magistrado presidente - poder judicial del estado de nuevo ... · justicia participaran en el curso...

64

Upload: buihuong

Post on 06-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración
Page 2: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración
Page 3: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Magistrado Presidente

Jorge Luis Mancillas Ramírez

Poder Judicial del Estado de Nuevo Léon

Page 4: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración
Page 5: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Contenido

Del Pleno del Tribunal Superior de Justicia 5

Presidencia del Tribunal Superior de Justicia 7

Pleno del Consejo de la Judicatura 8

Estadísticas Judiciales 29

Órganos del Consejo de la Judicatura 32

Instituto de la Judicatura 32

Visitaduría Judicial 39

Centro Estatal de Métodos Alternos 40

Centro Estatal de Convivencia Familiar 43

Contraloría Interna y Unidad de Transparencia 44

Dirección de Informática 46

Dirección de Administración y Tesorería 49

Archivo Judicial 49

Coordinación de Finanzas 52

Coordinación de Recursos Humanos 53

Coordinación de Calidad 57

Coordinación Jurídica 59

Coordinación de Mantenimiento 60

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3

Page 6: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración
Page 7: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Monterrey, Nuevo León, a 1 de agosto de 2011.

A los miembros del Pleno del Tribunal Superior de Justicia y a los representantes de los poderes del Estado.

De conformidad con lo establecido en artículo 23, fracción décima primera, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, rindo informe de labores sobre el estado que guarda la administración de justicia en el Estado de Nuevo León en lo correspondiente al periodo comprendido del 1 de agosto del año 2010 al 31 de julio del año 2011, en relación con las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial, incluyendo la información sobre la aplica-ción de las asignaciones presupuestales ejercidas.

Del Pleno

El máximo órgano del Poder Judicial del Estado, a través de su actuación arroja las siguientes cifras:

Sesiones del Pleno

Ordinarias 48Extraordinarias 3Total: 51

Resoluciones del Pleno

Incompetencias por declinatoria 186Conflictos de competencia 57Reconocimientos de inocencia 6Inconformidades 3Contradicciones de criterios 1Quejas 6Total: 259

Actividades destacadas del Plenodel Tribunal Superior de Justicia del Estado

Sesión ordinaria del 16 de agosto de 2010. Se aprobó que la aplicación de los asuntos derivados de incompetencias, excusas y recusaciones se realice por la Oficialía de Partes del Distrito Judicial que corresponda y no por la Secretaría General de Acuerdos; ello, a fin de que la recepción, turno y distribución de los asuntos a los juzgados del Poder Judicial se haga por el órgano facultado legalmente para tal efecto y, asimismo, se concentre en una sola unidad esa atribución administrativa.

Sesión ordinaria del 27 de septiembre de 2010. Se informó por el Presi-dente que el Pleno de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado determi-nó ratificar a la licenciada María Nancy Valbuena Estrada como magistrada del Tribunal Superior de Justicia por un periodo adicional de 10 años. De igual forma, se acordó la formación de una comisión integrada por los ma-gistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, María Inés Pedraza Monte-longo y José Patricio González Martínez, la cual tendría la encomienda de presentar al Pleno todo lo relacionado con la formación de la lista oficial de peritos para el año 2011.

Sesión ordinaria del 4 de octubre de 2010. Se designó a la magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola como representante del Poder Judicial del Es-tado dentro del Consejo Estatal para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad. Así también, se aprobó la iniciativa de reforma a los artículos 58, fracción III, y 61 del Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, formulada por la magistrada María Inés Pedraza Montelongo, a través de la cual se reguló lo relativo al curso de inducción para peritos.

Sesión ordinaria del 11 de octubre de 2010. Se aprobó la creación de la Dirección de Compilación y Sistematización de Criterios Judiciales y, conse-cuentemente, la reforma a los artículos 2, fracción III, inciso d; 16, fracción IV; 19, primer párrafo; 36, 35 bis y 36 del Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

5

Page 8: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 25 de octubre de 2010. Se aprobó la convocatoria para la formación de la lista de peritos para el año 2011, elaborada por la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, María Inés Pedraza Montelongo y José Patricio González Martínez. Del mis-mo modo, se aprobó que la noticia mensual que se rinde por las salas del Tribunal Superior de Justicia, así como por los juzgados, se envíe en for-mato electrónico; ello, con la finalidad de aprovechar el uso de la tecnología y las bondades que ofrecen los sistemas informáticos de la institución y, además, promover y fortalecer la cultura del reciclaje.

Sesión ordinaria del 16 de noviembre de 2010. Se aprobó que la facul-tad conferida a la Oficialía de Partes Común del Primer Distrito Judicial del Estado, en lo tocante a la recepción de escritos y promociones en el horario comprendido de las 16:00 a las 24:00 horas, se hiciera extensiva a las salas civiles, unitarias y colegiadas, a las salas familiares, así como al Pleno, a la Presidencia y a la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 6 de diciembre de 2010. Se aprobó la implementa-ción de un nuevo sistema electrónico en la Secretaría General de Acuerdos de la Presidencia y del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en el cual se incluyen los siguientes trámites: a) registro de títulos de abogados, para almacenar su fotografía y huella digital; b) la digitalización de documentos, para que los trámites jurisdiccionales del Pleno puedan ser consultados a través del portal electrónico del Tribunal Virtual; y c) la sistematización del turno y resolución de los asuntos que son competencia del Pleno. De igual manera, se aprobó la implementación, en la totalidad de las salas del Tribu-nal Superior de Justicia, del sistema electrónico de entrega y recepción de apelaciones por parte de la Secretaría General de Acuerdos. Asimismo, se aprobaron las reglas para la elaboración de tesis, realizadas por la Dirección de Compilación y Sistematización de Criterios Judiciales, en coordinación con la Secretaría General de Acuerdos.

Sesión ordinaria del 13 de diciembre de 2010. Se aprobó el programa y el temario del curso de inducción para el desempeño de la función pública

de peritaje 2011, elaborado por la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, María Inés Pedraza Montelongo y José Patricio González Martínez. Asimismo, se autorizó que la magistrada María Inés Pedraza Montelongo diera la apertura del mencionado curso y que la impartición del mismo estuviera a cargo de un juez de cada materia, desig-nándose para tal efecto a los jueces José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Gloria Alicia Adame Mireles, Jesús Demetrio Cadena Montoya, Francisco Javier Martínez Briones y Claudia Verónica Medellín González. Por otra par-te, se aprobó la formación de una comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eu-genio Villarreal Lozano, a efecto de revisar y, en su caso, depurar desde un punto de vista técnico-jurídico las tesis que llegaren a emitirse por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 4 enero de 2011. Se aprobó la implementación del nuevo sistema de turno y remisión de recursos de apelación a las salas del Tribunal Superior de Justicia, en vía electrónica.

Sesión ordinaria del 31 de enero de 2011. Se aprobaron los dictámenes elaborados por la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, María Inés Pedraza Montelongo y José Patricio Gon-zález Martínez, uno de ellos relativo al proyecto de la lista oficial de peritos para el año 2011; y, el otro correspondiente a los aspirantes que no debían ser considerados para tal efecto. Así también, se autorizó al magistrado presidente para firmar un convenio de colaboración denominado “Pacto Nacional por los Derechos Humanos y la Transparencia en los Tribunales Superiores de Justicia de México”, cuyo objeto es asumir, de forma so-lemne, una serie de compromisos que garanticen el estricto respeto a los derechos fundamentales de los justiciables en México.

Sesión ordinaria del 30 de mayo de 2011. Se informó por el Presidente que se llevó a cabo la ceremonia de ratificación y toma de protesta de la li-cenciada María Inés Pedraza Montelongo como magistrada del Tribunal Su-perior de Justicia por un periodo adicional de 10 años. De la misma manera, se autorizó la formación de un Jurado Calificador, el cual estaría integrado

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

6

Page 9: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

por el magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz, el consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal y la doctora Myrna Elia García Barrera, con la función de revisar los trabajos que llegaren a presentarse en el Estado de Nuevo León, en torno al Quinto Concurso Nacional de Trabajo Monográfico, organizado por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) de la Cumbre Judi-cial Iberoamericana, y de seleccionar hasta 2 ganadores.

