manual_usuario_permalog.pdf

40
LOGGER DE SONIDO Manual del usuario

Upload: bricean

Post on 03-Jan-2016

61 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual_Usuario_Permalog.pdf

LOGGER DE SONIDO

Manual del usuario

Page 2: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Indice

1. Información general

2. Recolector de datos (receptor)

2.1. Introducción

2.2. Secuencia de encendido

2.3. Pantalla de inicio

2.4. Menú principal

2.4.1. Fijaciones generales

2.4.2. Recepción de datos

2.4.3. Visión de datos

2.4.4. Edición del logger

2.4.5. Comunicación remota

2.5. Unidad de pantalla remota

3. Logger de sonido Permalog

3.1. Método de funcionamiento

3.1.1. Calculando el nivel de sonido mínimo durante la noche

3.1.2. Calculo del nivel de sonido histórico

3.1.3. Valoración del número de Confidencia de Calidad

3.1.4. Calculo de estatus de la fuga

3.2. Funcionamiento del Logger de Sonido

3.2.1. Fijación del reloj

3.2.2. Encendiendo y apagando el transmisor

3.2.3. Reajustando el logger de sonido (y borrando los datos almacenados)

4. Uso del sistema Permalog

4.1. Despliegue de los logger de sonido

4.2. Fijando el reloj del logger de sonido

4.3. Uso del automóvil

4.4. Encendido, borrado de datos y despliegue del logger de sonido

4.5. Recuperando los datos desplegados del logger de sonido

4.6. Apagado del logger de sonido después del despliegue

4.7. Descarga en el PC

5. Aplicación central

5.1. Barra de menú

5.2. Barra de herramientas

5.3. Preferencias

5.4. Comenzando

5.5. Menú de archivo

5.6. Menú ver

5.7. Menú de comunicación

5.8. Menú Windows

5.9. Menú de ayuda

5.10. Set-up

Page 3: Manual_Usuario_Permalog.pdf

5.11. Lectura de datos

5.12. Vista de datos

5.13. Vista y gráfica de datos usando otras aplicaciones

5.14. Opciones de impresión del Recolector de Datos

5.15. Glosario del software central

6. Especificaciones

6.1. Logger

6.2. Caja del logger

6.3. Recolector de datos

Page 4: Manual_Usuario_Permalog.pdf

AVISO

Logger de sonido Permalog

Este equipo contiene una pila de litio. Las normas siguientes deben de ser estrictamente

tomadas en cuenta

1. Bajo ninguna circunstancia el equipo debe de ser abierto. La pila de litio no debe ser

quitada o manipulada. Aunque de una forma accidental se intente recargar desde

fuera de la caja, está protegido contra esto y es por lo tanto, completamente seguro,

cualquier aplicación de voltaje a la pila directamente es extremadamente peligroso

(si estas normas no se siguen tenga en cuenta que el uso indebido de las pilas de litio

pueden causar graves quemaduras, fuego o explosión)

2. No queme o caliente este equipo a más de 75ºC

3. En caso de un grave daño en la caja, donde hay un riesgo de entrada de humedad,

desconecte el equipo de su uso, colóquelo en un lugar donde se seque y póngase en

contacto con los fabricantes para que le den consejos adicionales sobre la reparación

o eliminación

4. Las pilas de litio están sujetas a unas condiciones especiales y extremadamente

exigentes cuando se envía por aire. Los fabricantes certifican que las pilas de litio

que contienen se ajustan a las recomendaciones en el transporte de mercancías

peligrosas (ST/SG/AC 10/11 segunda edición revisada de 1996). Esto autoriza al

equipo a ser transportado por aire bajo la categoría de mercancía no peligrosa.

Se ha hecho un gran esfuerzo para asegurarse la exactitud de la información contenida

en este manual. Sin embargo el editor no asume ninguna responsabilidad por errores u

omisiones.

Un plan de desarrollo continuo del producto y su mejora puede llevar a una

modificación del equipo, del software y del contenido de este manual sin que se efectúe

ninguna notificación al respecto.

Todas las marcas están registradas

©Casella CEL Limited 2002

Todos los derechos reservados

Page 5: Manual_Usuario_Permalog.pdf

1. Información General

Permalog es un sistema de localización de fugas, con un bajo coste, que ha sido

diseñado para identificar superficies con fugas con recursos e inversión en

infraestructura mínimos. El sistema se compone de dos partes: a) logger de sonido, que

es un microfono altamente sensible usado para recoger datos acústicos y transmitir los

datos a través de señales de radio de baja energía, y b) el Recolector de Datos, este

recupera la información desde el logger de sonido usando el receptor de radio de baja

energía.

El logger de sonido Permalog está unido simplemente por un imán poderoso a los

puntos de acceso en los sistemas de distribución, tales como válvulas, hidrantes,

tuberías de montaje de trabajo, y se deja en el lugar para grabar los niveles de sonidos

continuamente. Los logger de sonido están probados en inmersión bajo la especificación

IP68 y son apropiados para instalaciones a largo plazo en un lugar apropiado.

El uso de los Loggers de Sonido Permalog reduce significativamente el tiempo

requerido para detectar fugas y además ayuda a reducir considerablemente las pérdidas

de agua y costes de mano de obra. El Logger de Sonido Permalog, con una vida de la

pila de 5 años, proporciona una herramienta innovadora e incalculable en el control y

reducción de fugas.

Page 6: Manual_Usuario_Permalog.pdf

2. Recolector de Datos (Receptor)

2.1. Introducción

El Recolector de Datos Permalog, cuando se usa junto con los Logger de Sonido

Permalog, actúa como la unidad de control y visualización principal del sistema de

localización de fugas.

Está impulsada por una pila interna recargable de 12.0V (nom). Está pila puede ser

recargada usando:

1.

2. Desde el encendedor de 12V de un coche

En el momento de la descarga (muerte) de la batería del Recolector de Datos, el

Recolector de Datos puede ser impulsado directamente o cargado a través de las formas

arriba mencionadas.

El uso de Recolector de Datos se simplifica a través del uso 4 interruptores de botón y

un mando rotatorio rápido.

