manual de utilización de e-curia · e-curia – manual de utilización página 1 de 29 ... 3.2...

29
Tribunal de Justicia de la Unión Europea e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 Manual de utilización de e-Curia Manual destinado a los usuarios de la aplicación e-Curia que deseen enviar escritos procesales por vía electrónica a las Secretarías de los órganos jurisdiccionales que componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y recibir de ellas escritos procesales, igualmente por vía electrónica.

Upload: trandieu

Post on 05-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 1 de 29

Manual de utilización de e-Curia

Manual destinado a los usuarios de la aplicación e-Curia que deseen enviar escritos procesales por vía electrónica a las Secretarías de los órganos jurisdiccionales que componen el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y recibir de ellas escritos procesales, igualmente por vía electrónica.

Page 2: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 2 de 29

Índice

1 .............................................................................................................................. 4 Introducción

1.1 ...................................................................... 4 ¿Cómo informar de eventuales problemas?

2 ............................................................................................................... 5 Principales funciones

2.1 ................................................................. 5 Solicitud de creación de una cuenta de acceso

2.2 ............................................................................................................... 5 Primera conexión

2.3 ................................................................................. 8 Presentación de escritos procesales

2.3.1 ........................................................................................ 8 Presentación de un escrito

2.3.2 ......................................................... 13 Preparación de la presentación de un escrito

2.3.3 ................................... 15 Validación de los escritos preparados para la presentación

2.4 ..... 16 Presentación de los documentos adicionales que acompañan a un escrito procesal

2.4.1 . 16 Presentación de documentos adicionales consistentes en documentos formales

2.4.2 ......................................................................................................... 17

Presentación de los documentos adicionales que acompañan a la petición de tratamiento confidencial

2.4.3 ........................................................................................................ 18

Presentación de los documentos adicionales que acompañan a la solicitud de procedimiento acelerado

2.5 ............................................................................................. 19 Recepción de notificaciones

3 ........................................................................................................... 22 Cuentas de ayudantes

3.1 .............................................................................. 22 Gestión de las cuentas de ayudantes

3.2 .......................................................................... 23 Funciones de las cuentas de ayudantes

Page 3: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 3 de 29

3.2.1 ............................................................ 23 Preparación de la presentación de escritos

3.2.2 ................................ 23 Consulta de la lista cronológica de documentos presentados

3.2.3 .................................................................................... 23 Recepción de notificaciones

3.2.4 ............................. 23 Consulta de la lista cronológica de recepción de notificaciones

4 .................................................................................................. 24 Funciones complementarias

4.1 ......................................... 24 Consulta de la lista cronológica de documentos presentados

4.2 ...................................... 26 Consulta de la lista cronológica de recepción de notificaciones

4.3 ..................................................................................................... 27 Cambio de contraseña

4.4 ............................................................................. 29 Modificación de sus datos personales

Page 4: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 4 de 29

1 Introducción

El requisito previo para acceder a la aplicación e-Curia consiste en disponer de una conexión a Internet y de una dirección de correo electrónico válida.

Para utilizar la aplicación es preciso disponer de una cuenta de acceso abierta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A través de esta cuenta, usted podrá:

Presentar y recibir escritos procesales por vía electrónica.

Consultar la lista cronológica de operaciones efectuadas.

Modificar sus datos personales (dirección de correo electrónico, contraseña, …).

Designar a uno o varios ayudantes.

Puede acceder a e-Curia por Internet, en la dirección: https://curia.europa.eu/e-Curia

1.1 ¿Cómo informar de eventuales problemas?

Si encuentra algún problema, puede entrar en contacto con el servicio de ayuda a los usuarios mediante el formulario de contacto que le ofrece la aplicación.

Page 5: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 5 de 29

2 Principales funciones

2.1 Solicitud de creación de una cuenta de acceso

1

2

En la pantalla principal, seleccione la lengua que desea utilizar (1), a continuación haga clic en el enlace «haga clic aquí» (2) y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Así, deberá indicar su identidad y sus datos de contacto y aceptar las condiciones de utilización de la aplicación que allí se exponen.

