manual del usuario pediatria.doc 4

24
1 “Cuidando la salud de mi hijo” SERVICIO DE PEDIATRÍA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTÉGERLOS, CUÍDALOS, ALIMÉNTALOS, ÁMARLOS… POR SIEMPRE…. ELLOS NOS CUIDARAN!!! Hospital “José Agurto Tello”-CHOSICA MANUAL DEL USUARIO “CUIDANDO CON CALIDAD LA SALUD DE MI HIJO” DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA SERVICIO DE PEDIATRÍA

Upload: levone

Post on 17-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guía de orientacion a los padres para mejorar los criterios para atender la salud del niño.

TRANSCRIPT

  • 1

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    Hospital Jos Agurto Tello-CHOSICA

    MANUAL DEL USUARIO

    CUIDANDO CON CALIDAD LA SALUD

    DE MI HIJO

    DEPARTAMENTO DE

    PEDIATRA

    SERVICIO DE

    PEDIATRA

  • 2

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    1. CONOCIENDO NUESTRAS MANOS

    -+

    GRMENES O

    MICROBIOS!!!

    LA CARA

    DEL CUERPO

    DE LAS MANOS

    DE LOS PIES

    DE LAS HERIDAS

    DE LAS SECRECIONES

    DE LOS MUEBLES SUCIOS

    LAS SABANAS SUCIAS

    DE LA ROPA INTERIOR SUCIA

    DE LAS TOALLAS HMEDAS

    DE LOS LAVADEROS

    DE LOS BAOS

    DEL POLVO

    DEL CABELLO

    LA MANO

    TRASLADA GRMENES DE:

    LA MANO

    TOMA GRMENES DE:

    !!MANTENGA LAS MANOS SIEMPRE LIMPIAS, CON

    LAS UAS CORTAS!!!!

    SALUDAR CON MANOS LIMPIAS, ES SALUD.

  • 3

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    2. APRENDIENDO A LAVARSE LAS MANOS

    LOS NIOS ADQUIEREN EL HBITO DE MANTENER LAS MANOS

    LIMPIAS SOLO CON AGUA Y JABN LAS VECES QUE SEA

    NECESARIO!!!

  • 4

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    3. CUMPLA LOS TRATAMIENTOS INDICADOS

    Los tratamientos

    incompletos originarn

    resistencia al

    medicamento.

    Hay enfermedades que

    NO NECESITAN DE

    ANTIBITICOS.

    Los nios pequeos NO DEBEN RECIBIR

    TRATAMIENTOS indicados por los farmacuticos.

    Todo dolor de estmago debe ser tratado como

    una emergencia.

    Cumpla con las indicaciones del mdico y con las

    citas mdicas.

    Trate la enfermedad de su NIO con

    RESPONSABILIDAD.

  • 5

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    4. LA DIETA DEL NIO O NIA

    LOS NIOS

    RECIBEN DE 5 A 6

    COMIDAS

    DIARIAS.

    Combinar los alimentos

    del disco nutricional.

    Un plato nutritivo,

    contiene alimentos de

    colores.

    La vitamina O,

    significa preparar los alimentos en casa, de la olla familiar.

    Las comidas preparadas, conocidas como chatarras solo daan los

    rganos vitales, como el hgado y el rin del nio.

    Un nio o nia GORDITA no necesariamente significa que est

    SANA. Busca ayuda de un pediatra.

    Los NIOS BLANQUITOS, generalmente son NIOS CON ANEMIA.

    MAMITA: PREPARA LOS ALIMENTOS DE TU NIO, CON

    CARIO, Y SERN RICOS, LIMPIOS, FRESCOS, CON LA

    GARANTA DE SER PREPARADOS CON AMOR!!!

  • 6

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    5. CUMPLA CON LOS CONTROLES MDICOS Y VACUNACIN

    Cumpla con el calendario de vacunacin y el Control CRED.

    LAS VACUNAS:

    1. Protegen de enfermedades muy peligrosas que en sus

    complicaciones pueden quedar con parlisis, daos cerebral,

    morir por neumonas.