La tecla ON/OFF se usa para conectar y desconectar la potencia interna del Recolector

de Datos:

1. Presione la tecla ON para encenderlo

2. Presione la tecla OFF para apagarlo

Las teclas de las flechas arriba y abajo se usan para:

1. Desplazarse a través de las funciones del menú principal y los submenús

2. Cambiar los Valores de Datos

Page 7: Manual_Usuario_Permalog.pdf

La tecla “tick” se usa para:

1. Confirmar la selección del menú principal y los submenús

2. Confirmar los Valores de Datos

3. En algunos casos, para desplazarse por los submenús.

La tecla giratoria se usa para:

1. Entrar en el texto

2. Desplazarse por los items del menú

2.2. Secuencia de encendido

Presione el botón ON/OFF una vez. La pantalla LCD le mostrará el logotipo

“Spectrascan Permalog” y luego los controles de menús principales aparecerán en la

pantalla.

2.3. Pantalla de Inicio

La pantalla le muestra la información general sobre la unidad receptora así como los

grupos del menú principal:

Figura 2.1: Pantalla de Inicio

La pantalla del LCD se puede dividir en dos segmentos distintos:

Page 8: Manual_Usuario_Permalog.pdf

1. El 80% del lado izquierdo de la pantalla está ocupada con la información sobre el

recolector de datos. Esto se usa para indicar los parametros no operacionales. Las

funciones son, desde la parte de arriba de la izquierda, yendo en el sentido de las

agujas del reloj:

a) Reloj. Hora del Recolector de Datos

b) Símbolo del Altavoz – Indicación para la confirmación del “beep”, ON o OFF

c) Símbolo de luz – Luz posterior del LCD ON/OFF

d) Símbolo de batería sombreado – Indicación del status de carga de la batería

interna

e) Batería con numerico – Indicación del voltaje de la batería interna

f) Símbolo de calendario – Indicación de la fecha actual. El adelantamiento del

calendario es automático.

2. La derecha de la pantalla muestra el menú principal. Este es el menú de

funcionamiento del sistema, que se utilizará con más frecuencia. Puede desplazarse

a través del menú principal usando las teclas de flecha arriba y abajo. La función de

cada selección del Menú Principal se describen a continuación.

Siempre volverá al Menú Principal cuando el símbolo “Exit” se seleccione en las

pantallas de los submenús.

2.4. Menú principal

Están disponibles los siguientes grupos de menús:

Datos recividos

Vista de datos

Edición del logger

Set-up

Comunicación remota

Figura 2.2: Menú principal

El menú principal que se requiere se llama a través de las teclas de flechas y a través del

control rotatorio. Presionando la tecla “v” activará el menú deseado.

Page 9: Manual_Usuario_Permalog.pdf

2.4.1. Fijaciones generales

Figura 2.3: Fijaciones generales

El tecnico puede fijar los parámetros para el receptor y el LCD remoto en el submenú

“Fijaciones generales”.

Hora fijada

Fecha fijada

Selección del idioma

Recepción de Logger desconocido: si / no

Edición de Parametros del LCD remoto

Edición de los parámetros de la pantalla

Page 10: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Información del sistema

2.4.1.1. Hora fijada

Figura 2.4: Cambio de hora (hh : mm)

La hora de la unidad central se fija a través de las teclas de flechas arriba/abajo. La

unidad tiempo (“hora” y “minuto” respectivamente) que se va a fijar parpadea durante

el proceso de fijación. Presionando “v” el técnico fija la “hora” y los “minutos”. El

técnico puede abandonar el menú presionando “v” de nuevo.

2.4.1.2. Fecha fijada

Figura 2.5: Cambio de fecha (dd:mm)

Se puede fijar la fecha con el mismo procedimiento que se mostró anteriormente para

cambiar la hora.

2.4.1.3. Selección del idioma

Page 11: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Figura 2.6: Selección del idioma

El idioma deseado se puede seleccionar a través de las teclas de flechas arriba/abajo o a

través del control rotatorio. El técnico puede abandonar el submenú presionando la tecla

“v”.

2.4.1.4. Recepción de Logger desconocido

Figura 2.7: Recepción de Logger desconocido Si/No

Esta opción está incluida por lo que el técnico puede ignorar cualquier logger que no

esté en el recolector de datos. Esto es para permitir a los loggers próximos al Area del

Distrito de Medición ser excluidos de la recogida de datos actual.

Para recibir loggers que acaban de ser instalados el receptor tiene que ser fijado a la

posición “Recepción de logger desconocido”.

El técnico puede activar o desactivar la opción arriba mencionado presionando la tecla

“v”.

2.4.1.5. LCD remoto: Editar Parametros

Figura 2.8: Fijando el LCD remoto

Page 12: Manual_Usuario_Permalog.pdf

La pantalla remota puede indicar, tanto opticamente a través del cursor parpadeando

como acusticamente a través de un pitido, donde o no el receptor logger a detectado

fugas.

La respuesta a cada estado se puede fijar en el menú “LCD remoto: Editar Parametros”.

Los símbolos que aparecen significan:

X - Sin fuga

? - Posible fuga

v - Fuga

- Cursor parpadeante (On/Off)

- Número de pitidos

El campo que se va a cambiar se selecciona usando la tecla de las flechas arriba/abajo o

el control rotatorio y se resalta claramente. Dependiendo en el tipo de campo la opción

se puede editar de la siguiente forma:

Campo figura:

Presionando “v” limpia el campo de cualquier cambio y el campo empieza a parpadear.

El nivel requerido se fija a través del control rotatorio. Una vez que el nivel requerido se

ha alcanzado se fija presionando de nuevo la tecla “v”.

Campo texto:

Presionando “v” cambia respectivamente el parpadeo del modo encendido o apagado.

2.4.1.6. Cambio de parametros del dispositivo

Figura 2.9: Editar parametros (unidad central)

Los parametros siguientes pueden ser cambiados por el receptor:

- Iluminación posterior On/Off

- Altavoces On/Off

Page 13: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Las teclas de flechas arriba/abajo conducen al técnico al campo requerido, y el campo

puede ser activado o desactivado presionando la tecla “v”.

Se accede a esta pantalla seleccionando la “puerta abierta” y presionando la tecla “v”.

