manual+calentador+neckar

Upload: fran-luque

Post on 10-Feb-2018

421 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    1/12

    WN 6 -2...WN 10 -2...WN 13 -2...

    Instrucciones de instalacin y manejo

    * Slo en los modelos S..9..

    6

    720

    606

    315

    ES(

    04.0

    7)AL

    Para su seguridad

    Si percibe olor a gas:

    - No accionar ningn interruptor elctrico.- No usar el telfono en la zona de peligro.- Cerrar la llave de gas.- Abrir las ventanas y ventilar el local.- Llamar inmediatamente al instalador o la compaa de

    gas.

    La instalacin debe ser realizada por un instaladorde gas autorizado.

    En la instalacin del calentador se debe tener en cuenta

    el Reglamento de instalaciones de gas en localesdestinados a usos domsticos, colectivos o comerciales.(En particular en su I.T.C. MI - IRG 05 "Locales destinadosa contener aparatos a gas. Condiciones de ventilacin yconfiguracin").

    seguridad con dispositivo de controlde los gases de combustin*

    - No almacene materiales explosivos o fcilmenteinflamables cerca del calentador.

    - Mantener todas las rejillas de entrada de aire en el localdonde se ubique el aparato, libres de qualquierobstculo que impida la adecuada ventilacin.

    - Los aparatos del tipo B11solo deben ser instalados alaire libre, o en un local independiente de lashabitaciones de vivienda, provisto de una ventilacin

    apropiada directamente al exterior.- Leer las instrucciones tcnicas antes de instalar el

    aparato.- Leer las instrucciones de uso antes de encender el

    aparato.

    Calentadores de agua a gas

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    2/12

    2

    1. Caractersticas tcnicas y dimensiones

    1.1 Tipo de aparato

    Indice

    2.5 Evacuacin de los gases quemados..................... 82.6 Instalacin ............................................................. 8

    3. Uso y mantenimiento

    3.1 Funcionamiento..................................................... 83.2 Regulacin de la temperatura ............................... 9

    3.3 Dispositivo de control de evacuacinde productos de combustin ................................. 93.4 Ajuste del aparato ................................................. 93.5 Mantenimiento....................................................... 93.6 Conversin a otros tipos de gas ............................ 93.7 Problemas y soluciones .......................................11

    4. Manejo ................................................................ 12

    1.3 Interpretacin de la denominacin

    WN Calentador de agua a gas6 Caudal correspondiente a una elevacin de

    temperatura de 25-2 Caractersticas de ejecucinK Conexin de la chimeneaE Encedido del tipo PiezoN Gas natural HB G.L.P. (Butano / Propano)3 Muy baja presin7 Presin normal

    S... Cdigo del pas; los modelos _ _9_ tienen undispositivo de control de los gases de combustin

    Aparato con encendido piezoelctrico (solo aparatos deltipo E).Seguro de encendido termoelctrico.

    Cuerpo de agua en poliamida reforzada con fibra de vidrio.Cuerpo de caldeo sin bao de plomo.Regulacin automtica del caudal de agua (en los modelosWN6 y WN10/13..7) a travs del dispositivo que permitemantener constante el caudal para presiones de conexinde agua diferentes.Los aparatos WN10..3 (muy baja presin) poseen unavlvula de regulacin manual que permite adaptar elaparato a la presin de suministro.Cuerpo de gas con selector de potencia.Los modelos "S...9..." tienen un dispositivo de seguridadadicional que controla la evacuacin de los gases

    quemados.1.2 Accesorios de conexin(incluidos en el embalaje)- Accesorios para su conexin a pared con llave de corte.- Dos tacos y alcayatas para su fijacin.

    1. Caract. tcnicas y dimensiones

    1.1 Tipo de aparato ..................................................... 21.2 Accesorios de conexin ........................................ 21.3 Interpretacin de la denominacin ........................ 21.4 Datos tcnicos....................................................... 31.5 Dimensiones (en mm) ........................................... 4

    1.6 Esquema tcnico................................................... 6

    2. Requisitos para la instalacin

    2.1 Normas de montaje............................................... 82.2 Local de montaje ................................................... 82.3 Conexin del agua ................................................ 82.4 Conexin del gas .................................................. 8

    ...(mirar la placa de caractersticas)

    MODELO WN 6...K... WN 10,13...

    CATEGORIA II2H3+

    TIPO B11 y B11BS

    WN 6 -2 K E S..

    WN 10 -2 K E S..

    WN 13 -2 K E S..

