manual gaus salud: datos filiatorios. · la configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos...

25
España 37 – S2000DBA Rosario 54 341 424 6181 Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires 54 11 4393 3451 Argentina www.colinet.com.ar CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios Página 1 de 25 Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. DAF La tabla “Datos Filiatorios” es fundamental. Ella permite cargar la información particular de cada cliente, proveedor y, en general, de todas las personas que se vinculan con la compañía de seguros. Permite a su vez relacionar todas las Tablas Generales con los DAF.

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 1 de 25�

Manual GAUS salud: Datos Filiatorios.

DAF

La tabla “Datos Filiatorios” es fundamental. Ella permite cargar la información particular de cada cliente, proveedor y, en general, de todas las personas que se vinculan con la compañía de seguros. Permite a su vez relacionar todas las Tablas Generales con los DAF.

Page 2: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 2 de 25�

Esta tabla almacena diferentes datos según el Tipo de Dato Filiatorio del que se trate, a excepción de algunos datos que son comunes para los tres Tipos de Personas. Las siguientes figuras muestran los campos a completar para Agregar Datos Filiatorios según el tipo de persona de que se trate.

Page 3: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 3 de 25�

Una vez que hay DAFs agregados, se verá que cada uno es un link, que lleva a las pantallas que se ven en la siguiente imagen:

Page 4: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 4 de 25�

A continuación se describe cada una de las pestañas:

“Socios”: El sistema carga de manera automática al momento de concretar la primera operación de un DAF determinado, con lo cual para ese código de dato filiatorio y la empresa le determina un número de socio y la fecha de inicio.

“General”: Sirve para modificar o eliminar el DAF, volviendo a la pantalla inicial con la cuál fue creado.

“Bancos”: En esta pestaña se cargan los datos de los bancos en donde el DAF tiene cuentas. Como vimos en el ejemplo, todos los Bancos posibles se ingresan desde la Tabla “Bancos” en el menú de “Tablas Generales”. En esta pestaña de los Datos Filiatorios lo que hacemos es especificar la/s cuenta/s que tiene el DAF.

“Domicilios”: Se ingresan todos los domicilios correspondientes al DAF, el sistema exige que por lo menos uno de los domicilios sea de tipo Fiscal, Correspondencia y de Envío, el primer domicilio ingresado tendrá estos parámetros en SI, por lo que el sistema no permitirá eliminar un domicilio que tenga en SI alguno de estos parámetros. Para cada domicilio particular que ingresamos debemos elegir un “Tipo de Domicilio” cargado previamente en la tabla “Tipos de Domicilio”.

“Correos Electrónicos” y “Teléfonos”: son muy similares. Los tipos de correos electrónicos y tipos de teléfonos deben estar previamente cargados en las tablas correspondientes. En estas pestañas de Datos Filiatorios solo agregamos la información particular del DAF.

Page 5: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 5 de 25�

“Tarjetas”: Se dan de alta las tarjetas pertenecientes al DAF. Para cada una de ellas se especifica el nombre de la tarjeta, el Banco emisor, el número y la vigencia. Para poder cargar las Tarjetas de cada DAF, primero tiene que ser completada la Tabla “Tarjetas” en el menú de “Tablas Generales”.

“Documentos”: Se cargan los documentos que cada DAF debe o puede presentar a la compañía de seguros.Para cada uno se ingresa el número y si el mismo es preferente o no y por quien fue expedido (organismo descentralizado del Estado Nacional, Municipal o Provincial que emite el documento. Ejemplo: ReNaPer, AFIP, etc.). Antes de poder cargar el/los documento/s particular/es de cada DAF, es necesario que los tipos de documento estén cargados en la Tabla con el mismo nombre, a su vez que cada tipo de documento tiene que estar habilitado para un tipo de persona en la Tabla “Tipo de Datos Filiatorios”.

“Usos”: en esta pestaña se selecciona el Tipo de Uso o los Tipos de Usos que queremos asignarle a cada DAF en particular. Una vez que se asigna el Tipo de Uso, esta pestaña también muestra si el Tipo de Uso está bloqueado y por qué esta bloqueado. Por ejemplo, si el Tipo de Uso que se asigna al DAF X exige el impuesto IVA Compras, el Tipo de Uso aparecerá bloqueado hasta tanto no se incorpore la información sobre el IVA Compras en la pestaña “impuestos”.