2.4.1.7. Información del sistema relacionado

Figura 2.10: Información del sistema relacionado

A parte del número de serie y de la versión del receptor, se muestra la capacidad de

memoria disponible.

Ejemplo: 0186 / 0200

? Capacidad de memoria para 186 loggers adicionales

? Capacidad de memoria maxima de 200 loggers

Nota:

Se accede a esta pantalla seleccionando la “puerta abierta” y presionando la tecla “v”.

2.4.2. Recepción de datos

Resalta esta selección del Menú Principal, usando las teclas del cursor arriba/abajo y

pulsando la tecla “v” para confirmar su selección.

Entre en esta pantalla para:

Esta opción está disponible

solo para los diagnósticos

del fabricante y está

protegido por un número

PIN.

Page 14: Manual_Usuario_Permalog.pdf

1. Cambiar las funciones del Logger de Sonido: Fijar la hora del reloj, conectar y

desconectar la fecha

2. Recibir y ver los datos desde el desplegable (o encendido) del Logger de Sonido,

que están dentro del rango de la radio. Esta pantalla se usa cuando se mueve por el

desplegable del Logger de Sonido al colector de sus datos

Figura 2.11: Datos recividos

S-No - Numero de serie

M - Min- nivel de la última medición

H - Nivel histórico

Q - Indicador de calidad

S - Status (Calculado desde el nivel mínimo, histórico y de

calidad

N - Sin fuga

P - Posible fuga

L - Fuga

Información - Descripción de la posición del logger.

El técnico será informado acústicamente y visualmente que se está recibiendo un logger.

Un campo de tamaño cuadrado que está antes del número de serie muestra graficamente

cual es el logger que está recibiendo.

Si el logger que está recibiendo no ha sido leído anteriormente, la pantalla mostrará

“Número de serie desconocido”

Figura 2.12: Número de serie desconocido

Page 15: Manual_Usuario_Permalog.pdf

El técnico puede aceptar el logger presionando la tecla “v”.

Cuando los datos normales recibidos vuelven el técnico puede abandonar el menú

presionando la tecla “v”.

2.4.3. Vista de datos

Los últimos datos e información del Logger de Sonido son automáticamente pasados a

esta pantalla a través de la pantalla de DATOS RECIBIDOS.

Los datos del logger se muestran de acuerdo al número de serie y pueden ser movidos a

través de las teclas de flechas. El técnico puede abandonar el menú presionando la tecla

“v”.

Figura 2.13: Vista de datos

S-No - Numero de serie

Time - Hora de recepción de datos

Date - Fecha de recepción de datos

M - Min- nivel de la última medición

H - Nivel histórico

Q - Indicador de calidad

S - Status (Calculado desde el nivel mínimo, histórico y de

calidad

N - Sin fuga

P - Posible fuga

L - Fuga

Información - Descripción de la posición del logger.

2.4.4. Edición del logger

La entrada del menú principal tiene dos submenús:

Borrar Logger

Editar la información del Logger

Use esta pantalla para:

Page 16: Manual_Usuario_Permalog.pdf

1. Editar la INFORMACIÓN del Logger de Sonido (como aparece en “Recepción de

datos” y “Vista de datos”)

a) Resalte y seleccione el simbolo “ABC”.

b) Confirme presionando la tecla “v”

c) Use las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar (resaltar) el Logger de

Sonido requerido para editar

d) Presione la tecla “v”

e) Resalte la selección “ABC” (edite información) y confirme

f) Use el control, la tecla “v” y las teclas de flechas para introduccir nueva

INFORMACION

g) Salga presionando la tecla “V” tres veces. Después seleccione la “puerta abierta”

para salir al menú principal

Hasta este momento, esta es la única manera para editar el campo

INFORMACION

2. Borre un Logger de Sonido desde la pantalla “Vista de datos”

a) Resalte y seleccione la selección X

b) Confirme la selección

c) Use las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar (resaltar) el Logger de

Sonido requerido para borrar

d) Presione la tecla “v”

e) Seleccione X (borrar logger)

f) Presione la tecla “v” para borrar el campo para ese Logger de Sonido

g) Salga del Menú Principal a través del símbolo de la “puerta abierta”

2.4.4.1. Borrar logger

Figura 2.14: Borrar logger

Se selecciona el logger que va a ser borrado usando el control rotarorio o las teclas de

flechas respectivamente. La pantalla mostrará después el logger involucrado.

Page 17: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Figura 2.15: Logger seleccionado

La tecla “v” borra el logger. Se pedirá confirmación para verificar a la decisión previa

de eliminación.

Todos los datos salvados a través de este logger en particular serán eliminados. El

logger tendrá que ser activado si se necesitase.

2.4.4.2. Información de edición del logger

El logger que va a ser editado puede ser seleccionado a través del submenú

“Información de edición del logger”. El campo “Información” en el menú “Recepción

de datos” y en la “Visualización de datos” mostrarán el texto correspondiente.

Figura 2.16: Información de edición del logger

El punto 2.4.4.1 le muestra como escoger el logger que va a ser editado. Se requerirá

confirmación para una doble comprobación de la decisión para la activación actual.

Figura 2.17: Pedir confirmación

Page 18: Manual_Usuario_Permalog.pdf

La tecla “v” llamará al correspondiente campo de entrada.

Figura 2.18: Texto de entrada

La pantalla se divide en dos secciones. La sección de arriba muestra las letras y

símbolos disponibles para la descripción. La sección de abajo muestra el texto que

aparecerá en el campo de información.

El control rotatorio selecciona el símbolo alfanumérico correspondiente. La posición se

determina a través de las teclas de flecha arriba y abajo. El técnico abandonará el menú

presionando la tecla “v”.

2.4.5. Comunicación remota

Los datos recibidos y guardados por el recolector de datos pueden ser transmitidos a

aparatos remotos tales como un PC o una impresora. Para transferir los datos al PC (con

la aplicación de software instalado “Permalog”) el recolector de datos debe ser

conectado usando el cable suministrado, desde el “Ser” en el recolector de datos al

puerto RS232 de su PC. Para imprimir el recolector de datos debe conectarse a la

impresora de serie apta para entender el protocolo HPCL. Para los datos de salida a la

pantalla remota, conecte la pantalla remota desde el “Ser” usando el cable

proporcionado.