    2. La madre debe proteger a su nio desde el embarazo

    vacunndose contra el TETANOS, asi prevenimos la

    enfermedad de Ttanos neonatal (recien nacido)

    3. El nio debe cumplir el calendario completo de vacunacin.

    4. Las VACUNAS SON GRATUITAS, por tanto, debes llevarle al

    establecimiento mas cercano para proteger a tu nio.

    5. Si tu nio enferma y no recibe su dosis de vacunacin,

    espera que cumpla todo el tratamiento y puede continuar

    con su vacunacin.

    LA VACUNACION, SOLO ES RESPONSABILIDAD DE LOS

    PADRES Y POR ESO AMAN MUCHO A SU HIJO O HIJA.

  • 7

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    6. CUMPLA CON EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y CONTROL NUTRICIONAL

    Una de las principales preocupaciones es

    la ganancia de peso y altura durante los

    primeros aos. Nos preocupa que No

    coge peso, est bajo de peso y muchas

    veces es motivo de un estrs

    innecesario.

    Los Recin nacidos ganan un promedio

    de UN KILO por mes hasta los cuatro

    meses.

    A los seis meses pesa el doble de su peso

    de recin nacido.

    Al ao de vida pesa mnimamente tres

    veces el peso de recin nacido.

    Los padres somos responsables del crecimiento del nio,

    debemos construir un nio slido con buenos nutrientes,

    debemos criar un nio con principios, practicando valores morales

    debemos ser los mejores modelos para nuestros hijos.

    Cada minuto que pasamos con los hijos deben ser momentos de

    COMPARTIR, y no de destruirlos CON NUESTROS GRITOS O INSULTOS, ellos

    no entienden los problemas que tenemos, tampoco podrn solucionar.

    Recuerda que ellos, solo tienen a sus padres.

    CONSTRUYA UN HIJO FUERTE Y SANO

  • 8

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    7. SIGNOS DE ALARMA

    DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE CONVULSIONES

    LETARGO O SUEO TEMPERATURA MAYOR DE PROLONGADO 37.5C O MENOR DE 35.5 C

    RESPIRACIN RPIDA O RESPIRACIN MAYOR A 60 POR MINUTO

  • 9

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    TAMBIEN, BUSQUE EN TU HIJO UNO DE ESTOS SIGNOS:

  • 10

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    !!!! BUSCA AYUDA MDICA!!!

    8. CMO BAJAR LA FIEBRE EN CASA

    La fiebre conocida como

    temperatura alta o calentura, es

    un aumento en la temperatura

    corporal por encima de 37 C. La

    fiebre acta como respuesta a

    combatir los microorganismos que

    causan enfermedades

    ocasionadas por bacterias o virus

    que invaden el cuerpo

    Qu hacer?

    NO lo envuelva aunque que tenga escalofros.

    Quite el exceso de ropa o de frazadas.

    El cuarto debe estar cmodo, no demasiado caluroso ni fro.

    Pruebe con una capa de ropa ligera y una manta liviana para dormir.

    Si el cuarto est caliente, un ventilador puede ayudar.

    Un bao tibio o un bao de esponja con agua tibia caliente, humedezca su cabecita, nuca, abdomen, espalda y pies. Ayuda a bajar

    la fiebre de una forma ms rpida.

    No use baos fros, hielo ni fricciones con alcohol. Estos enfran la piel, pero con frecuencia empeoran la situacin

    causando estremecimiento o escalofros, lo cual eleva la temperatura central del cuerpo.

  • 11

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    9. QU ES LA TOS? La tos es una ayuda, un mecanismo de

    defensa que pretende limpiar de

    secreciones las vas respiratorias o

    expulsar algo que se haya aspirado. Es,

    por lo tanto, un reflejo de proteccin

    Tos seca.- tos que no mueve secreciones y que puede resultar particularmente molesta y poco eficaz. Su origen es la inflamacin de las vas respiratorias, clsica tos de inicio de los resfriados, pero tambin la producen los atragantamientos.

    Tos ronca o perruna.- Es un tipo de tos seca caracterstico de las laringitis o crup, que es un tipo de resfriado que afecta a la parte baja de la garganta, donde estn las cuerdas vocales. Suele acompaarse de ronquera o afona y, a veces, de otro ruido spero caracterstico

    Tos blanda o tos productiva. Es la que sirve para movilizar las secreciones (flemas), que habitualmente son luego tragadas por el nio.

