manual de tics de las encuenstas industriales …

19
MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES MÓDULO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC 2015

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

1

MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS

INDUSTRIALES

MÓDULO: TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC

2015

Page 2: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

2

Contenido

INDICE ................................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

MÓDULO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TIC ....................................... 3

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) .................................................. 3

2.- OBJETIVOS .................................................................................................................................. 3

3.- ESTRUCTURA Y DILIGENCIAMIENTO DE LA SECCIÓN ................................................................. 4

4.- CONTENIDO DEL CUESTIONARIO ............................................................................................... 4

Medio de comunicación: ........................................................................................................ 12

Tipos de Medios de Comunicación ...................................................................................... 13

Page 3: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

3

MÓDULO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TIC

1. ANTECEDENTES

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

Se refiere al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las

telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos

relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mass media" (medios de

comunicación de masa), las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas

tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y

canales de comunicación.

Las TIC se han convertido en herramientas de eficiencia, productividad, competitividad y

desarrollo de las empresas y los países de la región han reconocido la trascendencia de

su implementación en el sector productivo.

Para evaluar la importancia que tienen las TIC en la economía del país, el INEC se ve en

la necesidad de levantar ésta información con periodicidad anual.

2.- OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Calcular los indicadores básicos de monitoreo del avance de Ecuador hacia la

Sociedad de la Información, de acuerdo con las principales pautas internacionales

de medición; a través de módulos insertados a las encuestas anuales a empresas.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar el uso de las TICS en las empresas ecuatorianas.

Page 4: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

4

Establecer la proporción de empleados que usan Internet y computador

para el desarrollo de sus labores en las empresas.

Identificar las actividades de uso de Internet así como los tipos de conexión

que utilizan las empresas para acceder al servicio.

3.- ESTRUCTURA Y DILIGENCIAMIENTO DE LA SECCIÓN

Esta sección está compuesta por 17 preguntas acerca de la inversión, tenencia y

utilización de las TIC.

Con respecto al informante apropiado para la encuesta de empresa, se recomienda que

éste módulo sea contestado por una persona que tenga conocimientos informáticos o

similar, aún cuando el resto de la encuesta sea contestada por personal contable.

Al inicio de la entrevista el investigador deberá utilizar terminología adecuada tomando en

cuenta que sean bienes y servicios informáticos que son empleados en el proceso de

trabajo (computadoras, internet, telefonía móvil, etc.).

Esta sección se empleará en todos los formularios de las Encuestas Industriales

(Manufactura, Minería y Construcción; Comercio Interno; Hoteles, Restaurantes,

Servicios, Transporte y Enseñanza), siendo el mismo para todas aquellas.

Para el levantamiento de información del año 2015, las preguntas 4, 6, 14 y 15 se

desagregaron por género (hombres y mujeres); con el objeto de tener un dato estadístico

de la participación de género en el sector de las TIC.

4.- CONTENIDO DEL CUESTIONARIO

P1. ¿HA INVERTIDO LA EMPRESA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EL 2015?

MARQUE UN SOLO CÓDIGO

Esta pregunta capta información del establecimiento matriz, que ha realizado gastos en

TIC tales como: compra de los dispositivos físicos (equipos informáticos, redes de

Page 5: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

5

telecomunicación, terminales, etc.), software o aplicaciones informáticas que funcionan

sobre estos equipos y similares.

Sólo en el caso de que la empresa señale la alternativa SI 1, existirá información en

la pregunta 2.

Si ha señalado la alternativa NO 2, debe pasar a responder la pregunta 3.

P2. ¿CUÁL FUE EL VALOR INVERTIDO EN TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EL 2015?

En las casillas correspondientes de este numeral, debe existir información solamente de

aquellos que respondieron SI en la pregunta 1, para consolidar el valor invertido por las

empresas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Es importante y necesario mencionar que este valor debe registrarse en dólares

americanos y sin decimales.

P3. ¿CUÁNTAS COMPUTADORAS Y/O DISPOSITIVOS TENÍA LA EMPRESA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015?

La aparición de nuevos dispositivos de computación sugiere ampliar el concepto de

computador, incluyendo no solo los de escritorio o portátiles, sino aquellos dispositivos

con altas capacidades de cómputo como PDA, smartphones, notebooks y tablets.

