manejo de dinero al operar en forex o mercado de valores

Upload: gabriel-mejia

Post on 07-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    1/11

    Money management

    EL MONEY MANAGEMENT O CONTROL DEL RIESGO OPERATIVO.

    El concepto de gestin del dinero, money management o control del riesgooperativo trata de responder a preguntas tales como stas:

    Cules son las condiciones pi!as pa"a inicia" una "ansaccin# $u%po"cena&e del capial se de'e a""ies(a" en cada apuesa indi)idual# $u%se de'e *ace" con una posicin a'ie"a +ue co!ien,a a e-pe"i!ena"p%"didas# .asa cundo se de'e !anene" una posicin +ue lle)aacu!ulando un ("an 'ene/icio# Se de'en co!p"a" o )ende" odos loscon"aos de una sola )e, o es !e&o" *ace"lo poco a poco#Es !e&o"despu%s de una ("an p%"dida au!ena" el a!a0o de la si(uiene apuesa o'ien "educi"la al !1ni!o# Y despu%s de *a'e" o'enido un ("an 'ene/icio#Cuno dine"o de'e dedica"se a la in)e"sin en los !e"cados de opciones

    2 de /uu"os#

    Ante todo, debemos entender que la gestin del riesgo operativo es el elementoclave para asegurar que las probabilidades de supervivencia en los mercados sonmximas y que, por tanto, la habilidad del inversor o el acierto de su sistema deinversin tendrn la oportunidad de prevalecer en el largo plazo.

    escuidar las reglas bsicas de la gestin del dinero signi!ica, invariablemente,poner en peligro el capital de inversin. "#or qu$ %uy sencillo: porque losmercados experimentan continuamente vaivenes y, de vez en cuando, bruscos yrepentinos movimientos en una u otra direccin capaces de ocasionar enormesprdidas a los inversores que estn posicionados en el lado contrario y que no han

    tomado las precauciones necesarias.

    #uesto que tales movimientos bruscos no son una rareza en los mercados, sinoinherentes a su propia naturaleza, sus consecuencias no pueden, en ning&n caso,ser atribuidas a la mala suerte, sino solamente a la !alta de previsin y preparacin.

    #recisamente, lo que la buena gestin del dinero persigue es evitar, mediante elseguimiento de unas pocas y sencillas reglas, que un error de 'uicio o unmovimiento adverso particularmente violento del mercado de'e al inversor !uera de

    'uego. (ncluso en los 'uegos de puro azar, como la ruleta, la gestin del dinero es&til, ya que es di!)cil discutir, por e'emplo, que la divisin del capital disponible en

    varias porciones, cada una de las cuales se arriesga en una transaccin, aumentasensiblemente las posibilidades de seguir 'ugando, y de poder acertar alguna vez,con respecto a la estrategia de apostarlo todo a una sola transaccin.

    La (esin del dine"o es3 po" as1 deci"lo3 la 4lo(1sica4 del &ue(o5Aunque, pors) sola, la log)stica no puede ganar una guerra, tambin es cierto que sin unaadecuada log)stica incluso un e'rcito !ormidable puede acabar sucumbiendo ante elenemigo si las circunstancias le son adversas.

    Es evidente que lo primero que necesita el inversor es tener las mximasprobabilidades de xito a su !avor *es decir, tener un buen +sistema de trading+.

    Si el in)e"so" iene un 'uen sise!a de in)e"sin +ue le pe"!ie ace"a"!s )eces de las +ue se e+ui)oca3 la 'uena (esin del dine"o le pe"!ii"acu!ula" (anancias de una /o"!a "e(ula" 2 se(u"a3 e)iando +ue un

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    2/11

    !o)i!ieno ad)e"so del !e"cado pa"icula"!ene )ioleno pueda de&a"leen /ue"a de &ue(o5

    Es ms, si el inversor tiene un mal sistema de trading que hace que sus erroressean mucho ms !recuentes que sus aciertos, la buena gestin del dinero lepermitir perder su capital de una !orma ms lenta, aunque al !inal acabe

    perdiendo su capital de todos modos.

    #or &ltimo, si el inversor tiene un sistema de trading que le permite acertaraproximadamente en la misma medida que se equivoca, la buena gestin del dineropuede conseguir que la cuant)a del bene!icio que obtiene cuando gana sea mayorque lo que pierde cuando se equivoca, de !orma que el saldo !inal sea positivo paral.