    N

    BNBNB

    3

    73737

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    3/12

    3

    1.4 Datos tcnicos

    * Hi a 15C - 1013 mbar - seco : Gas natural H - 34.2 MJ/m3(9.5 kWh/m3)

    G.L.P. - Butano 4 5.72 MJ/kg (12.7 kWh/kg)Propano 46.44 MJ/kg (12.9 kWh/kg)

    ** potencia til nominal.*** en estos modelos no existe selector de la temperatura, pero si un mando regulador del caudal; los valores nominales

    indicados son obtenidos en dos posiciones intermedias.**** Considerando el efecto de la dilatacin del agua, no debe sobrepasarse este valor.

    Datos tcnicos Smbolo Unidades WN67 WN107 WN103 WN137

    Potencia til nominal Pn kW 9.4 17.4 17.4 22.7

    Potencia til mnima Pmin kW 4.7 8.7 8.7 11.4

    Margen de regulacin manual 4.7 - 9.4 8.7 - 17.4 8.7 - 17.4 11.4 - 22.7

    Consumo calorfico nominal Qn kW 11.2 20.0 20.0 26.3

    Consumo calorfico mnimo Qmin kW 5.6 10.0 10.0 13.2

    Presion de conexin:

    Gs Natural H mbar 20 20 20 20

    G.L.P. (Butano / Propano) mbar 28/37 28/37 28/37 28/37

    Consumo:

    Gs Natural H m3/h 1.1 2.1 2.1 2.7

    G.L.P. (Butano / Propano) kg/h 0.9 1.5 1.5 2.0

    Presin mxima del agua **** pw bar 12 12 12 12

    Selector de temperatura todo girado en el

    sentido de las agujas del reloj

    Caudal correspondiente a una elevacin detemperatura de 55 C

    l/min 2.5 4.5 4.5*** 5.9

    Presin mnima pwmin bar 0.15 0.2 ------- 0.2

    Selector de temperatura todo girado en el

    sentido contrario.

    Caudal correspondiente a una elevacin detemperatura de 25 C

    l/min 5.4 10.0 10.0*** 13.0

    Presin mnima bar 0.6 0.6 ------- 0.8

    Mando regulador de caudal todo girado en el

    sentido contrario a las agujas del reloj.

    Presin mnima bar ------- ------- 0.12 -------

    Tiro necesario mbar 0.015 0.015 0.015 0.015

    Caudal g/seg 6.5 12 12 12

    Temperatura C 180 160 160 170

    Datosrelarivosalapartedeagua

    Potncia

    y

    cargatrmica

    Valoresdeconexindelgas*

    Valoresde

    los

    gasesquema

    dos**

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    4/12

    4

    1.5 Dimensiones (en mm)

    WN6

    8 - Chimenea9 - Cuerpo de caldeo

    10 - Respaldo11 - Cuerpo de gas

    12 - Cuerpo de gua13 - Conexin flexible de agua caliente 1/2"14 - Piezo (slo modelos WN..E..)

    Fig. 1D667_

    030

    1 - Carcasa2 - Abertura para fijacin a la pared3 - Ventana para el piloto4 - Mando de puesta en servicio

    5 - Selector de temperatura6 - Conexin de gas ()7 - Collarin

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    5/12

    5

    WN10 y WN13

    Fig. 2D665_

    022

    * El tubo de evacuacin de los productos de la combustin debe tener como dimetro interiorla dimensin del collarin del cortatiro.

    Dimensiones A B C D E F G (mm) G.L.P

    Gas Nat.

    WN 10 360 680 228 110 423 227 25 1/2"

    WN 13 400 755 228 125 460 233 30 1/2"

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    6/12

    6

    1.6 Esquema tcnico

    WN6

    1 - Tubo de gas piloto2 - Bujia3 - Termoelemento4 - Cuerpo de caldeo5 - Quemador6 - Inyector7 - Toma de presin8 - Filtro del gas piloto9 - Vlvula cierre de gas

    10 - Electroimn11 - Filtro a gas12 - Vlvula de encendido lento13 - Venturi14 - Tubo de alimentacin de gas15 - Tornillo de vaciado16 - Cuerpo de agua17 - Selector de temperatura18 - Estabilizador caudal de agua

    Fig. 3

    19- Filtro de agua20- Membrana21- Tubo de agua fra22- Tubo salida de agua caliente23- Encendedor piezo-elctrico (slo modelos

    WN...E..)24- Selector de potencia

    25- Tecla encendido piloto26- Plato de vlvula27- Vlvula de gas piloto28- Inyector de gas piloto29- Vlvula de gas principal30- Arandela de estrangulacin31- Limitador de temperatura32- Dispositivo de control de los gases

    quemados (solo modelos S..9..)33- Mando regulador de caudal34 - Tapn

    F771_

    043

    Versin Gas Natural

    Versin G.L.P.

