manual de detalles

10
Planificaciones 9403 - Construcciones Docente responsable: RISSETTO CLAUDIO SILVIO 1 de 10 9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2014

Upload: ale-villa

Post on 29-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Lista de numerosos manuales y libros sobre detalles constructivos muy importantes para todo estudiante y profesional que quiera hacer bien las cosas.

TRANSCRIPT

  • Planificaciones

    9403 - Construcciones

    Docente responsable: RISSETTO CLAUDIO SILVIO

    1 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • OBJETIVOSCapacitar a los futuros Ingenieros Civiles en el proyecto, direccin y construccin de obras.

    CONTENIDOS MNIMOS-

    PROGRAMA SINTTICO1) Proceso de la construccin. Cdigos2) Demoliciones y trabajos preliminares3) Apuntalamientos4) Movimiento de suelos5) Ejecucin de fundaciones6) Ejecucin de hormign armado7) Albailera8) Entrepisos y cubiertas9) Revestimientos10) Contrapisos y pisos11) Cielorrasos12) Escaleras13) Medios de iluminacin y ventilacin. Carpinteras14) Condiciones de habitabilidad15) Pinturas y vidrios16) Cmputo y presupuesto

    PROGRAMA ANALTICOCAPITULO 1: Proceso de la construccin:Comitente, proyectista, director de obra, empresa constructora, constructor, representante tcnico.Funciones de un edificio, principales elementos que lo constituyen.Finalidad y enumeracin de los diversos estudios y trabajos previos, que requiere una construccin.La funcin del ingeniero y su interrelacin con otros profesionales.Reglamentacin de la construccin, razones de su existencia, interpretacin de cdigos y reglamentos.Diligencias previas a la construccin de un edificio, tramitaciones ante organismos oficiales y empresas deservicios.Croquis preliminares, anteproyecto y proyecto; documentacin que integra cada una de las etapasCmputo, presupuesto, como confeccionarlo y calcularlo en cada una de las etapas CAPITULO 2: Demoliciones y trabajos preliminares: Diligencias previas ante municipalidades y empresas de servicios, exigencias de cdigos y reglamentos.Prevencin de accidentes. Distintos mtodos empleados para efectuar una demolicin; segn su estructura y el estado de conservacin de la misma, los materiales de cerramiento, la ubicacin de la edificacin a demoler respecto de sus vecinos.Instalacin del obrador, edificaciones provisorias: guardia, oficinas, vestuarios, comedores ,cocina, baos etc.Provisin de agua y fuerza motriz. Provisin de mquinas y herramientas.Capitulo 3: Apuntalamientos.Materiales que se emplean, su utilizacin como elementos simples conformando parte de apuntalamientosconformados por estructuras compuestas.Apuntalamientos provisorios y definitivos.Capitulo 4: Movimiento de suelos:Limpieza de terrenos, tala de rboles, extraccin de races.Desmontes rellenos y terraplenamientos .Vaciado de pozos negros y aljibes y su posterior relleno.Excavacin de stanos, submuraciones. Mtodos de excavacin para submuracines, pocetes y frentes de ataque.

