manual de prácticas alumno solidworks2013 diciembre del 2014

Upload: arnoldo-camargo-wilson

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso de software solidworks principiante

TRANSCRIPT

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Manual de solidworks 2013

    M.C. Arnoldo Camargo Wilson

    Cd. Obregn, Sonora a 03 Diciembre de 2014

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Introduccin

    Disear en computadora en hoy en da, es una habilidad que requiere el uso de la computadora y

    de conocimientos sobre el diseo mecnico, para generar representaciones de objetos fsicos, en

    segunda o tercera dimensin. Se define al CAD (Computer Aided Desing) como Diseo Asistido por

    Computadora con el que se utilizan herramientas de modelado geomtrico, anlisis u optimizacin

    de un producto especfico.

    Utilizacin del gestor de diseo del software

    Entorno de Solidworks 2013

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Al elegir abrir un nuevo documento se tendr la opcin de seleccionar el tipo de archivo a generar

    como el de pieza, ensamblaje o dibujo.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 1:

    Selecciona el formato de hoja, segn el tamao del dibujo o la pieza.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Ejemplo de una hoja A4

    Edicin de hoja, se trazan las lneas, cuadros y dems elementos segn el diseo.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Escritura en hoja

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Practica 2: Dibujar una pieza cilndrica (Tutoriales de solidworks)

    Abrir nuevo documento de pieza

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Clic en alzado

    Se selecciona croquis, se dibuja una lnea constructiva, se selecciona una lnea y se dibuja el

    contorno de la mitad superior de la pieza.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se utiliza cota inteligente para definir los dimetros, se le clic en la lnea horizontal y en la lnea

    constructiva.

    Se definen las medidas de las lneas horizontales.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Terminado de las cotas.

    Se selecciona operaciones y se utiliza revolucin de saliente.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Pieza terminada.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 3: Pieza cilndrica utilizando Revolucin saliente y extruir corte

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Abrir nuevo documento de pieza, seleccionar vista lateral y normal a

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se selecciona croquis, se dibuja crculo, con cota inteligente se aplican las

    medidas de los dimetros.

    Se aplica extruir saliente/base que se encuentra en operaciones, a 140 mm se selecciona el crculo

    de dimetro 100.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014 As queda despus de la aplicacin de extruir base/saliente

    Se selecciona la cara en la que se realizar extruir corte y la opcin normal a

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se selecciona croquis, se dibuja un crculo de 20 de dimetro.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se procede a extruir corte a 120 mm.

    Se selecciona de nuevo la cara, con normal a seleccionar croquis, dibujar un crculo de 60 mm de

    dimetro.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    En operaciones extruir corte a 40 mm

    Pieza terminada

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 4: Pieza cilndrica con extruir saliente/base y extruir corte

    aplicando lneas y circunferencia.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se abre un nuevo documento, se elge la opcin de vista lateral seguido de croquis, se procede a

    dibujar una lnea constructiva, se dibujan todas las lneas de la parte superior de la figura y se le

    aplican las cotas con la opcin de cota inteligente.

    Se aplica con cota inteligente los dimetros segn el dibujo.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014 Se aplica en operaciones revolucin saliente.

    Pieza casi terminada

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se selecciona la cara que se realizar extruir corte, se aplica normal a, se selecciona croquis y se

    dibuja circulo de 40 de dimetro a 40 mm de profundidad.

    Pieza terminada

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 5: Pieza cilndrica Utilizando las opciones de revolucin saliente,

    lneas, lnea constructiva, extruir corte y chafln.

    Paso 1: Seleccionar un nuevo documento de pieza

    Paso 2: Seleccionar vista lateral seguido de croquis se dibujan todas las lneas tomando de base

    una lnea constructiva.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Seleccionar las lneas verticales oprimiendo la tecla control y con el botn izquierdo del

    mouse se seleccionan las lneas de los extremos para definir el dimetro de 20 en el otro extremo

    y clic en la opcin de igual

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Seleccionar en operaciones revolucin de saliente

    As queda la pieza

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014 Solo falta aplicar el chafln, en la opcin de operaciones se selecciona en chafln, la cual se

    encuentra en donde esta redondeo, esta opcin tiene un tringulo dibujado al lado derecho al

    seleccionar aparece la opcin chafln.

    Se selecciona el dimetro ms grande y se escribe 5mm en D y A de 45 grados para chafln

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014 Listo la pieza est terminada.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 6: Elaboracin de piezas independientes y ensamblar

    posteriormente las piezas elaboradas.

    Paso 1: Abrir nuevo documento

    Paso 2: Seleccionar vista de planta, croquis, dibujar rectngulo y extruir base/saliente

    segn las dimensiones del dibujo, se cambiar la opcin de direccin para que la flecha

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    quede hacia abajo en el men del lado izquierdo se cambia en el dibujo de la flecha

    encontradas.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Seleccionar cara superior y en operaciones aplicar asistente de taladro para las

    perforaciones.