Por otra parte, al ser cada vez más asequibles los equipos informáticos, es necesario

distinguir los equipos que son propiedad de la empresa, de los que son de sus

propietarios o empleados.

Registrar el número de dispositivos de computación únicamente los que son utilizados

para fines de la empresa, para cada uno de las opciones previstas.

3.1. Computador: se refiere a un computador de escritorio, o portátil. No incluye equipos

con aptitudes informáticas incorporadas, tales como teléfonos móviles, asistentes digitales

personales (PDA) o televisores.

X

X

Page 6: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

6

Computadora de escritorio es una computadora personal diseñada para ser usada

en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de

otros equipos personales como las computadoras portátiles.

Computador portátil (también laptop, término proveniente del inglés) es una pequeña

computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Las computadoras

portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las

computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y

tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la

electricidad.

3.2. PDA: es un ordenador de bolsillo, organizador personal o una agenda

electrónica de bolsillo, (PDA) (del inglés 'personal digital assistant' (asistente digital

personal)), es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda

electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un

sistema de reconocimiento de escritura.

Hoy en día (2015) estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones que

hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos,

correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) pero

con la ventaja de ser portátil.

3.3. Smartphone: es un teléfono inteligente que puede comunicarse a través de Wi-Fi,

bluetooth, conexión a internet, servicios de e-mail, cámara integrada, navegador web,

procesador de textos, etc. Generalmente se define como dispositivo electrónico de mano

que integra la funcionalidad de un teléfono celular, PDA o similar.

3.4. Notebook: es una computadora portátil o un ordenador portátil, es una

pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Son

capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de

escritorio, con la ventaja de ser más pequeños, livianos y de tener la capacidad de

operar desconectados por un período determinado.

3.5. Tablet o tableta: (‘ordenador personal en tableta’) es una computadora portátil

con la que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o multitáctil. Para

Page 7: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

7

trabajar con la computadora, el usuario puede utilizar una pluma stylus o los

dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón.

3.6. Otros: registra todos los dispositivos anteriormente no mencionados y que

usan en el establecimiento.

Si se registró un valor en los literales 3.1), 3.2), 3.4) y 3.5); entonces debe existir

información: En el formulario de Manufactura, en el CAPÍTULO XVI (ACTIVOS

FIJOS) línea 233 clave 16096 para Manufactura; y en el formulario de Comercio,

en el CAPÍTULO XIV (ACTIVOS FIJOS) línea 200 clave 14096 y en el formulario

de Servicio, en el CAPÍTULO XIV (ACTIVOS FIJOS) línea 193 clave14096.

P4. ¿CUÁL FUE EL NÚMERO TOTAL DE PERSONAL OCUPADO QUE

UTILIZÓ COMPUTADORAS EN SU RUTINA NORMAL DE TRABAJO EN EL

2015?

Esta pregunta indaga el número total de personal ocupado que utiliza el equipo

computacional desagregado por género (hombres y mujeres), para actividades de

dirección, planeación, organización o control de la empresa; así como también,

actividades técnicas propias del proceso de producción o comercialización según

corresponda la actividad de la empresa.

Lea la pregunta y registre el número de personal ocupado que utilizó computadoras;

asegúrese de que la cantidad de empleados sea correspondiente al período de enero a

diciembre del 2015.

P5. ¿DISPONÍA SU EMPRESA DE CONEXIÓN A INTERNET EN EL 2015?

MARQUE UN SOLO CÓDIGO

El Internet es una red pública mundial de computación que proporciona acceso a una

serie de servicios de comunicación incluyendo la Web (WWW), y que transporta correo

electrónico, noticias, entretención y archivos de datos, independientemente del dispositivo

utilizado (no se asume que sea sólo vía un computador – también puede ser por teléfono

móvil, máquinas de juego, TV digital, etc.). El acceso puede ser a través de una red fija o

móvil.

Page 8: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

8

Si la respuesta es SI, se debe continuar con el llenado de las preguntas; caso contrario

pase a la pregunta 12. Además verifique que exista información en el capítulo VI en la

línea 98 (formulario de manufactura), línea 96 (formulario comercio), línea 100

(formularios servicios) correspondiente a INTERNET.

