manual del desarrollador servicio de sello electrónico y ... · interoperabilidad de los servicios...

21
Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 21 Manual del desarrollador Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Rev. Fecha Descripción 0 09/06/10 1 29/09/10 Se actualiza a la versión 20100929 del servicio 2 11/11/10 Actualización de documentación para incorporar algoritmo para el código de seguridad de aplicación de compulsa y modificación de la respuesta del método de compulsa de documento (CU-SSECE-01) 3 21/11/13 Se actualiza a la versión 1.201311.0 del servicio 4 19/12/13 Se actualiza a la versión 1.20131219.0 del servicio, con los métodos añadidos al servicio, orientados al trabajo con NDEs. Con los cambios realizados a la consola de compulsa se deshabilita la compulsa por parámetros mediante invocación a la misma. 5 20/03/14 Control de excepciones y cambios menores 6 26/08/14 Se añade soporte a la compulsa, sellado y verificación de sellado de firmas binarias, como CADES. 7 28/10/14 Se cambia el versionado a tipo OSGI. 8 30/03/15 Se publican las nuevas interfaces del servicio 9 28/04/15 Reutilización del metadato tipo de sello a estado elaboración y adaptación del servicio 10 30/06/15 Se adapta el proceso de copia para documentos proporcionados por una administración externa. 11 26/01/16 Permitir marcar un documento como original auténtico a través de un sellado y migración a sfst2

Upload: vuonghanh

Post on 21-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Interoperabilidad de los servicios telemáticos de laAdministración Pública de la CAC

Página 1 de 21

Manual del desarrolladorServicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica

Rev.

Fecha Descripción

0 09/06/10

1 29/09/10 Se actualiza a la versión 20100929 del servicio

2 11/11/10 Actualización de documentación para incorporar algoritmo para el código deseguridad de aplicación de compulsa y modificación de la respuesta del método decompulsa de documento (CU-SSECE-01)

3 21/11/13 Se actualiza a la versión 1.201311.0 del servicio

4 19/12/13 Se actualiza a la versión 1.20131219.0 del servicio, con los métodos añadidos alservicio, orientados al trabajo con NDEs. Con los cambios realizados a la consolade compulsa se deshabilita la compulsa por parámetros mediante invocación a lamisma.

5 20/03/14 Control de excepciones y cambios menores

6 26/08/14 Se añade soporte a la compulsa, sellado y verificación de sellado de firmasbinarias, como CADES.

7 28/10/14 Se cambia el versionado a tipo OSGI.

8 30/03/15 Se publican las nuevas interfaces del servicio

9 28/04/15 Reutilización del metadato tipo de sello a estado elaboración y adaptación delservicio

10 30/06/15 Se adapta el proceso de copia para documentos proporcionados por unaadministración externa.

11 26/01/16 Permitir marcar un documento como original auténtico a través de un sellado ymigración a sfst2

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 2 de 21

Documento : PLA-DOC-FIN-16-01-26-SSECE-Manual del programador.odt

Ubicación en eRoom:

Preparado por Revisado por Aprobado por

OTP

Fecha: 26/01/2016

OTP

Fecha: 26/01/2016 Fecha:

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 3 de 21

ÍNDICE1 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 4

2 VERSIÓN DEL SERVICIO ........................................................................................... 4

3 CASOS DE USO .......................................................................................................... 4

3.1 CU-SSECE-01: COPIAR DOCUMENTO ............................................................... 53.1.1 Copiar documento ............................................................................................ 53.1.2 Copiar documento por NDE ............................................................................. 9

3.2 CU-SSECE-03: SELLAR DOCUMENTO ............................................................. 133.2.1 Sellar documento ............................................................................................ 133.2.2 Sellar documento por NDE ............................................................................. 15

3.3 CU-SSECE-02: VERIFICAR SELLO .................................................................... 173.3.1 Verificar sello .................................................................................................. 173.3.2 Verificar sello por NDE ................................................................................... 18

4 INFORMACIÓN ADICIONAL ..................................................................................... 21

4.1 CONTROL DE EXCEPCIONES ........................................................................... 214.1.1 SSECEEXCEPTION ....................................................................................... 21

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 4 de 21

1 INTRODUCCIÓN

El servicio de sello electrónico y copia electrónica tiene como objetivo posibilitar latramitación electrónica integral de expedientes administrativos, incorporando a lossistemas informáticos de tramitación, imágenes electrónicas de los documentos ensoporte papel, con plenas garantías jurídicas.

