maiz[1]

14
Estado de Colima

Upload: miguel-castro

Post on 07-Apr-2015

213 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAIZ[1]

Estado de Colima

Page 2: MAIZ[1]

Los principales Municipios productores de maíz son: Colima, Comala, Coquimatlán y Cuauhtemoc.

Existen 10 asociaciones agrícolas locales de productores de maíz, una en cada municipio del Estado.

Número aproximado de productores de maíz en el Estado: 500

La época de producción se divide en dos: ciclo primavera-verano y ciclo otoño-invierno

El maíz se utiliza de tres maneras diferentes:

a) Consumo humano

b) Alimentación de ganado

c) Uso industrial

Page 3: MAIZ[1]

Zonas Maíz Temporal

Nota:Colima (Excepto Piscila, Acatitán, Las Golondrinas, Alpuyeque, Ortices y Los Asmoles); Villa de Álvarez (Excepto ejidos y pequeña propiedad en las zonas del Pedregal, Arroyo Seco, El Espinal, El Centenario y sus zonas aledañas); Comala, Cuauhtémoc y Minatitlán (Todo el municipio), Norte de Manzanillo

Page 4: MAIZ[1]

Producción

Maíz Grano en el Estado de Colima

Con información de SIAP-SAGARPA(Diciembre 2006)

1,163.5Otoño-Invierno 2006/07

11,8624,80323,7878,586.0Primavera-Verano 2006

Producción Obtenida (ton)

Superficie Cosechada

(has)

Producción Estimada

(ton)

Superficie Sembrada

(has)

Colima

Page 5: MAIZ[1]

36,662.96371.8936.3298,585.002,714.502,768.50

2,007.00300.0030.006,690.00223.00223.00VILLA DE

ALVAREZ

7

995.00250.0026.443,980.00150.50150.50TECOMAN6

210.00300.0043.75700.0016.0016.00MINATITLAN5

28,291.30397.9440.3571,095.001,762.001,816.00MANZANILLO4

619.80300.0032.792,066.0063.0063.00COQUIMATLAN3

3,390.56320.2330.3410,588.00349.00349.00COMALA2

1,149.30331.5922.953,466.00151.00151.00COLIMA1

Valor Producci

ón(Miles de Pesos)

PMR($/To

n)

Rendimiento

(Ton/Ha)

Producción

(Ton)

Sup. Cosechada(Ha)

Sup. Sembrada (Ha)

Municipio

ESTADO COLIMACiclo: Cíclicos y Perennes 2005Modalidad: Riego + Temporal

MAIZ FORRAJERO

Page 6: MAIZ[1]

64,701.211,724.383.2437,521.3911,568.0011,568.00

4,277.641,786.223.002,394.80799.00799.00VILLA DE ALVAREZ10

1,663.221,487.673.741,118.00298.50298.50TECOMAN9

4,484.831,746.272.852,568.24900.50900.50MINATITLAN8

1,012.601,660.003.91610.00156.00156.00MANZANILLO7

906.281,530.881.10592.00537.50537.50IXTLAHUACAN6

6,325.201,800.003.503,514.001,004.001,004.00CUAUHTEMOC5

16,071.051,617.013.849,938.752,586.502,586.50COQUIMATLAN4

14,052.781,800.002.777,807.102,822.502,822.50COMALA3

13,225.501,800.003.417,347.502,155.502,155.50COLIMA2

2,682.111,644.465.301,631.00308.00308.00ARMERIA1

Valor Producció

n(Miles de Pesos)

PMR($/Ton)

Rendimiento

(Ton/Ha)

Producción(Ton)

Sup. Cosecha

da(Ha)

Sup. Sembrad

a (Ha)

Municipio

ESTADO COLIMACiclo: Cíclicos y Perennes 2005Modalidad: Riego + Temporal

MAIZ GRANO

Page 7: MAIZ[1]

84.802,120.002.8640.0014.0014.00

60.801,900.004.0032.008.008.00TECOMAN2

24.003,000.001.338.006.006.00COQUIMATLAN1

Valor Producci

ón(Miles de Pesos)

PMR($/To

n)

Rendimiento

(Ton/Ha)

Producción(Ton)

Sup. Cosecha

da(Ha)

Sup. Sembra

da (Ha)

Municipio

ESTADO COLIMACiclo: Cíclicos y Perennes 2005Modalidad: Riego + Temporal

MAIZ GRANO SEMILLA

Page 8: MAIZ[1]

POTENCIAL PRODUCTIVO: Buena productividad

PREPARACIÓN DEL TERRENO: Barbecho, rastreo y cruza

ÉPOCA DE SIEMBRA: Del inicio de lluvias hasta e 15 de julio

VARIEDADES: V-526, H-358, H-359, H-357, H-311, H-507 Y VS-525.HV-313, B-810 y V-555

CANTIDAD DE SEMILLA: 20 a 25 kg /ha

PLANTAS POR HA: 50,000

FÓRMULA DE FERTILIZACIÓN (N-P-K): 140-60-00

FUENTES DE FERTILIZACIÓN:

NITRÓGENO: Urea (46% ), nitrato de amonio (33.5% ), sulfato de amonio (20.5%).

FÓSFORO: superfosfato de calcio simple (20% ) P2O5 y superfosfato de calcio triple (46%) P2O5, fosfato diamónico 18-46-00 (18%) N y ( 46 %) P2O5.

Estado de Colima

PAQUETE TECNOLOGICO PARA LA PRODUCCION DE MAIZ DE TEMPORAL P.V. EN LOS DDR COLIMA Y TECOMAN

Page 9: MAIZ[1]

OPORTUNIDAD DE FERTILIZACIÓN: Aplicar todo el fósforo y mitad del nitrógeno en la siembra y el resto de nitrógeno a los 30 días de nacida la planta.

CONTROL DE PLAGAS: Para plagas del suelo incorporar 20 kg/ha de Lorsban 3% G. al momento de siembra, y mezclado con el fertilizante. Plagas del follaje; aplicar al cogollo de la planta 15 kg/ha de Lorsban 3% G o bien 1.0 lt/ha de Lorsban 480-E, para el control de gusano cogollero, gusano soldado y falso medidor.

CONTROL DE MALEZA: Asperjar inmediatamente después de la siembra sobre suelo húmedo 3 kg./ha de Gesaprim Combi, y si persiste maleza a los 15 días después de la emergencia del cultivo, aplicar la mezcla de 2.5 + 0.2 lt/ha de Gesaprim 50 + 2.4-D amina + surfactante, disuelto en 200 litros de agua por hectárea.

COSECHA: Cuando el grano tenga de 16 a 18% de humedad hacer la pizca y posteriormente secar las mazorcas en la era. En caso decosecha mecanizada, es necesario que el grano tenga de 14 a 16% de humedad.

RENDIMIENTO POTENCIAL: De 4.5 a 6.0 ton/ha

Estado de Colima

PAQUETE TECNOLOGICO PARA LA PRODUCCION DE MAIZ DE TEMPORAL P.V. EN LOS DDR COLIMA Y TECOMAN

Page 10: MAIZ[1]

12,122.0010,726.00T O T A L E S:

800.003,200.00COSECHA: MANO DE OBRA 16 JORNALES O MECANIZADA

420.00350.00FLETE

600.00 500.00DESGRANE

470.00470.00AGROQUIMICOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS

300.00300.00MANO DE OBRA

770.00 770.00 SULFATO DE AMONIO ó UREA

481.00 481.00 SUPERTRIPLE ó 18/46/00 O SUPER SIMPLE

300.00300.00MANO DE OBRA FERTILIZACION

510.00510.00HERBICIDAS

300.00300.00MANO DE OBRA APLICACIÓN HERBICIDAS

65PRODUCCION POR HECTAREA EN TONELADAS

566.00440.00COSTO FINANCIERO 6 MESES AL 14 %

405.00405.00SEGURO AGRICOLA

1,150.00RIEGOS EL DE ASIENTO Y SEIS MAS

1,150.00400.00 SEMILLAS TUXPEÑO O HIBRIDO

800.00300.00SIEMBRA

500.00SURCADO

1,000.001,000.00 RASTREO Y CRUZA

1,000.00 BARBECHO

500.00500.00LIMPIA DE TERRENO

600.00PAGO DE AGUA

RIEGO OI MECANIZADOTEMPORAL PV NO MECANIZACONCEPTO|

COSTO APROXIMADO DE 1 HA. DE SIEMBRA DE MAIZ

EN BASE AL PAQUETE TECNOLOGICO DEL INIFAP, EL CUAL PUEDE ADECUARSE SEGÚN LAS CONDICIONES DE CADA PRODUCTOR.

Page 11: MAIZ[1]

SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

VARIEDADES RECOMENDADAS PARA EL ESTADO DE COLIMA

CICLO AGRICOLA DE OTOÑO-INVIERNO

1 Abril a 31 Mayo

Dic. al 20 Enero

Riego20-22125-132111-120105-110

H-507H-509VS-525B-810V-526V-455VS-524NKT-47V-424V-425

ColimaManzanilloTecománArmería,Coquimatlán ComalaVilla de AlvarezIxtlahuacán.

Maíz

FECHADE

COSEC.

FECHA DE SIEMBRA

MODALIDAD

DENSIDAD DE

SIEMBRA (k/ha)

CICLO VEGETATIVO

(días)

VARIEDADREGION Y/O LOCALIDADES

ESPECIE

Page 12: MAIZ[1]

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

VARIEDADES RECOMENDADAS PARA EL ESTADO DE COLIMA

CICLO AGRICOLA DE PRIMAVERA-VERANO

15 Nov-31 Dic

Inic Temp-20 Julio

Temporal20-25105-120HV-426 V-424

V-425 V-521

V-524 V-455

Centro: (Coquimatlán, Villa de Alvarez y Colima).

Maíz

15 Nov-31 Dic

1 Jun-31 JulInic. Temp-

20 Jul

RiegoRiego-Temp

20-25115-130H-507 H-509E

V-526 V-455

H-357 H-358

H-359 VS-525

Centro: (Coquimatlán y Villa de Alvarez).

Maíz

FECHA DE COSECHA

FECHA DE SIEMBRA

MODALIDADDENSIDAD DE SIEMBRA

(kg/ha)

CICLO VEGETATIVO

(días)

VARIEDADESREGION Y/O LOCALIDADESESPECIE

Page 13: MAIZ[1]

15 Dic-15 FebInic Temp-20 Jul

Temporal20-25120-180H-311 H-357H-358 H-359H-507 V-526VS-525 P-

3288HV-313 B-810V-455

Norte: (Cuauhtémoc, Comala, Minatitlán, Norte de Villa de Alvarez).

Maíz

15 Nov-31 DicInic Temp-20 Jul

Temporal20-25115-130H-507 H-509EH-357 H-358H-359 V-526B-810 P-3288VS-525 V-455B-555 NKT-

47HV-313 V-524HV-426 V-425V-424

Costa (Tecomán, Armería, Manzanillo, Huixcolote, Cedros y Camotlánde Miraflores).

Maíz

FECHA DE COSECH

A

FECHA DE SIEMBR

A

MODALIDADDENSIDAD DE

SIEMBRA (kg/ha)

CICLO VEGETATIVO

(días)

VARIEDADESREGION Y/O LCALIDAD

ES

ESPECIE

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLORURAL, PESCA Y ALIMENTACION

VARIEDADES RECOMENDADAS PARA EL ESTADO DE COLIMACICLO AGRICOLA DE PRIMAVERA-VERANO

Page 14: MAIZ[1]

Principales Compradoresen Comala y Villa de Alvarez

VILLA DE ALVAREZ

COMALA

VILLA DE ALVAREZ

VILLA DE ALVAREZ

VILLA DE ALVAREZ

LUGAR

CEL. 312-31-19377César Cruz Calvario

31-55122Francisco Peña Virgen

31-46310Fernando Llerenas

31-21982Candelario Carrillo

31-14260Jesús Peña Virgen

TeléfonoNombre