    2 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • Submurales de mampostera y hormign armado.Muros de sostenimiento, estribos de puentes. Zanjas para cimientos, para obras de infraestructura, suapuntalamiento.Capitulo 5: Ejecucin de fundaciones:Ejecucin de bases comunes de hormign armado, bases encofradas, plateas de hormign armado en viviendasunifamiliares.Ejecucin de muros de sostenimiento de hormign armado, sistemas de apoyo, pilotes de traccin,aprovechamiento del empuje pasivo del suelo como apoyo inferior de muros de sostenimiento.Encadenados, vigas de fundacin ,plateas para viviendas unifamiliares, pilotines. Capitulo 6: Ejecucin de hormign armado:Corte y doblado de hierros en obra o en depsito.Ejecucin de encofrados comunes y maderas utilizadas, condiciones de la madera y el encofrado en generalpara hormign a la vista, tabiques.Ejecucin de encofrados racionalizados en hierro y mixtos.Utilizacin de encofrados deslizantes, puentes de servicio para estructuras de puentes, alivianamientos inflablespara vigas de gran porte.Encofrados de fibra de vidrio para losas casetonadas o entramados de vigas .Capitulo 7:Albailera: Materiales empleados, morteros utilizados, norma IRAM para morteros y hormigones dosificaciones, suutilizacin en distintos trabajos.Tensiones admisibles en mamposteras, espesores usuales y reglamentarios .Aparejos y juntas, condiciones de equilibrio y reparticin de cargas en los muros.Cimientos, encadenados, anclajes, vigas de fundacin y coronamiento.Paredes simples y dobles, paredes de ladrillo a la vista, mampostera antissmica.Construccin seca.Capitulo 8: Entrepisos y cubiertas: Entrepisos, cargas y sobrecargas, cargas tiles, disposiciones reglamentarias, diferentes formas de realizacinsegn los materiales a emplear.Viguetas, detalles de realizacin, normas a respetar. Apoyo de entrepisos sobre paredes o sobre vigas ycolumnas, Criterios de distribucin de columnas.Cubiertas, formas usuales, cargas a considerar, influencia del clima en la eleccin de las cubiertas.Cubiertas con pendiente y planas, cubiertas con estructura de sostn y autoportantes, cubiertas de vidrio.Elementos de desage, materiales empleados, su terminacin contra parapetos y cargas ,Juntas de dilatacin.Capitulo 9; Revestimientos:Revoques exteriores e interiores, impermeables, gruesos y finos, materiales que se emplean.Andamios, exteriores e interiores. Ejecucin de buas y molduras. Ejecucin de revoques especiales determinacin.Revoques grueso de yeso y enlucidos de yeso.Revestimientos de mrmol, granito, madera, cermicos, azulejos, tejuelas cermicas y piedras etc.Capitulo 10: Contrapisos y pisos:Contrapisos, su objeto, distintos tipos, construccin de distintos tipos de carpetas segn los pisos a colocar.Colocacin de pisos de mrmol y granito, mosaicos, cermicos; madera, parquet y entarugados, alfombras,pisos de goma etc.

    3 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • Zcalos de acuerdo a cada piso, zcalos sanitarios, contrazcalos de madera.Escaleras fabricacin de revestimientos de alzadas y pedadas, detalles especiales. zcalos rampantes.Capitulo 11: Cielorrasos:Cielorrasos, aplicados, suspendidos e independientes, materiales empleados, distintos tipos de cielorrasossuspendidos e independientes de aluminio, con paneles de lana de vidrio, cielorrasos acsticos de cartnprensado. Ejecucin y ubicacin de perforaciones para iluminacin y aire acondicionado o ventilacin mecnicatapas de inspeccin.Capitulo 12: Escaleras: Clasificacin y disposicin, exigencias de cdigos y reglamentos, proporcin de la alzada y la pedada. Como materializar una escalera segn el destino y los materiales a emplear.Escaleras de mampostera , hormign armado, hierro, maderas, mixtas y premoldeadas. Rampas paradiscapacitados, sus reglamentaciones.Capitulo 13: Medios de iluminacin y ventilacin:Carpintera metlica de herrera y de chapa doblada. Perfiles y chapas; corte y doblado de perfiles y chapas hierro y otros metales utilizados; acero inoxidable,bronce y cobre.Carpintera de aluminio de perfilera extruda liviana y pesada; funcin de los premarcos.Carpintera de madera; maderas utilizadas, forma de ejecucin de puertas y ventanas. Puertas: macizas, tableroy placa.Puertas de madera de doble contacto contra incendio.Carpinteras de perfiles extrudos de p.v.c.Elementos de obscurecimiento; cortinas de enrollar simples y de otros tipos, en madera Maderas utilizadas. Cortinas de enrollar de p.v.c. y aluminio. Postigones de chapa doblada , de madera y mixtos. Herrajes, portones corredizos y levadizos, cortinas de cerramientos de vidrieras.Capitulo 14: Pinturas y vidrios:Pinturas, composicin de una pintura, propiedades de una buena pintura.Solventes para las pinturas: al agua, ltex, sintticas, barnices, lacas, pintura de dos componentes.Imprimacin o fijador al agua y al aguarrs . Endudo al agua y al aguarrs, masilla a la piroxilina. Pinturas antixido y convertidor de xidoRemovedores de pintura: soda custica, removedor, aire caliente.Pintura: a la cal, al latex; mate y satinada , sinttica y barniz; brillante, semi-mate y mate, lacas brillantes semi-mate y mate, pintura de dos componentes. Sobre que superficies se aplica preferentemente cada pintura,preparacin del sustrato, herramientas que se utilizan para la aplicacin de pinturas.Vidrios: El vidrio float, distintos tipos, transparentes, traslucidos, coloreados en su masa. Reflectantes. Vidrioscompuestos con cmara de aire. vidrios templados, sus herrajes. vidrio laminoso: comn, antivndalo, antibala. Interpretacin de tablas para el clculo de espesores de vidrios .Capitulo 15: Condiciones de habitabilidad:Generalidades, materiales aislantes trmicos, transmisin del calor, transmitancia trmica, puentes trmicos,presin de vapor, barrera de vapor, su ubicacin, ventilacin de locales, reparacin de lesiones producidas porhumedad de condensacin.Aislacin acstica; ley de masa, umbral de dolor, como disminuir el nivel de ruido. Capitulo16: Cmputo y presupuesto. Informacin bsica de normas de medicin y planillas usuales.Anlisis de los costos directos de los rubros ejecutados por la empresa, costos de los rubros subcontratados,