“Intermediarios”: Se señala aquí si hay algún intermediario entre el DAF y la compañía de seguros. Si esta información es solicitada, es preciso que el intermediario sea otro DAF que esté cargado en el sistema específicamente como Productor.

“Impuestos”: Se asignan los impuestos a aplicar para cada DAF según corresponda, cada uno tendrá una vigencia y un grupo si es que corresponde. Para cada uno de ellos se definen las categorías, inscripciones y desgravaciones. Los tipos de impuestos posibles para el conjunto de los DAF debe estar cargados previamente en la Tabla “Impuestos” y además cada tipo de impuesto, sus categorías e inscripciones deben estar habilitadas para el Tipo de Persona en la Tabla “Tipo de Datos Filiatorios”. El Tab “Desgravaciones” es exclusivo de la Tabla Datos Filiatorios.

“Calificaciones”: En esta pestaña se puede elegir una de las opciones cargadas en la Tabla “Calificaciones de personas” y asignarla a un DAF.

“Laborales”: En éste tab se cargan los datos laborales de las personas físicas. Una vez ingresado el dato laboral, se deberá ingresar la información salarial, a través de la secuencia del mismo.

“Proveedores”: En el caso de que el DAF sea un proveedor, en esta pestaña se ingresa que Tipo de Proveedor es. Estos Tipos de Proveedores son los ingresados desde la tabla “Tipo de Proveedores” en el menú de “Gestión de Egresos” (en algunas versiones de GAUS salud esta tabla puede hallarse en el menú de Producción). Para cada tipo de proveedor se definen los Medios de Pago, Condiciones de Pago y Comprobantes Fiscales.

“Relaciones”: Se cargan las relaciones que pueden existir entre varios DAFs. En este Tab se combinan las opciones genéricas que se cargaron en la Tabla “Relaciones” con determinados DAFs.

Page 6: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 6 de 25�

“Referencias”: Si se solicita cierta referencia al DAF, este es el Tab para cargarla. Los tipos de referencias ya deben estar cargados en la Tabla que lleva el mismo nombre.

“Expediente Electrónico”: permite cargar documentos en formato de:a.Imágenes, .JPG .JPEGb.Documentos, .DOCc.Documentos de texto, .TXTd.Planillas de Cálculo, .XLSe.Archivos, .PDFf. Archivos multimedia .MPEG .MPGSe utiliza si queremos cargar una copia del DNI, por ejemplo, o cualquier otro tipo de documento, contrato, etc, que se considere necesario.

“Seguimiento CRM”: Para cada DAF, es posible guardar digitalmente distintos tipos de archivos, los cuales conformarán su “Seguimiento CRM”. Permite realizar un control de las personas almacenando diferentes archivos de las mismas. Por ejemplo:a.Cargar datos propios de seguimiento como por ejemplo: Notas, Recordatorios o Tareas;b.vincular documentos electrónicos a una determinada entrada de seguimiento; en el momento que se cargan los Recordatorios o Tareas, GAUS salud enviará notificaciones a la bandeja deentrada del usuario que cargó la misma, en la fecha indicada como fecha de inicio para la Tarea o Fecha de Vencimiento para el Recordatorio.

“Producción”: A través de esta pestaña se podrá observar todas las operaciones de emisión (ordenadas por artículo, operación, suplemento, rama, póliza, etc.) realizadas para ese DAF en particular. La aplicación ofrece filtros para optimizar la consulta.

“Siniestros”: A través de esta pestaña se podrá observar todas las operaciones de siniestros (ordenadas por rama, siniestro, denuncia, póliza, etc.) realizadas para ese DAF en particular. La aplicación ofrece filtros para optimizar la consulta.

Asignar un Tipo de Uso a un Dato Filiatorio

Una de las tareas más importantes que se realizan en la Tabla de Datos Filiatorios es asignar a cada persona el o los tipo/s de usos que va a tener para la compañía y desbloquear el tipo de uso, incorporando la información que exige el mismo.

