mamas

17
MAMAS Juan Fernando Mora Imágenes y teoría basada en la Anatomía con Orientación Clínica de Keith Moore

Upload: juan-fernando-mora

Post on 24-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mamas

MAMASJuan Fernando Mora

Imágenes y teoría basada en la Anatomía con Orientación Clínica de Keith Moore

Page 2: Mamas

MAMAS• Elementos superficiales (Desarrollados en mujer).• Tejido glandular y fibroso de soporte.• GLANDULAS MAMARIAS: tejido subcutáneo.• PEZON: prominencia mas elevada.•AREOLA: rodea pezón y pigmentada.

• Mujeres: accesorias para la reproducción.• Hombres: carecen de función.

Page 3: Mamas

MAMAS FEMENINAS•Tamaño depende de grasa que rodea al tejido glandular. (Mujer q no amamanta)• Cuerpo se extiende transversal y verticalmente.• 2/3 formados por fascia del pectoral mayor y 1/3 por la fascia del serrato anterior.

•ESPACIO RETROMAMARIO: entre mama y fascia pectoral.• PROCESO AXILAR: del borde inferolateral del pectoral mayor a la fosa axilar.• LIGAMENTOS SUSPENSORIOS: unen a la dermis de la piel y sostienen lóbulos mamarios.• CONDUCTOS GALACTOFOROS: dan lugar a yemas (lóbulos de la mama) y constituyen el parénquima.• Cada lóbulo es drenado por un conducto galactóforo y este tiene una porción llamada SENO GALACTOFORO.

Page 4: Mamas

• AREOLAS: contienen glándulas sebáceas.• PEZONES: prominencias situadas en el centro de la areola.• Compuestas por fibras musculares lisas.• Son glándulas sudoríparas modificadas.

Page 5: Mamas

VASCULARIZACIÓN DE LA MAMADeriva de:• Ramas mamarias mediales de las ramas perforantes y ramas intercostales anteriores de la arteria torácica interna que se origina en la arteria subclavia.• Arterias torácica lateral y toracoacromial, ramas de arteria axilar.• Arterias intercostales posteriores, ramas de la aorta torácica en los espacios intercostales 2, 3 y 4.

Page 6: Mamas

• Drenaje venoso Vena axilar y parte de la torácica interna.

Page 7: Mamas

• Drenaje linfático va hacia el plexo linfático subareolar.• 75% cuadrantes laterales drena a N.L. axilares y N. pectorales anteriores.• Linfa restante de cuadrantes mediales drena en N.L. paraesternales o mama opuesta.• Linfa de cuadrantes inferiores pasa N.L. abdominales.• Linfa de piel de mama drena en N.L. axilares, cervicales profundos inf. e infraclaviculares homolaterales y paraesternales.

Page 8: Mamas

• Linfa de N. axilares drena en N.L. claviculares y estos Tronco Linfático Subclavio.• Linfa de N. paraesternales entra en troncos linfáticos broncomediastinicos.• Unión de estos troncos entre si y con el tronco linfático yugular forman CONDUCTO LINFATICO DERECHO.

NERVIOS DE LA MAMA • Derivan de ramos cutáneos anteriores y laterales.

Page 9: Mamas

CASOS CLINICOS

Page 10: Mamas

CAMBIOS EN LAS MAMAS• Cambian en periodos menstruales y embarazo.• En mujeres multíparas y edad avanzada.

Page 11: Mamas

CUADRANTES DE LAS MAMAS• 4 cuadrantes.

Page 12: Mamas

CANCER DE MAMA• Carcinomas originados en células epiteliales.• Células cancerosas metastasicas cruzan 2 o 3 N.L.• Disemina por Vasos linfáticos.

Page 13: Mamas

MAMOGRAFIA• Exploración radiográfica.• Utilizada como guía.

Page 14: Mamas

INCISIONES QUIRURGICAS EN LA MAMA• Cuadrantes inferiores.• Cerca de areola.• MASTECTOMIA simple, radical.

Page 15: Mamas

POLIMASTIA, POLITELIA Y AMASTIA• POLIMASTIA mamas.• POLITELIA pezones.• AMASTIA falta de desarrollo.

Page 16: Mamas

CANCER DE MAMA EN EL VARON• Afecta 1.5% • Metástasis en N.L. axilares.• Se identifica cuando ya hay metástasis.

Page 17: Mamas

GINECOMASTIA• Aumento de mamas en hombres.• Desequilibrio entre estrógenos y andrógenos.