    Ataques de tos.- puede ser un sntoma de la aspiracin de algn cuerpo extrao, como un trozo de un juguete, alguna pieza pequea o un fruto seco (hay que evitarlos en los menores de 5 aos).

    Hay que tratar la tos?

    Siendo la tos una respuesta defensiva del organismo, no parece justificado tomar medicinas para desaparecerla.

  • 12

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    10. QU ES LA DIARREA?

    La diarrea es el aumento del nmero de

    evacuaciones intestinales, con caractersticas

    sueltas.

    Pueden estar acompaados con fiebre,

    nuseas, vmitos y dolor abdominal.

    Si la diarrea es abundante pueden aparecer

    signos de deshidratacin por prdida de

    lquidos.

    La diarrea, podra considerarse un mecanismo

    de defensa que intenta expulsar un

    microorganismo que est ocasionando dao.

    Lo que puede poner en riesgo la vida del

    paciente, no es la diarrea, sino la

    deshidratacin ocasionada por la prdida de

    lquidos.

    Qu causa la Diarrea?

    La diarrea puede tener varias causas y ms

    que una enfermedad se considera un

    sntoma. Dentro de las causas ms

    importantes de Diarrea se encuentran las

    infecciosas. Muchas de las Diarreas en

    nios menores de 5 aos son de origen

    viral, y pasan sin tratamiento, solo darles

    lquidos.

  • 13

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    11. QU ES LA DESHIDRATACIN? Mi nio esta NORMAL, si presenta signos como:

    si presenta los siguientes signos :

    Est deshidratado!!

    REPONGA LOS

    LQUIDOS

    PERDIDOS CON EL

    SUERO ORAL Porque contienen las

    sales (electrolitos) que se

    pierde en las diarreas y

    vmitos.

  • 14

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    Ofrecerle suero oral a libre

    demanda o a dosis de media

    taza (75mL) en menores de

    un ao, o una taza (150mL)

    en mayores de un ao,

    despus de cada deposicin

    diarreica o cada vomito,

    insista en dar el suero oral,

    pero si el nio no lo acepta,

    no se preocupe, es que no lo

    necesita.

    DARLE A CUCHARITAS, NO USE EL BIBERON,

    TAMPOCO DARLE A SORBOS GRANDES.. No calentar el suero, pasado las 24 horas el suero pierde su

    valor.

    El tratamiento de la Diarrea en UN

    NIO sin signos de deshidratacin

    consiste en darle:

    a) Alimentacin habitual y continua.

    b) Bebidas abundantes (panetela, suero

    oral) y

    c) Consulta mdica oportuna.

  • 15

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    COMO PAPITOS NO DEBEMOS COMETER

    ERRORES DURANTE EL TRATAMIENTO DE LA

    DIARREA:

    NO usar Antibiticos: cuando su nio presenta diarrea,

    puede prolongar la duracin de sta, elimina la flora

    bacteriana del intestino ocasionando una sobre infeccin

    bacteriana.

    NO usar Antidiarreicos y antiemticos que solo paran

    la diarrea y el vmito, estn contraindicados en nios, los

    antidiarreicos pueden ocasionar parlisis intestinal y los

    medicamentos contra el vmito pueden ocasionar ms

    nuseas y vmito, convulsiones y alteraciones en el

    sistema nervioso central y agravamos la salud del nio.

    NO usar el Ayuno y restriccin diettica: no ayudaran a

    curar la diarrea, lo recomendado es continuar con la

    alimentacin habitual, evitar los alimentos irritantes o

    muy condimentados, aumentando los lquidos ingeridos

    (jugos, caldos, agua), si es un lactante continuar con su

    leche habitual.

  • 16

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    12. REALIZAR LA HIGIENE DIARIA

    PREVIENE ENFERMEDADES DE LA PIEL, CUIDA EL CABELLO, EVITA LOS PARSITOS (piojos) Y

    AUMENTA SU ESTIMA PERSONAL

  • 17

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    13. CEPILLADO DENTAL

    Para mantener dientes sanos, limpios, sin mal olor en la boca

    EVITA LA CARIES DENTAL, RETIRANDO LOS RESTOS DE COMIDA

    CON EL HILO DENTAL Y CEPILLANDO LOS DIENTES DESPUES DE

    CADA COMIDA.