Además, se pretende facilitar la generación de copias electrónicas a partir dedocumentos originales en formato papel, tal y como define el artículo 30 de la Ley11/2007.

El sello electrónico de órgano, basado en certificado electrónico, es un sistema defirma electrónica para la identificación y la autenticación de documentos en lasactuaciones administrativas automatizadas. Además, mediante la firma electrónica delpersonal al servicio de la Administración Pública actuante, podrá realizarse laidentificación y autenticación de documentos para la tramitación electrónica integralde expedientes administrativos.

2 VERSIÓN DEL SERVICIO

Este documento corresponde a la versión 2.0.4.20160126 de servicio.

En esta nueva versión del servicio se modifica el caso de uso 3.2 CU-SSECE-03asociado al sellado de documentos. Se eliminan dos parámetros innecesarios. Esobligatorio su regeneración si utiliza dicho método.

3 CASOS DE USO

A continuación de muestra el diagrama de casos de uso del Servicio de SelloElectrónico y Copia Electrónica:

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 5 de 21

3.1 CU-SSECE-01: COPIAR DOCUMENTO

3.1.1 Copiar documento

Método para copiar un documento. Se debe especificar el tipo de copia, elidentificador del documento padre en caso que sea obligatorio, el identificador deldocumento y la firma de la copia. Cuando el docucumento proviene de unaadministración externa, no se incluye el cálculo de la uri del tercero ni el cargo quedesempeña. Se calcula la uri del firmante a través de la firma de sellado.Añadir que desde la versión 2.0.1.20150331, la copia del documento compulsado a laCarpeta de Documentos Administrativos del Ciudadano se ha deshabilitado, aunquese mantienen los parámetros en la llamada por compatibilidad retroactiva con losclientes de versiones anteriores del servicio.

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 6 de 21

Interfaz:

Entrada del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

tipoCopia Tipo de copia que se realiza. Los valores permitidos son:

EE02, Copia electrónica auténtica con cambio deformato (Ley 11/2007 art. 30.1)

EE03, Copia electrónica auténtica de documento papel(Ley 11/2007 art. 30.2 y 30.3)

EE04, Copia electrónica parcial auténtica.

EE05, Copia compulsada

EE06, Copia simple

string

uriDocumentoPadre URI que identifica al documento padre del documento acopiar en el repositorio de PLATINO.

Es un dato obligatorio en el caso de que el tipoCopiasea EE02 o EE04.

string

uriDocumento URI que identifica al documento a copiar en elrepositorio de PLATINO.

string

firma Contenido de los datos firmados en formato bytes

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 7 de 21

XMLSignature o binario (para aquellos formatos comoCADES).

copiarDocumentos Indica si los documentos compulsados van a sercopiados a la Carpeta de Documentos Administrativosdel Ciudadano. FUNCIONALIDAD DESHABILITADA

boolean

uriCiudadano URI que identifica al ciudadano propietario deldocumento de la copia. Se debe especificar en caso deque el parámetro copiarDocumentos sea true.FUNCIONALIDAD DESHABILITADA

string

EJEMPLO DE ENTRADA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:copiarDocumento>

<tipoCopia>EE05</tipoCopia>

<uriDocumentoPadre>urn:uuid:17f4fab3-a954-11dc-9786-9f28d1e72c59654803742659</uriDocumentoPadre>

<uriDocumento>urn:uuid:17f4fab3-a954-11dc-9786-9f28d1e72c791272903742223</uriDocumento>

<firma><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<ds:Signature xmlns:ds="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#">

<ds:SignedInfo>

<ds:CanonicalizationMethod Algorithm="http://www.w3.org/TR/2001/REC-xml-c14n-20010315"></ds:CanonicalizationMethod>

<ds:SignatureMethod Algorithm="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#rsa-sha1"></ds:SignatureMethod>

