mantenimientoexponer

7
TEMA: ASPECTOS FUNDAMENTALES EN UN PLAN DE MANTENIMIENTO VIAL. Concepto: Son los trabajos realizados en diferentes periodos de tiempo, en los diferentes elementos de una carretera: derecho de vía, capa de rodadura, bermas, drenajes, cunetas, taludes, etc., con el fin de conservarlos en buenas condiciones de tal manera que presten el servicio para el cual fueron diseñados en forma eficiente.

Upload: ingenieria-civil

Post on 26-Jul-2015

143 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimientoexponer

TEMA:ASPECTOS FUNDAMENTALES EN UN PLAN DE

MANTENIMIENTO VIAL.

Concepto: Son los trabajos realizados en diferentes periodos de tiempo, en los diferentes elementos de una carretera: derecho de vía, capa de rodadura, bermas, drenajes, cunetas, taludes, etc., con el fin de conservarlos en buenas condiciones de tal manera que presten el servicio para el cual fueron diseñados en forma eficiente.

Page 2: Mantenimientoexponer

Cuando las vías se encuentran con un nivel de deterioro elevado, hay, al menos, tres aspectos que se ven afectados:• La comodidad y la seguridad del viaje se ven severamente

deterioradas.• Los costos de operación y los tiempos de viaje de los

vehículos que utilizan la carretera aumentan sensiblemente.• La inversión en las vías aumenta, pues los procesos de

reposición que se requieren cuando los pavimentos han alcanzado un nivel de deterioro extremo, son mucho mayores que cuando el mantenimiento se realiza oportunamente.

Page 3: Mantenimientoexponer

• Aspectos fundamentales en un plan de mantenimiento vial

• Se deben considerar aspectos para elaborar un plan de mantenimiento eficiente, los cuales nos ayudaran a establecer las actividades de mantenimiento más apropiadas. Entre estos aspectos tenemos:

Page 4: Mantenimientoexponer

• TIPO DE CARPETA DE RODADURA

• VIDA UTIL DE LA VIA• VEGETACIÓN DEL TERRENO Y DETERIORO DE LA SEÑALIZACIÓN.

• TRÁFICO Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA.

CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA ZONA

Page 5: Mantenimientoexponer

• . ACTIVIDADES :

Page 6: Mantenimientoexponer

• 4.1. LIMPIEZA DE CUNETAS Y ALCANTARILLAS

• Esta actividad consiste en eliminar todo material depositado o sedimentado en las cunetas y alcantarillas para asegurar que el agua fluya libremente, garantizando la preservación del camino; para ello se realiza la limpieza de maleza, tierra, etc.

• Al no existir un mantenimiento de este tipo, se reduce la sección de la cuneta debido a los elementos que obstruyen el paso del agua, en ocasiones estancamiento y por ende se producen filtraciones en las capas inferiores del pavimento, lo cual origina los problemas anteriormente expuestos.

Page 7: Mantenimientoexponer

• LIMPIEZA DE CUNETAS DE CORONACIÓN

• Consiste en la eliminación del material caído o sedimentado en las cunetas de coronación que obstruye el normal paso de las aguas provenientes generalmente de las lluvias.

• LIMPIEZA DE LA CAPA DE RODADURA • Consiste en la limpieza de la superficie de rodadura, eliminando toda vegetación que crezca sobre

la misma, toda piedra, desmonte o pequeño derrumbe que se produzca, de manera que permita el drenaje y facilite el libre tránsito vehicular, así como proporcione visibilidad adecuada al conductor.

• BACHEO DE CALZADA

• Consiste en rellenar y compactar con material clasificado los huecos que se presentan en la superficie de rodadura, producto del deterioro y desgaste por el tránsito de vehículos y la erosión de aguas superficiales.

• LIMPIEZA DE TALUDES

• Consiste en eliminar toda piedra o roca ubicada en la parte alta del talud que se encuentre en situación inestable, con el objeto de evitar su caída hacia las cunetas o superficie de rodadura, produciendo accidentes y obstaculizando el tránsito vehicular.