P6. ¿CUÁL FUE EL TOTAL DE PERSONAL OCUPADO QUE UTILIZÓ

INTERNET EN EL 2015?

Esta pregunta indaga el número total de personal ocupado que utiliza el servicio

de internet desagregado por género (hombres y mujeres), para realizar

actividades que aporten al funcionamiento de la empresa en el 2015.

Registre el número de personal ocupado que utilizó internet; asegúrese de que la cantidad

de empleados sea correspondiente al período de enero a diciembre del 2015.

La desagregación total del número de hombres y mujeres debe ser menor o igual al valor

registrado en la pregunta 4 del módulo TICS.

P7. ¿QUÉ TIPO DE CONEXIÓN A INTERNET UTILIZO LA EMPRESA EN EL

2015?

El propósito de ésta pregunta es medir la totalidad de las empresas que cuentan

con un servicio de Internet, medido por el tipo de acceso.

Marcar con una X según corresponda el tipo de conexión a internet que utilizó la

empresa.

A. Banda ancha fija: Se refiere a tecnologías que tienen línea de abonado digital

(DSL) con velocidad de descarga igual o superior a 256Kbit/s, módem de cable,

líneas de alta velocidad alquiladas, fibra óptica hasta el hogar, líneas de energía,

satélite, inalámbrica fija, LAN inalámbrico y Wi MAX. Este tipo de conexión a

Internet te obliga a estar conectado a un lugar estable para poder navegar.

B. Banda ancha móvil: Incluye servicios con velocidad de descarga igual o

superior a 256Kbit/s como: Wideband CDMA (W-CDMA), HSDPA, HSUPA,

CDMA2000 1xEVDO y CDMA 2000 1xEV-DV. El acceso puede ser por cualquier

aparato (tecnología de internet inalámbrico utilizado en teléfonos celulares y otros

Page 9: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

9

dispositivos móviles como laptop, tablets, etc.). Por otro lado, con la banda ancha

móvil se puede acceder a todas las funcionalidades de Internet sin la necesidad

de estar conectado a una línea de tierra.

C. Otros.- Conexión satelital, conexión telefónica

Si en la pregunta 5 marca NO (2), no debe haber registro de información en las

preguntas 6, 7, 8, 9, 10,11. Caso contrario mensaje de error.

P8. ¿DISPONÍA SU EMPRESA DE SITIO O PÁGINA WEB EN EL 2015?

MARQUE UN SOLO CÓDIGO

El propósito de la pregunta es determinar el número de empresas que tuvieron

una página web exclusiva en el 2015.

Marque con una X en la opción elegida por el informante.

Presencia web se refiere a un sitio web, una página inicial o la presencia en el sitio

web de otra entidad (con inclusión de una empresa conexa). Se excluye la

incorporación en un directorio en línea y en cualesquiera otras páginas web en las

que la empresa no tenga un control sustancial sobre el contenido.

Corrobore que exista información en el Capítulo I.- Identificación y Ubicación de la

Empresa, pregunta 8 (Marcado Sí).

P9. ¿SU EMPRESA REALIZÓ TRANSACCIONES COMERCIALES A TRAVÉS

DE INTERNET EN EL 2015? MARQUE UN SOLO CÓDIGO

El propósito de esta pregunta es captar el total de empresas que utilizan el internet

como herramienta de adquisición o comercialización de productos.

Se debe considerar en el caso de que la empresa compre productos por internet,

que esto se refiere a los pedidos hechos por Internet, tanto si los pagos se hicieron

en línea o no. Esto incluye los pedidos realizados a través de sitios web, mercados

especializados de internet, extranet, intercambio electrónico de datos por internet,

teléfonos móviles habilitados para internet y correo electrónico.

Page 10: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

10

También incluye los pedidos hechos en nombre de otras organizaciones y los

pedidos realizados por otras organizaciones en nombre de la empresa. Se

excluyen los pedidos que fueron cancelados y los que no se concretaron.