<ds:Reference URI="http://www.mat.ucm.es/~ome2007/prueba.pdf">

<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#sha1"></ds:DigestMethod>

<ds:DigestValue>UlcXYDIdetAaIDRGUs71d1SpwUs=</ds:DigestValue>

</ds:Reference>

</ds:SignedInfo>

<ds:SignatureValue>

OfQp7xUGb1Y5Ns+kj2ak+ConxqBvLriqXTsTHuV9V1PWcrtxF3JQSx1ZYkv6eg2X8Xf5SEC+RrWS

N+G7bFwfJ8ucCCSNB0je8OxhL4QVrbtEKufQAOEwzIRYBCIIirzJgvuTTy9TCHk+z0w2CV9X5ckA

1IVDKli5ImxuO3wY3Ws=

</ds:SignatureValue>

<ds:KeyInfo>

<ds:X509Data>

<ds:X509IssuerSerial>

<ds:X509IssuerName>CN=cibercentro,OU=DGTI,O=Gobierno de

Canarias,ST=Canarias,C=ES,[email protected]</ds:X509IssuerName>

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 8 de 21

<ds:X509SerialNumber>294005470306486901017480</ds:X509SerialNumber>

</ds:X509IssuerSerial>

<ds:X509Certificate>

MIIEOTCCA+OgAwIBAgIKPkIRiAACAAALiDANBgkqhkiG9w0BAQUFADCBlzExMC8GCSqGSIb3DQEJ

ARYiY2liZXJjZW50cm9AZ29iaWVybm9kZWNhbmFyaWFzLm9yZzELMAkGA1UEBhMCRVMxETAPBgNV

BAgTCENhbmFyaWFzMR0wGwYDVQQKExRHb2JpZXJubyBkZSBDYW5hcmlhczENMAsGA1UECxMEREdU

STEUMBIGA1UEAxMLY2liZXJjZW50cm8wHhcNMDcwNjEzMTExMzEyWhcNMDgwNjEzMTEyMzEyWjCB

jTEnMCUGCSqGSIb3DQEJARYYanBhZHJvbkBvcGVuY2FuYXJpYXMuY29tMQswCQYDVQQGEwJFUzER

MA8GA1UECBMIQ2FuYXJpYXMxHTAbBgNVBAoTFEdvYmllcm5vIGRlIENhbmFyaWFzMQ0wCwYDVQQL

EwRER1RJMRQwEgYDVQQDEwtleHQtanBhZGxvcjCBnzANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOBjQAwgYkCgYEA

rg5O7I0PqnBKGDHLnPmKP9pTrjwJigwuh8lIKX7hLNDAIEcTcTPyskesVPm9KYWNpEozuD1Yolor

wv9cMX9NnrQGz8887w7nmz6IuCEBva+QeA2mfY4p4kc5kDoOHw/uaSPJqxY7xUmSkQtCEnddewyG

+uS07hd7QbpR+t273I8CAwEAAaOCAdMwggHPMA4GA1UdDwEB/wQEAwIE8DATBgNVHSUEDDAKBggr

BgEFBQcDAjAdBgNVHQ4EFgQU3N3sRosdglUOUrONw4IDQEOQzsEwgdMGA1UdIwSByzCByIAUcO0k

rLNbKRzd4aIbEFxWoIX1nxKhgZ2kgZowgZcxMTAvBgkqhkiG9w0BCQEWImNpYmVyY2VudHJvQGdv

Ymllcm5vZGVjYW5hcmlhcy5vcmcxCzAJBgNVBAYTAkVTMREwDwYDVQQIEwhDYW5hcmlhczEdMBsG

A1UEChMUR29iaWVybm8gZGUgQ2FuYXJpYXMxDTALBgNVBAsTBERHVEkxFDASBgNVBAMTC2NpYmVy

Y2VudHJvghAZZsd2bMJlrkCEiAcS60oDMFMGA1UdHwRMMEowSKBGoESGQmh0dHA6Ly9jb2dzd29y

dGguZ29iaWVybm9kZWNhbmFyaWFzLm9yZy9jZXJ0ZW5yb2xsL2NpYmVyY2VudHJvLmNybDBeBggr

BgEFBQcBAQRSMFAwTgYIKwYBBQUHMAKGQmh0dHA6Ly9jb2dzd29ydGguZ29iaWVybm9kZWNhbmFy

aWFzLm9yZy9jZXJ0ZW5yb2xsL2NpYmVyY2VudHJvLmNydDANBgkqhkiG9w0BAQUFAANBAGk7MHeB

VTA/ygxmLwOyL551yzSjPIaujl3bc18d3Dy76+GCCKxw9OsjNs9Dr35uNggaovLzQaaZyulGVfPZ

++k=

</ds:X509Certificate>

</ds:X509Data>

<ds:KeyValue>

<ds:RSAKeyValue>

<ds:Modulus>

rg5O7I0PqnBKGDHLnPmKP9pTrjwJigwuh8lIKX7hLNDAIEcTcTPyskesVPm9KYWNpEozuD1Yolor

wv9cMX9NnrQGz8887w7nmz6IuCEBva+QeA2mfY4p4kc5kDoOHw/uaSPJqxY7xUmSkQtCEnddewyG

+uS07hd7QbpR+t273I8=

</ds:Modulus>

<ds:Exponent>AQAB</ds:Exponent>

</ds:RSAKeyValue>

</ds:KeyValue>

</ds:KeyInfo>

</ds:Signature>]]></firma>

<copiarDocumentos>true</copiarDocumentos>

<uriCiudadano>platino://gobcan.es/servicios/terceros/tercero/80965f0a-d843-4412-91de-4fa9b0ded07f2</uriCiudadano>

