH3

si tienen enlacestriples se llaman

alquinos

Ejemplo

etino: CH-CH

Ejemplo

etano: CH2-CH2

si forman una cadenacerrada se llaman

cíclicos

Ejemplo

ciclohexano: CH5-CH6

grupo hidroxilo

y foman

alcoholes y ésteres

Ejemplo

etanol: CH3-CH2OH

grupo carboxilo

ácidos carboxílicosy ésteres

y forman

Ejemplo

ác. etanoico: CH3-COOH

grupo carbonilo

y forman

aldehídos y cetonas

Ejemplo

etanol: CH3-COH

grupos funcionales

que se obtienensustitutendo cadenasde hidrocarburos por

que pueden ser

compuestosoxigenados

hay una gran variedad

grupo amina

Ejemplo

etilamina: CH3-CH2-NH2

grupos funcionales

que se obtienensustitutendo cadenasde hidrocarburos por

que pueden ser

compuestosnitrogenados

tienen diferentespropiedades

se utilizanindustrialmente

compuestosbiológicos

que pueden ser

glúcidos

lípidos

proteínas

grupo amida

Ejemplo

etanoamida: CH3-CONH2

grupo nitrilo

Ejemplo

etanonitrilo: CH3-CN