manual unidad comunicacion de calle

6
1 Manual “Unidad de Comunicación de Calle”

Upload: luis-gerardo-carrero-guevara

Post on 17-Feb-2015

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Unidad Comunicacion de Calle

1

Manual “Unidad de Comunicación de Calle”

Page 2: Manual Unidad Comunicacion de Calle

2

El Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI), nace para responder al

anhelo del presidente Hugo Chávez en relación con la necesidad de un verdadero

Sistema de Comunicación e Información que defina, centralice y ejecute la política

comunicacional del Gobierno Bolivariano con eficacia, eficiencia y calidad revolucionaria,

incluye ámbitos de la comunicación más allá de los medios convencionales, como la

comunicación directa y la comunicación de calle.

Este nuevo sistema absorbe los medios pertenecientes al antiguo Sistema Nacional de

Medios Públicos y ejerce rectoría sobre aquellos entes adscritos a otros ministerios y

entes del Gobierno Bolivariano, las oficinas de comunicación de todos los organismos de

la administración central y, en general, las instancias gubernamentales con capacidades

y potencialidades en el ámbito de la comunicación. También tienen cabida dentro del

SIBCI los medios comunitarios, alternativos y privados que deseen integrarse o

inscribirse y se consideraran parte fundamental del SIBCI las Brigadas y Unidades de

Comunicación de Calle que se han de conformar en todo el territorio nacional.

Las líneas estratégicas del SIBCI se definirán en un Comando Superior de la

Comunicación y la Información y será, una vez creado, el Viceministerio para la

Comunicación Popular, el cual estará encargado de promover y llevar adelante las

políticas de creación y desarrollo de las Unidades y Brigadas de Comunicación de Calle.

La creación de Unidades de Comunicadores de Calle se fundamenta en la organización

y colectivización para la promoción y animación de los procesos comunicacionales,

culturales y educativos en su comunidad, a través de la implementación de nuevos

métodos de información construidos para dar respuestas al desafío político y llevar de

manera oportuna la verdad al pueblo Venezolano.

La Unidad de Comunicadores de Calle al igual que las Brigadas de Comunicación de

Calle, deben estar dispuesta articular, socializar y masificar con otros entes oficiales y

expresiones del Poder Popular constituidas en el sector, a fin de evidenciar los logros del

Gobierno Nacional, y a su vez profundizar en las necesidades comunicacionales y de

otra índole presente en su localidad.

Page 3: Manual Unidad Comunicacion de Calle

3

¿Qué es un Comunicador o Comunicadora de Calle?

Es aquella persona que desde su entorno social promueve y participa en los procesos

comunicacionales e informativos, debe diagnosticar y analizar con una visión política

estratégica el contexto de su ámbito de acción, articulando con las diferentes

expresiones del Poder Popular que se desarrollan en espacios comunales, políticos,

culturales, deportivos, educativos, laborales, sectoriales, religiosos, entre otros.

¿Quiénes pueden ser Comunicadores o Comunicadoras de Calle?

Son aquellos comunicadores populares entre los que podemos mencionar: activistas de

medios comunitarios y alternativos, movimientos sociales, trabajadores, estudiantes,

deportista, cultores, grafiteros, artistas y cualquier persona con aptitudes para la

agitación, comunicación y propaganda, dispuestas a trabajar y apoyar a su comunidad

con una conciencia colectiva y revolucionaria.

Esta acción de la comunicación de calle debe ser asumida como un compromiso

militante, por lo cual debe ser sin fines de lucro.

¿Qué es una Unidad de Comunicación de Calle?

Es una agrupación conformada por un mínimo de cinco y un máximo quince

comunicadores populares, sin embargo esta condición máxima no es excluyente, porque

se adapta a las necesidades de cada colectivo y a las estrategias comunicacionales que

desarrollen.

La Unidad de Comunicación de Calle se ajusta a los aspectos territoriales y sectoriales,

del país y deben tener la disposición para fortalecer, visualizar los procesos y las luchas

locales en el ámbito comunicacional, implementando herramientas e instrumentos que

enfaticen la organización y la construcción del Estado Comunal, articulando con los

demás movimientos sociales e instancias del Gobierno Bolivariano con competencia en

el área de la comunicación.

Page 4: Manual Unidad Comunicacion de Calle

4

Estas unidades serán dotadas con megáfonos, artículos de impresión y estampado,

pinturas y demás herramientas e insumos para la comunicación con miras a la

realización de acciones quirúrgicas comunicacionales en su respectivo ámbito territorial.

Para el caso de la administración pública nacional cada ente creará como parte de sus

iniciativas comunicacionales Unidades de Comunicación de Calle que se activaran para

la difusión de sus respectivas políticas públicas y estarán a disposición del SIBCI para

adelantar tareas políticas en ese ámbito. Igualmente se incorporaran estudiantes de la

comunicación social de la UBV y Misión Sucre, así como de otras carreras y

universidades con inquietudes y aptitudes para la comunicación de calle.

Estas Unidades de Comunicación de Calle luego de su organización deben registrarse a

través del portal Web del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI)

www.sibci.gob.ve perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y

la Información (MIPPCI), como colectivo, aunque actualmente existe un registro

individual con la finalidad de diagnosticar el contingente de personas que quieran ser

parte del sistema.

¿Qué debe hacer la Unidad de Comunicación de Calle?

1. Organizar en conjunto con las y los otros promotores de la Comunicación Popular

y Consejos Comunales de la comunidad actividades de agitación: Pinta de

murales, boletines informativos, perifoneo, tomas culturales, teatro de calle,

volanteo, batidas de papelógrafos, cine foros, radio comunitaria, Tv comunitaria,

tomas deportivas, producción audiovisual y periódicos comunitarios.

2. Informar veraz y oportunamente a la comunidad los logros de la revolución.

3. Motivar la participación de los diferentes habitantes del sector en las

organizaciones comunitarias, así como fomentar espacios organizativos de

grupos: juveniles, adultos mayores, cultoras y cultores del sector entre otros.

4. Distribuir materiales informativos sobre la gestión de las organizaciones

comunitarias.

Page 5: Manual Unidad Comunicacion de Calle

5

5. Desmonta las matrices desestabilizadoras difundidas o promocionadas por la

oposición en el sector.

6. Mantiene comunicación permanente con todas las brigadas y demás instancias

que brindan apoyo a la comunidad.

7. Solicita ayuda externa en caso de ser necesario.

8. Coordina, articula y complementa con otras Unidades de Comunicación de Calle.

9. Acude a todas las sesiones de formación y capacitación.

10. Elabora el croquis interno y externo de la comunidad identificando su zona de

actuación.

11. Detecta riesgos al interior de la comunidad y en sus inmediaciones.

12. Apoya en la evacuación de áreas vulnerables correspondientes a su comunidad.

13. Promueve en la comunidad acciones educativas en materia de información,

comunicación.

Page 6: Manual Unidad Comunicacion de Calle

6

¿Cómo conformar Unidades

de Comunicadores de Calle?

Registro en portal

www.sibci.gob.ve

Organización de los

Comunicadores de

Calle

Conformación de

“Unidades de Comunicación de Calle”