En esta pestaña o fichero es donde se asignan los Usos que tendrá el Dato Filiatorio. Una vez elegido el Tipo de Uso, el sistema automáticamente analizará y colocará el estado en que se encuentra el Tipo de Uso para el Dato Filiatorio. Esto es, si la Persona cumple con todos los datos exigidos por el tipo de Uso elegido, el estado del Tipo de Uso será “No Bloqueado”, y el Dato Filiatorio podrá ser usado en aquellos lugares que se lo requiera con ese Tipo de Uso. Pero si el Dato Filiatorio no tiene ingresado alguno de los datos que el Tipo de Uso exige, el Tipo de Uso aparecerá como “Bloqueado”.

Page 7: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 7 de 25�

Importante: Cada vez que se modifique cualquiera de los datos de la Persona, el sistema vuelve a analizar el estado de cada Uso que la misma tiene asignado. Una vez cargado un dato que es obligatorio por uno de los Usos que tiene la Persona, el mismo no podrá ser eliminado.

La tabla de usos contiene para dar de alta los siguientes datos:

Page 8: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 8 de 25�

Socios

El sistema carga de manera automática al momento de concretar la primera operación de un DAF determinado, con lo cual para ese código de dato filiatorio y la empresa le determina un número de socio y la fecha de inicio.

Bancos

En la tabla de bancos se detallan las cuentas bancarias pertenecientes a un Dato Filiatorio.

Page 9: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 9 de 25�

La tabla para dar de alta, Bancos almacena los siguientes datos:- Nombre del Banco.- Nombre de la Sucursal.- Tipo de Cuenta.- Nro. de Cuenta: Se valida que el nro. de Cuenta tenga la cantidad de dígitos indicados en la configuración del banco._Nro. de Cuenta de Banco Editada: Indica el nro de cuenta ingresado según la máscara ingresada en la configuración del banco.- Clave Bancaria Única: (CBU) Se arma a partir de una rutina genérica de armado de CBU, la cual incluye en el nro de CBU el nro de banco, el nro de sucursal, el nro de cuenta y algunos dígitos de verificación.- Código de Bloqueo: indica si la cuenta bancaria se encuentra bloqueada o no.- Cuenta Preferente: Indica si es la cuenta bancaria que se utilizará como preferente.

La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza desde el menú: Tablas Generales / Bancos .

Domicilios

En la tabla de domicilios se detallan los diferentes domicilios pertenecientes al Dato Filiatorio.

La tabla para dar de alta un domicilio contiene los siguientes datos:

Page 10: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 10 de 25�

Correos electrónicos y teléfonos

En cada uno de estos tabs permite cargar, los correos electrónicos y teléfonos, correspondiente al DAF.

La tabla de Correos Electrónicos almacena los siguientes datos:

- Secuencia: Código secuencial asignado por el sistema a cada uno de los domicilios de un Dato Filiatorio.

- Tipo de Correo Electrónico: Los valores posibles son: Correspondencia, Laboral, Particular, del Riesgo, Otro.

� Dirección de Correo Electrónico:

– Mail Preferente: Indica si es el mail que se utilizará como preferente.

� Código de Bloqueo: indica si el domicilio se encuentra bloqueado o no.

Page 11: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 11 de 25�

La tabla de Teléfonos almacena los siguientes datos:

- Secuencia: Código secuencial asignado por el sistema a cada uno de los teléfonos de un Dato Filiatorio.

- Tipo de Teléfono: Los posibles Tipos de Teléfonos que pueden elegirse aquí se configuran desde el menú: Tablas Generales / Teléfonos.Algunos ejemplos de tipo de teléfono son: CELULAR, CONMUTADOR, LABORAL; FAX, etc.

- Código Telefónico de País

- Código Telefónico de Localidad

- Número de Teléfono

� Teléfono Alfanumérico: Muestra la concatenación de los códigos de país, de localidad y el número de teléfono.� Teléfono Preferente: Indica si es el Teléfono que se utilizará como preferente.

Tarjetas

La tabla Tarjetas almacena los siguientes datos:

- Nombre de Tarjeta

- Banco Emisor

Page 12: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 12 de 25�

- Número de Tarjeta: Se valida que el nro. de Tarjeta tenga la cantidad de dígitos indicados en la configuración de la Tarjeta.

- Número de Tarjeta editada: Muestra el nro de Tarjeta editado según la máscara ingresada en la configuración de la Tarjeta.