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    7/12

    7

    WN10, WN13

    WN10 ... 3

    Fig. 4F866_

    083

    Versin Gas Natural

    Versin G.L.P.

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    8/12

    8

    3. Uso y mantenimiento

    Esta prohibido al usuario cualquer intervencin sobreun dispositivo precintado.

    3.1 FuncionamientoEs muy fcil la puesta en marcha del calentador(ver la Fig. 9).Para tal fin poner primero el piloto en funcionamento:

    Correr la palanca hacia la posicin de ignicin, pulsar latecla de piloto y esperar unos segundos; a continuacinpulsar la tecla de encendido; despus de encendidoaguantar la tecla del piloto 10 segundos; si no se enciendeel piloto pulsar de nuevo.Puesta en marcha para servicio:Desplazar el selector de potencia hasta obtener el valordeseado.Despus de este procedimento abrir el grifo de agua, locual provoca el encendido:Cuando eventualmente exista aire en la red de gas laprimera puesta en marcha podrno ser instantnea.

    Ante una eventual helada, apagar el aparato y vaciar elcircuito de agua.Los modelos S..9.. estn equipados con un dispositivode control de salida de gases quemados. En caso de queel aparato se apague sin haber situado el selector depotencia en la posicin de fuera de servicio, es muyprobable que el dispositivo de control de salida de gaseshaya actuado.En ese caso ventilar el local y despus de 10 minutosvolver a poner el aparato en marcha.Si ste fenmeno se repitiera, contacte con un instaladorautorizado o el Servicio Tcnico Oficial. El tcnico debercomprobar el aparato y verificar si existe alguna

    obstruccin en la salida de gases quemados.El dispositivo de control de evacuacin de los productosde la combustin no debe colocarse fuera de servicio.Cualquier intervencin sobre dicho dispositivo puedeocasionar graves consecuencias.

    2. Requisitos para la instalacin

    2.1 Normas de montajeLas siguientes normas se tendrn en cuenta para lainstalacin y uso del calentador:- Reglamento de instalaciones de gas en localesdestinados a usos domsticos, colectivos o comerciales.(En particular en su I.T.C. MI - IRG 05 "Locales destinados

    a contener aparatos a gas. Condiciones de ventilacin yconfiguracin").

    2.2 Local de montajeMontar el calentador en un local bien ventilado.Para evitar la corrosin, el aire de combustin debe estarlibre de materias agresivas.Como muy corrosivos se entienden los hidrocarburoshalogenados que contienen compuestos de cloro y flur,que pueden estar contenidos p.ej. en disolventes,colorantes, pegamentos, gases de propulsin ydetergentes.La temperatura mxima de superfcie, a excepcin del

    conducto de la salida de humos, estpor debajo de 85C.Por lo tanto no se necesitan especiales medidas deproteccin para materiales de construccin inflamables ymuebles empotrados.Debido al mantenimiento se debern respetar lasdistancias indicadas en la Fig. 5.Quitar el selector de temperatura y destornillar el casquillo.Empujar la carcasa hacia adelante y levantarla.Colocar los tacos y las alcayatas para pared.El aparato no deberser instalado en recintos donde latemperatura ambiente pueda descender bajo 0oC.En riesgo de heladas, desconectar y vaciar el aparato.

    2.3 Conexin del aguaDimensionar los dimetros de tubera segn la presin yel caudal disponibles.Efectuar la conexin utilizando los accesorios incluidosen el embalaje.Agua fria conectada a la derecha.Fjese si el filtro de agua estintegrado.La formacin de cal y ensuciamento del filtro traern unadisminucin del caudal.Hacer el mantenimiento peridico del filtro.Agua caliente conectada a la izquierda.(conexin flexible con tubo flexible de acero inoxidable -

    1/2" macho).

    2.4 Conexin del gasPrestar atencin a la limpieza del conducto de gas.Fijar los dimetros del conducto segn la potencia delcalentador a instalar.Prever una llave de corte lo ms prxima al aparato.Es muy importante que el conducto de evacuacin degases quemados respete tanto el dimetro de salida delaparato como las disposiciones y normativas, a fin degarantizar una correcta evacuacin.

    2.5 Evacuacin de los gases quemados

    Montar el tubo de evacuacin de los gases quemadosconforme las normas, con la inclinacin y el dimetroadecuados. El tubo de evacuacin de los productos de lacombustin debe tener como dimetro interior la dimensindel collarin del cortatiro.