Sesión ordinaria del 6 de junio de 2011. Se autorizó la implementación del plan piloto del teletrabajo en el Poder Judicial del Estado. De igual ma-nera, se aprobó la creación de la Unidad Receptora Común, la cual se en-cargará de recibir, registrar (en forma electrónica) y digitalizar toda clase de escritos, promociones y demás documentos dirigidos al Pleno, a la Presi-dencia, a la Secretaría General de Acuerdos y a las salas, unitarias y cole-giadas, del Tribunal Superior de Justicia; esto, en horario de las 8:30 horas a las 16:00 horas.

Sesión ordinaria del 11 de julio de 2011. Se aprobó la implementación del uso de la firma electrónica en los trámites de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, que no sean competencia del Pleno.

Presidencia

La Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, en conjunto con la Secreta-ría General de Acuerdos, ha tenido el siguiente desenvolvimiento:

Asuntos radicados

Incompetencias por declinatoria 192Conflictos de competencia 63Reconocimientos de inocencia 7Inconformidades 4Peticiones 1,081Contradicciones de criterios 4Quejas 18Incompetencias por inhibitoria 2Recusaciones contra magistrados 3Recusaciones contra jueces 5Total 1,379

Expedientes aplicados por incompetencias y excusas

Incompetencias y excusas 1,601

Expedientes aplicados por apelaciones

Salas Civiles 1,470Salas Penales 2,556Salas Familiares 783Salas Colegiadas Civiles 609Salas Colegiadas Penales 770Total 6,188

Registro de títulos profesionales

Títulos profesionales 647

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

7

Page 10: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Libro de exhortos

Exhortos 6,501Cartas rogatorias 42Requisitorias 49Total 6,592

Audiencias

Del Presidente 562Del Secretario General 1,920Del Director de la Oficina Ejecutiva 2,400De los Secretarios Auxiliares 2,652Total 7,534

Pleno del Consejo de la Judicatura

Sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura

Ordinarias 48 Extraordinarias 5 Total 53

Resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura

Desechamientos por incumplimiento de prevención 69No iniciación del procedimiento de responsabilidad 33Infundados los hechos materia de responsabilidad 49Apercibimientos privados 13

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

8

Apercibimientos públicos 6Amonestación pública 1Suspensión de 15 quince días sin goce de sueldo 6

Sesión ordinaria del 3 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la realización de un proyecto para la implementación de una firma electrónica avanzada dentro de los asuntos judiciales.

Sesión ordinaria del 3 de agosto de 2010. Los Consejeros autoriza-ron adjudicar a la persona moral denominada Proyectos Meseta, Sociedad Anónima de Capital Variable, el contrato correspondiente a la adecuación y remodelación del lobby y exteriores del Palacio de Justicia de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 3 de agosto de 2010. Los miembros del órgano de administración y disciplina dieron su anuencia para que se erogaran los gastos necesarios, a fin de que los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 10 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó por unanimidad que personal del Poder Judicial partici-pará en el curso Mantenimiento Productivo Total (TPM).

Sesión ordinaria del 10 de agosto de 2010. Los Consejeros aprobaron el cambio de la modalidad de entrega de vales de gasolina a empleados del Poder Judicial -que perciben tal prestación- por la modalidad de tarjeta electrónica.

Sesión ordinaria del 10 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que se colaborara con el DIF Nuevo León, a través de la impartición de talleres referentes a la mediación.

Page 11: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 10 de agosto de 2010. Los Consejeros autorizaron que personal del Poder Judicial participara en el Tercer Encuentro Nacional de Archivos Judiciales, a celebrarse del 16 al 20 de agosto, en la ciudad de México.

Sesión ordinaria del 10 de agosto de 2010. Los miembros del órgano de administración y disciplina extendieron su anuencia para que personal del Poder Judicial tuviera participación dentro del foro: “Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en el Marco de la Reforma Penal”.

Sesión ordinaria del 17 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura, en virtud de haberse satisfecho con los requerimientos jurídicos, humanos y técnicos necesarios, aprobó que al Centro de Mediación del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, se le extendiera la certifica-ción oficial.

Sesión ordinaria del 17 de agosto de 2010. Los Consejeros autorizaron la adjudicación a la empresa Key Química, Sociedad Anónima de Capital Variable, de la ficha técnica y formato de cotización relativa al suministro de higiénicos.

Sesión ordinaria del 17 de agosto de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y disciplina dieron su anuencia para que a la empresa Químicos y Papeles del Norte, Sociedad Anónima de Capital Variable, se le adjudicara la ficha técnica y formatos de cotización relativa al suministro de artículos de limpieza.

Sesión ordinaria del 17 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la celebración de tres convenios modificatorios de am-pliación de vigencia por un mes más de los contratos vigentes relacionados con el servicio de copiado, ello para cubrir el tiempo de cotización e insta-lación de los equipos.

• Contrato número PJENL/036/2007, de servicio de copiado con arrenda-miento de equipos, celebrado con la empresa Máquinas, Información y Tecnología Avanzada, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Contrato número PJENL/081/2009, de servicio integral de copiado in-cluyendo operador, con concesión de venta al público, celebrado con el ciudadano José Luis Torres Talamantes, para los Juzgados de Jurisdic-ción Concurrente y área de Archivo Común.

• Contrato número PJENL/032/2010 de servicio integral de copiado in-cluyendo operador, con concesión de venta al público, celebrado con el ciudadano José Luis Torres Talamantes, para los Palacios de Justicia de Guadalupe y Cadereyta.

Sesión ordinaria del 24 de agosto de 2010. Los Consejeros autorizaron que en el área de soporte técnico se instituyeran nuevos procedimientos para la atención de incidentes, basado en los estándares de ITIL.

Sesión ordinaria del 24 de agosto de 2010. Los miembros del órgano encargado de la capacitación y disciplina extendieron su anuencia para li-quidar a la empresa GP Bienes Inmuebles, Sociedad Anónima de Capital Variable, el monto por concepto de luz eléctrica.

Sesión ordinaria del 24 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que personal del Poder Judicial asistiera a capacitarse al curso denominado: “Administración del Almacén y Control de Inventarios”.

Sesión ordinaria del 24 de agosto de 2010. Los Consejeros autorizaron que se llevara a cabo el curso de capacitación dirigido a jueces y secretarios del Poder Judicial, titulado: “El narcomenudeo en la jurisdicción estatal”.

Sesión ordinaria del 31 de agosto de 2010. Los miembros del órgano de capacitación y disciplina, atento a que un estudio económico reveló que los salarios que comprenden los puestos desde jueces menores hasta los ma-gistrados, incluidos puestos administrativos, decrecieron dadas las nuevas tasas en el impuesto sobre el producto de trabajo, otorgaron su anuencia para que se procediera a un aumento mensual equivalente al tres punto siete por ciento, en las categorías que van desde los jueces menores hasta los magistrados, incluidos puestos administrativos.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

9

Page 12: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 31 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la iniciación formal del programa de tratamiento de adicciones, al que se agregaron cuatro juzgados más de preparación penal del área metropolitana. En la inteligencia que con dichos tribunales se bus-ca la rehabilitación de quienes, por primera vez, cometen un delito bajo el influjo de las drogas o el alcohol, a cambio de someterse a un tratamiento de desintoxicación, logrando su recuperación y reincorporación social de manera productiva.

Sesión ordinaria del 31 de agosto de 2010. Los Consejeros se hicieron sabedores que del 23 al 27 de agosto se realizó el evento de la semana del acuerdo, en conmemoración del quinto aniversario del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos.