En cambio respecto a las ventas de productos o servicios se debe considerar a

todos los pedidos recibidos a través de sitios web, mercados especializados de

internet, extranet, intercambio electrónico de datos por internet, teléfonos móviles

con internet y correo electrónico. También incluye los pedidos recibidos en nombre

de otras organizaciones y pedidos recibidos por otras organizaciones en nombre

de la empresa. Se excluyen los pedidos que fueron cancelados y los que no se

concretaron.

En caso de que la respuesta sea SI marque con una “X”, en la casilla

correspondiente y pregunte en qué porcentaje las compras por internet

representan en relación al total de la compras efectuadas en el 2015; así mismo, si

la empresa realizó ventas en internet, se preguntará cuanto representa éste con

respecto al total de las ventas efectuadas y si es NO marque una “X” la casilla

correspondiente.

En el caso de las compras así como las ventas el total no puede exceder el 100%.

P10. ¿UTILIZÓ EL INTERNET PARA INTERACCIONAR CON LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?

Dado que en la actualidad la Administración Pública ha integrado nuevas

tecnología con el fin de interaccionar con los diferentes usuarios, el propósito de

esta pregunta es determinar si los establecimientos utilizaron el internet para

realizar documentación necesaria para el desarrollo legal, informativo, normativo,

así como diferentes trámites (pagos, consultas, solicitudes) relacionada con la

Administración Pública.

Si la respuesta es SI, se debe desagregar para qué motivos se utilizó el internet,

detallados desde las opciones 10.1 a la 10.7 (Deberá marcar con una X según

corresponda)

10.1) Para obtener información a través de las páginas web de las

Administraciones Públicas.

Page 11: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

11

10.2) Para conseguir impresos o formularios de las páginas web de las

Administraciones Pública.

10.3) Para devolver impresos finalizados.

10.4) Para realizar gestión electrónica completa, sin necesidad de ningún trámite

adicional en papel (incluido el pago, si fuera necesario).

10.5) Declaración de impuestos.

10.6) Trámites vinculados con el IESS (solicitudes, pagos, consultas).

10.7) Acceder a documentación y especificaciones de artículos del Portal de

Compras Públicas con el fin de participar en una licitación.

Si la respuesta es NO, el encuestador deberá proceder con la pregunta 11

(ONCE) del cuestionario.

P11. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE NEGOCIO

ELECTRÓNICO HA DESARROLLADO EN SU EMPRESA DURANTE EL

PERÍODO DE REFERENCIA?

El propósito de esta pregunta es determinar cuáles fueron las actividades que la

empresa realizó a través del internet. Existirá información para cada actividad,

es necesario marcar “Sí”, “No” o “No aplica”, según sea el caso.

11.1. Gestión de las relaciones con los clientes.- Incluye la planeación y ejecución de

campañas de mercadeo, la difusión de catálogos electrónicos, el análisis de la actividad y

publicidad en web, centrales de llamadas, concertación de reparaciones y mantenimiento,

manejo de quejas de clientes, etc.

11.2. Control y seguimiento de pedidos.- Una control y seguimiento de pedidos, de

productos, procesamiento de datos relacionados con pedidos, automatización de la fuerza

de ventas, etc.

11.3. Gestión de la cadena de suministro, logística, control de inventarios.- Gestión

de la cadena de suministro, control de la producción e inventarios, control de la

distribución, gestión de inventarios, tramitación y gestión del transporte y envío de

mercancías, provisión de servicios, etc.

Page 12: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

12

11.4. Gestión de finanzas y presupuestos.- Planeación de recursos empresariales,

sistemas de facturación y pagos, etc.

11.5. Gestión de los recursos humanos.- Reclutamiento y contratación externa e

interna, solicitudes de empleo en línea, automatización de tareas administrativas, pago

de salarios, seguimiento de horas de trabajo, teletrabajo, etc.

11.6. Servicio y soporte a ventas.- Soporte a través de sitio web, preguntas frecuentes.

Manuales descargables, consultas en línea, soporte post-venta, etc.

11.7. Investigación y desarrollo.- Investigación, desarrollo y diseño de productos y

servicios, diseño asistido por computadora (CAD), manufactura asistida por computadora,

diseño colaborativo, etc.

11.8. Gestión del conocimiento.- Recopilación y difusión sistemática de información y

conocimiento dentro de la empresa, sistema de gestión de contenidos, aprendizaje en

línea, etc.

