“manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · estudio eld: proceso y factores de exito...

14
Página 1 Los Costos de Inacción de la Desertificación y Degradación de las Tierras en la Región Piura, Perú Estudio de caso Equipo de expertos de CEPAL: Cesar Morales Zoraida Araníbar Guillermo Dascal Sonia María González Molina Directora General de Investigación e Información Ambiental

Upload: donhi

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 1

Los Costos de Inacción de la

Desertificación y Degradación de las Tierras

en la Región Piura, Perú Estudio de caso

Equipo de expertos de CEPAL:

Cesar Morales

Zoraida Araníbar

Guillermo Dascal Sonia María González Molina

Directora General de Investigación e

Información Ambiental

Page 2: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 2

1. Contexto Perú / Piura

2. Proceso del estudio

3. Resultados

4. Conclusiones

5. Recomendaciones y próximos pasos

Contenido

Page 3: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 3

Contexto Perú

Mapa de la degradación de

las tierras y la desertificación

en el Perú

Aprox. una tercera parte de la superficie del

Perú con algún estado de desertificación

Zonas degradadas a

causa de:

• Deforestación

• Erosión

• Salinización

Fuente: Bases de datos y cartografía

del Ministerio del Ambiente del Perú

Mapa de las zonas

degradas en el Perú

Page 4: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 4

Por erosión hídrica:

58,085.20 ha.

Por mal drenaje:

1,755.30 ha.

Por salinización:

112,862.12 ha.

TOTAL:

172,702.62 ha.

Piura: Desertificación

Page 5: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 5

Estudio ELD: Proceso y factores de exito

• Involucramiento y coordinación entre actores a nivel

regional y nacional.

• Liderazgo por parte del Gobierno Regional.

• Comunicación y coordinación entre equipo de

investigadores y actores regionales / nacionales.

• Diálogo y transferencia de conocimientos / tecnología a

los actores locales.

• Validación conjunta de datos, usos de sistemas de

información disponibles, incluyendo la georeferenciada

(JRC).

Page 6: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 6

PRODUCTOS

VBP, PTF,

INGRESOS,

EMPLEO

La metodología integra

4 aproximaciones

complementarias

Estudio ELD: Metodología

Page 7: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 7

Resultados del estudio a la fecha:

Los costos de degradación y desertificación de las

tierras fluctúan entre un 13 a un 15% del Producto

Interno Bruto Agropecuario

• 13,7% del Producto Interno Bruto Agropecuario (funciones de producción y

rendimientos para las principales actividades agropecuarias)

• 13,3% del Producto Interno Bruto Agropecuario (costos de reemplazo)

• Pérdidas de productividad Total de Factores (PTF) (Indice de Tornquist)

• 12,8% a nivel de la provincias y distritos afectados

• 7,5% a nivel global para las actividades agrícolas

• 13% pérdidas del PIB agropecuario por erosión del subsector pecuario y

bosques (extrapolado)

• 15,2% de perdida del Valor Bruto Agropecuario

Page 8: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 8

Resultados cartográficos

Como resultado de los talleres realizados, se

• Integró la información georeferenciada de degradación

por salinización y la de degradación por deforestación

con información satelital del JRC

• Reprocesó la información satelital del JRC para estimar

la cobertura vegetal

Mapas

Page 9: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 9

Distrito de Colan – Bajo Chira

Page 10: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 10

Distrito de Colan – Bajo Chira

Page 11: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 11

Conclusiones

• Los costos de degradación y desertificación de las tierras

(13%-15% del PIB Agropecuario) son considerables y

alarmantes y tienen que ser considerados en diferentes

ámbitos:

• en las políticas públicas a nivel nacional, regional y local

• en la planificación al desarrollo regional y nacional

• en el incremento de la inversión publica orientada a la

conservación de los servicios ecos sistémicos, el manejo

sostenible de la tierra y lucha contra la degradación, aplicando

enfoques territoriales en la temática de

Page 12: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 12

Conclusiones

• La consideración de información satelital del JRC

permite actualizar y mejorar los mapas existentes de la

cobertura vegetal y demuestra gráficamente y fácilmente

a comprender el avance de la degradación de tierras

• Los resultados del estudio (perdidas económicas y

mapas) son importantes para orientar a las decisiones

políticas

• Para la realización de este tipo de estudio es clave

• el involucramiento de todos los actores clave

• el fortalecimiento de las capacidades y la transferencia de

conocimiento / tecnología

Page 13: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 13

Primeros impactos y próximos pasos

• Incorporación de metodologías de valoración económica de los servicios eco

sistémicos y degradación de la tierra en el plan de Desarrollo Económico y

en proyectos de inversión pública.

• Incrementar la inversión pública orientada a la conservación de los servicios

ecos sistémicos, el manejo sostenible de la tierra y lucha contra la

degradación, con enfoques sinérgicos e integrales.

• Aplicar metodología en pilotos de áreas de conservación y restauración; e

involucrar al sector privado responsable social y ambientalmente.

• Incorporación de enfoque de conservación y restauración ambiental, que

use los sistemas de información existentes en los planes de desarrollo local

concertados.

• Sensibilizar y concientizar a los tomadores de decisión y actores de

sociedad civil sobre Valoración de los SE y Degradación de Tierras.

• Fomento de Sistemas de cooperación MINAM – MEF

Page 14: “Manejo sostenible de la tierra y lucha contra la … · Estudio ELD: Proceso y factores de exito • Involucramiento y coordinación entre actores a nivel regional y nacional

Página 14 03.12.2013

Gracias por su

atención