Sesión ordinaria del 31 de agosto de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y disciplina del Poder Judicial se otorgó la anuencia para que personal del Poder Judicial acudiera y participara en el curso: “Programa comparativo de sistemas penales acusatorios: Colom-bia, Chile, Estados Unidos, México”, el cual se llevó a cabo en Bogotá, Colombia.

Sesión ordinaria del 31 de agosto de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que miembros del Poder Judicial participaran en la se-gunda reunión del comité asesor, relativo al proyecto de cooperación judi-cial AECID-CONATRIB: “Apoyo a la introducción de los procesos orales en el sistema judicial de los Estados Mexicanos”.

Sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que a los servidores públicos judiciales adscritos a algún área de los Palacios de Justicia de Guadalupe y Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se les otorgara un cajón de estacionamiento.

Sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y disciplina del Poder Judicial dieron su

anuencia para que se realizará la adjudicación del servicio de personal de limpieza a la empresa Más Limpieza, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura dejó establecido que miembros del Poder Judicial se en-contraban recibiendo una capacitación intensiva en el taller denominado: “Curso básico de mediación en el modelo Harvard”.

Sesión ordinaria del 7 de septiembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que personal del Poder Judicial asistiera a una pasantía en la ciudad de Mexicali, Baja California, auspiciada por la USAID.

Sesión extraordinaria del 8 ocho de septiembre de 2010. Los miem-bros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judi-cial extendieron opinión favorable en torno al desempeño jurisdiccional de la Magistrada María Nancy Valbuena Estrada, ello dentro del proceso de ratificación constitucional sustanciado por el Congreso del Estado respecto de la enunciada titular de segundo grado.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para la adquisición de la nueva escenografía del programa televisivo del Poder Judicial, denominado Diálogos Judiciales.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó las erogaciones necesarias para la celebración de la posada navideña que año con año celebran los integrantes del Poder Judicial.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. Los Consejeros au-torizaron la adjudicación del suministro e instalación de equipo de control de accesos y circuito cerrado, en el Palacio de Justicia de Monterrey, a la empresa Servicios Monterrey Telecomunicaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

1 0

Page 13: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la asignación del servicio integral de copiado inclu-yendo operador, con concesión de venta al público, al proveedor José Luis Torres Talamantes, por un plazo de dieciocho meses.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que personal del Poder Judicial recibiera capacitación en los cursos: “Introducción a la computación” y “Trucos y tips sobre Microsoft Excel (cur-so rápido)”.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para que jueces del Poder Judicial acudieran al XI Encuen-tro Nacional de Jueces de Primera Instancia llevado a cabo en la ciudad de Guanajuato, México.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que jueces de primer grado participaran en el Primer Foro sobre Juicios Orales realizado en la ciudad de Querétaro, México.

Sesión ordinaria del 14 de septiembre de 2010. Los Consejeros auto-rizaron que personal del Poder Judicial, fundamentalmente del rubro ad-ministrativo, acudiera al Poder Judicial de Costa Rica, ello como parte del programa de fortalecimiento interinstitucional denominado: “Asesoría para el diseño e implementación de nuevas tecnologías de la información para salas de audiencia”.

Sesión ordinaria del 21 de septiembre de 2010. Los miembros del ór-gano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial exten-dieron su anuencia para la reubicación de los juzgados civiles, orales civiles, concurrentes y menores de Monterrey, a un inmueble con mejores condicio-nes de ubicación e infraestructura.

Sesión ordinaria del 21 de septiembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron asignar al proveedor Migesa, Sociedad Anónima de Capital Variable,

el servicio de arrendamiento de 10 computadoras de escritorio y de 20 computadoras portátiles, en un plazo de 36 meses.

Sesión ordinaria del 21 de septiembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para que jueces de primera instancia participaran en la 81 Reunión Anual de la Asociación de Jueces de California.

Sesión ordinaria del 21 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que una jueza del Poder Judicial participara como expositora en el diplomado: “Función Ministerial en el Sistema Acusatorio” llevado a cabo en el estado de Jalisco, México.

Sesión ordinaria del 28 de septiembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que el Director de la Visitaduría Judicial acudiera a la primera reunión nacional cuyo tema central incidió en las visitas de inspección.

Sesión ordinaria del 28 de septiembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para que la noticia mensual de cada juzgado se remitiera bajo la modalidad de formato electrónico.

Sesión ordinaria del 28 de septiembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la renovación de diversos contratos de arrendamiento por el término de un año, considerando el incremento del porcentaje de inflación anual que arroje el Índice Nacional de Precios al Consumidor. En la inteligencia que los contratos son:

• Contrato celebrado con Condominio del Norte, Sociedad Anónima de Capital Variable, respecto del piso cuatro del Edificio Latino ubicado so-bre la avenida Juan I. Ramón # 506, en la Zona Centro de esta ciudad, donde se encuentra instalado el Instituto de la Judicatura.

• Contrato celebrado con la ciudadana Leticia del C. Quintanilla Guerra, respecto del inmueble ubicado en la Calle Jiménez # 103 de la Zona

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

1 1

Page 14: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Centro, en el municipio de Cerralvo, Nuevo León, donde se encuentra instalado el Juzgado Mixto del Octavo Distrito Judicial.

• Contrato celebrado con la ciudadana Rosa María Reyes Díaz, respecto del inmueble ubicado en la calle Cuauhtémoc s/n esquina con 5 de Mayo, en la Zona Centro del municipio de Galeana, Nuevo León, donde se en-cuentra instalado el Juzgado Mixto del Decimoprimer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 5 de octubre de 2010. Los Consejeros autorizaron la adjudicación del servicio de arrendamiento puro de vehículos automoto-res nuevos, consistente en 17 vehículos de diferentes marcas y modelos a la empresa Value Arrendadora, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 5 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que miembros del Poder Judicial se capacitaran y, por tanto, acudieran al curso de implementación de Share Point.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura dejó constancia de que miembros de la Unidad de Transparencia acudieron al Foro Internacional sobre Protección de Datos Personales, que se llevó a cabo en la Biblioteca Raúl Rangel Frías de la Universidad Autóno-ma de Nuevo León.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. Los Consejeros dejaron establecido que la Dirección de Informática amplió el proyecto de estanda-rización de aplicaciones en Juzgados Concurrentes y Menores, ello con el fin de establecer mecanismos de seguridad que hicieran ecuación con el ISO 27000.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que el Centro Estatal de Métodos Alternos ejecutara el proyecto para la implementación de la red de mediación comunitaria.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que personal del Centro Estatal de Métodos Alternos llevara a cabo un programa de capacitación dirigida a defensores públicos del estado.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. Los Consejeros autorizaron que mediadores del Centro Estatal de Métodos Alternos participaran en el X Congreso Nacional de Mediación, llevado a cabo Chiapas, México.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la celebración de un contrato de arrendamiento de inmue-ble, correspondiente al edificio denominado “Torre Meridiano”, situado en Doctor Coss, número 737, entre Matamoros y Allende, en el centro de esta ciudad.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la reasignación de los remanentes de los recursos asig-nados a los siguientes programas de inversión: PEI 50001102001 relativo a la Creación de un Juzgado de Juicio Oral Civil (mayo-diciembre 2010) y PEI número 50001103001 relativo a la Creación de un Juzgado Penal en Cade-reyta (abril-diciembre 2010). Tales recursos fueron redireccionados para la remodelación de las Salas del Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 19 de octubre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que personal del Poder Judicial recibiera capacitación en los cursos denominados: “Microsoft Word Intermedio” y “Trucos y tips sobre Microsoft Outlook (curso rápido)”.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la implementación del proyecto denominado: “Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”, cuyos objetivos son: la conservación y difusión de los expedientes con valor documental; dejar a disposición de la comunidad los expedientes históricos; participar en la formación de los estudiantes de derecho.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