    4 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • costos indirectos, costos generales, costos financieros, costos impositivos, riesgo empresario, beneficio. Datos estadsticos, estudios por comparacin.

    BIBLIOGRAFA- Tratado de Construccin, Heinrich Schmitt, anreas Heene, Ed. CG Mxico. - "Introduccin a la Construccin", Arq. Castagnino. - "Cmputos y Presupuestos", Chandas. - "Introduccin a la Construccin de Edificios", Chandas. - "Pinturas", Ing. Botti, C.E.I.- "Manual del Vidrio Plano", Cmara del Vidrio. - "Cdigo de Edificacin de la Ciudad de Buenos Aires". - "Cdigo de Planeamiento Urbano". "Normas IRAM".- Apuntes de la Ctedra del Ing. Fam y del Ing. Sarubbi- Ttulo: ATLAS DE DETALLES CONSTRUCTIVOS Autor: BEINHAUER PETER Editorial: GUSTAVO GILIEdicin: 2012 Idioma: Castellano-Ttulo: COMO SE CONSTRUYE UNA VIVIENDA Autor: MOIA JOSE LUIS Editorial: GUSTAVO GILI Edicin:2004 Idioma: Castellano - Ttulo: SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIN Autor: MANGOSIO JORGE Editorial: NUEVA LIBRERIA Edicin:2005 Idioma: Castellano-Ttulo: COMO SE PROYECTA UNA VIVIENDA Autor: MOIA J.L. Editorial: GUSTAVO GILI Edicin: 2004Idioma: Castellano- Ttulo: INGENIERA PARA LA SOSTENIBILIDAD. GUIA PRCTICA PARA EL DISEO SOSTENIBLE Autor:JONKER GERALD, HARMSEN JAN Editorial: REVERTE Edicin: 2013 Idioma: Castellano- Ttulo: CORROSION DEGRADACION Y ENVEGECIMIENTO DE LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LAEDIFICACION Autor: PANCORBO FRANCISCO J. Editorial: ALFAOMEGA GRUPO EDITOR Edicin: 2013Idioma: Castellano- Ttulo: DISEO DE ESTRUCTURAS DE MADERA Autor: LEA PLAZA JOSE RODRIGO Editorial: NUEVALIBRERIA Edicin: 2011 Idioma: Castellano- Ttulo: CONSTRUCCIN DETALLES Y ACABADOS EN INTERIORISMO Autor: PLUNKETT DREW Editorial:BLUME Edicin: 2011 Idioma: Castellano- Ttulo: LEXICO DE LA CONSTRUCCIN Autor: ANTUA JOAQUIN Editorial: CONSEJO SUPERIOR DEINVESTIGACIONES CIENTIFICAS Edicin: 2009 Idioma: Castellano- Ttulo: INTRODUCCIN A LA CONSTRUCCIN DE EDIFICIOS Autor: CHANDIAS MARIO, RAMOS JOSEMARTIN Editorial: ALSINA Edicin: 2007 Idioma: Castellano- Ttulo: REPARACIONES Y MEJORAS EN CASAS EDIFICIOS Y OFICINAS Autor: BOTTO TRIPODAROENRIQUE DANTE Editorial: DISTAL Edicin: 2004 Idioma: Castellano Coleccin: ENCICLOPEDIA PRACTICADE LA CONSTRUCCION-Ttulo: MATERIALES Autor: ZEUMER MARTIN, DREXLER HANS, HEGGER MANFRED Editorial: GUSTAVOGILI Edicin: 2010 Idioma: Castellano- Ttulo: INTRODUCCIN AL BIODETERIORO Autor: SEAL KENNETH, ALLSOPP DENNIS, GAYLARDECHRISTINE Editorial: ACRIBIA Edicin: 2008Idioma: Castellano

    RGIMEN DE CURSADAMetodologa de enseanzaLa metodologa pedaggica consiste en brindar un cmulo de conceptos tericos conjuntamente con la ejecucinde los trabajos prcticos basados en las construcciones en general, particularizando las de un edificio. Estaparte prctica se complementa con las visitas tcnicas guiadas a construcciones y la proyeccin en clase devideos didcticos para que se anuden los conceptos tericos con los prcticos. En la misma lnea est lavisita a Laboratorios de Ensayo y Estudio de materiales utilizables en la industria de la construccin. Por medio de interrogatorios especficos y consultas continuas se verifica la aceptacin de la metodologa porparte de los alumnos.

    Modalidad de Evaluacin ParcialREQUISITOS DE ASISTENCIA:Son requisitos de asistencia tener el 85% en Clases Tericas y similar porcentaje en Clases Prcticas. Lasvisitas de obra y laboratorio son obligatorias.REQUISITOS PARA APROBAR:La aprobacin de los trabajos prcticos estar dada por la aprobacin de los Informes Tcnicos presentados yevaluados en forma continua por cada docente a cargo.Para aprobar la asignatura los alumnos debern aprobar los trabajos prcticos y la Evaluacin Integradora,

    5 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • que se podr exponer hasta 5 cinco)veces. (Ver Calendario de Actividades en el punto 7).Las evaluaciones antes mencionadas, en todos los casos se tomarn en los respectivos turnos de ClasesPrcticas (jueves y viernes de 19,00 hs. a 22,00 hs. a confirmar oportunamente)COMPOSICION NOTA FINAL:La calificacin numrica definitiva es la obtenida en la Evaluacin Integradora, ajustada con el concepto del docente auxiliar con el cual el alumno desarroll los trabajos prcticos.El concepto surge de la aplicacin demostrada por el alumno en la ejecucin de los trabajos prcticos, laaprobacin de los coloquios individuales de los mismos, la investigacin bibliogrfica o de documentacintcnica, la concurrencia a las clases terico-prcticas, etc.

    6 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

  • CALENDARIO DE CLASES

    Semana Temas deteora

    Resolucinde problemas

    Laboratorio Otro tipo Fecha entregaInforme TP

    Bibliografabsica

    7 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

    09/03 al 14/03

    Introduccion.Cdigos.Comitente,Proyectista,Director deobra,Rep.Tecnico

    Introduccin alcurso.Documentacin y planos apresentaranteautoridadesdel gobiernode la CiudadyOrganismosde Servicios

    Cdigo de laEdificacin dela Ciudad deBuenosAires. CdigodePlaneamientoUrbano.NormasIRAM.SIREA.CIRSOC

    16/03 al 21/03

    Demoliciones. Trabajospreliminares

    TP 1. Cdigosde Edificaciny Planeamient

    del 29/09 al 04/10 Desarrollosistemticode laEdificacinpara lotes dediez varas defrente.GELLHORN,Alfredo.