    A continuacin vamos a ver cules son las reglas bsicas del money managementque todo inversor prudente deber)a seguir para asegurarse el xito:

    Plani/ica" de ane!ano las es"ae(ias3 especial!ene en lo "e/e"ene a lo

    +ue *a" si el !e"cado co!ien,a a !o)e"se des/a)o"a'le!ene /"ene a lasposiciones !anenidas5

    65Todo in)e"so" de'e lle)a" a ca'o anes de a""ies(a" un solo pesoes decidi" en +u% !o!eno li+uida" su posicin si el !e"cado se!ue)e de /o"!a des/a)o"a'le pa"a %l5

    En realidad, lo me'or que puede hacer el inversor es decidir completamentey de antemano qu es lo que va a hacer y por qu, pues slo as) podrevitar la descon!ianza hacia sus propias decisiones y la tentacin de cambiarde estrategia a cada minuto.

    -o tiene sentido llegar y apostar sin ms a que el mercado va a subir o a vaa ba'ar, pues hacer esto es como 'ugar a la loter)a y las probabilidades deacabar ganando son casi las mismas que cuando se apuesta en dicho 'uego.esulta muy humano concentrarse en los aspectos positivos de las apuestase ignorar los riesgos que se corren. %uchos inversores calculan de antemanocunto van a ganar con sus transacciones, e incluso llegan a gastarse,mentalmente o en la realidad, el dinero que piensan que van a ganar.

    #ero no olvidemos que ste es un 'uego de probabilidades y no hay certezas.esde luego que se puede ganar mucho dinero, pero para ello es necesariono slo dise/ar estrategias que permitan batir al mercado, sino tambinconcebir de!ensas que permitan salir con vida cuando las previsiones

    resultan equivocadas. Po" ello *ace /ala pensa" de ane!ano lo +ue se)a a *ace" 2 +u% se *a" si las cosas salen !al5

    75 Li!ia" la especulacin al 4capial !-i!o4 +ue se es dispuesoa pe"de"5

    0sta es una regla elemental y que no deber)a precisar mayor extensin,pero, por desgracia, son demasiadas las personas que creen que losmercados son una especie de salvavidas a donde pueden recurrir paraobtener el dinero que necesitan para hacer !rente a alguna contingenciainsoslayable.

    Es obvio que esas personas arriesgan un dinero que no pueden permitirseperder y con !recuencia el mercado no les acompa/a. Por algunacircunstancia del mercado difcil de explicar, los inversores

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    3/11

    raramente ganan cuando tienen necesidad de ganar.Aquellosinversores que inician una operacin ba'o presin de necesitardesesperadamente ganar, casi siempre pierden.1al vez sea que en esas circunstancias los inversores tienden a apalancar enexceso sus posiciones, resultando por ello demasiado vulnerables al mspeque/o movimiento adverso del mercado o tal vez se deba a que toman

    sus decisiones de !orma improvisada y sin plani!icacin o puede que laspersonas en esas circunstancias carezcan de la necesaria claridad de ideas yserenidad de nimo, pero lo cierto es que cuando un inversor arriesga uncapital que no puede permitirse perder, todas las cualidades emocionalesque conducen a un inversor al desastre tienden a magni!icarse.Todo el !undo puede in)e"i" en 'olsa3 pe"o con al de +ue sease(u"e +ue a""ies(a slo un capial cu2a p%"dida no le a""as"a" auna siuacin desespe"ada5

    85 A""ies(a" un ano po" cieno !-i!o del 4capial disponi'le encada "ansaccin indi)idual45

    2na vez ms, todo en la bolsa conduce a la teor)a de la probabilidad. 3asleyes de la probabilidad dicen que si uno tiene un buen sistema de tradingque le permite escoger las estrategias ms adecuadas en cada momento yse preserva del riesgo observando las reglas bsicas del moneymanagement acabar acumulando un capital impresionante.

    "#or qu acaba ganando la banca en el 'uego de la ruleta$ #orque tiene unbuen sistema de trading, ya que la existencia del cero pone lasprobabilidades a su !avor. "Abrumadoramente$ -o, tan slo un poco ms del4567, pero a largo plazo esto es su!iciente para ganar much)simo dinero,siempre que se sigan las reglas bsicas de la gestin del dinero.

    "e qu modo utiliza el casino esas reglas para asegurarse de que susistema !uncionar pese a los caprichos del azar$ #rohibiendo que, comonorma general, un 'ugador pueda superar un determinado l)mite deapuestas. Esta es la !orma en que se protege contra la +mala suerte+.ecordemos que las probabilidades hacen que si el +sistema de 'uego+ es!avorable a un 'ugador, ste acabe acumulando un gran capital a largo plazo*es decir, cuando han transcurrido un m)nimo de 89 'ugadas, pero si el

    'ugador no pone alg&n medio para evitarlo puede que nunca llegue a esasrealizar esas 89 'ugadas, porque se ha arruinado antes.

    Veamos un ejemplo:1res amigos acuden a un casino, cada uno de elloscon 999 pesos para poder invertir en diez ruletas distintas. A los tres

    amigos se les o!rece, antes de entrar, una in!ormacin con!idencial que soloellos saben entre todos los clientes del casino, y es que las ruletas estncargadas, de manera que la probabilidad de que salga ro'o es del ;97 y lade que salga negro es del

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    4/11

    disponible al ro'o en una ruleta y el resto en otra> este su'eto, aunque enmenor medida que el anterior, tambin est !uertemente su'eto a losavatares de la !ortuna, pues con algunos reveses seguidos *que tambin sonposibles quedar)a !uera del 'uego sin haber ganado nada. El tercerorealiza pequeas apuestas de 1pesos simult!neamente en cadauna de las diez ruletas disponi"les. #on este sistema puede realizar

    cientos de operaciones a lo largo de la noc$e % es l&gico que la le%de los grandes n'meros le $aga aproximarse al "eneficio te&rico,aca"ando por ganar el () de las veces pequeas cantidades. *e

    puede decir que esta persona, adem!s de tener un "uen sistema detrading, sa"e gestionar el dinero.?omo vemos, con un buen sistema detrading podemos aspirar a ser ganadores un ;97 de las veces, pero sin unptimo esquema de gestin del dinero estamos perdidos.

    En los mercados ocurre exactamente igual: por bueno que sea el sistema deinversin que un inversor posea *como, por e'emplo, el dominio del anlisistcnico, nunca le garantizar que ste vaya a ganar en cada una de lasoperaciones que inicia. ?omo mximo, el sistema de trading ser capaz de

    poner las probabilidades a su !avor y esto ser ms que su!iciente parahacerle inmensamente rico, siempre y cuando se prote'a contra el riesgo deperderlo todo en una sola o pocas 'ugadas. El inversor de"e, por tanto,determinar la fracci&n del capital total de que dispone quearriesgar! en cada operaci&n. +u- fracci&n es la correcta /naelecci&n o"via podra ser arriesgar una cantidad fija de euros encada inversi&n o "ien un n'mero fijo de ttulos o contratos. *e sueletam"i-n decir, como regla pr!ctica, que no de"e apostarse m!s del1) del capital en cada jugada de inversi&n.

    95 .ace" una apuesa sola!ene cuando el poencial de 'ene/icio sea("ande 2 el "ies(o pe+ue0o5

    eben buscarse aquellas operaciones que tienen un gran potencial debene!icios y un riesgo relativamente peque/o en comparacin. #ero "cmopuede conocerse de antemano cul es el riesgo de una operacin$

    #or lo general, el inversor asume el riesgo que desea asumir, pues en sumano est liquidar la operacin en cualquier momento. El pro"lema esque, dado el componente err!tico de los movimientos del mercado,una salida excesivamente r!pida de una posici&n puede resultar unerror si la causa resulta ser una oscilaci&n menor dentro de unatendencia ma%or que el inversor $a"a pronosticado correctamente.0e lo que se trata, por tanto, es de "uscar operaciones que,

    movimiento relativamente pequeo del mercado en el sentidocontrario al que se prev- para que pueda llegarse razona"lementea la conclusi&n de que uno esta"a equivocado. 2 esto se le llamaelegir operaciones con poco riesgo.

    :5 G"adua" el a!a0o de las apuesas en /uncin de lasp"o'a'ilidades de %-io pe"ci'idas3 ase(u"ando +ue el 'ene/icio!edio sea ("ande 2 la p%"dida !edia pe+ue0a5

    ?omo vimos antes, incluso un inversor que siga un sistema de inversin quele permita acertar aproximadamente en la misma proporcin en que seequivoca tiene una oportunidad de salir bien parado si consigue que el

    bene!icio de las 'ugadas ganadoras sea mayor que la prdida de sus 'ugadasperdedoras. #ero "cmo se puede conseguir eso$

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    5/11

    @sicamente graduando el tama/o de las apuestas en !uncin del grado decon!ianza que le merezca cada operacin que se inicia. 2n inversor quesiempre arriesga la misma cantidad de dinero en cada operacin es como un

    'ugador de pquer que siempre apuesta lo mismo cualquiera que sean lascartas que tenga. 3a% que tener flexi"ilidad para variar el tamao dela posici&n que se tiene en el mercado seg'n cu!les sean las

    circunstancias del mismo.e trata de una cualidad decisiva para el xitode un inversor, pues sirve no slo para reducir el riesgo durante los per)odosperdedores, sino tambin para aumentar los bene!icios en los per)odosganadores. *i "ien, como $emos dic$o en el punto tercero, uno de loselementos m!s importantes del control del riesgo operativo eslimitar el tamao de cada una de las operaciones particulares que seinician $asta unos niveles lo suficientemente pequeos en relaci&ncon el capital disponi"le, $a% ocasiones en que, cuando se perci"e la

    posi"ilidad de que una operaci&n es una gran oportunidad, puederesultar conveniente apretar un poco el acelerador e incrementar eltamao de la apuesta.i, una vez tomada la posicin, sta resultaparecer poco propicia, el inversor puede liquidarla y aceptar una peque/a

    prdida, pero si las probabilidades parecen estar !uertemente a su !avor, elinversor puede mostrarse algo ms agresivo e incrementar su grado deapalancamiento. ?iertamente, la $a"ilidad de detectar estasoportunidades no se desarrolla de forma instant!nea, pero es una delas cualidades que diferencia a un "uen inversor de un inversorexcepcional.

    ;5 Manene" una posicin cuando el !e"cado se !ue)e a su /a)o" 2li+uida"la p"ono cuando la e)olucin des/a)o"a'le del !e"cado la*ace incu""i" en p%"didas5

    El inversor debe concentrarse en maximizar sus +ganancias+, no el +n&mero

    de sus operaciones ganadoras+. i el inversor se apresura demasiado enliquidar sus posiciones cada vez que estas acumulan un peque/o bene!icio,tendr una gran probabilidad de obtener muchas operaciones con ganancias,pero la suma total de stas ser peque/a.

    Algunos inversores han estimado que hasta un 90% de los beneficios queobtienen en el mercado provienen slo de un 5% de sus operaciones.

    ?omo decimos, lo importante es maximizar las ganancias y eso se consiguea travs de dos v)as:a4 2umentando el tamao de la apuesta cuando se perci"e que las

    pro"a"ilidades del juego son favora"les.

    "4 5anteniendo dic$a apuesta el tiempo suficiente para aprovec$artodo su potencial.

    En el mismo sentido, puede traerse a colacin ahora un clsico a!orismo delos mercados burstiles, seg&n el cual en el mercado hay dos !ormas dearruinarse: su!riendo grandes prdidas y tomando slo peque/os bene!icios.

    El inversor no necesita tener razn todo el tiempo y, de hecho, no siempre lava a tener cuando tome sus decisiones, pero debe ser capaz de sacarventa'a cuando e!ectivamente tenga razn.

    i no tenemos la paciencia de mantener una buena posicin hasta haberobtenido la mayor parte de potencial de bene!icios de la tendencia no podrdespus hacer !rente a las prdidas resultantes de las malas posiciones.

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    6/11

    #or otra parte, resulta vital limitar rpidamente las prdidas de lasposiciones abiertas. Existe una tendencia natural a mantener las posicionesperdedoras demasiado tiempo, con la esperanza de que las prdidas nocrezcan y el mercado se d la vuelta.

    Bay inversores que desarrollan una especie de lealtad hacia las posiciones

    tomadas, resistindose a cambiar de opinin cuando el mercado les hademostrado que se han equivocado. Esta actitud suele verse re!orzadacuando el inversor se ha comprometido p&blicamente en su posicin.