IMPORTANTE.- Siempre debe estar señalado” SI”, “NO” o “No Aplica”,

según corresponda el caso. Verifique que solo este marcado un casillero

por ítem.

P12. INDIQUE ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

UTILIZÓ LA EMPRESA EN EL 2015?

El propósito de ésta pregunta es medir la totalidad de las empresas que cuentan

con un servicio de comunicación, medido por el tipo de medio de comunicación.

RM (Respuesta múltiple): Se puede marcar 1 o más opciones, con una “X”.

Comunicación: es la Transmisión de mensajes entre personas. Además de recibir

información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos,

expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los

comportamientos de los grupos en convivencia, etc.

Medio de comunicación: son los instrumentos que nos permiten realizar el

proceso comunicacional o comunicación. Entre los medios de comunicación más

Page 13: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

13

importantes se destaca a continuación: Internet, radio, televisión, prensa, fax,

teléfono, celulares.

Tipos de Medios de Comunicación

12.1. Telefonía móvil: también llamada telefonía celular. Es un dispositivo

inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía

celular o móvil.

12.2. Correo electrónico: es conocido como e-mail (Electronic mail), es un

servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos

rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)

mediante sistemas de comunicación electrónicos.

En este numeral existirá información, sólo si respondió SI en la pregunta 5;

Además, corrobore que exista información en el Capítulo I.- Identificación y

Ubicación de la Empresa, pregunta 7 (Marcado Sí).

12.3. Redes Sociales: son páginas virtuales que ofrecen una gran variedad de

servicios a las personas, desde la facilidad de comunicarse entre ellos, hasta la

posibilidad de entablar una amistad y crear vínculos de pareja. Además las redes

sociales ofrecen juegos, descargas musicales, entre otras.

En este numeral existirá información, sólo si respondió SI en la pregunta 5.

12.4. Servicio de mensajería especializada: es un servicio postal prestado con

independencia de las redes postales oficiales del correo nacional e internacional,

que exige la aplicación y adopción de características especiales, para la

recepción, recolección y entrega personalizada de envíos de correspondencia y

demás objetos postales, transportados vía superficie y aérea, en el ámbito

nacional y en conexión con el exterior.

12.5. Fax: es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de

documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.

Corrobore que exista información en el Capítulo I.- Identificación y Ubicación de la

Empresa, pregunta 6 (Marcado Sí).

Page 14: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

14

12.6. Call center: es una unidad funcional dentro de la empresa diseñada para

manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas entrantes y salientes desde y

hacia sus clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones cotidianas de

la empresa.

12.7. Otros: permite detallar otro medio de comunicación que no se encuentre en

las categorías de selección. (Ejemplos casillas postales virtuales, comunicaciones

unificadas).

12.8. Ninguno: esta opción se registra, cuando el informante no posee ningún

medio de comunicación.

Si existe información en cualquiera de estos ítems, en especial en 12.2 y 12.5,

debe registrar información en el CAPÍTULO VI, línea 97 en el formulario de

Manufactura, línea 99 en el formulario de Servicios y línea 95 en el formulario de

Comercio, que corresponde a comunicaciones.

P13. INDIQUE. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES TIPOLOGÍAS DE SOFTWARE DE

CÓDIGO ABIERTO UTILIZÓ SU EMPRESA EN EL 2015? (Es decir que está

disponible y no tiene costos, y además se puede modificar)

El propósito de ésta pregunta es determinar la tipología de software de código

abierto que utilizó la empresa en el año 2015. El software se clasifica en:

13.1. Sistemas Operativos (p.e. LINUX)

Conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un

ordenador y gestionar recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando

se enciende el computador y gestiona el hardware de la máquina desde los

niveles más básicos.

Los Sistemas Operativos Libres más conocidos son:

GNU/Linux

GNU/Hurd

GNU/Darwin

BSD: OpenBSD

FreeBSD

Page 15: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

15

NetBSD

Plan9/Inferno

Radios

SO3

13.2. Navegadores de Internet

Un navegador web es un tipo de software que permite la visualización de

documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación

de Web o Internet.