- Mes–Año Desde de Vigencia

- Mes-Año Hasta de Vigencia

- Tarjeta Preferente: Indica si es la Tarjeta que se utilizará como preferente.

- Código de Bloqueo: indica si la Tarjeta se encuentra bloqueada o no.

La configuración de las tarjetas, su nombre, cantidad de dígitos y máscara de edición, se realiza desde el menú: Tablas Generales / Tarjetas.

Documentos

Según la configuración de los Tipos de Documentos se muestra en el combo del alta de Documentos los que son exigibles para los Usos cargados en el DAF.

Para la carga de documentos, si el dato filiatorio no tiene ningún tipo de uso asignado, se cargarán todos los documentos válidos para el Tipo de Persona, pero ninguno indicará que es "Obligatorio para usos".

Page 13: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 13 de 25�

En cambio, si el dato filiatorio tiene algún tipo de uso asignado, también se cargarán todos los documentos válidos para el tipo de persona, pero aquellos que además son obligatorios para el tipo de uso, tendrán la leyenda correspondiente "Obligatorio para Usos".

La tabla de Documentos almacena los siguientes datos:

- Código de Dato Filiatorio

- Nombre de Persona

- Descripción Tipo de Documento: Los posibles Tipos de Documento que pueden elegirse aquí dependen del Tipo de Dato Filiatorio del que se trate. Esta configuración se realiza en la pestaña de “Documentos Habilitados” en el menú: Tablas Generales / Tipos de Datos Filiatorios

- Número de Documento: Se valida que el nro. de Documento tenga la cantidad de dígitos indicados en la configuración del Tipo de Documento.Esta configuración se realiza desde el menú: Tablas Generales / Tipos de Documentos

- Documento Preferente: Indica si es el Documento que se utilizará como preferente.

� Expedido Por: Dato que permite ingresar cualquier organismo descentralizado del Estado Nacional, Municipal o Provincial que emite el documento. Ejemplo: ReNaPer , AFIP, etc.

Intermediarios

En la tabla de Intermediarios se ingresan todas aquellas Personas que pueden figurar como Intermediarios de una operación cuando el Dato Filiatorio en cuestión sea el contratante de la misma.

Page 14: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 14 de 25�

Nota: Recordar que para vincular un intermediario con un Dato Filiatorio, éste debe ser de tipo "Vendedor".

Según la configuración que se haya realizado a nivel de Producto, es posible que para cargar un intermediaro en una póliza el mismo deba estar previamente relacionado con el Dato Filiatorio que asume el estado de "Tomador o Contratante".

Impuestos

La tabla de Impuestos almacena los siguientes datos:

- Impuesto: Los posibles Impuestos que pueden elegirse aquí se ingresan y configuran desde el menú: Tablas Generales / Impuestos.

- Código de Impuesto

- Descripción de Impuesto: muestra la lista de los diferentes impuestos y cuales son "Obligatorios para Usos".

- Abreviatura de Impuesto

- Tipo de Impuesto

- Alcance de Impuesto

- Exige categoría?

Page 15: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 15 de 25�

- Exige inscripción?

- Ambito aplicación

- Impuesto equivalente

- Secuencia de alícuota única?

Desde Generales / Datos Filiatorios / Usos: se cargan los Tipos de Usos que se utilizan para indicar aquellos requisitos que un Dato Filiatorio debe cumplir para pertenecer a ese Tipo de Uso. Solamente si un Dato Filiatorio cumple con todos los requisitos exigidos en un Tipo de Uso podrá pertenecer al mismo y por lo tanto, ser usado para un fin determinado.

Desde descripción se llega a los siguientes tabs:

Calificaciones

Page 16: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 16 de 25�

La tabla de Calificaciones se utiliza para identificar y asociar el Dato Filiatorio con uno o más grupos afines.

Son ejemplos de calificaciones: Comunidad Francesa, Comunidad Española, Grupo de Profesionales, etc.

Las Calificaciones pueden ser útiles en GAUS salud para realizar:

- Marketing personalizado- Aplicar Ajustes Comerciales� Etc.

Laborales

En éste tab se cargan los datos laborales de las personas físicas. Para poder visualizar éste tab es necesario que el parámetro 'Datos Laborales' esté en SI en exige y/o permite perteneciente al ítem Generales / Tipos de Uso..