    Es un hecho bien comprobado en psicolog)a que cuando una personamani!iesta en p&blico una opinin tiende de !orma inmediata a mostrarsemucho ms comprometida y convencida con dicha opinin que antes dehaberla exteriorizado. e alguna !orma, todos necesitamos mostrarnoscoherentes con nuestras propias mani!estaciones !rente a los dems y nosdisgusta parecer inseguros o negligentes. #ero este mecanismo psicolgicopuede resultar ne!asto para aquellos inversores que tienen predisposicin acontar a los dems sus opiniones sobre lo que creen que va a hacer el

    mercado y despus se sienten obligados a ser coherentes con la opininexpresada. En tales circunstancias un inversor puede mantener una posicinperdedora mucho ms all de lo que la realidad demuestra que es razonable,tratando de racionalizar su actitud adoptando una visin sesgada de esarealidad para poder seguir de!endiendo su posicin p&blicamentemani!estada.

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    7/11

    liquidar progresivamente una posicin en la que comienza a sentirseinseguro.

    (maginemos, por e'emplo, que un inversor cree que, a su 'uicio, el )ndice dela bolsa, despus de varios d)as de !uerte subida, da la impresin de podersubir a cotas a&n mucho ms altas. El inversor se siente tentado de tomar

    posiciones compradoras, pero tiene miedo de que, despus de las !uertessubidas ya experimentadas, el mercado realice una correccin a la ba'aantes de seguir subiendo.

    #or otra parte, si espera a que dicha correccin se produzca para comprar,se arriesga a que, si sta no se produce, el mercado siga subiendo y pierdade!initivamente su oportunidad a pesar de haber pronosticadocorrectamente la tendencia. En estas circunstancias, lo adecuado ser)atomar una posicin peque/a. e este modo, si el mercado inicia unacorreccin, que est dentro de la lgica de lo anticipado por el inversor, lasprdidas de ste sern lo su!icientemente peque/as como para no sentirseimpulsado a deshacer su posicin como !ruto del pnico.

    (ncluso, si despus de realizar la correccin, el mercado comienza a mostrarde nuevo signos de !ortaleza, el inversor puede incrementar entonces eltama/o de la posicin.

    upongamos ahora que un inversor est 'ugando a la ba'a y tieneacumulado un buen bene!icio en unas posiciones vendedoras que mantieneen un mercado que ha experimentado ya una !uerte ba'ada. El inversor creeque la tendencia ba'ista permanece intacta y a&n puede dar mucho de s),pero, por otra parte, no desea correr el riesgo de perder todo lo que llevaganado si su criterio est equivocado.

    Ante esta situacin puede llevar a cabo dos tipos de maniobras de!ensivas:

    a ituar un stop que implique liquidar toda su posicin en cuanto elmercado suba ms de un determinado porcenta'e que l !i'e. i ese stopest demasiado cercano podr)a suceder que su posicin !uese liquidadacomo consecuencia de un movimiento poco signi!icativo que no implique el!in de la tendencia ba'ista.b 3iquidar slo una parte de la posicin abierta. e este modo, se asegura,cuando menos, una parte de los bene!icios acumulados, manteniendo laposibilidad de aumentarlos si la tendencia contin&a su marcha.

    >5 Reduci" el a!a0o de las ope"aciones despu%s de una ("anp%"dida o despu%s de una ("an (anancia5

    espus de cerrar una posicin con prdidas, un inversor puede tomar dosactitudes posibles:

    a #uede reducir al m)nimo el tama/o de su posicin en el mercado.b #uede, por el contrario, intentar resarcirse de !orma inmediata tomando,por e'emplo, posiciones de signo contrario a aquellas que le produ'eron laprdida.

    En general no es aconse'able intentar resarcirse de !orma inmediata y sin unanlisis detenido de la situacin. lo si la decisin de cambiar una posicincompradora por otra vendedora *o al contrario nace de un anlisis ob'etivoque hace comprender al inversor que su posicin anterior estaba equivocaday que lo que cre)a que era un mercado alcista es en realidad un mercadoba'ista *o al revs puede ser recomendable la toma inmediata de posicionesen el mercado.

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    8/11

    3a segunda parte de la recomendacin contenida en esta regla de la gestindel dinero puede parecer ms sorprendente, pero reducir el nivel de lasapuestas despus de haber obtenido un gran bene!icio puede resultar crucialpara el inversor.

    Por alguna raz&n, la ma%or parte de los inversores suelenexperimentar sus ma%ores p-rdidas inmediatamente despu-s de$a"er o"tenido sus ma%ores "eneficios.