1 2

Page 15: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura, una vez cumplidos los requerimientos jurídicos, humanos y téc-nicos, aprobó la certificación oficial del Centro de Mediación Municipal del Municipio de Guadalupe, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los Consejeros autorizaron la expedición de un Acuerdo General, en conjunto con el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, para que el informe mensual acerca de los negocios pendientes y despachados, que están obligados a rendir los juzgados de primera instancia y menores, dentro de los primeros ocho días hábiles de cada mes, se remitiera a través de dispositivos electrónicos.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar a la empresa Corporación Industrial de Bombas, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de suministro e instala-ción de sistema hidroneumático para reemplazo de sistema actual.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la contratación del suministro e instalación de estructura metálica Celosia Hunter Douglas, para fachada principal del Palacio de Jus-ticia de Monterrey, con la empresa Basa Arquitectura y Diseño, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los Consejeros autorizaron la celebración de un contrato para el suministro e instalación de árboles y plantas para la explanada del Palacio de Justicia de Monterrey, con el pro-veedor Cosijoopii Montero Sánchez.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para realizar el pago de una gratificación equivalente a 12 días de salario a todo el personal que labora en el Poder Judicial del Estado con más de 6 meses de antigüedad, con motivo del día del servidor público estatal. Excluyéndose de dicha prestación a magistrados, consejeros y per-sonal de honorarios asimilables.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que a personal del Poder Judicial se le capacitara en los cursos sobre: “Microsoft Word Avanzado” y “Trucos y tips sobre Microsoft PowerPoint (curso rápido)”.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. Los Consejeros autoriza-ron que 2 jueces civiles de primera instancia participaran, como exposito-res, dentro del diplomado dirigido para peritos impartido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Sesión ordinaria del 26 de octubre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura designó a la licenciada Myrna Elia García Barrera, como Directo-ra del Instituto de la Judicatura.

Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que la Directora del Instituto de la Judicatura asistiera al Encuentro Nacional de Escuelas Judiciales, que tuvo lugar en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la asignación al proveedor VDV Networks, Sociedad Anónima de Capital Variable, del servicio de arrendamiento de equipo para prevención y detección de intruso.

Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron la compra de 50 lectores de huella digital, a la empresa Accecompu, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Axtel, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de una línea privada de 2MB, para red de datos entre el edificio de Adolescentes Infractores y del Tribunal Superior de Justicia.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

1 3

Page 16: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que personal de la Coordinación de Calidad acudiera al curso: “Auditor interno, actualización y perfeccionamiento”. Sesión ordinaria del 2 de noviembre de 2010. Los Consejeros autoriza-ron que miembros del Poder Judicial acudieran a los cursos de “Implemen-tación y configuración de servidores de la aplicación de Comunicaciones unificadas del Office Communicator”.

Sesión ordinaria del 9 de noviembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para realizar el pago a la empresa TUV SUD América de Méxi-co, Sociedad Anónima de Capital Variable, por concepto de servicio de auditoría –a 75 áreas- del Poder Judicial.

Sesión ordinaria del 17 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la reasignación de los remanentes de los recursos asignados a los PEI 50001102001, relativo a la creación de un juzgado de juicio oral civil (mayo-diciembre 2010), y PEI número 50001103001 relativo a la creación de un juzgado penal en Cadereyta (abril-diciembre 2010), a la remodelación de la segunda etapa del Palacio de Justicia de los Penales de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 17 de noviembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron apoyar a miembros del Poder Judicial para que siguieran estudiando una maestría en derecho privado en la Universidad de Monterrey.

Sesión ordinaria del 17 de noviembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para el pago del aguinaldo correspondiente al año 2010, así como el pago de una gratificación anual equivalente a 1 mes de sueldo al personal de honorarios asimilables a sueldo, no incluyéndose al personal de honorarios profesionales.

Sesión ordinaria del 17 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó realizar el pago a todo el personal que labora en

el Poder Judicial, con derecho a disfrutar del período vacacional del mes de diciembre, del equivalente a 7.5 días de salario, por concepto de prima vacacional.

Sesión ordinaria del 17 de noviembre de 2010. Los Consejeros auto-rizaron que personal del Centro Estatal de Convivencia Familiar asistiera al Congreso Internacional “Las Familias del Siglo XXI”, que tuvo lugar en la ciudad de México, Distrito Federal.

Sesión ordinaria del 23 de noviembre de 2010. Los miembros del ór-gano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial exten-dieron su anuencia para la expedición de un Acuerdo General, en conjunto con el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, para que se estableciera la Oficialía de Partes Común, entre otros, para el Pleno del Consejo de la Judi-catura y los Juzgados Civiles, Orales Civiles, Familiares, Orales Familiares y Concurrentes, estos últimos del Primer Distrito Judicial y funcionará, duran-te los días hábiles según calendario oficial, de las 16 a las 24 horas.

Sesión ordinaria del 23 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó adjudicar al proveedor Construcciones Mirón Flores, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de construcción de dos-cientos metros de canales pluviales en diferentes dimensiones para el agua que emerge en el sótano del Tribunal Superior de Justicia proveniente de mantos acuíferos.

Sesión ordinaria del 30 de noviembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron que el Centro Estatal de Convivencia Familiar trabajara conjuntamente con el DIF Nuevo León, en el programa Unidos por la Familia.

Sesión ordinaria del 30 de noviembre de 2010. Los miembros del órga-no encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendie-ron su anuencia para la readscripción de los siguientes jueces:

• Licenciada Patricia Eugenia Quintana Rivera, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado de Preparación Penal del Tercer Distrito Judicial.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

1 4

Page 17: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• Licenciado Óscar Enrique Medina Pérez, para que ocupara la titularidad del Juzgado Tercero Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciado Rodimero García Gauna, para que ocupara la titularidad del Juzgado Noveno de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Luis Martín García Benavides, para que ocupara la titularidad del Juzgado Primero Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial.

• Licenciado Esteban Tijerina Álvarez, para que ocupara la titularidad del Juzgado Mixto del Séptimo Distrito Judicial.

• Licenciado José Luis Garza Leal, para que ocupara la titularidad del Juz-gado Penal y de Preparación Penal del Noveno Distrito Judicial.

• Licenciado Jesús González Rodríguez, para que ocupara la titularidad del Juzgado Mixto del Décimo Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Sergio Alanís Medina, para que ocupara la titularidad del Juz-gado Mixto del Duodécimo Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 30 de noviembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó cumplir con lo dispuesto en la cláusula décima cuarta del Convenio Laboral de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y, como consecuencia de ello, que se pagara una compensación económica a los servidores públicos con una antigüedad laboral ininterrumpida de veinte, veinticinco, treinta y treinta y cinco años.

Sesión ordinaria del 30 de noviembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron dar cumplimiento a lo dispuesto en la Cláusula Vigésima del Conve-nio Laboral de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, por ende, que se diera el pago del apoyo navideño por la cantidad de $650.00 (seiscientos cincuenta pesos 00/100 moneda nacional) a cada uno de los empleados del Poder Judicial del Esta-do, con excepción del personal de honorarios asimilables.

Sesión ordinaria del 7 de diciembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Livera de México, Sociedad Anó-

nima de Capital Variable, el suministro e instalación de mobiliario para el Centro de Evaluación.