    Fig. 5A

    10 cmB 40 cmG661_

    014

    2.6 InstalacinAbrir la llave de cierre del gas y la vlvula de cierre delagua.Comprobar la estanqueidad del aparato y las conexionesde gas y agua.Verifique el buen funcionamiento del dispositivo de gasesde combustin, proceder conforme lo explicado en el punto"3.3 Dispositivo de control de evacuacin de produtos de

    combustin".

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    9/12

    9

    3.2 Regulacin de la temperaturaEl selector de temperatura permite ajustar el caudal y latemperatura del agua segn las necesidades.Girando en el sentido de las agujas del reloj disminuye elcaudal y aumenta la temperatura; Girando en el sentidocontrrio aumenta el caudal y disminuye la temperatura.Ajustando la temperatura para el valor mnimo de acuerdocon las necesidades, se disminuye el consumo de energa

    y la probabilidad de depsitos de cal en el intercambiadorde calor.

    3.3 Dispositivo de control de evacuacin deproductos de combustin

    Esta prohibido al usuario cualquier intervencin sobre eldispositivo.El dispositivo no debe en ningn caso ser desconectado,modificado o sustituido por una pieza diferente.

    Funcionamiento y precaucionesLos modelos S..9.. estn equipados con un dispositivode control de salida de gases quemados. En caso de que

    el aparato se apague sin haber situado el selector depotencia en la posicin de fuera de servicio, es muyprobable que el dispositivo de control de salida de gaseshaya actuado.En ese caso ventilar el local y despus de 10 minutosvolver a poner el aparato en marcha.Si ste fenmeno se repitiera, contacte con un instaladorautorizado o el Servicio Tcnico Oficial. El tcnico debercomprobar el aparato y verificar si existe algunaobstruccin en la salida de gases quemados.El dispositivo de control de evacuacin de los productosde la combustin no debe colocarse fuera de servicio.

    Cualquier intervencin sobre dicho dispositivo puedeocasionar graves consecuencias.

    MantenimientoSi comprueba que el dispositivo se ha averiado, debeproceder de la siguiente forma para su sustitucin:- Soltar los tornillos de fijacin de la sonda.- Soltar la tuerca de fijacin al electroimn.- Desmontar el termopar.Sustituir la pieza averiada efectuando su colocacinsiguiendo los pasos indicados en orden inverso.

    Verificacin del funcionamientoPara verificar el funcionamiento correcto del dispositivode control de productos de la combustin, se debeproceder de la siguiente forma:- retirar el tubo de evacuacin de gases quemados;- colocar en su lugar un tramo de tubo (de

    aproximadamente 50 cm) obstruido en su extremidad;- el tramo de tubo debe ser situado en posicin vertical;- Poner en marcha el aparato a la potencia nominal con

    el selector de temperatura ajustado en la posicin detemperatura mxima.

    En estas condiciones, el aparato debe cortar enaproximadamente dos minutos. Retirar el tramo de tubo

    utilizado y conectar de nuevo el tubo de evacuacin.

    3.4 Ajuste del aparatoTodos los calentadores vienen ajustados de fbrica, nonecesitndose ningn tipo de ajuste.

    Los calentadores para G.L.P. (gas licuado del petrleo)Butano / Propano son ajustados a la presin de conexinde 28/37 mbar.Los aparatos de Gas Natural, son ajustados para gas conndice de Wobbe de 15 kWh/m3 y para la presin deconexin de 20 mbar.

    3.5 Mantenimiento

    El mantenimiento debe ser hecho slo por una empresaespecializada y autorizada.Despus de haber sido usado durante un ao, el aparatodebe ser comprobado, limpiado a fondo y eventualmentedescalcificado.Limpiar el bloque de lminas en el lado de la salida dehumos.Comprobar el bloque trmico y los tubos de conexin paraver si es necesario descalcificar y hacerlo eventualmentesegn las prescripciones del fabricante con mediosusuales en el comercio.Por fin controlar la estanqueidad del grupo de gas y aguay hacer un control funcional completo.

    3.6 Conversin a otros tipos de gas

    Utilizar slo el juego de conversin original.La conversin se deber realizar slo por un tcnicoautorizado.

    1. Cerrar la llave de paso del gas y quitar la carcasa.2. Desmontar el quemador (fig. 6). Desenroscar los

    grupos izquierdo y derecho del quemador y cambiarlas boquillas inyectoras (fig. 6, pos. 1).

