manual de procedimiento de aseo

13
Autor: Cruz Roja Adaptación para la compañía Seguridad Penta Ltda. Manual de procedimientos de limpieza y aseo MANUAL DE LIMPIEZA Y ASEO 1

Upload: cesar-mendez

Post on 09-Nov-2015

284 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Manual de procedimientos de limpieza y aseo

MANUAL DE LIMPIEZA Y ASEO

CONTENIDO1.Aspectos generales32.Aplicabilidad33.Mtodos de limpieza y uso de productos desinfectantes.54.Uso de productos de limpieza y desinfectantes:75.Proceso de limpieza76.Uniformes del personal de aseo9

1. ASPECTOS GENERALES

La limpieza es toda actividad que contribuye a quitar la suciedad. El objetivo de este proceso es eliminar toda partcula de polvo depositada en el ambiente con el fin de conseguir un ambiente higinico y agradable.Toda limpieza debe ir acompaada de una buena desinfeccin, tanto de suelos, como de paredes, sanitarios, etc.Para llevar a cabo una limpieza eficiente es necesario conocer cada uno de los materiales de que est hecha la superficie a trabajar. Por ejemplo: no es lo mismo limpiar un inodoro que un silln tapizado.Por esta razn es necesario que el personal que ha de llevar a cabo esta labor sea especialista y conozca concienzudamente los diversos materiales y el tratamiento de los mismos.

1.1 LA LIMPIEZA

Es un conjunto de prcticas que eliminan la suciedad, y ayudan a la conservacin y buen estado de los materiales.

1.2 FUNCIONES DE LA LIMPIEZA

Ordenar, poner cada cosa en su puesto y su lugar.

Limpiar, quitar suciedad (polvo, derrames de lquidos, otros). Eliminar cualquier tipo de agentes que causen contaminacin

1.3 OBJETIVO

Brindar el servicio de limpieza y aseo en todas las reas de la empresa de forma eficiente, eficaz y segura.

1.4 ALCANCE

El presente instrumento de Procedimiento de Aseo es de aplicacin obligatoria en todas las reas de la compaa.

2. APLICABILIDAD

2.1 REAS

El personal destinado y encargado del servicio de limpieza y aseo realizar sus funciones siguiendo las normas y reglas de bioseguridad respectiva, con cuidado, agilidad y diligencia, en las siguientes reas:

OFICINAS

En las oficinas estarn contemplados los siguientes aspectos:

reas de trabajo (oficinas, salas de reunin). Mobiliarios en oficinas (escritorios, anaqueles, libreros, archivadores, sillas) Equipos de Oficina (telfonos, fax, computadoras, monitores, impresoras) Puertas, Ventanas y ventanales. Sitios Comunitarios Pasillos, corredores. Escaleras, pasamanos. Baos Patios, reas comunales rea de computadoras.

2.2 IMPLEMENTOS (INSUMOS) DE LIMPIEZA Y ASEO

Los encargados del aseo debern mantener en su dependencia asignada la custodia y control de los implementos de aseo, velar por el buen uso de los mismos y solicitar aquellos que estn por terminarse de manera oportuna, solicitar el cambio cuando se observe la necesidad por deterioro o ruptura.

2.3 PRODUCTOS PARA LAVAR.

Son aquellos que se utilizan para quitarla suciedad, manchas, polvo, grasa entre otros.Ejemplo: los detergentes, jabones, limpiadores y desengrasantes.

2.4 PRODUCTOS PARA DESINFECTAR.

Evitan la proliferacin de grmenes en superficies como paredes y pisos.Ejemplo: el cloro, sabln (antisptico y germicida), lega para limpieza de baos y pisos,

2.5 UTENSILIOS E IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA Y ASEO

Escobas Trapeadores Limpiones para lquidos y polvos Bolsas para basura (roja y negras) Guantes de caucho y de cuero Destapador de bao Recogedor de basura Cepillos de cerdas plsticas Cepillos para inodoros Esptula Mascarillas Botas plsticas si es menester Paos para vidrios

2.6 MATERIALES DE ASEO

Los encargados del aseo debern mantener en su dependencia asignada la custodia y control de los implementos de aseo, velar por el buen uso de los mismos y solicitar aquellos que estn por terminarse de manera oportuna, solicitar el cambio cuando se observe la necesidad por deterioro o ruptura. Los elementos son:

Jabn detergente en polvo Insecticida de uso domestico Lquidos para Limpieza de Madera Lquidos Desinfectantes Lquido para limpieza de pisos y cermica Lquidos para Limpieza de Vidrios

3. MTODOS DE LIMPIEZA Y USO DE PRODUCTOS DESINFECTANTES.

Las habilidades y destrezas que permiten la realizacin del trabajo se basan en tcnicas correctas y el conocimiento de los insumos para tal fin.

Las tcnicas utilizadas para el trabajo las podemos citar en:

Tcnica de limpieza Seca.- no usa agua u otros lquidos, ej. barrer. Tcnica de limpieza Hmeda.- se usa agua u otros lquidos, ej.trapear. Tcnica de limpieza con saturacin de agua o Mojada.- se usa gran cantidad de agua, ej. lavar pisos o trapear.

3.1 LIMPIEZA DEL MOBILIARIO:

Consiste en pasar diariamente con un pao limpio sobre las superficies y retirar el polvo acumulado en: escritorios, libreros, archivadores de metal, tableros, escritorios, y sillas para despus volver a limpiar con pao humedecido en sustancia desinfectante.