Sesión ordinaria del 7 de diciembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la adquisición del licenciamiento del Software de Geo-referencia de las Unidades de Medios de Comunicación ROADNET®, NA-VTEQ® Cartografía Digital y NAVTEQ® Base de Datos de Direcciones.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los Consejeros auto-rizaron la celebración de un contrato de arrendamiento con el ciudadano Claudio Garza Fernández, relativo al inmueble ubicado en José Benítez, número 607, colonia Obispado, el cual será destinado para la instalación del Centro de Evaluación (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que se realizaran los servicios de trabajos de adecuación de inmueble destinado al Centro de Evaluación y Terapia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social), al proveedor S.S. Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el suministro e instalación de equipo activo de video-vigilancia y control de accesos, a la empresa Servicios Monterrey Teleco-municaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable. En la inteligencia que dichos equipos se instalarían en el Centro de Evaluación y Terapia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los Consejeros autoriza-ron la contratación del servicio de cableado estructurado y canalización para voz, datos, control de accesos y CCTV, a la compañía Servicios Monterrey Telecomunicaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable. En la inteligen-cia que dichos equipos se instalarían en el Centro de Evaluación y Terapia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

1 5

Page 18: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para el suministro e instalación de equipo activo de red CISCO, al proveedor Nuga Sys, Sociedad Anónima de Capital Variable. En la inteli-gencia que dichos equipos se instalarían en el Centro de Evaluación y Tera-pia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el equipamiento de sala multimedia, a la empresa Asesores y Consultores en Tecnología, Sociedad Anónima de Capital Va-riable. En la inteligencia que dichos equipos se instalarían en el Centro de Evaluación y Terapia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los Consejeros autori-zaron la contratación del servicio de suministro e instalación de fibra óptica, adjudicado al proveedor Nueva Consultoría de Negocios, Sociedad Anóni-ma de Capital Variable. En la inteligencia que dichos equipos se instalarían en el Centro de Evaluación y Terapia (después llamado Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social).

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Proa Sistemas, Sociedad Anónima de Capital Variable, la póliza anual de mantenimiento del sistema MAGIC.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó adjudicar al proveedor LIS Tecnología en Logística, Sociedad Anónima de Capital Variable, la póliza de mantenimiento para el Software de Geo-referencia de las Unidades de Medios de Comunicación ROADNET®, NAVTEQ® Cartografía Digital y NAVTEQ® Base de Datos de Direcciones.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los Consejeros autoriza-ron adjudicar al proveedor IGN Soluciones Tecnológicas, Sociedad de Res-

ponsabilidad Limitada de Capital Variable, la compra de 100,000 créditos para mensajes SMS a usuarios del Tribunal Virtual.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para el pago de las becas a diversos servidores públicos que cursan maestrías en el Tecnológico de Monterrey, para el primer semestre de 2011.

Sesión ordinaria del 14 de diciembre de 2010. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó que personal de la Coordinación de Finanzas, asistiera al curso: “Nuevas Reformas Fiscales 2011”.

Sesión ordinaria del 4 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron la reasignación de los proyectos estatales de inversión de Tribunal Virtual -segunda etapa-, de Juzgados de Juicio Oral Familiar y Salas de Audiencia, Equipamiento del Poder Judicial de los Juzgados de Cadereyta Jiménez y Guadalupe, Unidad de Medios de Comunicación (2009 y 2010), Archivo Único, Palacio de Galeana, Juzgados Diversos y Equipamiento (2008).

Sesión ordinaria del 4 enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para asignar al proveedor Evoluciona Comunicaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable, los servicios de póliza de mantenimiento para el equipo CISCO con que cuenta el Poder Judicial.

Sesión ordinaria del 11 enero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judica-tura aprobó la renovación de contratos, a saber, en los que, cabe decir, se consideraría el porcentaje de incremento de inflación anual, conforme al Índi-ce Nacional de Precios al Consumidor determinado por el Banco de México:

• Contrato de arrendamiento con vigencia de un año, a celebrar con el Doctor Hernán Soto Morales, respecto del inmueble ubicado en Pa-namá #702, en la Zona Centro del municipio de Montemorelos, Nuevo León, donde se encuentra instalado el Juzgado Mixto del Décimo Distri-to Judicial.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

1 6

Page 19: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• Contrato de arrendamiento con vigencia de un año, a celebrar con la em-presa El Nuevo Mundo Monterrey, Sociedad Anónima, relativo a ciento ochenta y cinco cajones de estacionamiento, ubicados en Matamoros # 311, en el centro de Monterrey.

Sesión ordinaria del 11 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de 10 escaner, con el proveedor Tecnología y Diseño Electrónico, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 11 enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que personal del Poder Judicial acudiera a la presentación del proyecto Digital Classroom.

Sesión ordinaria del 18 enero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó la contratación de compraventa de 646 uniformes secreta-riales de tres piezas (saco, blusa y pantalón), para 323 empleadas con de-recho a 2 conjuntos cada una, a celebrar con la empresa Juguel Uniformes, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 18 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron la contratación del suministro, instalación y puesta en marcha de 10 escaner que servirán para el registro de visitantes en diversos edificios del Poder Ju-dicial, con el proveedor Tecnología y Diseño Electrónico, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la implementación de un sistema de gestión judicial (de se-cretarios, asistentes jurídicos, escribientes) de los juzgados orales civiles.

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó centralizar de manera ordenada y sistemática a los juzgados de naturaleza concurrente.

Sesión ordinaria del 25 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron la implementación del proyecto de remisión y asignación de apelación con apoyo en sistemas informáticos. En la inteligencia que, a tales efectos, se or-denó publicar Acuerdo General, conjuntamente con el Tribunal Superior de Justicia, con los lineamientos para la introducción del enunciado proyecto.

Sesión ordinaria 25 de enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para modificar el actual sistema de certificación de prestadores de servicios en métodos alternos.

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó el pago al despacho Pricewaterhouse Cooper, S.C., por los servicios de auditoría externa sobre los estados financieros para el ejercicio del año 2011.

Sesión ordinaria del 25 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron el pago de la tercera anualidad de la póliza con la empresa Microsoft Licen-cing, GP, correspondiente al incremento de licencias de software.

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para transferir $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 moneda nacional) del Proyecto Estatal de Inversión del Centro de Convi-vencia 2, al PEI de Construcción del Palacio de Justicia de Montemorelos, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó adjudicar al proveedor Construcciones Mirón Flores, Socie-dad Anónima de Capital Variable, el servicio de levantamiento topográfico y mecánica de suelos para el nuevo Palacio de Justicia de Montemorelos.

Sesión ordinaria del 25 de enero de 2011. Los Consejeros autorizaron contratar al proveedor Arquark, Sociedad Anónima de Capital Variable, para el servicio de ingeniería estructural para el nuevo Palacio de Justicia de Montemorelos.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

1 7

Page 20: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 25 enero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para apoyar a miembros del Poder Judicial a cursar un posgrado en la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Públicas del ITESM.

Sesión ordinaria del 1 de febrero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la realización de los eventos, a saber: feria o semana ju-rídica; conmemoración del Centro Estatal de Convivencia Familiar; semana del acuerdo; carrera 5 k.

Sesión ordinaria del 1 de febrero de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la renovación, por dos años más, del contrato de arren-damiento, del inmueble ubicado en 15 de mayo #423 oriente, donde se encuentran ubicadas las oficinas del Consejo de la Judicatura.

Sesión ordinaria del 1 de febrero de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó aplicar el incremento correspondiente al ajuste anual infla-cionario, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado por el Banco de México, de los contratos siguientes:

• Contrato de arrendamiento del inmueble donde se encuentra instalada la bodega de archivo maestro y de producto de robo, ubicado en Matamo-ros 1111 y 1112, en la colonia Casa Bella, en San Nicolás de los Garza.

• Contrato de mantenimiento preventivo a elevadores, celebrado con la empresa Elevadores Schindler, Sociedad Anónima de Capital Variable, correspondiente a los elevadores ubicados en los Palacios de Justicia de Monterrey y de San Nicolás.

• Contrato de mantenimiento preventivo a elevadores, celebrado con la empresa Thyssenkrrupp Elevadores, Sociedad Anónima de Capital Va-riable, correspondiente a los elevadores ubicados en el Palacio de Jus-ticia de San Pedro.