Cuando haya introducido toda la información que se le pide, se le enviará por correo electrónico el formulario de solicitud de acceso ya rellenado. Usted deberá imprimir el formulario, firmarlo y enviarlo por vía postal a cualquiera de las tres Secretarías, acompañado de los documentos acreditativos solicitados.

Todas las solicitudes de acceso serán verificadas por las Secretarías. La presentación de una solicitud de acceso no basta, pues, para obtener la apertura inmediata de una cuenta de acceso: la apertura de la cuenta puede requerir varios días. En el caso de que se acepte su solicitud se le comunicarán por correo electrónico, en mensajes separados, el nombre de usuario que deberá utilizar para conectarse y una contraseña provisional.

2.2 Primera conexión

Para conectarse a e-Curia:

1. Introduzca su nombre de usuario (3).

2. Introduzca su contraseña (4).

Page 6: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 6 de 29

3. Haga clic en «Conexión» (5) o pulse la tecla «Enter» del teclado.

Nota: En su primera conexión a la aplicación e-Curia se le pedirá que modifique su contraseña inicial.

3

4

5

Llegará entonces a la página inicial de la aplicación, que contiene un menú (6), una zona central (7) y la lista cronológica de las 10 últimas operaciones efectuadas, siempre que se hayan realizado en los últimos 30 días (8).

6

7

8

Page 7: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 7 de 29

Le recomendamos encarecidamente que se desconecte de la aplicación e-Curia cada vez que haya terminado de utilizarla. Para ello puede hacer clic en «Desconexión», en el menú de la

izquierda, o bien en el botón , en el ángulo superior derecho de la pantalla.

Page 8: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 8 de 29

2.3 Presentación de escritos procesales

2.3.1 Presentación de un escrito

Antes de proceder a la presentación de un escrito procesal, es conveniente que prepare en su ordenador los distintos ficheros que lo componen. Todos los ficheros deberán estar en formato PDF (imagen más texto) y ninguno de ellos podrá ser de tamaño superior a 30 Mb. Es posible presentar hasta 50 ficheros de anexos.

El escrito procesal debe respetar las normas de procedimiento vigentes en el Tribunal ante el que se presenta dicho escrito. Las disposiciones que regulan el procedimiento pueden consultarse en el sitio web Curia (http://curia.europa.eu).

Consejos prácticos:

Cada fichero debe llevar un título claro, que permita identificar el escrito presentado (Demanda, Anexos parte 1, Anexos parte 2, Escrito adjunto, etc.).

No es preciso que el escrito procesal lleve una firma manuscrita. El texto del documento puede guardarse directamente en formato PDF (imagen más texto) a partir del programa de tratamiento de textos, sin necesidad de escanearlo.

En el escrito procesal debe incluirse la lista de anexos.

Los anexos deben figurar en uno o varios ficheros separados del fichero que contiene el texto del escrito procesal. Un fichero puede contener varios anexos, ya que no es obligatorio crear un fichero para cada anexo.

Para presentar un escrito procesal:

1. En el menú «Operaciones», haga clic en el enlace «Presentar un escrito»;

2. Escoja el Tribunal al que va destinado el documento.

3. Escoja el tipo de escrito procesal en la lista desplegable.

4. Si el escrito se presenta en un procedimiento ya iniciado, introduzca el número del asunto de que se trate. En el caso de asuntos acumulados, se debe indicar un solo número para todos los asuntos acumulados.

5. Indique la parte en cuyo nombre se presenta el escrito (este campo no es obligatorio).

6. Seleccione la lengua en que está redactado el escrito que presenta.

Page 9: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 9 de 29

7. Haga clic en «Siguiente» para continuar con la presentación o en «Anular» para volver a la página inicial.

Estos datos permiten que la Secretaría proceda a la tramitación preliminar del escrito. Sin embargo, para unir el escrito a los autos sólo se tendrá en cuenta el contenido de los ficheros que lo componen.

2

3 4

5

6

7 1

Una pantalla de selección de ficheros permite continuar con la presentación:

8. Haga clic en el botón «Seleccione…» y seleccione el fichero PDF de su ordenador que contiene el escrito procesal.

9. Pueden añadirse ficheros de anexos que completen el escrito procesal utilizando el botón «Para añadir un fichero de anexos, haga clic aquí…».

