manual para el desarrollo de proyectos agro e informatica de la uefsv

17
MANUAL DE PROYECTOS DE GRADO: INFORMATICA Y AGROPECUARIA UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE (#18) BACHILLERATO EN (#16) TITULO A ADQUIRIR EN BACHLLER…………………. (#14) TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO (#12, en adelante) TEMA: AÑO LECTIVO 2.0NN – 2.0NN Autor: Apellidos Nombres Tutor: Título, Nombre Apellido, M. Sc.

Upload: henry-chumo-g

Post on 30-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este Manual es sugerido para la elaboracion de proyectos en la unidad educativa fiscal San Vicente en un campo requerido la informacion del logo

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

MANUAL DE PROYECTOS DE GRADO:INFORMATICA Y AGROPECUARIA

UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE (#18)

BACHILLERATO EN (#16)

TITULO A ADQUIRIR EN BACHLLER…………………. (#14)

TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO (#12, en adelante)

TEMA:

AÑO LECTIVO 2.0NN – 2.0NN

Autor:

Apellidos Nombres

Tutor:

Título, Nombre Apellido, M. Sc.

SELLO DEL COLEGIO

San Vicente- Ecuador 20nn

Page 2: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE (#12

APROBACIÓN DEL TUTOR

En calidad de Tutor del informe de proyecto de grado sobre el tema: ………

(COPIAR TEMA CON MAYÚSCULA)…………….., presentado por las/os

estudiante(s) ………………., de……., para la obtención de bachiller en

……………………..de la Unidad Educativa San Vicente, considero que dicho

proyecto de grado reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la

revisión y evaluación respectiva por parte del Tribunal de proyectos, que la

Honorable Comisión de Monografías designe, para ser correspondiente estudio y

calificación. (INTERLINEADO 1.5)

San Vicente, mes del 20nn

TUTOR:( (A)

____________________

Título, Nombre Apellido, M. Sc.

C.I:……….

ii

Page 3: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE (#12)

AUTORÍA

Los criterios contenidos en el proyecto de grado: (COPIAR EL TEMA)

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______ como también en los contenidos, ideas, criterios, condiciones,

conclusiones, recomendaciones, son de exclusiva responsabilidad del (los)

autor(es) de este trabajo científico de Grado.

San Vicente, mes del año

AUTOR: (es)

___________________

Nombres Apellidos

CI:……………………

iii

Page 4: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

UNIDAD EDUCATIVA SAN VICENTE

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL EXAMINADOR

Los miembros del tribunal examinador aprueban el trabajo de proyecto de grado,

sobre el tema en minúsculas copiar el

tema______________________________________________________________

_______________________________________________________ de la

estudiante Nombre Nombre Apellido Apellido de .…………………….

San Vicente, _______________________.

EL TRIBUNAL

_________________________

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

_______________________ _______________________

VOCAL 1 VOCAL 2

iv

Page 5: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

DEDICATORIA(negrilla #12)

Justificado, interlineado 1.5

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

Nombre (s)

v

Page 6: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

AGRADECIMIENTO

(negrilla #12)

Justificado, interlineado 1.5

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

Nombre (s)

vi

Page 7: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

ÍNDICE GENERAL

PRELIMINARES (negrilla) Pág.

(MAYÚSCULA a un espacio)

PORTADA ………………………………………............………………………iAPROBACIÓN DEL TUTOR……………………………..……………………iiAUTORÍA……………………………………………….………………….…..iiiAPROBACIÓN DEL TRIBUNAL EXAMINADOR………………….……..…ivDEDICATORIA…………………………………………..….……………….…vAGRADECIMIENTO ………………………………………....………….……viÍNDICE GENERAL……………………………………………………………viiÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………….viiiÍNDICE DE GRÁFICOS…………………………………..…….………………xRESUMEN EJECUTIVO………………………………….……………………xiINTRODUCCIÓN………………………………………..…………………….. 1

CAPÍTULO I (negrilla) (a un espacio)

EL PROBLEMA…………………..………………….…………………………2

Tema …………………………………………………………..…………………. 2Línea de investigación con la que se relaciona……………………..…………… 2Planteamiento del problema…………………………………….……………….. 2Contextualización……………………………………………….……………….. 2

Y así sucesivamente como exige las hojas para el índice solo en los capítulos se mantendrá el doble espacio todos los índices será a un espacio

vii

Page 8: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

RESUMEN EJECUTIVO

Describa en 50 palabras, de lo que se trata el presente proyecto de grado.

