mantenimiento

9
SYSTEMITI: HELDESK 2012 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y MANTENIMIENTO DE LA PC. JOHANNA CASTRO, DIANA CESPEDES, HERNAN MUÑOZ Y EDWARD GUATAVITA.

Upload: johanna-castro-plaza

Post on 03-Jul-2015

986 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mantenimiento

SYSTEMITI: HELDESK

2012

MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y MANTENIMIENTO DE LA PC.

JOHANNA CASTRO, DIANA CESPEDES, HERNAN MUÑOZ Y

EDWARD GUATAVITA.

Page 2: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

ANTES DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO

1. Chequeo del equipo, (Periféricos) si no funciona verificar si la corriente esta

conectada a nuestra PC.

2. Apagar el equipo de forma normal.

3. Apagar el monitor.

4. Apagar UPS, presionando el botón de 2 a 5 segundos.

5. Descargar la energía estática de nuestro cuerpo, quitarse reloj, pulseras y todo lo que puede producirla.

6. Desconectar la energía del UPS.

7. Desconectar todo el equipo, mouse, teclado, monitor, etc.

8. Quitar los primeros tornillos del CPU.

9. Quitar el JUMPER, que todavía pasa energía y conectarlo a CMOS.

10. Desconectar los cables de la fuente de Poder.

11. utilizar cinta, para marcar las piezas, y así saber el orden de los cables; evitando

colocar mal los cables al momento de armar.

12. Quitar conectores de 20 y auxiliar de la tarjera madre.

13. Quitar los tornillos de la fuente y colocarlos en orden.

14. Quitar lo que sea de mas cuidado: MEMORIA RAM, y colocarla en la bolsa antiestática.

15. Quitar todos los cables o conectores, marcando su respectivo orden.

16. Ver de que lado va el pin 1 en la tarjeta.

17. Quitar las tarjetas adicionales.

Page 3: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

18. Quitar el procesador.

19. Quitar los tornillos de la tarjeta madre y quitar los seguros.

20. Limpiar todos los contactos teniendo el cuidado de que no caiga limpia contactos en los circuitos integrados.

21. Armar teniendo el cuidado de colocarlo tal y como estaba.

22. Por ultimo verificar si el quipo funciona correctamente.

HERRAMIENTAS PARA LA EJECUCION DEL

M A N T E N I M I E N T O

1. Destornillador de cruz de diferentes tamaños.

2. Pinzas o clips.

3. Destornillador plano de diferentes tamaños.

4. Brocha.

5. Aire Comprimido.

6. Espuma Limpiadora.

7. Limpia Contactos.

8. Bolsa antiestática.

9. Lápiz y papel.

10. Cinta de Enmascarar.

11. Frasco para guardar tornillos.

12. Pulsera antiestática.

13. Sopladora.

14. Compuesto Térmico.

15. Bolsa Plástica.

16. Lupa.

17. Imán.

18. Cepillo Delgado.

19. Borrador.

20. Aceite 3 en 1.

Page 4: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

M A N T E N I M I E N T O

P R E V E N T I V O

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE HARDWARE

PASO # 1 – Desensamble del equipo

Antes que nada procederemos a retirar las tapas laterales del chasis, y desenchufar todos

los cables que brindan energía al PC. Luego de eso sacaremos todos los componentes del

PC con mucha precaución para evitar su averió, a una superficie plana y estable, como una

mesa.

Luego del desensamble de la PC, debemos limpiar el interior del chasis con una sopladora,

si se tiene acceso a ella, y algún trapo con líquido limpiador. Es recomendable antes de

limpiar la PC con la sopladora, desconectar todos los cables de alimentación y de Datos de

las unidades, el ventilador y el disipador de calor, para así evitar posibles daños.

PASO # 2 – Limpieza de la placa base y tarjetas adaptadoras

Para la limpieza de la placa base es frecuente utilizar un paño humedecido con alcohol

isopropilico. Para la limpieza de los zockets y las ranuras de expansión es recomendable el

uso de brochas o cepillos, y así eliminar por completo las acumulaciones de mugre.

Es muy usual a la hora de hacer limpieza a las memorias RAM el uso de borradores y

alcohol isopropilico. Una vez terminada la limpieza de la placa base y sus demás

componentes, podemos limpiar finalmente con Líquido para componentes electrónicos y

dejar secar por unos segundos.

PASO # 3 – Limpieza del Microprocesador

El microprocesador es uno de los componentes mas esenciales del PC por lo tanto es

recomendable hacer limpieza a este aproximadamente cada 3 meses, para evitar su

Page 5: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

desgasto. Para su limpieza se emplea un paño húmedo con alcohol isopropilico, una vez

realizada la limpieza y al ensamblar de nuevo se recomienda agregar un poco de

componente térmico, y así evitar su calentamiento. Esta se aplica con una bolsa plástica y

con mucho cuidado.