Page 10: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 10 de 29

8

9

10. Una vez transferido, el documento aparece encima del botón «Seleccione…». Si desea modificarlo, debe hacer clic en «Suprimir» y volver a empezar la operación.

11. Haga clic en «Siguiente» para continuar con la presentación, en «Anterior» para volver a la fase de identificación del escrito o en «Anular» para volver a la página inicial.

Nota: Cuando usted anula la presentación, el sistema no realiza ninguna copia de seguridad de los ficheros eventualmente transferidos.

Page 11: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 11 de 29

10

11

Una vez seleccionados todos los ficheros (escrito procesal, eventualmente anexos y escrito adjunto), aparece la pantalla de validación que se reproduce más abajo. Esta pantalla recapitula las diversas informaciones antes introducidas y se utiliza así:

12. Hacer clic en el nombre del documento permite ver los ficheros y verificarlos.

13. Se puede obtener información complementaria (tamaño del fichero, número de páginas, huella digital) haciendo clic en el signo que aparece delante del nombre del documento.

14. Introduzca su contraseña (en el caso de que sea un ayudante quien ha preparado la presentación del documento, consulte el punto 2.3.3).

15. Haga clic en «Validar» para confirmar definitivamente la presentación, en «Anterior» para volver a la fase de identificación del escrito o en «Anular» para volver a la página inicial.

Page 12: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 12 de 29

12

13

1415

Una vez que se ha validado la operación, la aplicación registra la presentación del documento y en la pantalla aparece una página recapitulativa. Esta página recapitulativa se envía por correo electrónico al representante y al ayudante, si es este último el que ha preparado la presentación. Dicha página puede almacenarse en su ordenador haciendo clic en el botón «Guardar» (16).

Se considerará fecha de presentación del documento la fecha en que se haya validado su presentación. La hora que se tomará en consideración será la hora del Gran Ducado de Luxemburgo.

Page 13: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 13 de 29

16

2.3.2 Preparación de la presentación de un escrito

Los ayudantes pueden preparar la presentación de escritos por cuenta de los representantes de las partes. La preparación de la presentación deberá ser validada por el representante. Si la presentación no es validada en un plazo de 48 horas, el escrito se borrará de la lista de documentos pendientes de validación.

El proceso de preparación es similar al de presentación, salvo en lo que respecta a la página de validación. En dicha página, el ayudante debe seleccionar al representante por cuya cuenta ha preparado la presentación y después hacer clic en «Registrar» (1).

Page 14: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 14 de 29

1

Nota: En esta fase, la Secretaría no toma en consideración la presentación del escrito. La presentación sólo será válida cuando el representante de que se trate la haya validado. Se considerará fecha de presentación del escrito la fecha en que se haya validado su presentación. La hora que se tomará en consideración será la hora del Gran Ducado de Luxemburgo.

Los ayudantes disponen de una pantalla para controlar los escritos preparados para la presentación y pendientes de validación.

1. En el menú «Operaciones», es preciso hacer clic en el enlace «Presentaciones preparadas pendientes de validación».

2. En la pantalla aparecerán las presentaciones preparadas pendientes de validación, indicándose la referencia de presentación del documento, el número de asunto, el tipo de escrito procesal, la fecha en que quedó preparado y el representante encargado de validar la presentación. Esta información se ofrece ordenada por fecha de registro (de la más antigua a la más reciente).

Page 15: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 15 de 29

2

1

Un ayudante no puede suprimir un escrito preparado para la presentación. Para corregir eventuales errores será necesario preparar de nuevo la presentación del escrito. El escrito preparado para la presentación pero con errores quedará suprimido automáticamente una vez transcurridas 48 horas, siempre que el representante de la parte no haya validado su presentación en ese intervalo.

2.3.3 Validación de los escritos preparados para la presentación

Los representantes de las partes disponen de una pantalla para controlar los escritos preparados para la presentación y pendientes de validación.

1. En el menú «Operaciones», es preciso hacer clic en el enlace «Presentaciones preparadas pendientes de validación».

2. En la pantalla aparecerán las presentaciones preparadas pendientes de validación, indicándose la referencia de presentación del documento, el número de asunto, el tipo de escrito procesal y la identidad del ayudante que ha preparado la presentación. Esta información se ofrece ordenada por fecha de registro (de la más antigua a la más reciente).

