mantenimiento predictivo

3
 Mantenimiento predictiv o (PdM) o mantenimiento basado en la condición (CBM) El mantenimiento predictivo o basado en la condición evalúa el estado de la maquinaria y recomienda intervenir o no, lo cual produce grandes ahorros en mantenimiento El diagnóstico predictivo de maquinaria se desarrolla en la industria en la década que va desde mediados de los ochenta a mediados de los noventa del siglo XX. Actualmente, las flosoías predictivas se aplican en la maquinaria crítica en aquellas plantas que cuentan con una gestión optimizada de sus activos. El mantenimiento basado en la condición optimiza al mantenimiento preventivo de manera que determina el momento preciso para cada intervención en los activos industriales. El mantenimiento predictivo es un conunto de técnicas instrumentada s de medida ! an"lisis de variables para caracterizar en términos de allos potenciales la condición operativa de los equipos product ivos. #u misión principal es optimizar la fabilidad ! disponibilidad de equipos al mínimo costo. ! enta"as y bene#cios de la aplicación del mantenimiento predictivo $a gestión optimizada de la programación del mantenimiento reporta las siguientes ventaas% #e evitan pr"cticamente todas las paradas no planifcadas por avería. #e alargan los intervalos productivos entre paradas para mantenimiento ! se minimizan los tiempos de reparac ión. #e evitan las pérdidas de producto por paros en el proceso productivo. #e amplía la duración de servicio de los componente s, solamente se sustitu!en cuando comienzan a da&arse. #e reducen los stoc's de piezas de recambio, puesto que el aprovisionamiento de estas piezas también puede programarse. #e impiden penalizaciones por retrasos en las entregas. #e meora la calidad del producto abricado (mecan ización, laminación). #e evitan averías catastrófcas, aumenta la seguridad de la planta, se reducen las primas de seguros. En defnitiva, se aumenta la fabilidad de la planta. $as compa&ías europeas que no sigan pr"cticas de E*celencia +peracional, desaparecer"n. $a nica manera de competir contra países con mano de obra m"s económica es mediante la automatización ! optimización de l a gestión de los procesos ! del mantenimiento de los medios de producción.

Upload: tony-gonzalez

Post on 04-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mantenimiento predictivo

TRANSCRIPT

Mantenimiento predictivo (PdM) o mantenimiento basado en la condicin (CBM) El mantenimiento predictivo o basado en la condicin evala el estado de la maquinaria y recomienda intervenir o no, lo cual produce grandes ahorros en mantenimiento. El diagnstico predictivo de maquinaria se desarrolla en la industria en la dcada que va desde mediados de los ochenta a mediados de los noventa del siglo XX. Actualmente, las filosofas predictivas se aplican en la maquinaria crtica en aquellas plantas que cuentan con una gestin optimizada de sus activos. El mantenimiento basado en la condicin optimiza al mantenimiento preventivo de manera que determina el momento preciso para cada intervencin en los activos industriales. El mantenimiento predictivo es un conjunto de tcnicas instrumentadas de medida y anlisis de variables para caracterizar en trminos de fallos potenciales la condicin operativa de los equipos productivos. Su misin principal es optimizar la fiabilidad y disponibilidad de equipos al mnimo costo. Ventajas y beneficios de la aplicacin del mantenimiento predictivoLa gestin optimizada de la programacin del mantenimiento reporta las siguientes ventajas:

Se evitan prcticamente todas las paradas no planificadas por avera.Se alargan los intervalos productivos entre paradas para mantenimiento y se minimizan los tiempos de reparacin.Se evitan las prdidas de producto por paros en el proceso productivo.Se ampla la duracin de servicio de los componentes, solamente se sustituyen cuando comienzan a daarse.Se reducen los stocks de piezas de recambio, puesto que el aprovisionamiento de estas piezas tambin puede programarse.Se impiden penalizaciones por retrasos en las entregas.Se mejora la calidad del producto fabricado (mecanizacin, laminacin).Se evitan averas catastrficas, aumenta la seguridad de la planta, se reducen las primas de seguros.En definitiva, se aumenta la fiabilidad de la planta.Las compaas europeas que no sigan prcticas de Excelencia Operacional, desaparecern. La nica manera de competir contra pases con mano de obra ms econmica es mediante la automatizacin y optimizacin de la gestin de los procesos y del mantenimiento de los medios de produccin.Desde el punto de vista tcnico, una actividad de mantenimiento ser considerada como predictiva siempre que se den ciertos requisitos: La medida sea no intrusiva, es decir, que se realice con el equipo en condiciones normales de operacin. El resultado de la medida pueda expresarse en unidades fsicas, o tambin en ndices adimensionales correlacionados. La variable medida ofrezca una buena repetibilidad. La variable predictiva pueda ser analizada y/o parametrizada para que represente algn modo tpico de fallo del equipo, es decir, ofrezca alguna capacidad de diagnstico. Desde el punto de vista organizativo, un sistema de gestin de mantenimiento ser predictivo siempre que: La medida de las variables se realice de forma peridica en modo rutina. El sistema permita la coordinacin entre el servicio de verificacin predictiva y la planificacin del mantenimiento. La organizacin de mantenimiento (planificacin, taller) y la de produccin (operacin) est preparada para reaccionar ante la eventualidad de un diagnstico crtico. Actualmente, se pueden encontrar en el mercado sistemas de diagnstico predictivo en continuo de bajo costo y altas prestaciones que reducen considerablemente los costes de explotacin de los sistemas de mantenimiento predictivo basados en vibraciones. En las mquinas muy crticas que requieren una supervisin con intervalos cortos entre medidas es ms rentable instalar sensores de vibracin fijos en las mquinas y sistemas de monitorizado en continuo, los cuales miden y procesan parmetros indicadores de los modos de fallo habituales. Las modernas redes informticas tejidas por las plantas industriales pueden trasladar la informacin desde las mquinas hasta los analistas que interpretan estos datos. Los sistemas de medida de parmetros de supervisin en continuo reducen los costes de operacin de los sistemas predictivos y aumentan en gran medida su fiabilidad, al generarse abundante informacin de gran calidad a un coste mnimo.Las tcnicas predictivas de mayor implantacin son: anlisis de vibraciones, inspecciones infrarrojas, anlisis de aceites, deteccin de ultrasonidos, anlisis de motores elctricos y otras...Cada una de estas tcnicas tiene su aplicacin en la deteccin y diagnstico de un conjunto determinado de fallos. Cuando dos o ms tcnicas permiten el diagnstico de un mismo fallo, se comportan como complementarias y aumenta la fiabilidad del diagnsticoEl anlisis de vibraciones es la tcnica que aporta ms informacin sobre el estado de la maquinaria rotativa, por lo que sta suele ser la tcnica principal sobre la cual se apoyan la mayora de los departamentos de mantenimiento predictivo de las plantas industriales. Pero un error muy frecuente es considerar que el anlisis de vibraciones es la nica tcnica predictiva aplicable en un plan de mantenimiento predictivo y se menosprecian otras tcnicas que son tambin de gran utilidad. El registro de datos objetivos en las inspecciones peridicas genera la informacin necesaria para crear los informes predictivos, los cuales indican qu mquinas debern intervenirse y con qu prioridad y plazo.Para alcanzar el xito en la implantacin de un plan predictivo se han de tener en cuenta los siguientes puntos: Conseguir que el mantenimiento predictivo se considere estrategia de empresa. Disear un plan para dimensionar los recursos necesarios para implantar con xito la estrategia predictiva. Documentar en unidades econmicas los ahorros obtenidos por el cambio de estrategia. Si en un ao no se han conseguido resultados satisfactorios, tomar las acciones correctivas necesarias. Siempre es ms sencillo acertar a la primera si nos dejamos aconsejar por expertosEl mantenimiento predictivo o basado en la condicin se debe aplicar en aquellas mquinas en las cuales se puedan definir unos indicadores de modos de fallo y se realicen inspecciones de supervisin peridicas que alerten de las necesidades de mantenimiento sobre estos activos. Para definir correctamente qu estrategia de mantenimiento aplicar a cada activo se recomienda realizar un estudio RCM (Reliability Centered Maintenance) sobre los activos productivos de la planta industrial..