PASO # 4 – Limpieza de la fuente de Poder

Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar

todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe

desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su

conexión.

Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la

unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su

conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades. Procedemos a

desarmar y limpiar la fuente teniendo en cuenta copiar el diagrama para volver a dejar

todo en su lugar.

¿Cómo enciendo mi fuente sin la placa base? Consigue un cable o un clip, y has de

interconectar el terminal del cable verde con el terminal de cualquier cable negro.

PASO # 5 – Limpieza de la unidad de CD-DVD

Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco

especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún

problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol

isopropílico.

PASO # 6 – Limpieza a dispositivos de entrada.

1. Teclado

Consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad

producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un

Page 6: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

Compuesto ó jabón especial para este propósito, generalmente en forma de crema.

Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el

teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.

2. Mouse

Es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia.

Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe

enviar ala computadora señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su

trayectoria. Existen dos tecnologías principales en fabricación de ratones:

Ratones mecánicos y Ratones ópticos.

•Ratones mecánicos: Estos constan de una bola situada en su parte inferior. La bola, al

moverse el ratón, roza unos contactos en forma de rueda que indican el movimiento del

cursor en la pantalla del sistema informático.

•Ratones ópticos: Estos tienen un pequeño haz de luz láser en lugar de la bola rodante

de los mecánicos. Un censor óptico situado dentro del cuerpo del ratón detecta el

movimiento del reflejo al mover el ratón sobre el espejo e indica la posición del cursor

en la pantalla de la computadora.

Para la limpieza del mouse mecánico, Retire la bola de tapa que retiene la bola de

tracción en el interior del ratón. Identifique y limpie los rodillos de tracción, esto se hace

utilizando un aplicador de algodón humedecido con espuma limpiadora.

Para realizar limpieza al Mouse Óptico, tan solo limpie el área del haz de luz con un paño

humedecido con alcohol isopropilico, y luego humedezca el paño con espuma

limpiadora para limpiar el resto del mouse.

3. Monitor

Para realizar la limpieza se necesitan seguir los siguientes pasos: Nunca trate de abrir el

monitor para limpiarlo por dentro, ya que puede sufrir una descarga eléctrica.

Page 7: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

Con un cepillo de cerdas firmes retire el polvo depositado en la superficie de la carcasa

del monitor.Para completar el paso anterior, pase un trapo limpio sobre la superficie de

la carcasa y la pantalla del monitor.

Para lograr una limpieza excelente tendrá que aplicar espuma limpiadora. Como el

monitor tiene ranuras para ventilación, la aplicación de la espuma la realizará de forma

indirecta.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE

El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración… que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido. El propósito es prever averías o desperfectos en su estado inicial y corregirlas para mantener la instalación en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.

RECOMENDACIONES PRINCIPALES

1. Borrar el cache de Internet Explorer. 2. Desinstalar aplicaciones que no se estén utilizando. 3. Realizar desfragmentaciones periódicas.

4. Colocar en CD ó DVD, archivos personales que tengan más de dos meses sin utilizarse.

El mantenimiento preventivo de software, consta principalmente de la ejecución de las

siguientes tareas:

PASO # 1 – Respaldo de la información

El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario

de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos

permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada

por virus, fallas en el equipo o por accidentes.

Page 8: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

PASO # 2 - Desfragmentación de Disco

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco

de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos.

Con el desfragmentador de disco también se acelera el acceso a cualquier aplicación o

carpeta.

PASO # 3 –Depuración de archivos

Consiste en eliminar archivos que no se utilizarán y solo ocupan espacio en nuestro disco

duro, pues al instalar aplicaciones o descargar archivos el equipo se va volviendo lento por

falta de espacio en el disco duro.

ARCHIVOS INNECESARIOS

1. Cache browser, historial, cookies. 2. Archivos temporales y papelera.

3. Archivos y sitios recientes visitados

Page 9: Mantenimiento

SYSTEMITI

ESPECIALIDAD SISTEMAS Y COMPUTO J.T

PASO # 4–Detección de Errores de Disco

Sirve para detectar errores ocasionados por programas, virus o hardware mal instalado,

puede ocasionarse por apagar mal el equipo o la desinstalación de un programa necesario.

Pasos para entrar en Windows: Inicio > Mi PC > Disco Local > Propiedades > pestaña

"Herramientas" > Comprobación de errores.

PASO # 5 – Ejecución de Antivirus

Los antivirus son herramientas simples cuyo objetivo es detectar y eliminar virus

informáticos, los cuales son malwares que tienen por objetivo alterar el normal

funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

VENTAJAS

1. Confiabilidad del funcionamiento del equipo.

2. Disminución del tiempo de parada de la máquina.

3. Mayor duración de instalaciones de programas.

M,.ñ

DESVENTAJAS

1. se pueden eliminar archivos que aún eran útiles.