  • 18

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    14. ABRAZA CON MUCHO AMOR A TU HIJO EL PODER DE UN ABRAZO HACE QUE UNO SE SIENTA BIEN.

    Un abrazo, es agradable y ahuyenta la soledad,

    Aquieta los nervios,

    Fortalece la autoestima,

    Demora el envejecimiento,

    Ayuda a dominar el apetito,

    Alivia las tensiones,

    Combate el insomnio,

    Es democrtico.

    Para darse no necesita de un lugar especial,

    Hace ms felices los das difciles.

    Ms soportables de los insoportables.

    Llena los vacos de la vida.

    AL DAR UN ABRAZO SE EXPRESA Y SE HACE SENTIR:

    Amor, cario, seguridad, proteccin, confianza,

    Fortaleza, apoyo, aprecio, amistad, alegra, felicidad.

    Abrazos? Dnde?, Cundo?:

    Cualquier lugar es bueno para un abrazo.

    A cualquier hora, en la maana, tarde o noche.

    Acompaados siempre de una sonrisa.

    SE DEBE RECORDAR:

    4 abrazos para sobrevivir

    8 para mantenerse en pie

    12 para crecer.

    Pero lo ms importante son los espontneos,

    los que damos o nos dan a la hora inesperada.

  • 19

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    SIETE PALABRAS CLAVES EN NUESTROS HIJOS

    1. "Te amo/Te quiero".

    No debe pasar un solo da sin que tus hijos escuchen de tu boca, y

    sientan con seguridad, que los amas. Vendrn das difciles, habr

    momentos en los que ellos tomen decisiones que tal vez no sean las

    mejores. Asegrate de que sepan con toda certeza que, sin

    importar lo que les pase o su forma de ser, nunca dejars de

    amarlos.

    2. "Me haces muy feliz".

    Esto no puede ser ms cierto. Para cada madre o padre no hay

    verdad ms acertada. Los hijos son una fuente inagotable de

    felicidad y amor. Es importante que ellos sepan esto. No esperes al

    da de graduacin o su boda para decrselo: simplemente hazlo hoy

    mismo.

    3. "Eres muy especial".

    Es de extrema importancia que los nios entiendan desde una corta

    edad que son diferentes y que esto los hace nicos y especiales.

    Adems, todos queremos sobresalir de alguna manera. Ponte la

    meta de decirles a diario que para ti ellos son incomparables y lo

    ms especial que te ha pasado en la vida.

    4. "Me gusta mucho cuando t"

    Toda persona disfruta de saber que lo que hace agrada a otros. En

    especial tus hijos, que piensan que eres la persona ms interesante,

    inteligente y la persona que ms aman. Seala cualquier detalle

    positivo en su comportamiento, su carcter, su bondad, sus

    talentos, sus divertidas ideas o su desempeo en la escuela.

  • 20

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    5. "Todos los das doy gracias por ti".

    Si tienes alguna afiliacin religiosa o si ests acostumbrado a orar o

    rezar en tu hogar, ora junto con tus hijos y deja que escuchen de tu

    boca que das gracias a Dios por tenerlos en tu vida y que deseas su

    bienestar. Tambin ora por su bienestar, especialmente cuando

    tienen dificultades.

    6. "Creo en ti/Confo en ti".

    Nuestros pequeos pueden crecer sintindose inseguros si no

    saben que tenemos confianza y que creemos en ellos. Podemos

    aprovechar momentos en familia, ocurrencias como en el momento

    de tomar una decisin adecuada para su edad, decirles que

    confiamos en ellos y respetar su decisin.

    7. "Eres capaz/Yo s que t puedes".

    Los nios pueden sentirse desanimados fcilmente cuando al

    intentar hacer algo no resulta como lo esperaban despus de solo

    una o dos pruebas. Debemos alentarlos para que sigan intentado y

    expresarles que sabemos que ellos son capaces de realizar la tarea.

    Si necesitan ms informacin, ms prctica o ms explicaciones

    para que la entiendan completamente, hagamos lo necesario

    (mustrales un tutorial en video, hazles una demostracin o

    cuntales experiencias personales tuyas de aprendizaje), pero

    siempre deben de saber que ellos tienen la capacidad de hacerlo.