    1al vez sea que a los inversores les resulta di!)cil ver como dinero real lasganancias que acaban de obtener o las ganancias de las posiciones todav)ano cerradas. Lo cie"o es +ue e-ise al(una "a,n psicol(ica +ueconduce a !uc*os in)e"so"es a "ela&a"se cada )e, +ue ienen una"ac*a (anado"a3 con lo cul incu""en en p%"didas5#or ello debenextremarse las precauciones despus de un gran bene!icio e, incluso, puedeser aconse'able reducir el tama/o de la posicin en el mercado.

    2n sistema clsico de reducir el nivel de apuestas tras obtener altosbene!icios es la llamada +pirmide+. El sistema consiste en aumentar lasinversiones a medida que se obtienen bene!icios, pero en cuant)as cada vezmenores. Cr!icamente, o!recer)a el siguiente aspecto:

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    9/11

    Mone2 Manan(e!en 7

    #ongamos un poco la cabeza en remo'o y pensemos que tenemos que cambiar sinuestro traba'o no da los !rutos que esperamos.

    -uestro anterior art)culo sobre la administracin del dinero lo pueden leer en:

    http:FFartebursatil.blogspot.comF499;F9;Fmoneymanangement.html

    Ahora hemos recopilado otro escrito por Gxcalp donde trata temas que ya hemostratado pero creo que vale la pena volver a exponerlos.

    REGLA DE LA P@RDIDA MAIMA

    Ap"o-1!ese a un ne(ocio o'&ei)o

    -ada nuevo se dice cuando se recuerda que uno de los principios bsicos del xitocomo operador es tener un plan claramente de!inido: determinar puntos deentrada, establecer niveles de stop y de salida, el tama/o de la posicin, la !ormade mane'o de la transaccin. 1odo ello siempre antes de tomar la posicin.

    3o que est haciendo es determinar qu va a hacer 2sted ante cualquiercircunstancia que llegue, cual va a ser su accin en toda circunstancia posible.

    Eso le quita toda carga emocional al proceso y lo ubica en un plano ob'etivo. Eltrading es su negocio y 2sted debe de!inir clara y seriamente la !orma de realizarsus operaciones. As) como 2sted sabe de antemano cuanto dinero ha destinado aeste negocio, debe saber cuales son sus me'ores condiciones para comenzar aoperar.

    *i no encuentra las condiciones apropiadas a"st-ngase de operar.ecuerdeque 2sted no est obligado a operar siempre. 1ampoco tiene obligacin de realizarmuchas transacciones. 1mese el d)a libre. ?amine, vaya a buscar a los chicos a laescuela, vaya a pescar. Hlv)dese. ?omo 2sted tambin sabe, los precios se muevende un modo que no est, lamentablemente, ba'o vuestro control. ?omo se hadicho, el hecho es que no importa lo !uerte que 2sted se sienta, nosotros no

    podemos controlar lo que pasa con los precios una vez que tomamos unaposici&n.

    -o gaste tiempo ni energ)as deseando el xito en su transaccin. -o sirven las

    cbalas ni los amuletos. -o se hipnotice ante la pantalla. i usted pasa muchashoras !rente a su plata!orma, recuerde que 2sted decidi este camino para me'orarsu calidad de vida, no para disminuirla. Hc&pese en conseguir una adecuadapreparacin y cautelosa recomendacin, estudie, plani!ique y e'ecute en base a suplan. Esto es lo que 2sted puede s) controlar.

    Bse el casco

    En ese sentido, todos los operadores serios conocemos per!ectamente el nivelmximo de prdida para cada posicin, y establecemos todas las proteccionesposibles: en este caso el stop loss. 3a oportuna toma de prdidas nos permitecontinuar con nuestro negocio, nos !ortalece.

    Esto es necesario para una auto preservacin. -o obstante, muchos se resisten a

    http://artebursatil.blogspot.com/2006/06/money-manangement.htmlhttp://artebursatil.blogspot.com/2006/06/money-manangement.html
  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    10/11

    establecer los stop loss, dado que puede resultar !rustrante que el stop seadisparado y el precio revierta inmediatamente.

    iga esta recomendacin: use el cinturn de seguridad, use el casco, use lasprotecciones necesarias para cada caso. 3os mercados experimentan cambiosbruscos en los precios que impactan directamente en sus operaciones y en su

    cuenta. 3os malos resultados no deben ser atribuidos a la mala suerte. 2sted debeestar preparado para esperarlos como que son una parte del negocio.