    3. Cambiar la boquilla del quemador piloto (fig. 3, pos.27).

    4. Cambiar la vlvula de gas (fig. 3, pos. 28).5. Comprobar la estanqueidad.6. Colocar la nueva etiqueta suministrada sobre la

    existente.7. Ajustar el mnimo de gas utilizando un mtodo

    adecuado, usualmente se utiliza el mtodo de presinde quemador indicado a continuacin.

    Para tal es necesario un manmetro con escala en mbaro mm H

    2O.

    Soltar el tornillo de la toma de presin (A) del tubo deconexin (Fig.7) y conectar el manmetro.

    G661_

    01

    7

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    10/12

    10

    Abrir la llave del gas y poner el aparato en funcionamento,con el selector de potencia en el mnimo (a la izquierda).

    Ajustar el mnimo de gas actuando sobre el tornillo (pos.B, Fig. 8) de acuerdo con la tabla de conversin del juegode conversin.

    G661_

    016

    G661_

    015

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    11/12

    11

    El montaje, mantenimiento y la reparacin slo deben ser efectuadas por tcnicos acreditados.La siguiente tabla pretende exponer algunas soluciones para problemas simples:

    3.7 Problemas y soluciones

    Las situaciones indicadas con un * slo debern ser solucionadas por un tcnico acreditado.

    Problema Causa Solucin

    No se mantiene la llama del piloto. Piloto sucio. Limpiar.

    Enciende solo despus de variosintentos.

    Llama amarilla.

    Piloto se apaga cuando se cierra el

    agua.

    Conducto de evacuacin malcolocado u obturado.

    Haga revisar la instalacin porpersonal debidamente autorizado. *

    Olor de gases quemados.

    Piloto se apaga cuando se abre el

    agua.

    Caudal de gas insuficiente. Verificar el regulador de la botella y si

    no es adecuado o no funciona

    correctamente, sustituirlo. *

    Piloto se apaga durante el uso del

    aparato.

    Dispositivo de control de salida de

    gases quemados (solo en aparatos

    S...9..).

    Ventilar el local y despus de 10 min.volver a poner en marcha el aparato.

    Si el fenmeno se repitiera, contacte

    con un instalador autorizado o elServicio Tcnico Oficial.

    Agua poco caliente, llama dbil. Verificar si las botellas (Butano) secongelan durante el funcionamiento,

    y en caso afirmativo trasladarlas a un

    local menos frio.

    Agua poco caliente. Verificar la posicin del selector detemperatura y efectuar la regulacinde acuerdo con la temperatura

    deseada (ver 3.2).

    Agua con caudal reducido. Presin de conexin del aguainsuficiente.

    Verificar y corregir.

    Llave de paso o grifo mezclador

    sucio.

    Verificar y limpiar.

    Cuerpo de agua obstrudo. Limpiar filtro .*

    Cuerpo de caldeo obstrudo (cal). Limpiar y descalcificar si esnecesario.

  • 7/22/2019 Manual+Calentador+NECKAR

    12/12

    Despus de encendido aguantartecla de piloto 10 segundos

    Pulsar la tecla de encendido(slo modelos WN..E.)

    Pulsar la tecla de piloto y esperar unos segundos

    Correr la palanca hacia laderecha

    Aumenta la potencia(Hasta 100%)

    Disminuye la potencia(Hasta 50%)

    Puesta en servicio:

    Puesta en funcionamento del piloto:

    Girando en sentido contrrio al delas agujas del reloj

    Girando en sentido delas agujas del reloj

    Disminuye el caudal yaumenta la temperatura

    Aumenta el caudal y disminuye latemperatura

    (WN 10...3)

    Desconectar:Correr la palanca totalmente hacia la izquierda

    Fig. 9

    4. Manejo

    Control de los gases quemados:Los modelos S..9.. estn equipados con un dispositivo de control de salida de gases quemados.En caso que el aparato se apague sin haber situado el selector de potencia en la posicin de fuera de servicio, esmuy probable que el dispositivo de control de salida de gases haya actuado. En ese caso ventilar el local ydespus de 10 minutos volver a poner el aparato en marcha.Si ste fenmeno se repitiera, contacte con un instalador autorizado o el Servicio Tcnico Oficial. El tcnico debercomprobar el aparato y verificar si existe alguna obstruccin en la salida de gases quemados.El dispositivo de control de evacuacin de los productos de la combustin no debe colocarse fuera de servicio.Cualquier intervencin sobre dicho dispositivo puede ocasionar graves consecuencias.

    G667_

    094

    G662_

    039

    G667_

    095

    G662_

    040

    Regulacin de la temperatura: