manual de integraciÓn y funcionamiento del comitÉ … normativos/proyecto... · de ahorro de...

16
Secretaria de Administración . 1 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA JULIO 2016

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

1

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO

DE AHORRO DE ENERGÍA DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN

PROFESIONAL TÉCNICA

JULIO 2016

Page 2: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

2

MTRA. CANDITA VICORIA GIL JÍMENEZ, EN MI CARÁCTER DE DIRECTORA

GENERAL DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA,

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 59 FRACCIÓN XII, DE LA LEY FEDERAL

DE ENTIDADES PARAESTATALES; ARTÍCULO 9 FRACCION V DEL DECRETO

DE CREACIÓN DEL CONALEP; Y A LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE

CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS

INMUEBLES FLOTAS VEHICULARES E INSTALACIONES INDUSTRIALES DE

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, PUBLICADAS EN EL DIARIO

OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE MARZO DE 2016, Y

C O N S I D E R A N D O

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en materia de ahorro de energía establece, dentro de la

estrategia 4.6.2. asegurar el abastecimiento racional de energía eléctrica a lo largo del país.

Que el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018, indica que, para el mejor

desempeño y la calidad de los servicios de las dependencias y entidades, debe promoverse la

simplificación y mejora de la normatividad.

Que es necesario contar con un documento que regule la integración y funcionamiento del Comité

Interno de Ahorro de Energía en el CONALEP, sus funciones para incrementar la eficiencia energética

en las instalaciones del CONALEP y sus Unidades Administrativas Desconcentradas.

Que la Junta Directiva del CONALEP, mediante acuerdo Número SO/II-07/27,R, en sesión ordinaria

número LXXII celebrada el 29 de Junio del 2007, tuvo a bien autorizar la creación del Comité Interno

de Ahorro de Energía del CONALEP.

Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

ACUERDO NÚMERO DG -/DCAJ -/-SA -/2016 por el cual se actualiza el Manual

para la Integración y Funcionamiento del Comité Interno de Ahorro de Energía del

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Page 3: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

3

MARCO JURÍDICO

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F 5-II-1917, y sus Reformas.

2. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. D.O.F. 13-III-02,

y sus Reformas.

3. Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D.O.F. 30-III-2006, y sus Reformas.

4. Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. D.O.F. 28-XI-2008, y sus Reformas.

5. Norma que regula las jornadas y horarios de labores en la Administración Pública Federal

Centralizada D.O.F. 15-MAR-99.

6. Reglamento de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. D.O.F. 28-VI-2006, y sus

Reformas.

7. Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos

públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público. Así como

para la modernización de la Administración Pública Federal. D.O.F. 10-XII-2012

8. Lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente

y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del

gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal. D.O.F. 30-

I-2013.

9. Lineamientos de Eficiencia Energética para la Administración Pública Federal, D.O. F. 27-I-

2015.

10. Lineamientos por lo que se establecen medidas de austeridad en el gasto de operación en las

dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. D.O.F. 22-II-2016.

11. Acuerdo que establece las Disposiciones Administrativas de carácter general en materia de

eficiencia energética en los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones industriales de la

Administración Pública Federal. D.O.F. 29-III-2016.

12. Decreto que crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, publicado en el Diario

Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978; Reformado de conformidad con los Decretos

publicados el 8 de diciembre de 1993 y el 4 de agosto de 2011.

13. Estatuto Orgánico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. D.O.F. 26-XI-2012.

14. Código de Conducta del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 19-XI-2004.

Page 4: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

4

ÍNDICE

CAPÍTULOS

CONCEPTO

PÁGINA

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES 5

CAPÍTULO SEGUNDO

OBJETIVO DEL COMITÉ 5

CAPÍTULO TERCERO

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6

CAPÍTULO CUARTO

FUNCIONES DEL COMITÉ 7

CAPÍTULO QUINTO

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES

DEL COMITÉ 7

CAPÍTULO SEXTO

DE LA OPERACIÓN DEL COMITÉ

9

TRANSITORIOS

10

FORMATOS

14

Page 5: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

5

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- El presente “Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno de Ahorro de

Energía”, tiene por objeto establecer la Integración, Organización y Funcionamiento del Comité Interno

de Ahorro de Energía del CONALEP.

Artículo 2.- Para efectos del presente Manual se entenderá por: Combustible: Es la fuente de energía necesaria para que un vehículo automotor pueda funcionar. Comisión: La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía. Comité: Es el Comité Interno de ahorro de energía del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. Flota vehicular: Vehículos automotores arrendados o en propiedad del CONALEP. Funcionario Representante: Persona designada por el Presidente(a) del Comité para fungir como enlace ante la Comisión. Inmueble: Aquel Edificio o conjunto de edificios (en el mismo predio) destinados para oficinas y otros usos. PAT: El Plan Anual de Trabajo. RCEO: Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca. UODDF: Unidad de Operación Desconcentrada del Distrito Federal Artículo 3.- El presente Manual es aplicable al CONALEP y sus Unidades Administrativas

Desconcentradas (UODDF, RCEO y los Planteles adscritos a éstas).

CAPÍTULO SEGUNDO

OBJETIVO DEL COMITÉ

Artículo 4.- El Comité tendrá como objetivo, Propiciar la máxima eficiencia en la utilización de la

energía dentro del CONALEP, mediante la aplicación, seguimiento, evaluación y control de un sistema

de gestión energética, orientado a lograr un uso más racional, que permita reducir su consumo, sin

Page 6: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

6

perjuicio de la productividad en las actividades y de la calidad en la prestación de los servicios al interior

de la institución.

CAPÍTULO TERCERO

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ.

Artículo 5.- En cumplimiento con las disposiciones vigentes en la materia, dependiendo de la propia

estructura de la institución, el Comité deberá estar integrado por:

1) Un presidente Secretario (a) de Administración.

2) Un Secretario (a) Ejecutivo con nivel jerárquico de Director de Área.

3) Un asesor del Órgano Interno de Control.

4) Un asesor de la Dirección corporativa de Asuntos Jurídicos

5) Vocales: Secretario (a) de Servicios Institucionales, Secretario (a) Planeación y Desarrollo

Institucional, Secretario (a) Académica, Director (a) de Administración Financiera, Director (a)

Corporativo (a) de Tecnologías Aplicadas, Director (a) de Personal.

6) Un funcionario representante de la institución, quien será enlace ante la Comisión con nivel

jerárquico de Director de Área.

7) Uno o varios técnicos especialistas, en los asuntos a tratar.

8) Un Funcionario Operador o Administrador

9) Un Representante de la UODDF

10) Un representante de la RCEO.

A. CON DERECHO A VOZ Y VOTO

I. Presidente (a): Secretario(a) de Administración.

I.1. Presidente Suplente: Director(a) de Infraestructura y Adquisiciones.

II. Secretario (a) Ejecutivo (a).

III. Vocales

IV. Funcionario Operador o Administrador

V. Técnicos Especializados

VI. Representantes de la UODDF y RCEO

B. Sin Derecho a Voto pero con voz

VII. Asesor .

VIII. Invitados en su caso:

a) Servidores Públicos del CONALEP.

b) Otros.

Page 7: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

7

c) Únicamente tendrán participación en los casos en que el Presidente (a) considere

necesaria su intervención

CAPÍTULO CUARTO

FUNCIONES DEL COMITÉ

Artículo 6.- El Comité tendrá las siguientes funciones:

1) Aprobar el calendario de sesiones para la reunión del comité.

2) Definir la meta de ahorro de energía y combustible del CONALEP.

3) Coordinar la elaboración del PAT que requiera el CONALEP.

4) Establecer el sistema de seguimiento, evaluación y control para el PAT.

5) Coordinar las acciones para implementar un Sistema de Gestión de Energía.

6) Coordinar, evaluar y dar seguimiento a las propuestas, acciones y proyectos de trabajo para el uso

eficiente de la energía.

7) Designar a un Funcionario Representante ante la Comisión, el cual deberá tener nivel de

Director(a) de Área, equivalente o superior.

8) Justificar ante la Comisión los resultados obtenidos en la meta de ahorro de energía en el

CONALEP.

9) Autorizar el Programa Permanente y el PAT propuestos por el funcionario representante, para su

posterior envío y en su caso, aprobación por parte de la Comisión.

10) Establecer acciones para la realización de estudios en el CONALEP para coadyuvar el

aprovechamiento adecuado de los energéticos.

11) Promover, apoyar, difundir y realizar acciones que coadyuven a un uso racional de la energía,.

12) Establecer acciones. Realizar el seguimiento de las acciones encaminadas al uso eficiente de los

energéticos.

13) Difundir los logros obtenidos en materia de ahorro de energía en CONALEP.

14) Las demás que las disposiciones legales le atribuyan.

CAPÍTULO QUINTO

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ

Artículo 7.-La funciones de los integrantes del Comité son:

a) Corresponde al Presidente

1) Coordinar las Actividades del Comité.

2) Emitir opinión sobre la instrumentación de medidas y acciones del Comité.

3) Definir las tareas y dictar directrices para el alcance del PAT.

Page 8: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

8

4) Aprobar los servicios de consultoría que se ejecutarán para elaborar el (los) diagnóstico (s)

energético (s) e implementación de las recomendaciones derivadas de los mismos.

5) Presentar los informes correspondientes.

6) Someter a aprobación el calendario ordinario de sesiones.

7) Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias.

8) Aprobar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias.

9) Emitir voto de calidad en caso de empate.

10) Las demás que consideren necesarias, en términos de las disposiciones aplicables.

b) Corresponde al Secretario Ejecutivo

1) Elaborar y someter a consideración del Presidente(a) del Comité, el calendario de sesiones

ordinarias y convocar a las mismas.

2) Someter a consideración del Presidente(a) del Comité, el Orden del día de cada sesión.

3) Elaborar las minutas de las sesiones del Comité.

4) Dar seguimiento a los acuerdos del Comité.

5) Las demás que se deriven del Comité y del Presidente(a).

c) Corresponde al Asesor

1) Supervisar la integración del Comité.

2) Participar en las reuniones del Comité.

3) Vigilar, en el ámbito de su competencia, la correcta aplicación y cabal cumplimiento de las presentes

Disposiciones.

4) Emitir opinión sobre los informes de avances.

d) Corresponde a los Vocales

1) Responsabilizarse, en el ámbito de su competencia, de la correcta ejecución del PAT.

2) Evaluar y reportar las acciones, problemática y avances del PAT.

3) Someter a consideración del Comité las propuestas de trabajo.

4) Las demás que se acuerden en el Comité.

e) Corresponde al funcionario Representante

1) Fungir como enlace ante la Comisión.

Page 9: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

9

2) Nombrar a los responsables técnicos de los inmuebles de uso de oficinas y flotes vehiculares y dar

seguimiento a las actividades que éste realice .

3) Coordinar la implementación del PAT.

4) Dar seguimiento cabal, en tiempo y forma, al PAT, y observar y cumplir las presentes disposiciones.

5) Informar al Comité los avances, problemática y resultados de cada uno de los inmuebles, flotas

vehiculares e instalaciones.

6) Las demás que se acuerden en el seno del Comité.

f) Corresponde al Personal Técnico

1) La inscripción y asistencia a los cursos respectivos.

2) El levantamiento y transmisión de datos a la Comisión.

3) El seguimiento a la implantación de medidas operativas.

4) La generación de los informes de avance, a presentarse al funcionario representante.

g)Corresponde al Funcionario operador o administrador

1)Apoyar en las actividades del Programa

2)Participar en los cursos, talleres seminarios de capacitación

3)Apoyar en la implantación de medidas operativas, y

4) Apoyar en la elaboración de los informes y avances al funcionario representante;

5)Las demás que se acuerden en el seno del Comité.

h) Corresponde a los Invitados.

1.1) Únicamente tendrán participación en los casos en que el Presidente(a) considere necesaria su

intervención.

1.2) Aclarar aspectos generales, así como participar en los comentarios relacionados con los asuntos

que sometan a consideración del Comité.

1.3) Proporcionar información u orientación necesaria en torno a los asuntos en la materia de su

especialidad que se traten.

CAPÍTULO SEXTO

DE LA OPERACIÓN DEL COMITÉ

Artículo 8.-La operación del Comité se llevará de acuerdo a lo siguiente:

Page 10: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

10

1) El comité sesionará de acuerdo al calendario aprobado y convocará a los integrantes con 2 días

hábiles de anticipación, remitiéndoles los asuntos a tratar de acuerdo al orden del día, en caso

de las sesiones extraordinarias se convocará con 24 hrs. de anticipación.