INTRODUCCIÓN

En el primer párrafo realice una breve explicación sobre el contenido del informe,

enfocando a las variables del tema investigado

Carátula NO va numerada

Páginas preliminares Números romanos

Iniciar la numeración con números arábigos (a partir de la introducción

CAPÍTULO I(#12)

EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del Problema

Contextualización

Macro

Meso

Micro

1.2 Formulación del Problema

(La formulación puede ser en forma descriptiva o interrogativa, se tendrá el cuidado

de que conste las dos variables, el conector y las delimitación temporal espacial.)

1.3 Interrogante de la Investigación

1.4 Delimitación de la Investigación

Campo:

Área:

Aspecto:

Delimitación Espacial:

Delimitación Temporal:

Beneficiarios: Directos e Indirectos.

Page 9: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

1.5 Objetivos

Objetivo General

Objetivos Específicos

1.6 Propuesta de Trabajo

Resumen de 100 palabras, en la que deberá de contener los siguientes tópicos:

Originalidad

Importancia

Factibilidad (Acceso a información, recursos Tecnológicos, Humanos,

Económicos.)

Misión y Visión institucional

Descripción técnica

Interés

Beneficiarios

CAPITULO II

MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1 Descripción General

Describirá;

¿Qué es?, utilidad, como funciona, partes o componentes, características, tipos.

2.2 Descripción técnica

Explicar detalladamente qué y cómo se ha realizado o construido

2.3 Proceso de Producción -comercialización

Describirá la línea de acción a realizar

2.4 Recursos

Describirá; presupuesto, costos, gastos de:

Equipos, herramientas, implementos, materiales, insumos (según se requiera)

2.5 Factibilidad

Presentación de estados contables: Estado inicial, Estado de costos, Estado de pedidas

2.6 Cronograma de Actividades

Describirá las fases del presente proyecto de grado.

CAPITULO III

9

Page 10: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Mínimo 10, incluido direcciones electrónicas en orden alfabético.

ANEXOS

Fotos (mínimo 8 máximo 10).

Representaciones graficas

Planos

Diagramas

flujogramas

Circuitos

Comprobantes de ingreso y egreso (mínimo 5)

IMPORTANTE

Pautas para la escriturai:

La redacción debe hacerse en tercera persona, de manera simple, directa y

evitando expresiones ambiguas.

El texto se escribirá con letra de punto 12, preferiblemente tipo ARIAL.

Los márgenes a utilizar serán: de cuatro 4 cm en el lado izquierdo y tres 3 cm.

en el lado derecho, superior e inferior de la página.

El texto y los títulos de varias líneas se escribirán con interlineado de espacio

y medio.

Entre párrafos se utilizará el espaciado doble.

Todos los números de página se colocarán centrados en la parte inferior.

Los títulos deben ir con negritas, centrados, letra normal y mayúscula.

Los subtítulos deben escribirse con negritas, alineados a la izquierda.

En la bibliografía debe constar: apellido, nombre de autor, nombre del libro

(en cursiva), editorial, año de edición.

Para citar páginas web se debe poner la dirección completa, con números y

barras invertidas.

i Normas A.P.A.

10

Page 11: Manual Para El Desarrollo de Proyectos Agro e Informatica de La UEFSV

Para el pie de página: apellido, nombre del autor, nombre del libro (en

cursiva), editorial, año de edición, páginas citadas.

11