maniobras de leopold

3
http://premed-arual.blogspot.mx/ Maniobras de Leopold Son cuatro maniobras de exploración obstétrica que permiten diagnosticar el fondo del útero, la situación fetal, la presentación y la posición del feto. Todas ellas son externas, que se realizan a través de la pared abdominal de la madre. La primera maniobra es la única que se puede hacer desde las 20 - 22 semanas, cuando el útero está aproximadamente a nivel del ombligo. Las 3 restantes se realizan a partir de las 28 semanas, ya que con menos edad gestacional es muy difícil precisar posición, presentación y grado de encajamiento del feto; y sirven para valorar la estática fetal. Primer maniobra Se utiliza para evaluar lo que existe en el fondo uterino, si el polo cefálico o el pélvico. En caso de que sea la cabeza se trata de una estructura redondeada y firme, que inclusive muchas veces "pelotea"; en caso de que sea la pelvis, lo que se encuentra es una estructura irregular. Segunda maniobra Se pregunta que es lo que hay a cada lado del útero, posición del feto derecha o izquierda, así como situación longitudinal o transversa. Donde esta el dorso existirá una estructura regular y hacia el vientre fetal partes duras y partes blandas que corresponden a los miembros pélvicos y torácicos. Tercer maniobra Con esta maniobra se puede concluir sobre que es lo que existe en la parte inferior del útero. En el caso de la cabeza se encuentran las 3 "R" : Redondo, Regular, Resistente. En el caso de la pelvis se encontraran las 3 "I" : Irregular, Irritable e Impreciso. Cuarta maniobra

Upload: arual-secirot

Post on 01-Jan-2016

16.055 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maniobras de Leopold

http://premed-arual.blogspot.mx/

ManiobrasdeLeopold

Soncuatromaniobrasdeexploraciónobstétricaquepermitendiagnosticarelfondodelútero,lasituaciónfetal,lapresentaciónylaposicióndelfeto.

Todasellassonexternas,queserealizanatravésdelaparedabdominaldelamadre.

Laprimeramaniobraeslaúnicaquesepuedehacerdesdelas20-22semanas,cuandoelúteroestáaproximadamenteaniveldelombligo.Las3restantesserealizanapartirdelas 28 semanas, ya que conmenosedadgestacionalesmuydifícilprecisarposición,presentaciónygradodeencajamientodelfeto;ysirvenparavalorarlaestáticafetal.

Primermaniobra

Seutilizaparaevaluarloqueexisteenelfondouterino,sielpolocefálicooelpélvico.Encasodequesealacabezasetratadeunaestructuraredondeadayfirme,queinclusivemuchas veces "pelotea"; en caso de que sea la pelvis, lo que se encuentra es unaestructurairregular.

Segundamaniobra

Se pregunta que es lo que hay a cada lado del útero, posición del feto derecha oizquierda,asícomosituación longitudinalotransversa.Dondeestaeldorsoexistiráunaestructuraregularyhaciaelvientrefetalpartesdurasypartesblandasquecorrespondenalosmiembrospélvicosytorácicos.

Tercermaniobra

Conestamaniobrasepuedeconcluirsobrequeesloqueexisteenlaparteinferiordelútero.Enelcasodelacabezaseencuentranlas3"R":Redondo,Regular,Resistente.Enelcasodelapelvisseencontraranlas3"I":Irregular,IrritableeImpreciso.

Cuartamaniobra

Page 2: Maniobras de Leopold

Tiene como finalidad valorar el grado de descenso de la presentación. Si los dedoslogranintroducirseconfacilidadentrelacabezafetalyelestrechosuperiordelapelvis,lacabezaesta libre;cuandoestamaniobrasehaceconciertadificultad,sedicequeestaabocada,ycuandonoesposibleemprocedimiento,estaencajada.

Page 3: Maniobras de Leopold

a)primermaniobrab)segundamaniobrac)tercermaniobrad)cuartamaniobra