2) Las sesiones se llevarán a cabo, cuando existan como mínimo la mitad más uno de los miembros

con derecho a voto, debiendo sin excepción, concurrir el Presidente(a) o el Presidente(a)

suplente, las resoluciones y decisiones se tomarán por mayoría de voto. En caso de empate, el

Presidente(a) tendrá voto de calidad para tomar la determinación correspondiente.

3) En ausencia tanto del presidente del comité como de su suplente, las reuniones no podrán

llevarse a cabo.

4) De cada sesión se levantará acta que se firmará por todos los que hubieran intervenido en ella,

misma que se aprobará, en la siguiente sesión ordinaria del pleno, en dicha acta se deberá

señalar el sentido de los acuerdos tomados por los miembros con derecho a voto y los

comentarios relevantes de cada caso.

5) Invariablemente deberá incluirse en el orden del día, un apartado correspondiente al

seguimiento de acuerdos emitidos en las reuniones anteriores.

6) En la primera sesión ordinaria de cada ejercicio fiscal se presentará al Comité el calendario de

sesiones ordinarias para su aprobación.

7) Para la realización de las reuniones se deberá considerar lo siguiente:

I. Los integrantes del comité con derecho a voz y voto, podrán designar por escrito a sus

respectivos suplentes, los que deberán contar con un nivel jerárquico inmediato inferior.

II. El asesor e invitados que asistan para orientar o aclarar la información de los asuntos a tratar,

deberán firmar el acta de la reunión como constancia de su participación.

III. La responsabilidad de cada integrante del Comité quedará limitada al voto o comentario que

emita u omita, en lo particular respecto al asunto sometido a su consideración con base a la

documentación que le sea presentada.

IV. El Comité deberá tener conocimiento de los hechos consumados para que, en caso de ser

necesario dictamine las medidas correctivas y preventivas procedentes.

Artículo 9.- En caso de duda sobre la interpretación del presente ordenamiento, el (la) Titular del

CONALEP resolverá lo conducente.

TRANSITORIOS

ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Manual entrará en vigor a partir de los 3 días hábiles siguientes

al de su registro en la Normateca del CONALEP

Page 11: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

11

ARTÍCULO TERCERO.- Se abroga el acuerdo número, DG-15/DCAJ-15/SADMON-11/2009, a través

del cual se expide el manual para la integración y funcionamiento del Comité Interno de Ahorro de

Energía del COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA, suscrito el 29 de mayo

del 2009.

ARTÍCULO CUARTO.- El Presente manual podrá ser modificado en cualquier momento por el

Titular del CONALEP.

ARTÍCULO QUINTO.- En caso de duda sobre la interpretación del presente ordenamiento, el Titular

del CONALEP resolverá lo conducente.

Dado en la Ciudad de Metepec, Estado de México, a los días del mes del 2016

MTRA. CANDITA VICTORIA GIL JÍMENEZ

DIRECTORA GENERAL DEL CONALEP

Page 12: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

12

603-APO-PR-02- CC-F-3 CONTROL DE CAMBIOS

Nombre del Ordenamiento

Acuerdo XXXXXXXXXXXXXXXX, por el que se expide el Manual de Integración y funcionamiento del comité Interno para el uso Eficiente de la energía del Colegio del CONALEP. CONALEP-NIARU-ADQS-001

Tipo de Emisión: Nuevo ( ) Modificación ( X ) ( )

Número de Revisión: ( 01 )

Razones de la emisión

Establecer un sistema de gestión energética, el cual será un esfuerzo organizado y estructurado para conseguir la máxima eficiencia en la utilización de la energía en el CONAELP.