Figura 2.19: Comunicación remota

2.4.5.1. Impresión

Nota: La pantalla activa tiene un borde un poco más grueso.

Impresión de salida

Page 19: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Figura 2.20: Impresión

Presionando “v” inicia el paso seleccionado.

Seleccione “Impresión de salida” Para los datos de salida a la impresora de serie.

Sólo conjunto de datos los cuales han sido seleccionados de acuerdo al criterio de

Fecha y Nivel saldrán.

FECHA Será el rendimiento el logger guardado después de esta fecha. Si

el criterio de fecha está fijado a --:--, entonces todos los datos que

encuentren el criterio de nivel será el rendimiento sin tener en

cuenta la fecha recibida.

NIVEL Niveles mínimos mayores que o igual a este valor será el

rendimiento. Fije este nivel a cero al rendimiento de todos los

datos que encuentren el criterio de fecha.

Cambiar criterio de impresión

Figura 2.21: Cambiar criterio de impresión

El campo “Cambiar criterio de impresión” se hace a través de las teclas de flechas

arriba/abajo.

Page 20: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Cuando se muestra el símbolo “llave inglesa”, presionando “v” permite fijar el criterio

deseado (fecha / nivel) a través de las teclas de flechas. El valor parpadea durante el

proceso de fijación. Presionando “v” se confirma la fijación. Cuando la fecha ha sido

fijada el aparato automáticamente cambia a “nivel”, el cual después puede ser fijado.

Presionando de nuevo “v” termina el proceso de fijación.

2.4.5.2. Comunicación del PC

Cuando se selecciona este item el recolector de datos comenzará a transmitir los datos al

PC. La aplicación MicroSound Host debe ya estar en el modo recibir con el cable

conectado de esta forma no se pierden los datos. Toda la información que contiene en el

recolector de datos saldrá y puede ser editada, ordenada y flitrada una vez se haya

guardado en el PC.

2.4.5.3. Encendido / apagado del LCD remoto

Figura 2.22: Encendido / apagado del LCD

Puede ser conectada la unidad de pantalla remota al receptor y puede ser activada /

desactivada a través del menú “Encendido / apagado del LCD remoto”.

La selección se realiza a través de las teclas de flecha y se confirma la selección

presionando la tecla “v”.

2.5. Unidad de pantalla remota.

Un hombre de “paseo para” la recopilación de datos del Logger de Sonido desplegado

puede llevarse a cabo mediante el uso del indicador remoto.

Esto normalmente podrá montarse, usando los corchetes de inclinación suministrados,

en la parte superior del salpicadero del vehículo, directamente a la vista del conductor.

El indicador remoto se conecta al recolector de datos usando el mismo cable de

Transferencia de Datos. Esto es, desde “Ser” en el recolector de datos, al conector en el

lado de la unidad de pantalla remota.

Page 21: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Como el Recolector de Datos, la unidad de pantalla remota puede encenderse y apagarse

cuando se precise tal y como se ha descrito previamente en las instrucciones del

Recolector de Datos.

El LCD de la Unidad de Pantalla Remota solo indicará un solo Logger de Sonido y de

Datos recibidos una vez.

La Unidad de Pantalla Remota muestra los siguientes datos:

Nivel minimo de la última medición

Nivel último

Calidad de medición

Posición del logger

Status: fuga / sin fuga / posible fuga

La indicación de “Sin fuga”, “posible fuga” y “fuga” se puede fijar para su visualización

(en el lado de la derecha del LCD), como se detalla:

1. Seleccionar el menú “Seput” y la “Pantalla remota”

2. Para cada posible condición (X= Sin fuga, ?= Posible fuga, marca= fuga),

puede deslizarse y fijar las siguientes funciones:

a) Campo de Indicación Remota “encendido” o “apagado”

b) Fije el número de señales acústicas anunciadoras (al indicador

remoto), para esta condición.

Puede usarse aquí la discriminación de condición de fuga audible y visible.

Figura 2.23: LCD remoto

La Unidad de Pantalla Remota muestra solo la información recibida por el logger actual.

3. LOGGER DE SONIDO MICROSOUND

3.1. Metodo de funcionamiento

3.1.1. Calculando el nivel de sonido mínimo durante la noche

El logger de sonido está fijado al nivel de ruido ambiente de la unidad de medida entre

las 02:00 hrs. y 04:00 hrs. de cada noche. Esta ventana de dos horas está dividida en 240

segmentos cada uno de 30 segundos de duración. Durante cada periodo de 30 segundos,

Page 22: Manual_Usuario_Permalog.pdf

100 lecturas de nivel de sonido son tomadas para dar un valor para ese periodo. Durante

la ventana de dos horas, 24.000 lecturas son tomadas para dar 240 valores de sonido.

El valor promedio de los 10 inferiores de los periodos de nivel de sonido de 30

segundos se calcula y registra el nivel de sonido minimo durante la noche (ver figura

3.1) .

Figura 3.1: Calculo del nivel mínimo actual

3.1.2. Calculando el nivel de sonido histórico

Los niveles mínimos grabados durante los 32 días antes de la medición actual desde la

base para el cálculo del Nivel Histórico. El valor promedio de los últimos 5 días con los

niveles de sonido más bajos proporciona el valor para el Nivel Histórico (ver figura

3.2). Este es un promedio rodante y actualizará continuamente los valores más antiguos

si se han grabado más de 32 días.

Page 23: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Figura 3.2: Calculo del Nivel Histórico

3.1.3. Valoración del Número de Confidencia de Calidad

El número de confidencia de calidad ha sido designado para dar al técnico algún

entendimiento a la calidad de la señal de sonido que se ha recibido. No debería ser vista

aisladamente y no debería ser tomada como confirmación de la fuga (ver sección 3.1.4).

La mayor consistencia del nivel de sonido durante cada periodo de medición de 30

segundos el mayor Número de Confidencia de Calidad (ver figura 3.3). Si los niveles de

sonido varian sustancialmente de un periodo a otro es una indicación de que los sonidos

otros a estos debido a la fuga han dañado la medición del nivel de sonido de la fuga.