Sesión ordinaria del 1 de febrero de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Microred, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de arrendamiento por 36 meses de 16 computadoras portátiles a utilizarse en el Centro Estatal de Convivencia Familiar. Sesión ordinaria 9 de febrero de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la contratación bajo el régimen de ingresos asimilables a sueldo a los catedráticos que participan dentro del catálogo de cursos de la SETEC, impartidos a los servidores públicos del Poder Judicial.

Sesión ordinaria 22 de febrero de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó que el equipo de trabajo de la Coordinación de Gestión Judicial hiciera un viaje de análisis al Poder Judicial de Baja California.

Sesión ordinaria del 22 de febrero de 2011. Los Consejeros autorizaron la realización del simposium internacional “Dilemas psico-jurídicos de la fa-milia actual”.

Sesión ordinaria del 22 de febrero de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que personal del Poder Judicial participara en el curso denominado “Origen y evolución de las tintas ferrógalicas, paleografía y di-plomática”. Sesión ordinaria del 22 de febrero de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el presupuesto para la celebración del evento denomina-do semana del acuerdo.

Sesión ordinaria del 1 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron la expedición de la convocatoria para el concurso interno por oposición para ocupar la plaza de visitador judicial.

Sesión ordinaria del 1 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

1 8

Page 21: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

su anuencia para la celebración de la conferencia magistral “Ética Judicial para el bien de México” impartida por el Ministro en retiro Mariano Azuela Güitrón.

Sesión ordinaria del 1 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el dictamen de inamovilidad y ratificación de la licenciada María Francisca Marroquín Ayala, como juez de primera instancia.

Sesión ordinaria del 1 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron que se adjudicara a la empresa Consultoría Integral de Informática, Socie-dad Anónima de Capital Variable, la ficha técnica y formato de cotización relativa al arrendamiento de servidores para el Poder Judicial del Estado, incluyendo instalación y licenciamiento.

Sesión ordinaria 1 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encarga-do de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuen-cia para que a la empresa Alestra, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, se le adjudicara la ficha técnica y formato de cotización relativa a arrendamiento de equipo de comunicaciones CISCO para el Poder Judicial del Estado, incluyendo instalación y puesta en marcha.

Sesión ordinaria del 1 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó adjudicar al proveedor VDV Networks, Sociedad Anónima de Capital Variable, la renovación de la póliza antivirus y seguridad en el End Point.

Sesión ordinaria del 8 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron diversas reformas al Reglamento Interior del Centro Estatal de Convivencia Familiar, entre las que se incluyeron cambios en la estructura orgánica de la institución, principalmente, en lo inherente a la creación de las Unidades de Convivencia y de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social.

Sesión ordinaria del 8 de marzo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que se adjudicara a la empresa Dinámica en Electricidad, So-

ciedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de subesta-ción eléctrica y planta de emergencia en el Palacio de Justicia de Monterrey.

Sesión ordinaria del 8 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó los porcentajes de incremento salarial anual dos mil once, para todos los empleados del Poder Judicial del Estado, retroactivo al mes de enero.

Sesión ordinaria del 8 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron la creación de la Dirección Jurídica y de Seguimiento a la Reforma del Sistema de Justicia Penal.

Sesión ordinaria del 8 de marzo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para renovar la Dirección de Visitaduría Judicial y nombraron a la licenciada María de Luz Salce Velazco como nueva titular.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura dejó constancia del establecimiento de un sistema estandariza-do – oficialía de partes, archivo único y unidad de medios de comunicación- en los juzgados con cabecera en la ciudad de Guadalupe, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron el proceso de análisis y ejecución para el desarrollo de los sistemas de archivo judicial y de la unidad de medios de comunicación en los juzgados civiles, orales civiles, concurrentes y menores de Monterrey, Nuevo León. Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la adquisición y contratación de servicios para la ejecución del proyecto inherente a la adecuación de juzgados penales de Monterrey (segunda etapa).

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el arranque del proyecto Torre Meridiano y, para tales

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

1 9

Page 22: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

2 0

efectos, se autorizó la celebración de un contrato de arrendamiento con la sociedad denominada Arrendamiento TM 737, S.A.P.I. de C.V., para arren-dar los pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 9 del edificio Torre Meridiano, con domicilio en Dr. Coss, número 737, entre Matamoros y Allende, en la Zona Centro de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron la realización de las licitaciones relativas al arrendamiento de mobiliario (por un periodo de 36 meses); arrendamiento de equipo de cómputo (por 36 meses); equipo de audio y video para salas de audiencia oral; CCTV y con-trol de accesos y equipamiento de site.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para transferir los recursos de las partidas rubricadas bajo los nombres de actividades cívicas y mantenimiento de edificios.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la reasignación de los proyectos estatales de inversión para el equipamiento de torre meridiano, adecuaciones valirent, adecuacio-nes para edificio de menores, señalización, decoración y control de accesos y circuito cerrado y control de accesos.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron la adquisición y contratación de los servicios de señalización y decoración, así como de suministro e instalación de fibra óptica.

Sesión ordinaria del 15 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que personal del Poder Judicial acudiera al XI Congreso Internacional de Derecho 2011 denominado: “Mediación Penal, Juicios Ora-les y Justicia Restaurativa”.

Sesión ordinaria del 23 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó los gastos para que se llevara a cabo en el parque Plaza Sésamo, el evento del día del niño.

Sesión ordinaria del 23 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron que se realizara el pago de la segunda parte del aguinaldo correspondiente al año 2010 y, a la par de lo dicho, que se devolviera el impuesto correspon-diente al aguinaldo, bajo el concepto de compensación especial.

Sesión ordinaria del 23 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para el pago de la prima vacacional en la nómina de la primera quincena del mes de abril, con excepción del personal contratado bajo el régimen de honorarios asimilables.

Sesión ordinaria del 23 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó renovar con el proveedor Efectivale, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de vales de despensa mediante tarjeta elec-trónica para empleados del Poder Judicial.

Sesión ordinaria del 29 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron que se hiciera una extensión de becas a los secretarios adscritos a salas de naturaleza penal para que cursaran la maestría en derecho penal, con especialización en juicios orales.

Sesión ordinaria del 29 de marzo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que se aumentara el costo mensual del mantenimiento preventivo de elevadores, a la empresa Elevadores Otis, Sociedad Anónima de Capital Variable, conforme al porcentaje de inflación del Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por el Banco de México.

Sesión ordinaria del 29 de marzo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó renovar la prestación de pago de becas y financiamiento en colegiaturas de empleados del Poder Judicial que estudian algún posgrado en la Universidad Regiomontana, aplicable para el año 2011 dos mil once.

Sesión ordinaria del 29 de marzo de 2011. Los Consejeros autorizaron el pago de servicios profesionales a la Universidad Autónoma de Nuevo

Page 23: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

2 1

León, por concepto de Apoyo para la Armonización Contable, a través del CEDIS (Centro para el Desarrollo de la Industria del Software), para que este último realizara los servicios indispensables para cumplir con las exigencias de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura dejó constancia de que el Poder Judicial fungió como sede del concurso de juicios orales –entre estudiantes de derecho de escuelas pú-blicas y privadas del país- convocado por el Centro para el Desarrollo de la Abogacía en el Litigio Oral del Instituto Tecnológico y de Estudios Superio-res de Monterrey.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron que la Directora del Instituto de la Judicatura participara, como expositora, den-tro del noveno congreso de derecho celebrado en la Universidad de Baja California.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la readscripción de los siguientes jueces:

• Licenciado José Roberto de Jesús Treviño Sosa, para que ocupara la ti-tularidad del Juzgado Segundo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Rodimero García Gauna, para que ocupara la titularidad del Juzgado Tercero de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Raúl Farfán Bocanegra, para que ocupara la titularidad del Juzgado Primero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Dante Jesús Leal Zapata, para que ocupara la titularidad del Juzgado Noveno de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Alfredo Iram Cázares Ayala, para que ocupara la titularidad del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Octavo Distrito Judicial.

• Licenciado Aurelio Pérez Garza, para que ocupara la titularidad del Juz-gado Segundo Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial.

• Licenciado Ricardo Becerra Barraza, para que ocupara la titularidad del Juzgado de Preparación Penal del Cuarto Distrito Judicial.

• Licenciada Rosalinda Zapata Leal, para que ocupara la titularidad del Juzgado Tercero de lo Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Ascención Hernández Olmos, para que ocupara la titularidad del Juzgado Primero de Preparación Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Primitivo Jesús Gutiérrez Vélez, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Primero de Garantías de Adolescentes Infractores.

• Licenciada María del Socorro Pérez Córdova, para que ocupara la ti-tularidad del Juzgado Penal y de Preparación Penal del Noveno Distrito Judicial.

• Licenciado José Luis Garza Leal, para que ocupara la titularidad del Juz-gado Segundo Penal del Segundo Distrito Judicial.

• Licenciado Ricardo Cortez Guzmán, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Quinto Distrito Judicial.

• Licenciado Rubén Martínez Tamez, para que ocupara la titularidad del Juzgado Tercero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó adjudicar el servicio de arrendamiento de mobiliario nuevo con obligación de entrega al término del plazo, a la empresa Value Arrenda-dora, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron ad-judicar al proveedor César Acosta Quesada, el suministro e instalación de ventanas de aluminio natural y vidrio duo-vent en el Palacio de Justicia de Monterrey.

Sesión ordinaria del 5 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la celebración de un convenio modificatorio para pago de trabajos adicionales y extraordinarios del contrato número PJENL/02/2011 sobre adecuación del inmueble destinado para el Centro de Evaluación y Terapia.

Page 24: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura dejó constancia de que Reforestación Extrema, Asociación Civil reconoció la labor del Poder Judicial de Nuevo León por acciones imple-mentadas a favor del medio ambiente. La asociación civil, que mantiene convenios de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, otorgó el reconocimiento al Poder Judicial en la categoría de acción gubernamental, por promover el aumento de la foresta urbana.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron los gastos para la celebración del evento relacionado con el día de las madres.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la adquisición de equipos de cómputo con mayor tecnología para los juzgados de menor cuantía y de jurisdicción concurrente.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó adjudicar el servicio de arrendamiento puro de equipo de cómputo incluyendo instalación, por un plazo de 36 meses a la empresa Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron que la ficha técnica y formato de cotización relativa al suministro e instala-ción de equipo de control de acceso y circuito cerrado de televisión, fuera adjudicada a la empresa Servicios Monterrey Telecomunicaciones, Socie-dad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que la ficha técnica y formato de cotización, concerniente al suministro e instalación de equipo de audio y video para salas de audiencia oral, sea asignada a la empresa Asesores y Consultores en Tecnología, So-ciedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó asignar los servicios de comunicaciones unificadas inclu-yendo servicio de telefonía y equipamiento telefónico indispensables para la operación de los juzgados que se reubicarían en el edificio Torre Meridiano, al proveedor Axtel, S.A.B. de C.V.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Luis Francisco Virgilio Menchaca Escobedo, el sumi-nistro e instalación y puesta en marcha de fibra óptica para enlace Tribunal Superior de Justicia-Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 12 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para dar cumplimiento a la cláusula número 15 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, inherente al premio de puntualidad y asistencia a los empleados.

Sesión ordinaria del 26 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó la conclusión de funciones del Juzgado Primero Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial y a su transformación en Juz-gado Segundo de lo Penal del Cuarto Distrito Judicial; así como al cambio de denominación del Juzgado Segundo Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 26 de abril de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Espacio Inteligente del Norte, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de mamparas de laminado plás-tico en los Juzgados del Palacio de Justicia de Monterrey.

Sesión ordinaria del 26 de abril de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la adjudicación al proveedor Livera de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro e instalación de mamparas de cristal templado en el lobby del Palacio de Justicia de Monterrey.

2 2

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 25: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 26 de abril de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó realizar el pago de la mensualidad extra número 37 del servicio de arrendamiento de equipo de cómputo, derivado del contrata-do número PJENL/048/2007, celebrado con la empresa Corporativo Lanix, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto de 940 computadoras

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. Los Consejeros se hicieron sabedores de que el Magistrado Presidente dictaría una conferencia dirigida a defensores públicos del estado de Guanajuato, México.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la contratación con la empresa Benton, Sociedad Anónima de Capital Variable, del servicio de alimentos para empleados del Poder Judicial en el edificio de Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó la realización de un convenio modificatorio para pago de tra-bajos adicionales y extraordinarios del contrato número PJENL/045/2010 sobre remodelación y adecuación del lobby y exteriores del Palacio de Jus-ticia de Monterrey, celebrado con la empresa Proyectos Meseta, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Integratec, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de 2 impresoras FARGO.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Servicios Monterrey Telecomunica-ciones, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de equipo complementario para sistema de control de accesos en Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó adjudicar al proveedor ATN Ingeniería y Servicios, Sociedad Anónima de Capital Variable, la póliza de mantenimiento correctivo y pre-ventivo, por 12 meses, para el site central del Poder Judicial ubicado en el Tribunal Superior de Justicia y de los que se encuentran en los Palacios de San Pedro, San Nicolás y Monterrey.

Sesión ordinaria del 3 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron que personal del archivo judicial asistiera al curso: “21 Leyes de Liderazgo en la Dirección de Capacitación y Competitividad.

Sesión ordinaria del 10 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la realización de los trámites y contrataciones indispen-sables para llevar a cabo los torneos deportivos anuales de futbol soccer y softbol.

Sesión ordinaria del 10 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron la extensión de becas a jueces de primera instancia, ello a fin de que cursaran alguna maestría en la Universidad Regiomontana.

Sesión ordinaria del 10 de mayo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la adjudicación al proveedor Nueva Consultoría de Negocios, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro e instalación de fibra óptica redundante entre el Tribunal Superior de Justicia y el edificio de Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 10 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó se adjudicara al proveedor Valtierra, Sociedad Anónima de Capital Variable, la póliza de mantenimiento preventivo, por un plazo de 8 meses.

Sesión ordinaria del 10 de mayo de de 2011. Los Consejeros autoriza-ron adjudicar al proveedor Climeez del Norte, Sociedad Anónima de Capi-tal Variable, la póliza de mantenimiento preventivo de 110 equipos de aire acondicionado.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

2 3

Page 26: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 10 de mayo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Pedro Martínez Cuevas, de la póliza de mantenimiento preventivo de 62 equipos de aire acondicionado, por un plazo de 8 meses.

Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó la designación de los licenciados Érika Alejandra González Leal y Roberto Treviño Ramos, como visitadores judiciales.

Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron la readscripción de los siguientes jueces:

• Licenciado Andrés de León Cruz, para que ocupara la titularidad del Juz-gado de Preparación de lo Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciada Patricia Eugenia Quintana Rivera, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Cuarto de lo Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Marco Antonio Rodríguez Barrientos, para que ocupara la titularidad del Juzgado de Ejecución de Medidas Sancionadoras de Ado-lescentes Infractores.

• Licenciado José Luis Pecina Alcalá, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo de lo Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciada Sara Patricia Bazaldúa Piña, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo de Juicio de Adolescentes Infractores.