    Seleccionar opciones de taladro

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Seleccionar taladro de legado

    Cambiar el dimetro a 15mm

    Se selecciona la opcin de posiciones y se inserta el crculo, con cota inteligente definir las

    distancias.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se perfora

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se realizan las mismas operaciones para las dems perforaciones con taladro.

    Cambiar a 30mm

    Clic en posiciones e insertar, definir las cotas y perforar.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se realizan las mismas operaciones para las dems perforaciones con taladro.

    Cambiar 45mm el dimetro y en posiciones definir las cotas.

    Perforaciones terminadas

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se aplican chaflanes

    En el rectngulo de 10mm X 45 grados, seleccionamos cada uno de los lados oprimiendo la

    tecla control y clic izquierdo del mouse sin soltar a menos de que se requiera mover la pieza

    para seleccionar los lados, se deshabilita la tecla control, pero despus se vuelve a oprimir

    y se sigue con la seleccin.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se selecciona la cara superior y se aplica el chafln de 5 X 45 grados.

    Pieza terminada

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Se abre un archivo nuevo y se elabora la segunda pieza.

    Paso 1: Seleccionar un nuevo documento de pieza

    Paso 2: Seleccionar vista lateral seguido de croquis se dibujan todas las lneas tomando de base

    una lnea constructiva.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Para definir un ngulo de 45 grados, con la opcin habilitada de cota inteligente, se

    selecciona la lnea vertical del lado derecho y la lnea con una pendiente que est del lado derecho

    y se definen los grados.

    Paso 4: Se elige la opcin en operaciones revolucin saliente

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 5: Definir chafln de 3 X 45 grados

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 6: Seleccionar dimetro de 40 y definir chafln de 10X45 grados

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Pieza terminada

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Elaborar pieza tres:

    Paso 1: Seleccionar un nuevo documento de pieza

    Paso 2: Seleccionar vista lateral seguido de croquis se dibujan todas las lneas tomando de base

    una lnea constructiva.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Para definir la curvatura del lado derecho se utiliza la opcin de lnea, la cual se

    mueve en este caso de derecha izquierda y se regresa al punto inicial con esto se curva la

    lnea y se define el radio.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 4: Se selecciona en operaciones Revolucin saliente

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Pieza lista

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Practica 7: Ensamblaje de piezas

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 1: Abrir nuevo archivo como ensamblaje

    Paso 2: Clic en examinar para buscar las piezas elaboradas de manera indiviudal

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Seleccionar pieza uno clic en abrir

    Paso 4: Insertar pieza

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 5: Clic en insertar componente

    Paso 6: Clic en examinar y seleccionar pieza 2

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 7: Insertar pieza 2

    Paso 8: Seleccionar la parte interna de la pieza 1 y la parte externa de la pieza 2 con la tecla

    control presionada y clic izquierdo en ambas, sin soltar la tecla control y despus presionar

    relacin de posicin.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 9: Seleccionar la opcin de las flechas encontradas para cambiar de arriba hacia la cara

    de abajo, quedando concntricas.

    Paso 10: Seleccionar caras a unir, quedando coincidente

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Piezas ya unidas.

    Paso 11: Insertar pieza tres, clic en insertar componente y elegir pieza 3

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 12: Seleccionar la parte interna de la pieza 1 y la parte externa de la pieza 2 con la tecla

    control presionada y clic izquierdo en ambas, sin soltar la tecla control y despus presionar

    relacin de posicin.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 13: Seleccionar la opcin de las flechas encontradas para cambiar de arriba hacia la

    cara de abajo en invertir seleccin, quedando concntricas.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 14: Seleccionan ambas caras para hacer coincidente.

    Listo ensamblaje completo

    Guardar como: Ensamblaje1 prctica de la prctica 6

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Prctica 8:

    Paso 1: Seleccionar un nuevo documento de pieza

    Paso 2: Seleccionar vista de planta seguido de croquis se dibujan todas las lneas tomando de base

    una lnea constructiva.

    Paso 3: Dibujar cuadrado de 100 X 100 mm, extruir a 12 mm hacia abajo.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 4: Aplicar redondeo a cada esquina

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 5: Cambiar de color clic en apariencia

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 6: Chafln de 1 X 45 grados.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Pieza 2 de la prctica 8

    Paso 1: Seleccionar un nuevo documento de pieza

    Paso 2: Seleccionar vista de planta seguido de croquis se dibujan todas las lneas tomando de base

    una lnea constructiva.

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014

    Paso 3: Dibujar rectngulo de 60 X 120 mm, extruir a 12 mm hacia abajo.

    Paso 4: Pintar de color rojo

  • CENTRO DE ESTUDIO S TECNOLGICOS industrial y de servicios No. 69 Emiliano Zapata

    Semestre Agosto-2013/Enero-2014