    23/03 al 28/03

    Demoliciones. Trabajospreliminares

    TP 2.Replanteo.Planos dereplanteo

    del 29/09 al 04/10 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin ala contruccinde edificios.Chandas.

    30/03 al 04/04

    Movimientosde Suelos.Excavaciones ysubmuraciones

    TP 3.Apuntalamientos. Resolucinde casos

    del 29/09 al 04/10 ArqCastagnino.Apuntes dectedra

    06/04 al 11/04

    Movimientosde Suelos.Excavaciones ysubmuraciones

    TP 4.Excavaciones.SubmuracionesDimensionamiento demuros

    del 20/10 al 25/10 Empuje detierras ymuros desostenimiento. Castieiras

    13/04 al 18/04

    Albailera.Morteros yhormigones

    TP 5.Fundaciones.Detallesconstructivos.Morteros yhormigones

    del 20/10 al 25/10 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin ala contruccinde edificios.Chandas.Tratado deconstruccin.HeinrichSchmitt

    20/04 al 25/04

    Albailera.Revoques yRevestimientos

    TP 6.Encofrados

    del 20/10 al 25/10 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin a

  • 8 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

    Semana Temas deteora

    Resolucinde problemas

    Laboratorio Otro tipo Fecha entregaInforme TP

    Bibliografabsica

    la contruccinde edificios.Chandas.Tratado deconstruccin.HeinrichSchmitt

    27/04 al 02/05

    Entrepisos ycubiertas

    TP 7.Revoques yrevestimientos

    Ensayo de Laboratorio.Entrepisos(a confirmar)

    del 10/11 al 15/11 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin ala contruccinde edificios.Chandas.Tratado deconstruccin.HeinrichSchmitt

    04/05 al 09/05

    Entrepisos ycubiertas

    TP 8.Entrepisos yPisos

    del 10/11 al 15/11 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin ala contruccinde edificios.Chandas.Tratado deconstruccin.HeinrichSchmitt.Morteros.Chamorro.Hormigones.Chamorro

    11/05 al 16/05

    Cielorrasos. TP 9.Cubiertas

    Ensayo de Laboratorio.Mampostera (a confirmar)

    del 10/11 al 15/11 Introduccin alaconstruccin.ArqCastagnino.Apuntes dectedraIntroduccin ala contruccinde edificios.Chandas.Tratado deconstruccin.HeinrichSchmitt

    18/05 al 23/05

    Pisos.Escaleras

    TP 10.CondicionesdeHabitabilidad.AislacinTrmica yAcstica.

    del 27/10 al 01/11 Manual deescaleras.Sabatini

    25/05 al 30/05

    Medios deIluminacin yVentilacin.Carpinteras

    TP 11.Carpinterias.Vidrios.Pinturas

    del 24/11 al 29/11 Dispositivodecerramientode vanos.Chamorro

    01/06 al 06/06

    Medios deIluminacin yVentilacin.Carpinteras

    TP 12.Cmputos yPresupuestos

    del 24/11 al 29/11 Cmputos ypresupuestos. Chandas

  • 9 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

    Semana Temas deteora

    Resolucinde problemas

    Laboratorio Otro tipo Fecha entregaInforme TP

    Bibliografabsica

    08/06 al 13/06

    Pinturas.Vidrios

    Revisin,correccin,consultas yfirma deprcticos

    Manual delvidio plano.CEPRARA.Pinturas. IngBottiCondensacinde humedaden viviendas.Loterstaim

    15/06 al 20/06

    Casosconstructivosespeciales

    Revisin,correccin yfirma depracticos

    22/06 al 27/06

    Introduccin alas Patologas

    Revisin,correccin yfirma depracticos

  • CALENDARIO DE EVALUACIONES

    Evaluacin Parcial

    Oportunidad Semana Fecha Hora Aula

    Observaciones sobre el Temario de la Evaluacin Parcial

    10 de 10

    9403 - Construcciones PLANIFICACIONES Actualizacin: 2C/2014

    1

    2

    3

    4

    No se toman evaluaciones parciales, la evaluacin es continua con cada Informe Tcnico (TP)