Calidad del numero de confidencia Factor de ejecución

9,10 Excelente

7,8 Bueno

5,6 Satisfactorio

1,2,3,4 Repetir medición Figura 3.3: Número de Confidencia de Calidad – una medida de la calidad del sonido

3.1.4. Calculo del estatus de la fuga

El indicador del estatus de la fuga da al técnico un patrón para la causa del sonido que

ha sido detectado por el logger de sonido. Se calcula desde los tres parámetros medidos

(el nivel mínimo, el nivel histórico y el número de calidad). El estatus de fuga

categoriza el sonido en tres bandas que a continuación se detallan:

F Fuga Hay una alta probabilidad que el sonido que se ha detectado

ha sido causada por una fuga

P Posible Fuga Hay una probabilidad razonable de que el sonido que se ha

detectado ha sido causado por una fuga

N Sin Fuga Hay una probabilidad baja de que el sonido que se ha

detectado ha sido causado por una fuga

Con cualquier sistema de distribución hay muchos factores que pueden influenciar la

medición del sonido detectado. El estatus de la fuga está pensado como un patrón para

la posible causa del sonido que ha sido detectado y para resaltar áreas de interés las

cuales deberian ser investigadas primero. No se ha pensado como una medida definitiva

identificando la presencia de una fuga.

3.2. Funcionamiento del Logger de Sonido

Nota: Las funciones siguientes en el logger de sonido precisan que el recolector de datos

esté en el modo de recepción de datos.

Page 24: Manual_Usuario_Permalog.pdf

3.2.1. Fijación del reloj

El técnico debe fijar el reloj del logger a la hora local. Estas fijaciones se queda

guardada en el logger sin que se tenga en cuenta si el logger está encendido o apagado.

Coloque un imán en la parte de arriba del logger hasta que el receptor muestre la hora

actual del logger (vea la figura 3.4).

Figura 3.4

Si el imán continua ha mantenerse en esta posición la tiempo avanzará en incrementos

de una hora. Cuando se llegue a la hora deseada que aparece en la pantalla retire el

imán. El reloj del imán grabará el valor fijado. Y se confirma mediante un pitido.

Si el imán se vuelve a colocar y mantenerse sobre la parte superior del logger los

minutos avanzarán en incrementos de 15 minutos.

Cuando el valor deseado se muestre en la pantalla, inmediatamente retire el imán. El

reloj del logger grabará el tiempo fijado.

Cuando el imán se ha retirado después de fijar el reloj, el receptor automáticamente

volverá al modo recibir datos.

Figura 3.5: Fijación del reloj del logger

Aviso

Page 25: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Cambiando la configuración del logger de sonido (ejemplo apagando el transmisor o

fijando el tiempo) eliminará los datos en el logger de sonido y almacenado en el

recolector de datos.

SI LOS DATOS ACTUALES ESTÁN EN EL RECOLECTOR DE DATOS Y NO

HAN SIDO DESCARGADOS AL PC, EL LOGGER DE SONIDO NO DEBERÁ SER

RECONFIGURADO, DE LO CONTRARIO LOS DATOS SE PERDERÁN.

El logger ha sido diseñado para funcionar durante más de 5 años, incluyendo la fijación

del cambio de hora dos veces al año. Si el reloj se ajusta más frecuentemente, la vida del

logger se reducirá ligeramente

3.2.2. Encendiendo y apagando el transmisor

El radio transmisor en el logger puede ser conectado y desconectado. El reloj del logger

sigue funcionando aun cuando el transmisor ha sido desconectado.

Para encender el transmisor (o para apagarlo si estuviera encendido) coloque y

mantenga el imán en la parte superior del logger hasta que la pantalla del tiempo

aparezca blanca, junto con el símbolo del logger. Quite el imán inmediatamente y

después de un par de segundos el símbolo del Logger de Sonido indicará la transmisión

al nuevo estado requerido. (Encendido, si estaba Apagado; Apagado si estaba

Encendido). (Ver figura 3.6)

Después de unos cuantos segundos la pantalla normal de “Recibir Datos” se ve en el

Recolector de Datos LCD.

Figura 3.6: Encendiendo y apagando el transmisor

Aviso

Cambiando la configuración del logger de sonido (ejemplo: apagando el transmisor o

fijando el tiempo) eliminará los datos en el logger de sonido y almacenado en el

recolector de datos.

SI LOS DATOS ACTUALES ESTÁN EN EL RECOLECTOR DE DATOS Y NO

HAN SIDO DESCARGADOS AL PC, EL LOGGER DE SONIDO NO DEBERÁ SER

RECONFIGURADO, DE LO CONTRARIO LOS DATOS SE PERDERÁN.

Page 26: Manual_Usuario_Permalog.pdf

3.2.3. Reajustando el logger de sonido (y borrando los datos almacenados)

Quite el imán de la parte superior del logger una vez, hacia cualquier dirección (vea

figura 3.7).

Figura 3.7

Los últimos valores de la noche anterior, el Nivel Histórico, y el último número de

confidencia de calidad serán borrados (ver figura 3.8).

Number Level Information Number Level Information

0199 10 09 08 Western Drive 0199 10 09 09 Western Drive

0215 05 05 09 Park Way 0215 05 05 09 Park Way

0207 53 48 10 Ashley Road 0207 53 48 10 Ashley Road

0214 06 05 07 Clay Cross 0214 -- -- -- Clay Cross

0204 27 24 08 Westside View 0204 27 24 08 Westside View Figura 3.8: Borrado de los datos de medición guardados

4. USO TÍPICO DEL SISTEMA MICROSOUND

4.1. Despliegue de los logger de sonido

Está fuertemente recomendado que los Logger de Sonido estén normalmente apagados,

hasta directamente antes de su uso, por las siguientes razones:

1. Maximizar la vida de la batería

2. Evitar la confusión de recibir información de Logger de Sonido que nos son

requeridos para ese uso

3. Los Logger de Sonido transmiten cada 5 segundos. Es posible, con un gran

número de Logger de Sonido que están conectados y fisicamente dentro del

radio de transmisión, que dos o más loggers transmitan en el mismo periodo

de tiempo. Esto da el efecto que aparece un logger que no está recibiendo / o

no operacional.