3. Un icono permite acceder a la pantalla de validación.

Page 16: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 16 de 29

3

2

1

La pantalla de validación es la pantalla habitualmente utilizada para validar la presentación de escritos. El representante puede verificar los datos de identificación y los ficheros, y eventualmente realizar modificaciones en la presentación antes de validarla.

Nota: 48 horas después de quedar preparado para la presentación, todo escrito no validado será suprimido y dejará de figurar en la lista de presentaciones preparadas pendientes de validación. Con este plazo se pretende limitar el volumen de ficheros almacenado en el sistema.

Se considerará fecha de presentación del escrito la fecha en que se haya validado su presentación. La hora que se tomará en consideración será la hora del Gran Ducado de Luxemburgo.

2.4 Presentación de los documentos adicionales que acompañan a un escrito procesal

Este capítulo se refiere a la presentación de ciertos documentos adicionales que pueden acompañar a un escrito procesal.

2.4.1 Presentación de documentos adicionales consistentes en documentos formales

En el caso de ciertos escritos procesales, la pantalla que se reproduce más abajo ofrece la posibilidad de adjuntarles documentos formales (acreditación como abogado, prueba de la existencia jurídica de la persona jurídica privada, poder del abogado, prueba de que el poder ha sido otorgado debidamente).

Cuando no se ofrezca esta posibilidad, los documentos formales podrán presentarse utilizando la rúbrica «Otro tipo de escrito procesal» o bien como anexos al escrito principal.

Page 17: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 17 de 29

Esta pantalla de selección de ficheros funciona siguiendo principios idénticos a los que se aplican a la selección del escrito procesal.

1. Es posible adjuntar documentos formales que completen el escrito procesal utilizando el botón «Seleccione...».

1

2.4.2 Presentación de los documentos adicionales que acompañan a la petición de tratamiento confidencial

En el caso de que el escrito procesal sea una petición de tratamiento confidencial ante el Tribunal General, la pantalla que se reproduce más abajo permite añadir los documentos específicos de este tipo de presentación:

1. Haga clic en el botón «Seleccione...» y elija los ficheros PDF que contengan la versión no confidencial del escrito procesal y de sus anexos, que se adjuntará a la petición de tratamiento confidencial.

Page 18: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 18 de 29

2. Para añadir una o varias versiones no confidenciales de otros escritos, es preciso hacer clic en el botón de la parte baja de la pantalla.

1

1

2

2.4.3 Presentación de los documentos adicionales que acompañan a la solicitud de procedimiento acelerado

En el caso de que el escrito procesal sea una solicitud de procedimiento acelerado, la pantalla que se reproduce más abajo permite añadir los documentos específicos de este tipo de presentación.

Page 19: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 19 de 29

1. Si la solicitud se presenta ante el Tribunal General, haga clic en el botón «Seleccione...» y elija los ficheros PDF que contengan la versión abreviada de la demanda y de sus anexos, que se adjuntará a la solicitud de procedimiento acelerado.

1

1

2.5 Recepción de notificaciones

En el menú «Operaciones», haga clic en el enlace «Recibir notificaciones» para recibir las notificaciones que le han sido remitidas y ver su contenido:

Page 20: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 20 de 29

1. En la zona central aparece la lista de notificaciones que se le han enviado. Por defecto, la lista está ordenada por fechas de puesta a disposición, con las notificaciones más recientes en primer lugar. En la lista se indica igualmente la situación de dichas notificaciones. Así, según los casos, la situación de la notificación será una de éstas:

– Pendiente de recepción.

– Recibida, indicándose el nombre de la persona que recibió la notificación y la fecha de recepción.

– Se presume recibida, indicándose la fecha de recepción presunta.

2. El campo «Nota» le permite consultar las notas introducidas anteriormente por usted o por otro ayudante o representante de una parte destinatario de la misma notificación (véase el punto 5 más abajo).

3. Haga clic en el icono que se encuentra bajo el encabezamiento «Acceder a los documentos» para proceder a la recepción formal de la notificación y abrir la pantalla de detalles, en la que podrá consultar el documento que se le ha notificado. Se considera que el documento queda notificado en el momento en que usted haga clic por primera vez en el icono.