    A veces estamos tan cansadas o estresadas que tenemos la

    tentacin de decir frases que daan a nuestros hijos. Recuerda que

    tus hijos son una bendicin, un milagro, una luz en tu vida que

    ilumina cada da, haz que ellos lo sientan y lo sepan tambin. Cada

    da .

  • 21

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    EL MALTRATO INFANTIL DESTRUYE EL AUTOESTIMA DEL

    NIO O DE LA NIA.

    Los golpes solo le ensean a defenderse, a sentir miedo, a

    esconderse, a llorar sin consuelo, a desconfiar de sus padres.

    Un nio que recibe golpes y/o gritos no podr darte un abrazo con

    la alegra de sentir tu calor.

    Nuestras manos deben estar abiertas solo para acariciar, para darle

    las mejores palmaditas de nimo, para aplaudir las travesuras de

    nuestros hijos.

    Cuando las manos se encuentran cerradas, solo podemos dar

    golpes, golpes muy fuertes que el cuerpecito de nuestro hijo no

    soportar.

    No recibimos una instruccin para ser PADRES, pero la bendicin de

    nuestro creador, nos dio la facultad para aprender a SER BUENOS

    PADRES criando a nuestro hijo cada segundo de la vida, con ellos

    aprendemos a tener la mxima paciencia, a ser cariosos, a jugar

    como ellos, a hablar como ellos, a jugar a los animalitos

    APRENDER A SER PADRE ES UNA AVENTURA DE LA VIDA!!!

  • 22

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    NO GRITES, NO OFENDAS,

    NO JUZGUES, NO HUMILLES

    Se noble, ntegro y sincero.

    Los gritos son seal de debilidad

    La humillacin, es seal de pobreza interior

    La calumnia es seal de envidia

    La agresividad es seal de inseguridad

    El verdadero liderazgo se logra

    cuando se es ntegro, humilde, sincero,

    equitativo, leal y tico.

  • 23

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    PADRES:

    "Usa la soledad, para ensear la convivencia.

    Usa la rabia para mostrar el valor infinito de la paz.

    Usa el cansancio para

    resaltar la importancia de la aventura

    y del abandono.

    Usa el silencio para ensear sobre la

    responsabilidad de las palabras.

    Usa el cansancio para que

    se pueda comprender

    el valor del despertar.

    Usa la enfermedad para

    resaltar la bendicin

    de la salud.

    Usa el fuego para ensear

    sobre el agua.

    Usa la tierra para comprender

    el valor del aire.

    Usa la muerte para mostrar

    la importancia de la vida. ..."

    Paulo Coelho

  • 24

    Cuidando la salud de mi hijo

    SERVICIO DE PEDIATRA LOS HIJOS SON COMO LAS SEMILLAS: PROTGERLOS, CUDALOS, ALIMNTALOS,

    MARLOS POR SIEMPRE. ELLOS NOS CUIDARAN!!!

    Carta a mis padres:

    Deseo de todo corazn tener unos papitos muy grandes, que toda mi vida me den amor, me protejan de los males,

    que sepan conversar conmigo, que me hagan ver mis errores, que sepan explicarme lo que no puedo entender, que sean mis mejores consejeros, que cuando lloro puedan darme su hombro, que cuando tengo logros compartan mi

    felicidad para resaltar lo que soy, gracias a ellos. No quisiera tenerlos cerca y lejos a la vez,

    si estas en casa, comparta mis juegos, mis travesuras, contstame las preguntas, si no puedo sumar explcame

    las veces que necesito, a veces se me hace difcil aprender. Si vemos televisin que sea programas para nios, no

    quiero ver violencia o pelculas de mayores, simplemente no las entiendo.

    Toda la oportunidad de estar con ustedes que nos deje huellas para recordar juntos, cuando ustedes sean

    mayores, nos sentaremos en tu cama y recordaremos cmo me cuidabas, y cmo debo cuidarte cuando me

    necesitas. No quiero crecer solo, quiero crecer contigo, toma mi manito y caminemos juntos para aprender de la vida.

    Te quiero mucho mamita y papito.

    Con cario. Tu hijo (a)