    Supe"e las de'ilidades

    i llegado el caso de que la cotizacin llegara a su l)mite y, por alguna de esascosas que tiene la vida, piensa no salir de la posicin, recuerde que 2sted no estsiguiendo un plan. i no de!ine claramente su riesgo, est a un paso del desastre.

    ?onsidere seriamente que cada desastre comienza con el rechazo de cortarprdidas. i a 2sted, por alguna razn, se le ocurriera salir de su plan, si noaceptara realizar la prdida preestablecida, por !avor haga lo siguiente:sobrepngase, saque !uerzas de donde sea y tome la prdida. IBasta ma/anaJentir la satis!accin de tener el control de sus actos y de estar atado a su plan.Est bien, perdi algo de su capital. ?ierto. #ero gan en un activo intangible:disciplina. @alance: ganancia. Escriba con letras grande sobre su plata!orma:+disciplina+. 2sted puede actuar incorrectamente por un tiempo, pero al !inal noresulta. i tiene esa tendencia, aprtese del mercado, tmese unas vacaciones,recapacite.

    El operador exitoso est! ocupado en cuanto puede perder8 el operadornuevo se preocupa de cuanto puede ganar.2na correcta gestin del dinero lepermitir limitar sus prdidas y !avorecer el crecimiento de sus ganancias. 9ing'n

    sistema podr! asegurar que todas las transacciones ser!n favora"les.2n

    buen sistema hace que la mayor)a de las probabilidades de ganancia estn del ladodel operador y que las prdidas sean peque/as. Este es un negocio basado en larelacin riesgoFretorno.

    La "e(la

    Ahora bien, para centrarnos en el tema y abordar un aspecto de un adecuadomane'o del dinero, la regla de prdida mxima debe ser incluida en el plan comouna de las protecciones de nuestro negocio.

    Ella dice cuanto puede 2sted perder en cada transaccin para poder mantener sunegocio en marcha. Es expresada generalmente como un porcenta'e del valor de la

    cuenta.

    ecuerde que no hay un porcenta'e correcto para cada operador. 3os operadorescon cuentas peque/as tienen que arriesgar un mayor porcenta'e de la cuenta quelos operadores que estn capitalizados ms adecuadamente.

    Es solamente aritmtica. Keamos, por e'emplo, un operador que mane'a unacuenta de usd L9.999 puede usar un 47 de prdida mxima. El dos por ciento decincuenta mil dlares es mil dlares, de modo que el operador que usa una cuentacontabilizada en dlares puede arriesgar usd .999 en su operacin. Asumiendoque el operador es activo en eurFusd, lo dicho signi!ica que puede asumir unaprdida de 99 pips en un lote o L9 pips en dos lotes.

    i el mismo operador tiene usd 9.999 en su cuenta y establece una prdida

  • 7/21/2019 Manejo de Dinero Al Operar en Forex o Mercado de Valores

    11/11

    mxima de 47, esto causar)a que el stop estuviera muy prximo al precio deentrada en ms situaciones que con una cuenta mayor. En e!ecto, asumiendo sumayor accionar en eurFusd, solamente puede arriesgar 49 pips en un lote o 9 pipsen dos lotes. Es este caso deber)a a'ustarse a una regla que le permita mayorlibertad, tal vez de L7. Htra !orma de superar este inconveniente es a travs deuna cuenta que opere minilotes. En una cuenta mini el operador puede

    personalizar su riesgo con ms !lexibilidad. 3a regla de prdida mxima asegura aloperador contra prdidas desastrosas. El 47 no es un n&mero de proteccinper!ecto ni mucho menos para una cuenta de usd L9.999 ya que el operador delargo plazo requiere ms !lexibilidad que uno de corto plazo. -o existe un n&meromgico. Experimente el suyo en una cuenta de prueba. 3os operadores quemantienen posiciones por plazos largos deber)an usar una regla de L7.

    Eli'a una regla que se a'uste a su per!il y que lo haga sentirse cmodo. Ahora bien,el uso de la regla de prdida mxima no tendr)a sentido si no considerara !actorestales como soportes y resistencias. El stop +usable+ no se debe basar en la regla deprdida mxima: debe basarse, por e'emplo, en soportes y resistencias mientrascaiga dentro de los parmetros de la regla de prdida mxima. i no existiera nivel

    de soporteFresistencia dentro del rango de prdida mxima, la operacin debe serrechazada. 3o del principio. 2sted ya sabe que las prdidas son parte del negocio.As)gnele una magnitud mxima. espete sus reglas. #rot'ase.