</ssec:copiarDocumento>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 9 de 21

Salida del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

No hay parámetros

EJEMPLO DE SALIDA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:copiarDocumentoResponse/>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

3.1.2 Copiar documento por NDE

Método para copiar un documento. Se debe especificar el tipo de copia, elidentificador del documento padre mediante su NDE, en caso que sea obligatorio, elidentificador del documento mediante su NDE y la firma de la copia. Cuando eldocucumento proviene de una administración externa, no se incluye el cálculo de lauri del tercero ni el cargo que desempeña. Se calcula la uri del firmante a través de lafirma de sellado.Añadir que desde la versión 1.20131219.0, la copia del documento compulsado a laCarpeta de Documentos Administrativos del Ciudadano se ha deshabilitado, aunquese mantienen los parámetros en la llamada por compatibilidad retroactiva con losclientes de versiones anteriores del servicio.

Interfaz:

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 10 de 21

Entrada del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

tipoCopia Tipo de copia que se realiza. Los valores permitidos son:

EE02, Copia electrónica auténtica con cambio deformato (Ley 11/2007 art. 30.1)

EE03, Copia electrónica auténtica de documento papel(Ley 11/2007 art. 30.2 y 30.3)

EE04, Copia electrónica parcial auténtica.

EE05, Copia compulsada

EE06, Copia simple

string

NDEDocumentoPadre

NDE que identifica al documento padre del documento acopiar en el repositorio de PLATINO.

Es un dato obligatorio en el caso de que el tipoCopiasea EE02 o EE04.

string

NDE NDE que identifica al documento a copiar en elrepositorio de PLATINO.

string

firma Contenido de los datos firmados en formatoXMLSignature o binaro (para aquellos formatos comoCADES).

bytes

copiarDocumentos Indica si los documentos compulsados van a ser boolean

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 11 de 21

copiados a la Carpeta de Documentos Administrativosdel Ciudadano.

uriCiudadano URI que identifica al ciudadano propietario deldocumento de la copia. Se debe especificar en caso deque el parámetro copiarDocumentos sea true.

string

EJEMPLO DE ENTRADA

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 12 de 21

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:copiarDocumentoNDE>

<tipoCopia>EE05</tipoCopia>

<NDEDocumentoPadre>0+q8H4/rWaD43GTr8bgDTO9hiWuBzQtD3</NDEDocumentoPadre>

<NDE>0+q5NA/rWaV35BTr7vcDTO7kiWuBzQtC8</NDE>

<firma><![CDATA[<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>

<ds:Signature xmlns:ds="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#">

<ds:SignedInfo>

<ds:CanonicalizationMethod Algorithm="http://www.w3.org/TR/2001/REC-xml-c14n-20010315"></ds:CanonicalizationMethod>

<ds:SignatureMethod Algorithm="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#rsa-sha1"></ds:SignatureMethod>

