maltrato adulto mayor

17
Maltrato y violencia en el Adulto Mayor. PSTP. IVONNE ACOSTA DOMÍNGUEZ

Upload: ivonne-acosta

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maltrato adulto mayor

Maltrato y violencia en el Adulto Mayor.

PSTP. IVONNE ACOSTA DOMÍNGUEZ

Page 2: Maltrato adulto mayor

MALTRATO AL ADULTO MAYOR

Cualquier acción u omisión que produce daño y que vulnera el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos como persona.

El maltrato puede ocurrir en el medio familiar, comunitario o institucional.

Page 3: Maltrato adulto mayor

CUIDADOR PRINCIPALEN GENERAL: HIJO 46.9%

HIJA 43.2%

A MAYOR EDAD DEL CUIDADOR MAYOR EL RIESGO DE ABUSO Y VIOLENCIA.

DINÁMICAS FAMILIARES DONDE LA VIOLENCIA ES UN PATRÓN DE CONDUCTA NORMATIVO.

PERSONALIDAD PATOLOGICA DEL CUIDADOR

CRISIS FILIALES O CONFLICTOS NO RESUELTOS ENTRE PADRES E HIJOS.

LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA DE LAS PERSONAS MAYORES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA SUFRIR ABUSO.

13.9% MUJERES ADULTO MAYOR DETECTADAS QUE HAN SUFRIDO VIOLENCIA

Page 4: Maltrato adulto mayor

¿CÓMO RECONOCER EL MALTRATO FÍSICO?

Se trata de lesiones visibles como cortes, quemaduras, moretones.

MALTRATO FÍSICO Agresiones que dañan la integridad corporal y que son hechas con la intención de provocar dolor, lesión o ambas

Page 5: Maltrato adulto mayor

MALTRATO PSICOLÓGICO Actos intencionales que producen malestar mental o emocional en la persona.

Este actuar puede producir perjuicio en la salud psicológica, en la capacidad de decidir, en la pérdida de la autoestima y en el deterioro de su bienestar.

¿CÓMO RECONOCER EL MALTRATO PSICOLÓGICO? Existen conductas que nos podrían poner en alerta, como lo son llanto, gestos de angustia, mirada temerosa, aislamiento, sobresalto, miedo y depresión.

Page 6: Maltrato adulto mayor

Este tipo de maltrato se puede observar cuando la persona va sufriendo un deterioro elocuente respecto a su nivel socio económico.

ABUSO PATRIMONIAL

La utilización de la pensión o jubilación del adulto mayor la apropiación de bienes, propiedades o el patrimonio en general, mediante fraude, engaño o amenazas.

Page 7: Maltrato adulto mayor

Consiste en no entregar los cuidados o supervisión necesarios de alimentación, vestuario, higiene y cuidados médicos apropiados que un adulto mayor requiere.

NEGLIGENCIA

Page 8: Maltrato adulto mayor

ABANDONO Se produce cuando cualquier persona o institución no asume la responsabilidad que le corresponde en el cuidado de un adulto mayor, o que habiendo asumido su cuidado o custodia, lo desampara de manera voluntaria. ABUSO SEXUAL

Realización de actos sexuales con una persona mayor sin su consentimiento, empleando fuerza, amenaza o aprovechándose de que existe un deterioro cognitivo que lo incapacita para dar dicho consentimiento.

Page 9: Maltrato adulto mayor

“Sería una sociedad muy ciega, aquella que no es capaz de entender que hay una riqueza enorme que podemos recibir de nuestros adultos mayores. Ustedes tienen mucho que enseñarnos”

Page 10: Maltrato adulto mayor

DERECHOS DEL ADULTO MAYOR

Page 11: Maltrato adulto mayor

DERECHO EN LA FAMILIA:1. No ser discriminadas en razón de su edad, por lo que la

observancia de sus derechos se hará sin distinción alguna.

2. Gozar de las oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.

3. Recibir el apoyo de las instituciones creadas para su atención en lo relativo al ejercicio y respeto de sus derechos.

4. Ser protegidas y defendidas contra toda forma de explotación y maltrato físico o mental; por lo tanto, su vida debe estar libre de violencia.

Page 12: Maltrato adulto mayor

5.Recibir la atención y la protección que requieran por parte de la familia y de la sociedad.

6. Mantener las relaciones con su familia, en caso de estar separadas de ella, a menos que esa relación afecte la salud y los intereses de las personas adultas mayores.

7. Vivir en lugares seguros, dignos y decorosos, en los que puedan satisfacer sus necesidades y requerimientos.

8. Expresar su opinión con libertad y participar en el ámbito familiar y social, así como en todo procedimiento administrativo y judicial que afecte sus personas o su familia.

Page 13: Maltrato adulto mayor

DERECHO ANTE LAS AUTORIDADES

9. Ser tratadas con dignidad y respeto cuando sean detenidas por alguna causa justificada o sean víctimas de algún delito o infracción.

10. Contar con asesoría jurídica gratuita y oportuna, además de contar con un representante legal o de su confianza cuando lo consideren necesario, poniendo especial cuidado en la protección de su patrimonio personal y familiar..

11. Realizar su testamento con toda libertad, sin que para ello intervenga persona alguna.

Page 14: Maltrato adulto mayor

DERECHO DE PROTECCIÓN DE LA SALUD

12. Recibir información sobre las instituciones que prestan servicios para su atención integral.

13. Recibir atención médica en cualquiera de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (SS, IMSS, ISSSTE, ISSFAM, DIF) o de los Sistemas Estatales de Salud, aun sin ser derechohabientes de aquellas que así lo requieran. De ser así, se les fijará una cuota 8 que pagarán de acuerdo con sus posibilidades económicas.

14. Recibir orientación y capacitación respecto de su salud, nutrición e higiene, que favorezcan su bienestar físico y mental y el cuidado personal.

Page 15: Maltrato adulto mayor

15. Recibir la seguridad social que les garantice el derecho a la protección de la salud, la asistencia médica y los servicios necesarios para su bienestar, así como el acceso a una pensión, previo cumplimiento de los requisitos que las leyes correspondientes señalen.

16. Ser integradas a los programas de asistencia social cuando se encuentren en situaciones de riesgo o abandono.

Page 16: Maltrato adulto mayor

EDUCACIÓN Y TRABAJO

17. Contar con un trabajo mediante la obtención de oportunidades igualitarias para su acceso, siempre que sus cualidades y capacidades las califiquen para su desempeño.

18. Recibir un ingreso propio mediante el desempeño de un trabajo remunerado o por las prestaciones que la seguridad social les otorgue cuando sean beneficiarias de ella.

19. Recibir educación y capacitación en cualquiera de sus niveles para mejorar su calidad de vida e integrarse a una actividad productiva.

20.Asociarse y reunirse libremente con la finalidad de defender sus intereses y desarrollar acciones en su beneficio.

21. Participar en actividades culturales, deportivas y recreativas

Page 17: Maltrato adulto mayor

Los adultos mayores quieren sentirse respetados y valorados como personas y partícipes de la sociedad mexicana. Esta es una cuestión de derecho y dignidad a la que toda persona debe aspirar.