manual para el plan de tesis

13
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE TESIS INICIACIÓN CIENTÍFICA 1 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE TESIS INICIACIÓN CIENTÍFICA Basado en el Manual para Elaboración de Documentos Académicos, de José Albuja, PhD. Giovanni Herrera Enríquez DOCENTE DEL DCEAC [email protected] En concordancia con las definiciones del Reglamento del Sistema de Investigación de las ESPE (2012), se tiene en el Art. 2). Lit. g.) la definición de PROYECTOS DE INICIACIÓN CIENTÍFICA, que dice: Son proyectos de investigación científica que se desarrollan como tesis, proyectos o trabajos de graduación, con el objeto de incentivar y potenciar talentos, entre los estudiantes de grado y posgrado, en el desarrollo de la investigación. Con el fin de apoyar el desarrollo de la investigación científica en todos los niveles académico para el caso de proyectos de iniciación científica se puede obtener financiamiento, el mismo que los regula el Reglamento de Sistema de Investigación (2012) que en su Art. 45. Lit. c) dice: Para proyectos de iniciación científica y proyectos integradores de tercer nivel, hasta diez salarios básicos unificados de los trabajadores del Ecuador, por proyecto. Estos valores pueden ser empleados para adquisición de equipos, software, material de laboratorio, material bibliográfico, capacitación, servicios de laboratorio, viajes técnicos, entre otros. No podrá utilizarse para pago de estudiantes, ni el director o codirector del proyecto. Los profesores recibirán su pago conforme lo estipula el Reglamento de Carrera Académica de la ESPE. …Para todos los proyectos se podrá considerar hasta el 6% del presupuesto del proyecto para los procesos de gestión del proyecto y evaluación de resultados ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA 1. Carátula 2. Introducción 3. Planteamiento del problema 4. Objetivos 5. Preguntas de investigación 6. Justificación de objetivos

Upload: ronny-david

Post on 28-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ayuda

TRANSCRIPT

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 1

    INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE

    TESIS INICIACIN CIENTFICA Basado en el Manual para Elaboracin de Documentos Acadmicos,

    de Jos Albuja, PhD.

    Giovanni Herrera Enrquez

    DOCENTE DEL DCEAC

    [email protected]

    En concordancia con las definiciones del Reglamento del Sistema de Investigacin de

    las ESPE (2012), se tiene en el Art. 2). Lit. g.) la definicin de PROYECTOS DE

    INICIACIN CIENTFICA, que dice:

    Son proyectos de investigacin cientfica que se desarrollan como tesis, proyectos o trabajos de

    graduacin, con el objeto de incentivar y potenciar talentos, entre los estudiantes de grado y

    posgrado, en el desarrollo de la investigacin.

    Con el fin de apoyar el desarrollo de la investigacin cientfica en todos los niveles

    acadmico para el caso de proyectos de iniciacin cientfica se puede obtener

    financiamiento, el mismo que los regula el Reglamento de Sistema de Investigacin

    (2012) que en su Art. 45. Lit. c) dice:

    Para proyectos de iniciacin cientfica y proyectos integradores de tercer nivel, hasta diez

    salarios bsicos unificados de los trabajadores del Ecuador, por proyecto. Estos valores pueden

    ser empleados para adquisicin de equipos, software, material de laboratorio, material

    bibliogrfico, capacitacin, servicios de laboratorio, viajes tcnicos, entre otros. No podr

    utilizarse para pago de estudiantes, ni el director o codirector del proyecto. Los profesores

    recibirn su pago conforme lo estipula el Reglamento de Carrera Acadmica de la ESPE.

    Para todos los proyectos se podr considerar hasta el 6% del presupuesto del proyecto para los procesos de gestin del proyecto y evaluacin de resultados

    ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INICIACIN CIENTFICA

    1. Cartula

    2. Introduccin

    3. Planteamiento del problema

    4. Objetivos

    5. Preguntas de investigacin

    6. Justificacin de objetivos

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 2

    7. Marco terico

    8. Hiptesis

    9. Metodologa

    10. Temario tentativo

    11. Cronograma y presupuesto

    12. Bibliografa

    El detalle de cada uno de los puntos planteados se presenta a continuacin:

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 3

    1. Cartula

    ANEXO A MODELO DE PGINA INICIAL DE PLAN DE TRABAJO DE TITULACIN

    Escribir el ttulo del trabajo en el encabezado en maysculas, fuente Times New

    Roman, tamao 12. En esta pgina, se debe empezar la numeracin, en la parte superior

    derecha, al lado del encabezado.