Page 17: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 17 de 25�

Los datos a ingresar para dar de alta son los siguientes:

- Dato Filiatorio: Dato Filiatorio al que se le va agregar un dato laboral.

- Secuencia: El sistema proporciona el número de secuencia de manera automática.

- Empresa: Nombre de la empresa en la que la persona física se desempeña laboralmente.

- Fecha de Ingreso: Fecha de ingreso al empleo.

- Fecha de Egreso: Fecha de egreso al empleo (en caso de existir).

Una vez ingresado el dato laboral, se deberá ingresar la información salarial, a través de la secuencia del mismo.

Además de estos datos deberá configurar el atributo 'Tipo de Sujeto No Contratante' que se encuentra en el ítem Producción / Producto / Sujetos Contrato, el cual se visualiza si el atributo Sujeto contratante se encuentra en NO.

Proveedores

En esta tabla se dan de alta para el código de dato filiatorio el tipo de proveedor correspondiente.

Page 18: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 18 de 25�

Relaciones

En éste tab se cargan las relaciones para el dato filiatorio seleccionado. Para poder visualizar éste tab es necesario que el parámetro 'Relaciones' esté en SI en exige y/o permite, perteneciente al ítem Generales / Tipos de Uso.

Tanto en la primer grilla como en la segunda, se dan de alta o eliminan las personas relacionadas al DAF. Este tipo de relación establece una relación de "recursividad".Cuando se crea una relación que tiene relación vinculada, el efecto es la generación en forma automática de la segunda relación (con el código de relación vinculada) e invirtiendo los roles (el "vinculante" pasa a ser "vinculado" y viceversa).El soporte de "Relación vinculada" es al solo efecto de automatizar el Alta de una relación "que tiene reciprocidad". Esto no obstante el sistema no inhibe que el usuario "rompa" esa reciprocidad a través de la baja de "solo una de las partes".

Comportamiento y validaciones:Un Dato Filiatorio no puede estar relacionado consigo mismo.Si a un Daf XXX le relacionamos el Daf YYY, al Daf YYY no podremos relacionarle el Daf XXX. Es

decir, no puede haber más de una relación entre Dafs.

Page 19: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 19 de 25�

No puede relacionarse un Daf bloqueado.

Esta nueva funcionalidad es de importancia en la emisión, cuando el asegurado es Cliente Integral, por lo que GAUS salud recorre todos los Datos Filiatorios que están relacionados con el Asegurado (superiores e inferiores) y se tienen en cuenta para aplicar bonificaciones por Cliente Integral. Por lo tanto, esto se aplica, si alguno de las Datos Filiatorios relacionados al Asegurado cumple las siguientes condiciones:

- Tenga una póliza en la compañía.- El Producto - Rama de la póliza esté configurado para considerar Cliente Integral.- La póliza no debe estar en Proceso.- La fecha de Inicio de vigencia de la póliza del Daf debe ser menor a la fecha de inicio de Vigencia de la póliza del Asegurado y la misma no estar anulada.- La fecha de Fin de vigencia de la póliza del Daf debe ser mayor a la fecha de inicio de Vigencia de la póliza del Asegurado.

Referencias

En éste tab se cargan las referencias para el dato filiatorio seleccionado. Para poder visualizar éste tab es necesario que el parámetro 'Referencias' esté en SI en exige y/o permite, perteneciente al ítem Generales / Tipos de Uso.

Page 20: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 20 de 25�

Los datos a ingresar son los siguientes:- Referencia: En este combo se visualizan las referencias cargadas en Generales / Tipos de Usos / Referencias Obligatorios, una vez seleccionada, el sistema completa los campos 'Título' y 'Máscara' correspondiente.

- Valor: El sistema validará que este valor corresponda con la máscara ingresada, en caso contrario informará dicha situación.

Si un Tipo de Uso exige una referencia XX como obligatoria, el DAF deberá tener al menos una de ellas asignada, por lo que , si una Referencia es Obligatoria podrá eliminarse si el DAF tiene otro registro cargado con la misma Referencia. Por ejemplo si un DAF tiene asociado dos referencias del tipo 'zona de venta', y esta es requerida como obligatoria, podrá eliminarse una de ellas. En caso de que no este cargada la referencia obligatoria, el Uso correspondiente a la misma se encontrará bloqueado.