Se advierte que sobre los escritorios de trabajo solamente deben estar nica y exclusivamente los tiles de oficina y papelera inherentes a las actividades que se realiza.

3.2 LIMPIEZA DE EQUIPO DE OFICINA:

Consistir en sacudir una vez por semana, con una brocha seca y un pao seco el equipo de computadoras.

3.3 LIMPIEZA DE PARTICIONES MODULARES PREFABRICADAS, CORTINAS:

Esta limpieza se realizara con aspiradora, por lo menos tres (3) veces al ao, de manera programada.

3.4 LIMPIEZA DE PUERTAS, PUERTAS DE VIDRIO Y VENTANAS DE VIDRIO:

Esta limpieza consiste en, si estn muy sucios, primero se retira con un trapo hmedo todo el polvo; posteriormente, mediante un rociador y una mezcla de agua con una pequea dosis de amoniaco u otra de jabn lquido, se roca el vidrio y se frota con un trapo.

Se retira la espuma con un racle de mano y si es necesario debe desengrasar con un trapo humedecido con sustancias como (alcohol industrial o cido actico), estas reas deben ser tratados por lo menos una (1) vez al mes.

3.5 LIMPIEZA DE PISOS EN DESPACHOS Y REAS COMUNES:

Esta limpieza consistir en barrer y trapear diariamente los pisos de cermica de las reas citadas: Oficinas, pasillos o corredores, reas de circulacin interna, saln de actos, los pisos de reas comunes como: baos y escaleras.

3.6 LIMPIEZA DE PAREDES.

Se debe usar un pao o franela, de debe tener cuidado su uso junto a los tomacorrientes e interruptores. Se debe tomar en cuenta que:

Las paredes con pintura lavable, se lavan con detergente suave y agua, usando un pao suave, y para secar se utiliza un pao, franela o trapo seca para evitar rasgos de humedad.

No realizar este procedimiento en paredes con pintura no lavable, aqu solo pasar el pao.

Las paredes de cermica, se limpian de forma similar a las paredes con pintura lavable.

3.7 LIMPIEZA DE PATIOS.

Esta accin de limpieza consistir en: barrer y recoger la basura que pueda acumularse en estos lugares, si el caso lo amerita lavar y desinfectar.

4. USO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES:

Los productos de limpieza (agua, jabn, cepillos) y desinfectantes[endnoteRef:1], deben estar debidamente rotulados e identificados, su uso se respalda por la calidad que los proveedores sustentan, sobre todo por el grado de seguridad y bioseguridad en cuanto su uso. [1: Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones]

El uso de los productos de limpieza debe estar vigilado por el departamento de seguridad ocupacional as como de talento humano, para prevenir cualquier tipo de problemas laborales.

El uso del producto indicado y seguro permite un buen trabajo libre de problemas de irritacin o intoxicacin.

5. PROCESO DE LIMPIEZA

El procedimiento para la limpieza de cualquier rea es el siguiente:

5.1 PREPARACIN:

Proteccin personal: uso de ropa cmoda, guantes y mascarilla.

Revisin del lugar que se va a limpiar.

Seleccin de insumos o productos de limpieza adecuados para el lugar.

Ventilacin del rea que vas a limpiar (aulas, baos, oficina entre otros).

5.2 LIMPIEZA:

Ordenar: recoger objetos, basura, prendas o cualquier cosa que est fuera de lugar.

Sacudir superficies.

Limpiar ventanas.

Barrer.

5.3 LIMPIEZA DE LOS PISOS DE OFICINAS Y DE REAS COMUNES:

La persona responsable del rea realizar esta actividad diariamente de acuerdo al cronograma establecido.

Para la realizacin de esta actividad se utilizar los insumos correspondientes. El producto del trabajo generado deber ser depositado en las bolsas para basura, las de color rojo para material contaminado y las de color negro para basura comn, y stas depositadas en los lugares destinados para tal fin.

Todo el trabajo realizado ser registrado en el formulario destinado para tal fin. Al trmino de las jornadas de trabajo los implementos y material utilizado deben ser guardados en custodia de la manera ms conveniente.

5.4 TRAPEO LOS PISOS, OFICINAS Y DE REAS COMUNES:

El trabajador responsable del rea, realizar esta actividad diariamente de acuerdo al cronograma establecido o segn necesidad.

Para el desarrollo de esta actividad el personal deber proveerse de: Guantes

Mandil

Mascarilla

Recipiente con agua

Trapeador

Jabn

Desinfectantes segn el rea

Para el desarrollo de esta actividad en los pisos de los baos utilizar, a ms de los insumos referidos anteriormente, el uso de gafas es obligatorio.

La limpieza de las oficinas se realizar con: agua y jabn ms un desinfectante distinto al usado en los baos.

El agua utilizada en cada accin deber ser dispuesta de manera respectiva y en los lugares destinados.

Al trmino de cada accin programada, sta deber ser registrada en los formularios que se encuentran en cada rea (baos) y en la bitcora que se lleva como registro en el departamento de limpieza.

El material de aseo usado debe ser lavado y guardado en el lugar asignado para tal fin.

6. UNIFORMES DEL PERSONAL DE ASEO

Para la prctica del proceso de aseo es necesario contar con un uniforme respectivo que ser proporcionado por la compaa segn lo conforme a la ley, en l se debe apreciar de forma clara sus datos de identificacin.

Es obligatorio el uso del uniforme para los trabajos de limpieza y aseo, por ningn motivo se debe laborar sin uniforme, el uniforme consta de:

Zapatos bajos y cerrados. Vestido Delantal Gorro de proteccin.

2