manejo de fitosanitarios_scribd

Upload: arayabat

Post on 17-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    1/14

    Manejo de Productos Fitosanitarios

    Parte I

    Caripe, Monagas, Agosto 2015

    Elaborado por:Biol !ladi"ir Caraballo

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    2/14

    #$%& E' %( FI)*'A(I)A+I*

    Son productos fitosanitarios o plaguicidas las sustancias oingredientes activos, as como los preparados y/o formulaciones

    que contengan una o ms sustancias activas destinadas acualquiera de los siguientes fines:

    Combatir los agentes nocivos para los vegetales y prevenir suaccin.

    avorecer o regular la produccin vegetal. Conservar los productos vegetales, incluida la proteccin de la

    madera.

    !estruir los vegetales per"udiciales o prevenir su desarrollo#malas $ierbas%.

    &nfluir en el proceso vital de los vegetales de forma distinta a losnutrientes.

    IMP*+)A()E: 'os fertili(antes, abonos foliares y similares no se consideranproductos fitosanitarios.

    Fuente: )anipulador de productos fitosanitarios, nivel bsico. *spa+a

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    3/14

    'a palabra plaga-, en agricultura se refiere a todos los animales, plantas ymicroorganismos que tienen un efecto negativo sobre la produccin agrcola

    #econmico%. ueden causar da+os directos o indirectos.

    Fuente:$ttp://es.i0ipedia.org/i0i/laga

    #$%& E' %(A P-A.A

    )uta/Tuta absoluta

    Adulto -ara

    Mosca Blanca/Bemicia tabaci

    Adulto ueo

    A-.%(A' P-A.A' A.+3C*-A'

    Adulto -ara

    Cogollero/Spodoptera frugiperda

    http://es.wikipedia.org/wiki/Plagahttp://es.wikipedia.org/wiki/Plaga
  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    4/14

    C-A'IFICACI4( E -*' FI)*'A(I)A+I*'

    Seg1n el agente #plaga% sobre el que act1an

    &nsectos #&nsecticidas%

    2caros #3caricidas%

    4ongos #ungicidas%

    )alas $ierbas #4erbicidas%

    Seg1n el modo de accin sobre elmetabolismo de la plaga, enfermedad o mala

    $ierba

    5espiracin

    Sistema muscular

    Sistema digestivo

    5eproduccin !esarrollo #metamorfosis%

    Fuente: )anipulador de productos fitosanitarios, nivel bsico. *spa+a

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    5/14

    C-A'IFICACI4( E -*' FI)*'A(I)A+I*'

    Seg1n el comportamiento en la planta

    Contacto o superficial

    enetrantes o translaminares

    Sist6micos

    Seg1n la especificidad sobre la plaga

    olivalentes o amplio espectro

    *specficos o selectivos

    Fuente: )anipulador de productos fitosanitarios, nivel bsico. *spa+a

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    6/14

    P+E'E()ACI4( C*ME+CIA- E -*' FI)*'A(I)A+I*'

    7n &8953!&*8* 3C&;< de un producto fitosanitario puede venir endiferentes presentaciones. 3lgunas son:

    Presentacin Siglas

    Observacin

    9ranulado .+ ara aplicacin directa al suelo o en cebos

    olvo soluble 'P Se aplica disuelto en agua sin que se separe

    9ranulado soluble S9 '. Se aplica disuelto en agua. )enos riesgo dee=posicin al prepararlo.

    olvo mo"able > 6PSe aplica me(clado con agua, pero tras un tiempo sesepara. 8ecesita agitacin para evitarlo.

    9ranulado mo"able 6.Se aplican como los polvos mo"ables. )enosriesgo de e=posicin. 8ecesita agitacin.

    Suspensin Concentrada 'C'quido soluble -' Se aplica disuelto en agua.

    'quido emulsionable -E, EC3l a+adirlo al agua forma una me(cla lec$osa. rasun tiempo ms o menos largo, el producto yel agua tienden a separarse. 8ecesita agitacin.

    'quido autoemulsionable -A arecido al '*, pero tarda ms en separarse lame(cla con el agua.

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    7/14

    Insecticida Principio Actio Control

    3?3C 3bamectina uta2caros3C353)&@ 3bamectina

    3!38 AB S Clor$idrato de cartap

    uta

    rips

    S78&5* D SC Clorfenapir utarips

    C

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    8/14

    'adosi7icaci8n debe adaptarse a las condiciones del problema de la plaga,a las caractersticas del cultivo y a la concentracin del plaguicida ofitosanitario.

    osis:*=presa la cantidad e=acta de t=ico que se le aplica al insecto.

    ara ello debe emplearse un microaplicador o inyectardirectamente una cantidad conocida del insecticida. Se e=presaen Eg/insecto, Eg/larva

    osis s osi7icaci8n

    osi7icaci8n:*=presa la cantidad de t=ico que se aplica al ambiente en donde seencuentra el organismo que se quiere controlar.

    'a dosis es la cantidad de producto que se debe aplicar sobre el cultivo

    para lograr el control de un organismo que est causando problemas.

    *tra de7inici8n

    Fuente:F. C. 5odrgue(. &nstituto de itosanidad. )6=ico7niversidad de Costa 5ica

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    9/14

    osi7icaci8n por !olu"en

    Se refiere a la cantidad de agroqumico que se debe disolver en

    una determinada cantidad de agua.

    *"emplo: D cc/ G' de agua ABBg/BB ' de agua HB g/asper"adora

    Fuente: 7niversidad de Costa 5ica

    !entaja: Sistema de dosificacin sencillo, por lo que es el ms utili(ado.

    esentaja: *s ine=acto y puede llevar a la aplicacin de sobredosis deproducto.

    #P*+ $%&

    )ipos de osi7icaci8n

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    10/14

    !os personas utili(ando la misma dosis por volumen, pueden cubrir diferente

    cantidad de terreno con la misma cantidad de producto.

    ;ladimir

    *nrique

    )ipos de osi7icaci8n

    Proble"a 1:

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    11/14

    !os personas utili(ando la misma dosis por volumen, pueden gastar

    diferente cantidad de asper"adoras en la misma rea.

    Proble"a 2:

    ;ladimir

    *nrique

    7sa 9asper"adoras I HBB cc/ABB mt

    7sa 2 asper"adorasI BB cc/ABB mt

    *"emplo: GBB cc/asper"adora 2rea a tratar: ABB mt

    )ipos de osi7icaci8n

    Vladimir camina lento

    Enrique camina msrpido

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    12/14

    osi7icaci8n por rea

    8os indica la cantidad de agroqumico que se debe aplicar enuna determinada rea de terreno.

    Fuente: 7niversidad de Costa 5ica

    'a dosis por rea nos indica la cantidad de agroqumicoy el rea en que debemos aplicarlo, pero no indica lacantidad de agua en que debe disolverse el producto.

    IMP*+)A()E

    Ejemplo: 0,7 L/ha 200 cc/ha 900 g/ha

    Para calcular la cantidad de agua en que se deen me!clar losplaguicidas dosi"cados por rea, es necesario calibrar el equipo # elaplicador $operador%&

    )ipos de osi7icaci8n

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    13/14

    osi7icaci8n por rea

    Fuente: 7niversidad de Costa 5ica

    )ipos de osi7icaci8n

    ;ladimir

    *nrique

    'rea: (0&000 mt2 )

    ( ha*osi"caci+n: 700cc/ha

    H tambores

    #JBB ' agua%

    tambores#DBB ' agua%

    HBB cc/cu

    DAB cc/cu

  • 7/23/2019 Manejo de Fitosanitarios_scribd

    14/14

    -.134'