    Ttulo del trabajo (Tipo oracin, fuente Times New Roman - tamao 14 - negrita )

    Subttulo del Trabajo (Tipo oracin, fuente Times New Roman - tamao 14 - negrita )

    Nombres y apellidos (orden alfabtico) (Tipo oracin, fuente Times New Roman tamao 14 - negrita)

    (La caja de texto deber estar en

    New Times Roman fuente 12 sin negrita)

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

    Ciudad, mes ao

    Plan de TCC presentado como

    requisito parcial para la

    obtencin del ttulo en

    Ingeniera Comercial del

    Departamento de Ciencias

    Econmicas, Administrativas y

    de Comercio.

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 4

    2. Introduccin

    Se trata de una sntesis de todo el trabajo, abarcando de manera sucinta todos los

    tems que componen la monografa, pero sin enumerarlos. El tem Introduccin debe

    describir el trabajo elaborado de manera clara y objetiva, atendiendo la secuencia del

    desarrollo.

    El tem Introduccin solo podr ser elaborado cuando ya se haya finalizado el trabajo

    3. Planteamiento del problema

    Kerlinger y Lee (2002) consideran que los criterios que se deben tomar en

    consideracin para plantear el problema de investigacin de corte cuantitativo son:

    El problema de expresar una relacin entre dos o ms conceptos o variables.

    El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigedades; qu

    efecto?, en qu condiciones? cul es la probabilidad? cmo se relaciona con?

    El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba emprica. Es decir,

    la factibilidad de observarse en la realidad nica y objetiva; es decir el enfoque

    cuantitativo trabaja con aspectos observables y medibles de realidad.

    Este apartado de incluir en su redaccin:

    Identificacin del problema

    Descripcin del problema

    Justificacin de la seleccin el problema

    Lnea de Investigacin: Todo trabajo de titulacin de manera obligatoria debe estar

    enmarcado dentro de la lnea de investigacin de cada Departamento, en el caso de las

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 5

    carreras del rea administrativa, se alinearn a: Emprendedorismo y Estrategia

    Organizacional, el estudiante deber ubicar la sublnea de investigacin que le

    contenga al tema propuesto.

    Ejemplo:

    Tema: Anlisis del comportamiento del consumidor de bebidas energizartes

    artificiales en la ciudad de Quito.

    Lnea de investigacin: Economa Aplicada y Administracin

    Sublnea de investigacin:

    o Economa.

    o Administracin

    o Produccin

    o Mecadotecnia

    o Finanzas

    o Auditora

    4. Objetivos

    Los objetivos ayudan a establecer qu pretende la investigacin; estos deben

    explicarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigacin,

    son las guas de estudio. (Hernndez, Fernandez, & Baptista, 2006)

    El objetivo general nace del tema de investigacin; ejemplo:

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 6

    TEMA: Anlisis del comportamiento del consumidor de bebidas energizartes artificiales

    en la ciudad de Quito.

    OBJETIVO GENERAL: Analizar las variables que influyen en el comportamiento del

    consumidor de bebidas energizarte artificiales en la ciudad de Quito.

    Los objetivos especficos se relacionan al objetivo general en trminos operacionales, pero de

    ninguna manera es necesario alcanzar una lista completa de objetivos especficos que satisfagan

    el general.

    Por ejemplo, si el objetivo general de un proyecto de investigacin es analizar una determinada

    sociedad en trminos culturales, los objetivos especficos debern estar orientados para esta

    meta: describir la realidad encontrada; compararla con otras sociedades similares; sistematizar

    los puntos determinantes para su ocurrencia.

    La formulacin de los objetivos - sea general o especficos es hecha por medio del empleo de verbos en el infinitivo: contribuir, analizar, describir, investigar, comparar. Sin embargo, es

    importante recordar que se debe establecer objetivos claros y que sean ejecutables, de otra forma,

    la investigacin no tendr xito. (Albuja Salazar, 2011)

    Para el planteamiento de los objetivos es recomendable establecer uno por cada captulo

    determinado en el temario tentativo que ser desarrollado en el trabajo de investigacin.

    5. Preguntas de investigacin

    Definidos los objetivos de la investigacin, es adecuado plantear, por medio de

    una o varias preguntas, el problema que se estudiar. Al hacerlo en forma de pregunta se

    tiene la ventaja de presentarlo de manera directa minimizando posibles distorsiones.