Una vez que se haya procedido a la recepción, aparecerá la pantalla que se reproduce a continuación, que permite:

3

2

1

4. Ver un resumen de la información relativa a la notificación (en particular la fecha de recepción).

Page 21: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 21 de 29

5. Introducir información a efectos de organización interna. Estas notas podrán ser vistas por los demás destinatarios de la misma notificación en la pantalla «Consultar la lista cronológica de recepción de notificaciones».

6. Los documentos aparecen en este orden: en primer lugar el escrito de la Secretaría, y a continuación los escritos procesales, en orden creciente por número de documento.

7. Es posible consultar una versión lingüística haciendo clic en su código ISO. El código de cada lengua es un enlace hipertexto que permite abrir un fichero específico.

8. Una vez seleccionados los ficheros, un clic en «Descargar los archivos seleccionados» permite obtener un fichero ZIP que contiene todos los ficheros.

4

5

6 7

8

Page 22: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 22 de 29

3 Cuentas de ayudantes

3.1 Gestión de las cuentas de ayudantes

Cada representante puede designar a uno o varios ayudantes.

Para designar a un ayudante:

1. En el menú general haga clic en «Gestión de mis ayudantes».

2. Haga clic en «Designación de un nuevo ayudante».

Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Así, deberá indicar la identidad y los datos de contacto del ayudante.

En el caso de que el ayudante tenga ya una cuenta de acceso a e-Curia, es preciso indicar su nombre de usuario. En caso contrario, una vez que se haya confirmado la solicitud, se le enviará por correo electrónico el formulario de solicitud de acceso ya rellenado. Usted deberá imprimir el formulario, firmarlo y enviarlo por vía postal, acompañado de los documentos acreditativos solicitados.

2

3 4

1

Page 23: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 23 de 29

Todas las solicitudes de acceso serán verificadas por las Secretarías. La presentación de una solicitud de acceso no basta, pues, para obtener la apertura inmediata de una cuenta de acceso: la apertura de la cuenta puede requerir varios días. El ayudante recibirá por correo electrónico dos mensajes separados, comunicándole el nombre de usuario que deberá utilizar para conectarse y una contraseña provisional. Esta contraseña debe modificarse en la primera conexión a e-Curia. También se enviará un correo electrónico al representante para confirmarle la apertura de la cuenta de acceso de su ayudante.

El representante está obligado a mantener al día la lista de sus ayudantes. Cada vez que modifique su contraseña, la aplicación le pedirá que confirme la lista de ayudantes designados por él. Si uno de sus ayudantes cambia de actividad profesional o cesa en sus funciones, el representante debe suprimirlo de la lista de «Mis ayudantes» (3). Para ello deberá hacer clic en

el signo correspondiente a ese ayudante en la pantalla que figura más arriba (4).

3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes

3.2.1 Preparación de la presentación de escritos

El ayudante puede preparar la presentación de escritos por parte del representante (véase el punto 2.3.2).

3.2.2 Consulta de la lista cronológica de documentos presentados

El ayudante tiene un acceso ilimitado a la lista cronológica de documentos presentados por el representante que lo designó (véase el punto 4.1).

3.2.3 Recepción de notificaciones

El ayudante tiene un acceso ilimitado a todas las notificaciones enviadas al representante que lo designó, y recibe igualmente los correos electrónicos en los que se advierte de la existencia de nuevas notificaciones.

El ayudante puede proceder a la recepción formal de la notificación en sustitución del representante al que va dirigida. El documento se considera notificado en el momento en que se produzca dicha recepción.

3.2.4 Consulta de la lista cronológica de recepción de notificaciones

El ayudante tiene un acceso ilimitado a la lista cronológica de notificaciones enviadas al representante que lo designó (véase el punto 4.2).

Page 24: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 24 de 29

4 Funciones complementarias

4.1 Consulta de la lista cronológica de documentos presentados

Para consultar la lista cronológica de los documentos que usted ha presentado:

1. En el menú «Operaciones», haga clic en el enlace «Consultar la lista cronológica de documentos presentados».

2. Delimite el período de búsqueda (fecha mínima y fecha máxima) y haga clic en el botón «Buscar».

3. En la zona central aparecerán entonces todos los documentos presentados por usted en el período seleccionado en relación con procedimientos en curso.