Encender y apagar el Logger de Sonido se realiza con una simple operación como se ha

descrito en la sección 3.2.3.

Page 27: Manual_Usuario_Permalog.pdf

El primer paso que debe ejecutar, asumiendo que es un Logger de Sonido nuevo, es fijar

el Reloj del Logger de Sonido (hora).

Dese cuenta que se usa el imán suministrado para todas las operaciones de control de

los Logger de Sonido. Debe usar el imán en la base de otro Logger de Sonido como un

sustituto apropiado del imán suministrado.

4.2. Fijando el reloj del logger de sonido

La mejor forma de ejecutarlo es en su oficina. Una vez fijado, el reloj del Logger de

Sonido guardará correctamente la hora, incluso con el Logger de Sonido desconectado.

Use el siguiente procedimiento:

1. Asegúrese que la antena del Recolector de Datos está conectada. Conecte el

Recolector de Datos y asegúrese que está fijado tal y como sigue:

a) Fijar el Reloj, la Fecha y el pitido del Audio del Recolector de Datos

b) En el menú “Seput”, asegúrese que el “Logger de recepción

desconocido” está fijado a “SI”

c) Seleccione la opción “Recibir datos”

2. Coja un Logger de Sonido y coloque y mantenga el imán en la parte

superior. Después de unos momentos la hora aparecerá con el formato 24 H.

3. Dese cuenta que las horas irán aumentando. Cuando la hora actual aparezca

inmediatamente quite el imán. En ese momento se fija la hora. La hora debe

permanecer estática.

4. Después de unos momentos sonará un pitido desde el Recolector de Datos.

Para fijar los minutos (cercano a 15 minutos) inmediatamente vuelva a

colocar el imán después del primer pitido y manténgalo.

5. Los minutos aparecerán en ciclos de 15 minutos. Quite el imán cuando

aparezcan los minutos actuales.

6. Después de unos momentos el Recolector de Datos mostrará la pantalla de

“Recibir datos”

Si pierde una de las secuencias del 1-6, tendrá que comenzar de nuevo el proceso desde

el paso 2.

4.3. Uso del automóvil

Coloque el Recolector de Datos en una posición cómoda en el vehículo y conecte la

antena mag mount. Coloque la antena verticalmente en la parte externa más alta del

vehículo. Normalmente es en el techo. Conecte el enchufe de 12V al mechero del coche

de 12V, usando el cable suministrado. Asegúrese que todo lo que necesita el Logger de

Sonido para su despliegue está en el coche.

Si la pantalla remota está siendo usada, asegurese que es facilmente visible por el

conductor y conectada al Recolector de Datos usando el cable suministrado. (Recolector

de Datos “Ser” conectado a la Pantalla Remota).

Page 28: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Conecte el Recolector de Datos y seleccione la opción “Recibir Datos”.

En el Recolector de Datos, conecte la Pantalla Remota y fije sus parámetros variables

(si es que los tiene).

4.4. Encendido, borrado de datos y despliegue del logger de sonido

Para cada Logger de Sonido, ejecute la siguiente operación:

1. Encendido del Logger de Sonido

a) Coloque y mantenga el imán en la parte superior del Logger de Sonido

b) En la pantalla del Recolector de Datos, aparece un símbolo del Logger de

Sonido con su estatus, la señal de encendido y apagado y su número de serie

c) Quite el imán inmediatamente. Después de unos momentos la señal Encendido

aparecerá en el símbolo del logger y en unos pocos momentos la pantalla del

Recolector de Datos volverá a la pantalla de recibir datos

d) La pantalla del Recolector de Datos indicará el número de serie del logger en el

lado de la izquierda con una luz. Esto y un pitido le indicará que el Logger de

Sonido ha sido encendido correctamente y están siendo recibidos por el

Recolector de Datos.

e) Después de unos segundos, el Recolector de Datos le pedirá la confirmación de

un nuevo Logger. Responda Si. Compruebe que el número de serie que aparece

en la pantalla coincide con el número de serie de la parte superior del Logger de

Sonido.

f) El campo “INFORMACIÓN” puede ser cambiado usando el menu “Editar

Logger” en el Recoletor de Datos.

2. Borrado del los datos del Logger de sonido

a) Si hay una base actual, aparecerá. Si no hay (por ejemplo: ha sido borrada la

base de datos), aparecerá lo siguiente “- -“.

b) Para borrar una base de datos antigua o que no se quiere, pase el imán sobre la

parte superior del Logger de Sonido, en cualquier dirección. La base indicada en

el Recolector de datos deberá ser “- -“, confirmando que la base ha sido borrada.

3. Coloque el Logger de Sonido en su posición final y asegurese que puede recibirlo

en su Recolector de Datos

4. Repita el proceso mencionado con los restantes logger a utilizar.

4.5. Recuperación los datos desplegados del Logger de Sonido

Cuando desee recuperar los datos desplegados del Logger de Sonido, simplemente

conduzca por donde está cada uno de los Logger de Sonido (hasta un máximo de 40

millas por hora / 65 Km por hora), asegurese de que el Recolector de Datos está

recibiendo del Logger de Sonido y verifique que hay datos para cada Logger de Sonido.

La base es almacenada automáticamente en la memoria del Recolector de Datos. Esta

Page 29: Manual_Usuario_Permalog.pdf

base debe ser luego descargada al ordenador usando la Aplicación MicroSound Host

para un análisis y archivo más detallado.

4.6. Apagado del logger de sonido después del despliegue

Como se ha indicado anteriormente, deberá de desconectar el Logger de Sonido, cuando

se recogen desde el deployment, o por lo menos, al regreso la base.

NOTA: Cuando lo desconecte, la base se borrará en el logger y en el recolector de

datos. Solo apague los logger de sonido cuando sea recuperada si la base no es

necesaria.

En el lugar donde está cada Logger de Sonido, ejecute la siguiente operación:

a) Coloque y mantenga el imán en la parte superior del Logger de Sonido

b) En la pantalla del Recolector de Datos, aparece un símbolo del Logger de

Sonido con su estatus, la señal de encendido y apagado y su número de serie

c) Quite el imán inmediatamente. Después de unos momentos la señal Apagado

aparecerá en el símbolo del logger y en unos pocos momentos la pantalla del

Recolector de Datos volverá a la normalidad

d) La pantalla del Recolector de Datos indicará el número de serie del logger pero

no habrá una luz o un pitido

e) El Logger de Sonido está apagado. Su reloj interno seguirá en funcionamiento y

con la hora correcta (dependiendo del cambio de hora) la próxima vez que lo

utilice.