No. de Dictamen aprobado por el Grupo de Trabajo: GT xxx/xxxxxxxx-2016

Fecha: GT xxxx/xxxxx-2016

No. de Cédula de Autorización del Dictamen del COMERI: xxxxx/xxxxx-2016

Fecha de Emisión: xxxxxxx-2016

M. en Aud. Corazón de María Madrigal

M.A.E.E. José Luis Izquierdo González

Secretaria de Administración

Propone

Director de Infraestructura y Adquisiciones

Integra

Page 13: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

13

HISTORIAL DE CAMBIOS

OBSERVACIONES

NÚMERO DE

REVISIÓN FECHA DE EXPEDICIÓN

DESCRIPCIÓN DEL

CAMBIO

00

Con fecha 29 de mayo de 2009, Acuerdo número DG-15/DCAJ-15/SDMON-11/2009, a través del cual se establece el Manual para la Integración y funcionamiento del Comité Interno de Ahorro de energía del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Documento nuevo

01

Derivado de las nuevas disposiciones administrativas en materia energética de los inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones Industriales de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación de Fecha 29 de marzo del 2016.

Actualización

Page 14: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

14

FORMATOS

ANEXO ÚNICO DE AUTORIZACIÓN DE ACUERDOS

COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL COLEGIO NACIONAL

DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

SESIÓN ORDINARIA NO. 02 2016

ASUNTOS QUE SE SOMETEN A ACUERDO DEL COMITÉ

UNIDAD ADMINISTRATIVA REQUIRIENTE:

PRESIDENTE PRESIDENTE SUPLENTE SECRETARIA EJECUTIVA

VOCAL VOCAL VOCAL

VOCAL VOCAL RESPONSABLE DE FLOTA

VEHICULAR

RESPONSABLE DE

INMUEBLE

DESCRIPCIÓN PLANTEAMIENTO ACUERDO

Page 15: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

15

COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL COLEGIO NACIONAL DE

EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

SESIÓN ORDINARIA NO. 2

31 de mayo de 2016

ASUNTO QUE SE SOMETE A DICTAMEN DEL COMITÉ

MODIFICACIÓN AL MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ

INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN

PROFESIONAL TÉCNICA

UNIDAD ADMINISTRATIVA REQUIRIENTE:

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

PLANTEAMIENTO ACUERDO

En base a las Disposiciones

Administrativas de carácter general en

materia de eficiencia energética en los

inmuebles, flotas vehiculares e

instalaciones industriales de la

Administración Pública Federal,

publicadas en el Diario Oficial de la

Federación el día 29 de Marzo del 2016, Se

presenta a este Comité Interno de Ahorro

de Energía, las modificaciones al “Manual

de Integración y Funcionamiento del

Comité Interno de Ahorro de Energía”,

para su conocimiento, aprobación y

posterior envío a las instancias

correspondientes.

/SO-02/16

El Comité Interno de Ahorro de Energía, toma

conocimiento y aprueba la modificación del “Manual

de Integración y Funcionamiento del Comité Interno

de Ahorro de Energía”, para su posterior envío al

Comité de Mejora Regulatoria Interna de la

Dependencia (COMERI), a fin de obtener su

aprobación y así estar en condiciones de realizar los

trámites administrativos conducentes.

CONALEP

Page 16: MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ … Normativos/Proyecto... · de Ahorro de Energía del CONALEP. Por lo antes expuesto, he tenido a bien, expedir el siguiente:

Secretaria de Administración

.

16

M. AUD. CORAZÓN DE

MARÍA MADRIGAL

PRESIDENTA

M.A.E.E. JOSÉ LUIS

IZQUIERDO GONZÁLEZ

PRESIDENTE SUPLENTE

ARQ. REYNA PATRICIA

SALAZAR SALZAR

SECRETARIA EJECUTIVA

LIC. FRANCISCO

CUAUHTÉMOC

SANTIAGO JAIME

VOCAL

C.P. JULIETA SAENZ

SEPULVEDA

VOCAL

LIC. ORLANDO MOSCOSO

CRUZ

VOCAL

ING. HUMBERTO

ZENTELLA FALCÓN

VOCAL

MTRA. MARÍA ELENA

SALAZAR PEÑA

VOCAL

M.T.I. PEDRO EDUARDO

AZUARA ARECHEDERRA

VOCAL

DR. JORGE GALILEO

CASTILLO VAQUERA

VOCAL

MTRO. ROBERTO

VILLALANA CASTILLEJOS

VOCAL

LIC. AMAYA DE LA CAMPA

PALACIOS

RESPONSABLE FLOTA

VEHICULAR

ING. LUIS ENRIQUE

CALDELAS GARATACHIA

RESPONSABLE DE INMUEBLE