Los navegadores más populares son:

Internet Explorer,

Mozilla Firefox

Safari

Opera

Google Chrome

Netscape

Finebrowser

Importante: Existirá información sólo si marcó el código 1 (SI), de la pregunta 5

caso contrario será error.

13.3. Aplicaciones ofimáticas (p.e. Open Office).

La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas

que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los

procedimientos o tareas relacionados.

El paquete ofimático o Suite es un de paquete de múltiples herramientas

ofimáticas como:

Microsoft Office

Open Office

Page 16: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

16

13.4. Aplicaciones de código abierto para el procesamiento automático de

información del tipo ERP o CRM.

Código abierto (o fuente abierta) es el término con el que se conoce al software

distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más

orientado a los beneficios prácticos de poder acceder al código, que a las

cuestiones éticas y morales las cuales se destacan en el software libre.

Las aplicaciones entre las que más se destacan por su uso son:

Open ERP

Joomia

Ruby on Rails

MySQL

13.5. Otras, como software de seguridad.

En caso de que el establecimiento cuente con otros tipos de software abierto, es

necesario especificar aquellos que no se encuentre en las categorías de

selección. (Ejemplo, software de seguridad, plataformas de aprendizaje, etc.).

P14. ¿EN ENERO DEL 2015 TENÍA SU EMPRESA CONTRATADO PERSONAL

ESPECIALISTA EN TIC?

Esta pregunta indaga el número total de personal ocupado con conocimientos específicos

en TIC desagregado por género (hombres y mujeres), se entiende por especialista en

TIC, el personal cuyo principal desempeño dentro de la empresa esté directamente

relacionado con la investigación de herramientas TIC, así como a instalación, gestión y

mantenimiento de las mismas.

Los especialistas en TIC tienen capacidades para especificar, diseñar, desarrollar,

instalar, operar, dar apoyo, mantener, gestionar, evaluar e investigar sobre TIC y

sistemas TIC. Debe tener título o certificación en carreras o estar cursando las

carreras afines.

La respuesta debe acoplarse a la definición antes mencionada. Es necesario

marcar un sólo código, es decir señalar SI o NO según corresponda el caso; si la

respuesta es SI registre el número de mujeres y/o hombres contratados.

Page 17: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

17

P15. IDENTIFIQUE EL NÚMERO TOTAL DE PERSONAL CON CONOCIMIENTO

DE TICS.

En las casillas correspondientes de este numeral, se debe registrar todo el

personal que tenga conocimientos sobre las TICS desagregado por género

(hombres y mujeres), no es conveniente asociar la especialidad en TIC con la

formación en TIC, ya que puede haber personal ocupado en aspectos de la

utilización de las TIC en las empresas sin tener una formación certificada o

reconocida en ese ámbito.

P16. SU EMPRESA ¿CONTABA CON INTRANET EN EL 2015?

Una intranet es una red de comunicaciones interna de la empresa que utiliza un

protocolo de Internet para comunicaciones al interior de la organización (y con

otras personas autorizadas). Generalmente se instala con un sistema de

seguridad (firewall) para controlar el acceso.

Es necesario marcar un sólo código, es decir señalar SI o NO según corresponda

el caso.

En el caso de registra si Verifique si marco Si (1) en la pregunta 5, caso contrario

es error.

P17. ¿UTILIZÓ SU EMPRESA FIRMA DIGITAL EN COMUNICACIONES

ENVIADAS? Sólo si dispone de internet o intranet.

La firma digital es un método que permita identificar de modo veraz al remitente o

detectar cualquier cambio en el contenido de algún documento.

Es necesario marcar un sólo código, es decir señalar SI o NO según corresponda

el caso.

El código 1 (SI), estará señalado sólo si respondió “SI” en las preguntas 5 y 16.

Page 18: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

18

UNIDAD DE ESTADÍSTICAS ESTRUCTURALES- DECON 2016 Instructivo: Manual del Investigador

ELABORADO POR: Equipo Estructurales

REVISADO POR:

Roberto Chaves

APROBADO POR: Unidad de Estadísticas Estructurales

FECHA: 13/04/2016 FECHA: 13/04/2016 FECHA: 14/04/2016

Page 19: MANUAL DE TICS DE LAS ENCUENSTAS INDUSTRIALES …

MANUAL TICS MÓDULO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2015

19