4.7. Descarga en el PC

Page 30: Manual_Usuario_Permalog.pdf

1. Asegúrese que el software MicroSound está instalado en el PC

2. Conecte el “SER” del Recolector de Datos al conector RS232 del PC, usando el

cable Indicador Descarga / Remoto de PC Universal suministrado.

3. Ejecute la aplicación del software. Asegúrese, bajo <archivo> <preferencias>, que

el puerto del PC está correctamente seleccionado y que el nombre del archivo y las

opciones de localización han sido fijadas.

4. Seleccione el botón “Inicio” en la aplicación software del PC.

5. En el Recolector de Datos, seleccione la opción “Comunicación PC”

6. Todos los logger recuperados serán transferidos al PC y pueden ser visualizados

seleccionando “Vista Datos”. NOTA: Los logger se muestran en orden ascendente

según el número de serie

7. Presione “Guardar” para guardar los datos transferidos al archivo CSV (tipo Excel).

La ruta y el nombre del archivo de este archivo CSV, se describió en el punto 3

8. Abra el archivo CSV directamente desde su carpeta de destino para mostrar,

clasificar, filtrar y analizar los resultados. NOTA: LA función <Sep-Up> no se

puede utilizar en la versión actual del software.

5. APLICACIÓN CENTRAL

Page 31: Manual_Usuario_Permalog.pdf

MicroSound es un sistema de gestión y recopilación de datos, el cual permite a los

ingenieros de campo recopilar datos del Logger de Sonido. El software del MicroSound

permite al usuario recuperar todos los datos recibidos por el Recolector de Datos y

guardarlos en el formato estándar CVS (comma separated variable). Le permite la

visión de los datos así como un análisis detallado, usando filtros y clasificaciones del

potente interface de Excel. Esto permite un fácil almacenamiento de datos y gestión de

los resultados para localizar con precisión áreas de interés para una investigación más

amplia.

Cada Logger de Sonido está conectado al sistema de distribución y mide el nivel de

sonido en una predeterminada ventana, normalmente entre las 02:00am y las 04:00am.

El logger después transmite nivel mínimo para la noche anterior, valor histórico

promedio y el indicador de calidad a intervalos regulares. El Recolector de Datos recibe

estas transmisiones cuando el ingeniero de fugas realiza la vigilancia. Esta información

debe ser luego descargada al MicroSound.

La aplicación del MicroSound tiene una barra Menú, una barra de Herramientas y las

siguientes sub-pantallas.

Preferencias

Fija las opciones de configuración del usuario para la aplicación, incluyendo el puerto

COM para comunicaciones con el ordenador

Lectura de Datos

Recopila los datos desde el Recolector de Datos

Visualización de Datos

Temporalmente visualiza la base recopilada desde el Recolector de Datos. Luego vuelve

a la pantalla Lectura de Datos y guarda la base para visualizarla en una aplicación de

hoja de cálculo o de gráficos.

Page 32: Manual_Usuario_Permalog.pdf

5.1. Barra del menú

La aplicación principal del MicroSound tiene una barra del menú con los siguientes

menús:

Archivo

Abrir y cerrar archivos y fijar preferencias

Ver

Mostrar u ocultar la barra de herramientas y la barra de estatus

Comunicación

Lectura de datos desde el Recolector de Datos

Ventana

Comandos estandar para desplegar ventanas

Ayuda

Despliegue del sistema de ayuda y Versión MicroSound

5.2. Barra de Herramientas

Page 33: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Cada botón en la barra en la barra de herramientas corresponde a un comando de la

barra del menú. Los botones de la barra de herramientas se han proporcionado para un

acceso fácil a los comando que son usados comúnmente. Los botones son los siguientes:

Abrir un fichero de datos

Fijaciones (opción no disponible todavía)

Lectura de datos recopilados desde el Recolector de Datos y guardados en un

archivo

Despliegue del sistema de Ayuda

Page 34: Manual_Usuario_Permalog.pdf

5.3. Preferencias

La pantalla de Preferencias está disponible desde el menú Archivo y fija los valores que

afectan a toda la aplicación. Tiene los siguientes campos y controles:

Nombre del fichero de la base

Introduzca el nombre del fichero manualmente.

Compruebe esta zona a rellenar para introducir un nombre de fichero manualmente para

el fichero de datos, de lo contrario el nombre de fichero se crea automáticamente con los

componentes especificados con los nombres de fichero de Datos.

Si el Enter Filename Manually está sin comprobar, el nombre del fichero de datos se

crea automáticamente desde los siguientes componentes:

Fecha

La fecha cuando la base se recupera desde el Recolector de Datos

Page 35: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Hora

La hora cuando la base se recupera desde el Recolector de Datos

Puerto de Comunicaciones

Seleccione el puerto de comunicación de serie conectando el ordenador al Recolector de

Datos. La list box contiene todos los puertos de comunicación en su ordenador.

Directorio de archivo de datos CSV

Especifique en el directorio en cual de los archivos de datos del Recolector de datos

están almacenados, en el formato CSV. Los directorios por defecto son creados durante

la instalación del MicroSound pero puede crear nuevos directorios usando el Esplorador

Windows u otros programas Windows.

OK

Cierre este ventana de dialogo e implemente los cambios

CANCELAR

Cierre esta ventana de dialogo y cancele los cambios

AYUDA

Despliegue el archivo de ayuda on-line

5.4. Comenzando

Después de instalar el software en su PC, necesitará conectar el PC al recolector de

datos, usando unos de los puertos de comunicación de serie disponibles, y asegúrese que

puede comunicarse con el recolector de datos correctamente. Necesitará también fijar

algunos valores en la pantalla de Preferencias.

El recolector de datos puede ser conectado a cualquiera de los puertos COM en su PC,

usando el cable suministrado.