<ds:Reference URI="http://www.mat.ucm.es/~ome2007/prueba.pdf">

<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#sha1"></ds:DigestMethod>

<ds:DigestValue>UlcXYDIdetAaIDRGUs71d1SpwUs=</ds:DigestValue>

</ds:Reference>

</ds:SignedInfo>

<ds:SignatureValue>

OfQp7xUGb1Y5Ns+kj2ak+ConxqBvLriqXTsTHuV9V1PWcrtxF3JQSx1ZYkv6eg2X8Xf5SEC+RrWS

N+G7bFwfJ8ucCCSNB0je8OxhL4QVrbtEKufQAOEwzIRYBCIIirzJgvuTTy9TCHk+z0w2CV9X5ckA

1IVDKli5ImxuO3wY3Ws=

</ds:SignatureValue>

<ds:KeyInfo>

<ds:X509Data>

<ds:X509IssuerSerial>

<ds:X509IssuerName>CN=cibercentro,OU=DGTI,O=Gobierno de

Canarias,ST=Canarias,C=ES,[email protected]</ds:X509IssuerName>

<ds:X509SerialNumber>294005470306486901017480</ds:X509SerialNumber>

</ds:X509IssuerSerial>

<ds:X509Certificate>

MIIEOTCCA+OgAwIBAgIKPkIRiAACAAALiDANBgkqhkiG9w0BAQUFADCBlzExMC8GCSqGSIb3DQEJ

ARYiY2liZXJjZW50cm9AZ29iaWVybm9kZWNhbmFyaWFzLm9yZzELMAkGA1UEBhMCRVMxETAPBgNV

BAgTCENhbmFyaWFzMR0wGwYDVQQKExRHb2JpZXJubyBkZSBDYW5hcmlhczENMAsGA1UECxMEREdU

STEUMBIGA1UEAxMLY2liZXJjZW50cm8wHhcNMDcwNjEzMTExMzEyWhcNMDgwNjEzMTEyMzEyWjCB

jTEnMCUGCSqGSIb3DQEJARYYanBhZHJvbkBvcGVuY2FuYXJpYXMuY29tMQswCQYDVQQGEwJFUzER

MA8GA1UECBMIQ2FuYXJpYXMxHTAbBgNVBAoTFEdvYmllcm5vIGRlIENhbmFyaWFzMQ0wCwYDVQQL

EwRER1RJMRQwEgYDVQQDEwtleHQtanBhZGxvcjCBnzANBgkqhkiG9w0BAQEFAAOBjQAwgYkCgYEA

rg5O7I0PqnBKGDHLnPmKP9pTrjwJigwuh8lIKX7hLNDAIEcTcTPyskesVPm9KYWNpEozuD1Yolor

wv9cMX9NnrQGz8887w7nmz6IuCEBva+QeA2mfY4p4kc5kDoOHw/uaSPJqxY7xUmSkQtCEnddewyG

+uS07hd7QbpR+t273I8CAwEAAaOCAdMwggHPMA4GA1UdDwEB/wQEAwIE8DATBgNVHSUEDDAKBggr

BgEFBQcDAjAdBgNVHQ4EFgQU3N3sRosdglUOUrONw4IDQEOQzsEwgdMGA1UdIwSByzCByIAUcO0k

rLNbKRzd4aIbEFxWoIX1nxKhgZ2kgZowgZcxMTAvBgkqhkiG9w0BCQEWImNpYmVyY2VudHJvQGdv

Ymllcm5vZGVjYW5hcmlhcy5vcmcxCzAJBgNVBAYTAkVTMREwDwYDVQQIEwhDYW5hcmlhczEdMBsG

A1UEChMUR29iaWVybm8gZGUgQ2FuYXJpYXMxDTALBgNVBAsTBERHVEkxFDASBgNVBAMTC2NpYmVy

Y2VudHJvghAZZsd2bMJlrkCEiAcS60oDMFMGA1UdHwRMMEowSKBGoESGQmh0dHA6Ly9jb2dzd29y

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 13 de 21

dGguZ29iaWVybm9kZWNhbmFyaWFzLm9yZy9jZXJ0ZW5yb2xsL2NpYmVyY2VudHJvLmNybDBeBggr

BgEFBQcBAQRSMFAwTgYIKwYBBQUHMAKGQmh0dHA6Ly9jb2dzd29ydGguZ29iaWVybm9kZWNhbmFy

aWFzLm9yZy9jZXJ0ZW5yb2xsL2NpYmVyY2VudHJvLmNydDANBgkqhkiG9w0BAQUFAANBAGk7MHeB

VTA/ygxmLwOyL551yzSjPIaujl3bc18d3Dy76+GCCKxw9OsjNs9Dr35uNggaovLzQaaZyulGVfPZ

++k=

</ds:X509Certificate>

</ds:X509Data>

<ds:KeyValue>

<ds:RSAKeyValue>

<ds:Modulus>

rg5O7I0PqnBKGDHLnPmKP9pTrjwJigwuh8lIKX7hLNDAIEcTcTPyskesVPm9KYWNpEozuD1Yolor

wv9cMX9NnrQGz8887w7nmz6IuCEBva+QeA2mfY4p4kc5kDoOHw/uaSPJqxY7xUmSkQtCEnddewyG

+uS07hd7QbpR+t273I8=

</ds:Modulus>

<ds:Exponent>AQAB</ds:Exponent>

</ds:RSAKeyValue>

</ds:KeyValue>

</ds:KeyInfo>

</ds:Signature>]]></firma>

<copiarDocumentos>true</copiarDocumentos>

<uriCiudadano>platino://gobcan.es/servicios/terceros/tercero/80965f0a-d843-4412-91de-4fa9b0ded07f2</uriCiudadano>

</ssec:copiarDocumentoNDE>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Salida del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

No hay parámetros

EJEMPLO DE SALIDA

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 14 de 21

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:copiarDocumentoNDEResponse/>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

3.2 CU-SSECE-03: SELLAR DOCUMENTO

3.2.1 Sellar documento

Método para aplicar un sello electrónico a un documento del repositorio. Se debeespecificar la URI documento, y el alias del certificado que se utilizará para firmar. Elcertificado debe estar almacenado en el servidor.