    (Hernndez, Fernandez, & Baptista, 2006)

    TEMA: Anlisis del comportamiento del consumidor de bebidas energizartes artificiales

    en la ciudad de Quito.

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 7

    OBJETIVO GENERAL: Analizar las variables que influyen en el comportamiento del

    consumidor de bebidas energizarte artificiales en la ciudad de Quito.

    PREGUNTA DE INVESTIGACIN: Cules son las variables que influyen en el

    comportamiento del consumidor de bebidas energizartes en la ciudad de Quito?

    Otros ejemplo de preguntas de investigacin:

    En qu medida afectara la inversin de la industria tabacalera al pas

    En qu porcentaje aumentara el desempleo de la industria manufacturera del

    pas despus de este incremento?

    Cunto tiempo llevara a la Industria tabacalera evaluar las utilidades y prdidas

    obtenidas despus de este incremento en el ejercicio fiscal 2011

    Los consumidores pasivos que adoptan rpidamente el incremento a cajetilla de

    cigarros tienen menores riesgos de enfermedades crnicas que los consumidores

    activos que se resan al incremento del cigarro?

    La disminucin del gasto pblico al sector salud destinado al combate de las

    enfermedades producidas por el tabaquismo en nuestro pas contribuir al

    aumento de recursos que se destinara a los programas de empleo a nivel

    nacional?

    El aumento de precio en la cajetilla de cigarros disminuir considerablemente

    la compra-venta de las cajetillas de cigarro?

    Se recomienda plantear una o dos preguntas que consideren todas las variables del

    estudio planteado.

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 8

    6. Justificacin de objetivos:

    Jos Albuja (2011) plantea quela justificacin de objetivos es de gran

    importancia para el juicio de mrito del trabajo de investigacin porque en l se debe

    describir la razn por la cual se pretende ejecutar el objetivo propuesto y porqu es de

    valor en trminos acadmicos y prcticos.

    As, las justificaciones para la ejecucin de la investigacin deben comprender el

    desarrollo de los siguientes tems:

    Oportunidad del objetivo: es un tema actual? Por qu su ejecucin es til?

    Viabilidad del objetivo: Existe disponibilidad de datos para alcanzar el objetivo?

    Importancia del objetivo: el estudio propuesto es importante en trminos

    acadmicos y prcticos?

    7. Marco terico:

    Luego de seleccionado el tema de investigacin, el problema fundamental y los

    objetivos, es necesario buscar, en las teoras existentes, los fundamentos relacionados

    con la cuestin que se pretende investigar para lo cual se debe destacar los siguientes

    puntos:

    a) Identificar datos relevantes para el estudio.

    b) Identificar trabajos o aplicaciones similares en otros contextos

    c) Identificar las definiciones y los conceptos tericos sobre el asunto en

    investigacin;

    d) Hacer un anlisis comparativo y crtico sobre lo que fue encontrado en la

    literatura relacionada al tema investigado.

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 9

    En esa etapa exploratoria, el investigador debe empezar por los aspectos

    generales hasta llegar a un mbito especfico del tema en investigacin. Para ello, se

    hace importante responder a preguntas sobre el contexto terico a ser investigado, tales

    como: por dnde se empieza?; qu problemas son detectados?; cules son las

    implicaciones del caso?; cmo se interactan?

    Utilizando el ejemplo anterior, si el tema versa sobre Anlisis del

    comportamiento del consumidor de bebidas energizartes artificiales en la ciudad de

    Quito es necesario identificar: estudios de mercado que se hayan desarrollado sobre el

    tema, datos sobre ventas del sector, pronsticos de venta, etc; adems investigar sobre

    trabajos relacionados a estudios de comportamiento de consumo que puedan servir de

    base para el tema propuesto, por ejemplo para el tema propuesto se podra ubicar un

    estudio de consumo de bebidas energizantes en la ciudad de Bogot, luego debe

    incluirse temas tericos fundamentales, como por ejemplo para el caso: modelos de

    decisin en el proceso de compra, teora de percepciones y motivacin del consumidor,

    etc.

    8. Hiptesis:

    Luego de ofrecidas todas las informaciones que respaldan la ejecucin de la

    investigacin, el prximo tem a ser desarrollado es las hiptesis, si hubieren, a ser

    testadas.

    Hiptesis de trabajo a ser testadas: proporciona una explicacin tentativa de lo que se

    trata de medir a travs de la investigacin. Es necesario definir cmo sern colectadas y

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 10

    agrupadas las informaciones y cual anlisis estadstico ser aplicado para testar la

    hiptesis.