La mayoría de los ordenadores son capaces de soportar hasta cuatro puertos de

comunicación de serie, identificados como COM1 al COM4, aunque normalmente solo

COM1 y COM2 están disponibles como conexiones externas mientras COM3 y COM4

están reservados para otros equipos tales como modem internos. Asegúrese de que tiene

el cable correcto para conectar el ordenador al recolector de datos. Conecte el cable a

cualquier puerto de serie disponible en su ordenador al puerto de comunicaciones del

recolector de datos. Si el puerto de serie en el ordenador tiene un conector de 25 patillas

necesitará un adaptador de 9 a 25 patillas.

Fijando las Preferencias

Arranque la aplicación MicroSound, haga click en el menú Archivo y seleccione

Preferencias, luego rellene los campos en la pantalla Preferencias de acuerdo con sus

requerimientos. Para más detalles para saber como rellenar estos campos, vea la ayuda

de Preferencias

Page 36: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Comunicación con el Recolector de Datos

Puede comprobar la comunicación con el Recolector de Datos intentando leer algunos

datos. Haga click en el menú de Comunicaciones y seleccione Lectura de Datos para

mostrar la pantalla Lectura de Datos.

Alternativamente, haga click en el botón de la barra de herramientas

Conecte el cable de comunicaciones al Recolector de Datos, y luego haga click en el

botón Inicio en el botón de la pantalla. Ahora comienza la transmisión de datos del

Recolector de Datos fijado a la impresora. Si tiene éxito la comunicación, aparecerá el

mensaje siguiente:

Detectando Logger

Logger de Sonido 0119 recibido Logger 0119

El software continuará buscando la base hasta que se encuentre o el botón Parada se

active.

La ventana de información será rellenada con mensajes de estatus hasta que todos los

logger de sonido han sido recibidos desde el recolector de datos. Aparece una lengüeta

adicional llamada View Data en la parte superior de la pantalla como se muestra a

continuación:

Haga click en la lengüeta View Data para visualizar los datos de la siguiente forma:

Page 37: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Haga click en la lengüeta View Data para volver a la pantalla de Lectura de Datos.

Guardando Datos

Ahora tiene que decidir que hacer con la base. Si la base es importante y desea

guardarla, haga click en el botón Guardar, de otro modo haga click en el botón

Cancelar.

AVISO: Si CANCELAR se usa la base en la aplicación, se perderá. Estará

disponible en el recolector de datos para leer de nuevo si es necesario.

Si guarda la base, ocurrirá lo siguiente dependiendo de sus entradas en la pantalla

Preferencias:

Si la Enter Filename Manually box ha sido chequeada, aparece una caja de dialogo

pidiéndole introducir un nombre de archivo para su base.

Si la Enter Filename Manually box no ha sido chequeada, el sistema le dará

automáticamente un nombre de archivo con los componentes que ha especificado bajo

Nombre de Archivo de Datos.

Cuando la base ha sido guardada o cancelada, haga click en el botón de salida para

cerrar la pantalla de Lectura de Datos y volver a la ventana principal de la aplicación.

Para leer la base después de haber sido guardada, haga click en el menú archivo y

seleccione Abrir para desplegar una caja de dialogo de navegación. Alternativamente,

haga click en el botón de la barra de herramientas.

Page 38: Manual_Usuario_Permalog.pdf

La localización del archivo dependerá de sus entradas en la pantalla de Preferencias.

Navegue hasta el archivo requerido y haga click en Abrir. El archivo se abrirá en el

programa que ha sido asociado con el tipo de archivo. Por ejemplo, si el tipo de archivo

es CSV y el programa asociado es Microsoft ExcelTM

, el archivo se abrirá como un

documento de Excel dentro de la ventana principal de la aplicación MicroSound como

se muestra:

NOTA

Si el ordenador y el recolector de datos no están correctamente conectados, o si el

puerto de Comunicación equivocado ha sido seleccionado en la pantalla Preferencias,

aparecerá el mensaje “Detectando Logger” cuando intente leer la base desde el

recolector de datos, y luego el sistema esperará y no hará nada hasta que haga click en el

botón Parar. Si esto ocurre, compruebe su cable de conexiones y volver a seleccionar el

puerto de Comunicaciones si fuese necesario, y luego intentarlo de nuevo. Desconecte

el cable cuando haya terminado la comunicación con el recolector de datos.

5.5. Menú Archivo

El Menú Archivo tiene los siguientes comandos:

Abrir

Abra el archivo de datos en el formato apropiado

Page 39: Manual_Usuario_Permalog.pdf

Se abre una caja de dialogo por la cual puede navegar a través del sistema de archivos.

Los archivos estarán localizados en los directorios especificados en la pantalla

Preferencias.

Cuando se abre un fichero tipo asociado con el programa, el programa se ejecutará

dentro de la ventana principal de la aplicación. Por ejemplo, si los archivos CSV están

asociados con Excel ™, el archivo se abrirá como una hoja de cálculo Excel dentro de

MicroSound y puede utilizarse para desplegar gráficos.

Cerrar

Cierra el archivo en la ventana activa actual.

Preferencias

Fija valores que afectan a toda la aplicación

(lista de archivos reciente)

El menú muestra el nombre de los últimos cuatro archivos abiertos recientemente,

incluyendo aquellos que están actualmente abiertos. Haga click en cualquiera de los

archivos que han sido cerrados para reabrirlos.

Salida

Salga de la aplicación MicroSound.

5.6. Menú Vista

Muestra u oculta la barra de herramientas o la barra de estado. Este menú tiene los

siguientes comandos:

Barra de Herramientas

Toggle es el comando que muestra u oculta la barra de herramientas, inmediatamente

debajo de la barra menú. El ítem del menú se comprueba cuando se muestra la barra de

herramientas.

Barra de Estado

Toggle es el comando que muestra u oculta la barra de estado en la parte inferior de la

ventana de la aplicación principal. El ítem del menú se comprueba cuando se muestra la

barra de estado.

Page 40: Manual_Usuario_Permalog.pdf

5.7. Menú Comunicación

Fija el recolector de datos y la lectura de datos. Este menú contiene los siguientes

comandos:

Set-Up

Todavía no disponible

Lectura de datos

Lee la base desde el recolector de datos y los guarda en un archivo.