Expedientes electrónicos

Es posible guardar digitalmente distintos tipos de archivos, los cuales conformarán el “expedienteelectrónico” de cada uno de los Datos Filiatorios.

En esta sección pueden darse de alta archivos, modificarlos, pero solamente se podrá eliminar el último archivo que fue cargado.

Page 21: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 21 de 25�

Los archivos que permite cargar este Expediente Electrónico son:- Imágenes (jpg – jpeg)- Documentos (doc)- Documentos de texto (txt) - Planillas de Cálculo (xls)- Archivos pdf - Archivos multimedia (mpeg – mpg)

Es posible elegir el orden con que se desea ver los documentos en la grilla. Los posibles órdenes son: - Secuencia Ascendente - Secuencia Descendente- Descripción Item Expediente

Los archivos podrán abrirse haciendo un click sobre el icono 'Abrir Documento', salvo los archivos de tipo pdf que se puede acceder seleccionando su descripción.

En la grilla se puede observar:

- Secuencia: Orden en que se ingresan los archivos

- Nombre Archivo: Nombre original del archivo, este podrá consultarse haciendo click sobre la descripción del mismo.

- Tipo de Archivo: Jpg, doc, txt, etc.

- Item Expediente Electrónico: Representa la descripción breve ingresada en el alta.

- Extensión Ico: Al posicionarse sobre el icono, el sistema informa a que extensión pertenece el mismo.

Seguimiento CRM

Para cada Dato Filiatorio, es posible guardar digitalmente distintos tipos de archivos, los cuales conformarán su “Seguimiento CRM”. Permite realizar un control de las personas almacenando diferentes archivos de las mismas.

Por ejemplo:

Page 22: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 22 de 25�

� Cargar datos propios de seguimiento como por ejemplo: Notas, Recordatorios o Tareas.

� Vincular documentos electrónicos a una determinada entrada de seguimiento.

� En el momento que se cargan los Recordatorios o Tareas, GAUS salud, enviará notificaciones a la bandeja de entrada del usuario que cargó la misma, en la fecha indicada como fecha de inicio para la Tarea o Fecha de Vencimiento para el Recordatorio.

� En esta sección pueden darse de alta archivos, modificarlos y eliminar el último que fue cargado.

� Los archivos que soporta el CRM son:

� Imágenes (jpg – jpeg)

� Documentos (doc)

� Documentos de texto (txt)

� Planillas de Cálculo (xls)

� Archivos pdf

� Archivos multimedia (mpeg – mpg)

� En la grilla se puede observar: Orden: Orden en que se ingresan los archivos

� Fecha y Hora:En el que fué creado

� Descripción: Representa la descripción breve ingresada en el alta.

� Archivo adjunto: Al posicionarse sobre el texto, el mismo lleva al link en cuestión o bien permite abrir el archivo adjunto.

También es posible elegir el orden con que se desea ver los documentos en la grilla. Por ejemplo: � Ascendente por Secuencia de Documento� Descendente por Secuencia de Documento� Ascendente por Descripción de Documento

Page 23: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 23 de 25�

Producción

En esta pantalla se podrán observar todas las operaciones realizadas para ese Dato Filiatorio en particular.

Page 24: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 24 de 25�

Siniestros

En esta pantalla se podrán observar todos los siniestros para ese Dato Filiatorio en particular.

Page 25: Manual GAUS salud: Datos Filiatorios. · La configuración de los bancos, sus sucursales, los tipos de cuenta que cada uno de ellos tiene y demás datos de configuración, se realiza

España 37 – S2000DBA Rosario54 341 424 6181Tucumán 622 - piso 7 – C1049AAN Buenos Aires54 11 4393 3451Argentinawww.colinet.com.ar

CTSA_GAUSsalud_Manual_Datos_ Filiatorios� Página 25 de 25�

En la grilla se observan los siguientes datos: Empresa, Sucursal, Rama, Número de siniestro, denuncia y póliza, la Fecha de la Denuncia y la Fecha correspondiente a la ocurrencia del siniestro, y la Descripción del Componente en cuestión.