4. Haga clic en el icono que se encuentra bajo el encabezamiento «Detalles» para consultar los datos relativos a la presentación de que se trate.

En la pantalla de detalles, se le ofrece la posibilidad de ver:

4

2

3

1

5. La referencia de presentación del documento.

6. La fecha y la hora de presentación.

Page 25: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 25 de 29

7. El número de asunto (si el escrito se presentó en un procedimiento ya iniciado).

8. El tipo de escrito.

9. La parte en cuyo nombre se ha presentado el escrito, si al presentarlo se introdujo esta información.

10. La lengua del escrito.

11. La confirmación de la presentación del documento.

12. Los detalles de los ficheros que componen el documento (tipo, número de páginas, tamaño, huella digital).

13. Los ficheros presentados.

5

6 7

8

109

11

12

13

Page 26: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 26 de 29

4.2 Consulta de la lista cronológica de recepción de notificaciones

Para consultar la lista cronológica de recepción de notificaciones:

1. En el menú «Operaciones», haga clic en el enlace «Consultar la lista cronológica de recepción de notificaciones».

2. Introduzca uno o varios criterios de búsqueda.

3. Haga clic en el botón «Buscar» para iniciar la búsqueda.

2

3

1

4. Aparecerá entonces en pantalla, para cada asunto, la lista de notificaciones recibidas.

5. Consulte la notificación haciendo clic en el icono verde. Si un escrito está disponible en varias versiones lingüísticas, haga clic en la lengua que desea antes de hacer clic en el botón de visualización.

6. Este campo le ofrece la posibilidad de ver las notas introducidas a efectos de organización interna al recibir la notificación (véase el punto 2.5). En esta pantalla puede modificar también esas notas.

Page 27: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 27 de 29

6

4

5

4.3 Cambio de contraseña

Para cambiar la contraseña de acceso a e-Curia:

1. En el menú general, haga clic en el enlace «Cambio de contraseña».

2. Introduzca su contraseña actual y la nueva contraseña (dos veces). La contraseña debe contener entre 8 y 16 caracteres e incluir letras mayúsculas, letras minúsculas y cifras. La aplicación le indicará si la nueva contraseña cumple los requisitos de seguridad exigidos.

3. Introduzca la respuesta a la pregunta personal que indicó en su primera conexión a e-Curia. Puede también modificar la cuestión personal y la respuesta. Estos datos se utilizarán para identificarle en el caso de que olvide su contraseña.

4. Debe verificar la lista de sus ayudantes siempre que cambie su contraseña. Haga clic en el botón «Suprimir» para eliminar las cuentas de acceso que ya no se utilizan.

Page 28: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 28 de 29

5. Haga clic en el botón «Validar» para confirmar las modificaciones o en el botón «Anular» para volver a la página inicial sin modificar su contraseña.

3

2 1

4

5

Page 29: Manual de utilización de e-Curia · e-Curia – Manual de utilización Página 1 de 29 ... 3.2 Funciones de las cuentas de ayudantes ... haya terminado de utilizarla. Para ello puede

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

e-Curia – Manual de utilización

Página 29 de 29

4.4 Modificación de sus datos personales

Para cambiar su dirección de correo electrónico o la lengua en la que desea recibir los correos electrónicos:

1. En el menú general, haga clic en el enlace «Modificación de mis datos personales».

2. Modifique los datos que desee. En particular, tienen la posibilidad de indicar un máximo de dos direcciones de correo electrónico adicionales, a las que se enviarán los correos electrónicos que le estén destinados (salvo en el caso de modificación de su contraseña, en el que la nueva contraseña sólo será enviada a su dirección principal).

3. Haga clic en el botón «Validar» para confirmar las modificaciones o en el botón «Anular» para volver a la página inicial sin modificar sus datos personales.

Si ha modificado la dirección de correo electrónico de contacto, se le enviará a la nueva dirección un correo electrónico que contendrá un enlace que le permitirá validar esa dirección. La modificación sólo tendrá efecto después de que usted la haya validado.

1

3

2