Interfaz:

Entrada del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

uriDocumento URI que identifica al documento en el repositorio dePLATINO

string

alias Alias del certificado, almacenado en el servidor, con elque se va firmar el documento.

string

EJEMPLO DE ENTRADA

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 15 de 21

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:sellarDocumento>

<uriDocumento>urn:uuid:17f4fab3-a954-11dc-9786-9f28d1e72c791272903742223</uriDocumento>

<alias>camerfirma</alias>

</ssec:sellarDocumento>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Salida del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

No hay parámetros

EJEMPLO DE SALIDA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:sellarDocumentoResponse/>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

3.2.2 Sellar documento por NDE

Método para aplicar un sello electrónico a un documento del repositorio. Se debeespecificar el identificador del documento mediante su NDE y el alias del certificadoque se utilizará para firmar. El certificado debe estar almacenado en el servidor.

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 16 de 21

Interfaz:

Entrada del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

NDE NDE que identifica al documento en el repositorio dePLATINO

string

alias Alias del certificado, almacenado en el servidor, con elque se va firmar el documento.

string

EJEMPLO DE ENTRADA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:sellarDocumentoNDE>

<NDE>0+f6HG/rDsV35BTr7vcDT75kiDsBzQtT5</NDE>

<alias>camerfirma</alias>

</ssec:sellarDocumentoNDE>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Salida del servicio:

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 17 de 21

Parámetro Descripción Tipo

No hay parámetros

EJEMPLO DE SALIDA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:sellarDocumentoNDEResponse/>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

3.3 CU-SSECE-02: VERIFICAR SELLO

3.3.1 Verificar sello

Método para verificar si a un documento se le ha aplicado un sello electrónico. Encaso de que posea información de sellado se verifica si la firma en formatoXMLSignature o binaria (para aquellos formatos como CADES), es válida.

Interfaz:

Entrada del servicio:

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 18 de 21

Parámetro Descripción Tipo

uriDocumento URI de PLATINO que identifica al documento al que sele quiere verificar su sellado.

string

EJEMPLO DE ENTRADA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:verificarSello>

<uriDocumento>urn:uuid:17f4fab3-a954-11dc-9786-9f28d1e72c791272903742223</uriDocumento>

</ssec:verificarSello>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Salida del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

return Resultado de la verificación del sellado. boolean

EJEMPLO DE SALIDA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:verificarSelloResponse>

<return>true</return>

</ssec:verificarSelloResponse>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 19 de 21

3.3.2 Verificar sello por NDE

Método para verificar si a un documento se le ha aplicado un sello electrónico. Encaso de que posea información de sellado se verifica si la firma en formatoXMLSignature o binaria (para aquellos formatos como CADES), es válida.

Interfaz:

Entrada del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

NDE NDE del documento dentro del repositorio documentalque identifica al documento al que se le quiere verificarsu sellado.

string

EJEMPLO DE ENTRADA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:verificarSelloNDE>

<NDE>0+q5NA/rWaV35BTr7vcDTO7kiWuBzQtC8</NDE>

</ssec:verificarSelloNDE>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 20 de 21

Salida del servicio:

Parámetro Descripción Tipo

return Resultado de la verificación del sellado. boolean

EJEMPLO DE SALIDA

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:ssec="http://platino.gobcan.es/servicios/ssece">

<soapenv:Header/>

<soapenv:Body>

<ssec:verificarSelloNDEResponse>

<return>true</return>

</ssec:verificarSelloNDEResponse>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias

Servicio de Sello Electrónico y Copia Electrónica Página 21 de 21

4 INFORMACIÓN ADICIONAL

4.1 CONTROL DE EXCEPCIONES

4.1.1 SSECEEXCEPTION

Parámetro Descripción Tipo

message Descripción textual del error. String

Definición funcional, implantación y soporte operativo para la Interoperabilidad de los Servicios Telemáticos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma de Canarias