    Por lo tanto, la hiptesis debe ser enunciada con claridad, estableciendo la

    relacin especfica entre las variables.

    Las hiptesis deben ser incluidas en los proyectos cientficos.

    Ejemplo: Los estudiantes que estudian durante dos o ms horas diarias tienen mayor

    rendimiento acadmico que los que estudian menos horas.

    La hiptesis debe incluir:

    Unidad: los estudiantes

    Variable independiente: horas de estudio

    Variable dependiente: rendimiento acadmico

    Elementos lgicos: mayor y menor

    9. Metodologa:

    En esta etapa del proyecto, es necesario explicitar cuales son los procedimientos

    metodolgicos que sern utilizados para cumplir el objetivo y hiptesis formulados en

    trminos de cules sern las fuentes de datos y cmo se analizar y realizar el informe.

    As, ser necesario explicitar si la colecta de datos se realizar a travs de investigacin

    documental y bibliogrfica, por observacin, entrevista, por medio de formularios, por

    investigacin de mercado u otras tcnicas abalizadas por estudiosos de metodologa de

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 11

    investigacin. Tambin es imprescindible identificar la tcnica de anlisis de datos que

    ser utilizada en funcin del objetivo propuesto.

    En resumen, el tem Metodologa debe constituirse en el plan de trabajo que orientar la

    investigacin y abarcar los siguientes contenidos:

    Delimitacin del Universo (definicin del rea o poblacin-meta del estudio)

    Tipo de Muestreo, cuando es aplicable (muestra es una parcela del universo)

    Planes e instrumento(s) para la colecta de datos,

    Planificacin del proceso de los datos a ser colectados.

    Plan de anlisis e interpretacin de los datos.

    Plan analtico (ejemplo en el Anexo B), el cual ser organizado por captulos que

    sern desarrollados en funcin de los objetivos de la investigacin.

    10. Temario tentativo

    Captulo introductorio

    1.1 Introduccin

    1.2 Planteamiento del problema

    1.3 Objetivos

    1.4 Preguntas de investigacin

    1.5 Justificacin de objetivos

    1.6 Hiptesis

    1.7 Metodologa

    Captulo I: Marco terico

    Se realizar una ampliacin de los temas planteados en el marco terico del plan de

    tesis, observando para ello el siguiente orden:

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 12

    2.1 Datos relevantes del estudio

    2.2 Trabajos o aplicaciones similares en otros contextos

    2.3 Definiciones y los conceptos tericos sobre el asunto en investigacin;

    2.4 Anlisis comparativo y crtico

    Captulo II: Marco metodolgico

    Es la propuesta metodolgica que permitir resolver la problemtica planteada.

    Deber delinear los pasos de la metodologa que considere pertinente para resolver

    el problema del tema de investigacin planteado.

    Ej.

    3.1 Anlisis situacional

    3.2 Mtodos cualitativos (grupo focal)

    3.3 Determinacin de variables relevantes

    3.4 Mtodos cuantitativos (encuestas)

    3.5 Anlisis de datos

    Captulo III: Anlisis de Resultados

    Es la aplicacin de la metodologa en el objeto de estudio.

    Se determinan los pasos de la metodologa considerando los datos del objeto de

    estudio.

    Ej.

    3.1 Anlisis situacional del sector bebidas energizantes

    3.2 Mtodos cualitativos (grupo focal para consumidores y fabricantes de bebidas

    energizantes)

    3.3 Determinacin de variables relevantes

  • INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE PLAN DE TESIS INICIACIN CIENTFICA 13

    3.4 Mtodos cuantitativos (encuestas al pblico objetivo de la ciudad de Quito)

    3.5 Anlisis de datos

    Captulo III: Propuesta

    En algunos casos dependiendo del tema planteado se podr incluir un captulo que

    presente una propuesta que resuelva el problema central del trabajo de investigacin

    basada en el anlisis de datos obtenidos en el captulo anterior.

    Captulo IV: Conclusiones y recomendaciones

    Los elementos ms relevantes que nacen el marco terico, la metodologa y el

    anlisis y resultados evidenciados en el estudio emprico.

    11. Cronograma y presupuesto

    Usando herramientas aplicativas como Project, determinar las actividades,

    recursos, tiempos y costos que demandarn el proyecto de investigacin.

    12. Bibliografa

    Observar el formato APA en su sexta versin, se recomienda adquirir el texto

    digital APA Made Easy de Scott Matcovich a travs Amazon.com