• Licenciado Gilberto de la Fuente Morales, para que ocupara la titularidad del Juzgado Primero de lo Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciado Raymundo Martínez González, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Abraham Guillén Sandoval, para que ocupara la titularidad del Juzgado Undécimo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron opinión favorable en torno al desempeño jurisdiccional de la Magistrada Ma-ría Inés Pedraza Montelongo, ello dentro del proceso de ratificación consti-

tucional sustanciado por el Congreso del Estado respecto de la enunciada titular de segundo grado. Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura, cumplidos los requisitos de ley, aprobó la certificación del Centro de Métodos Alternos Privado de Alinea Consultores, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. Los Consejeros, una vez sa-tisfechos los requisitos de ley, extendieron el refrendo de la certificación del Centro de Mediación del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron el refrendo de la certificación del Centro de Mediación del Municipio de Mon-terrey, Nuevo León. Sesión ordinaria del 17 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron la adjudicación del servicio de pintura general, sellado y limpieza de ventanas del edificio Villarreal ubicado en Escobedo # 508, en el centro de Monterrey, al proveedor S.S. Construcciones, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 24 de mayo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Segman, Sociedad Anónima de Capital Variable, la compra de una máquina de rayos x para el control de accesos en el Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 24 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la publicación de una convocatoria de oposición interna para las categorías de juez primera instancia y de menor cuantía. Sesión ordinaria del 24 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron un sistema de asignación directa a los juzgados en aquellos casos que se esté en presencia de una prevención, impedimentos, excusas, recusacio-nes, incompetencias.

2 4

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 27: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 24 de mayo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar el servicio de remodelación integral de baños públicos, lobbies y baño de juez en el edificio del Palacio de Justicia de Monterrey, al proveedor Mantenimiento y Construcción Mendoza, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 24 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó el esquema de becas y financiamiento de colegiaturas para empleados que se encuentran estudiando en la Universidad de Monterrey.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron el establecimiento de la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados de Juicio Civil Oral del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el establecimiento de la Unidad de Medios de Comunica-ción Judicial de los Juzgados de Juicio Civil Oral del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron la creación del Archivo Único de los Juzgados de Juicio Civil Oral del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para publicar el Reglamento Interior de la Coordinación de Gestión Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobaron las designaciones de las siguientes jueces:

• Licenciada Sonia Martínez Mireles, para que ocupara la titularidad del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial.

• Licenciada María de Lourdes Flores Aguilar, para que ocupara la titula-ridad del Juzgado Segundo Menor de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. Los Consejeros autorizaron la adjudicación al proveedor Segman, Sociedad Anónima de Capital Variable, respecto de la compra de una máquina de rayos x para el control de acce-sos en el Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Tecnología y Diseño Electrónico, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro e instalación de tor-niquetes para los edificios del Poder Judicial del Estado, ubicados en Gua-dalupe, Cadereyta, San Nicolás, Penales de Monterrey y Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 31 de mayo de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó adjudicar al proveedor Telinet, Sociedad Anónima de Capi-tal Variable, del suministro de 1000 tarjetas de proximidad, para el proyecto de control de accesos en el Poder Judicial del Estado.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron la implementación del teletrabajo judicial en áreas jurídicas y administrativas.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro, instalación y configu-ración de 5 licencias para virtualización de servidores.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó adjudicar al proveedor Tecnoactual, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 197 UPS marca APC, modelo Back-ups RS.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Grupo Global de Negocios GML, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 12 secadores de manos marca Xlerator,

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

2 5

Page 28: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

modelo XL-SB, los cuales serán utilizados en los baños públicos del edificio de Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que se cumpliera con lo dispuesto en la cláusula 18 del Con-venio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servi-dores Públicos del Estado y, por tanto, se otorgara a los servidores públicos que hayan cumplido 15 años o más de servicio ininterrumpido, un período más de vacaciones, con una prima vacacional del 100% de su salario co-rrespondiente.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó que un juez de primera instancia participara como expositor en el evento llevado a cabo a cabo en el Centro de Estudios sobre la Ense-ñanza y el Aprendizaje del Derecho, en la ciudad de Durango.

Sesión ordinaria del 7 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron que el Director del Centro Estatal de Métodos Alternos participara como instruc-tor sobre el sistema penal acusatorio en el tema de salidas alternas a juicio, en el marco de los talleres organizados por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, Asociación Civil.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que se llevara a cabo en el evento de presentación de los jueces de ejecución de sanciones penales.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el evento de graduación de la primera generación del tribunal de tratamiento de adicciones.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron que se realizara el evento denominado feria jurídica.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la denominación, domicilio, jurisdicción y fecha de inicio de funciones de los Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales (tres de nueva creación).

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó la designación de los jueces de ejecución:

• En el Juzgado Primero de Ejecución de Sanciones Penales, a la licencia-da Sara Patricia Bazaldúa Piña.

• En el Juzgado Segundo de Ejecución de Sanciones Penales, a la licen-ciada Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez.

• En el Juzgado Tercero de Ejecución de Sanciones Penales, al licenciado Aurelio Pérez Garza.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron los siguientes nombramientos y readscripciones de jueces:

• Licenciado Pedro Cisneros Santillán, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo de Preparación Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Miguel Ángel Eufracio Rodríguez, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Quinto de lo Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado José Humberto de León Villarreal, para que ocupara la ti-tularidad del Juzgado Primero de Preparación Penal del Primer Distrito Judicial.

• Licenciada María Dolores Rodríguez Capitán, para que ocupara la titula-ridad del Juzgado de Preparación Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciado Ascensión Hernández Olmos, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo de lo Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciado Marco Antonio Rodríguez Barrientos, para que ocupara la titularidad del Juzgado Tercero de lo Penal del Tercer Distrito Judicial.

• Licenciado Óscar Enrique Medina Pérez, para que ocupara la titularidad del Juzgado Segundo de Juicio de Adolescentes Infractores.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

2 6

Page 29: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• Licenciada María Francisca Marroquín Ayala, para que ocupara la titula-ridad del Juzgado de Ejecución de Medidas Sancionadoras de Adoles-centes Infractores.

• Licenciado Andrés de León Cruz, para que ocupara la titularidad del Juz-gado Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la logística y calendarización para la reubicación e inicio de labores de los Juzgados Civiles, de Juicio Civil Oral, de Jurisdicción Concu-rrente y Menores de Monterrey, al edificio de Torre Meridiano, ubicado en la calle de Dr. Coss, número 731 Sur, entre Matamoros y Allende, en el centro de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó estandarizar la plantilla de personal de los Juzgados Civiles, Concurrentes y de Menor Cuantía de Monterrey.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron transferir recursos de la partida de señalización del PEI 50001202001 Equi-pamiento Torre Meridiano, a la partida de mobiliario dentro del mismo PEI.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Industrias Metálicas Rigsa, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de estantería metá-lica en el Archivo Único para Juzgados Civiles, Concurrentes, de Juicio Oral Civil y de Menor Cuantía.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobó adjudicar al proveedor Ofivic, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro de mesas para consulta de archivo único y carros utilitarios para trasladar expedientes del archivo único a los Juzgados Civi-les, Concurrentes, de Juicio Civil Oral y Menores.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor Livera de México, Sociedad Anónima de Capital Va-riable, el suministro e instalación de 20 sofás tipo modular a instalarse en los espacios públicos del área arrendada en el edificio Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Integratec, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 75 cámaras digitales marca Canon power-shot modelo A2200 de 14.1 megapixeles, incluyendo estuche.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó adjudicar al proveedor Tecnología y Diseño Electrónico, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro e instalación de torni-quetes para el control de accesos al edificio de Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron adjudicar al proveedor MG Ingeniería y Construcción, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de tablas de avisos y de muro decorativo para el edificio Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 14 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para transferir recursos del PEI 50001107000 de Remodelación al Palacio de Justicia de Monterrey, al PEI 50001001000 de Remodelación a Instalaciones del Poder Judicial y dirigirlos al concurso de obra relativa a la adecuación de rampa para discapacitados en el área de escalinatas de acceso al Tribunal sobre la calle Escobedo junto al edificio del Vali rent y Conexión peatonal elevada de la explanada del Tribunal Superior de Justicia a la Macroplaza.

Sesión ordinaria del 21 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Ju-dicatura aprobaron que miembros del Poder Judicial asistieran a la Primera Reunión Nacional de Jueces, Consejos de las Judicaturas, Órganos Admi-nistrativos y Escuelas Judiciales, tuvo lugar en la ciudad de Aguascalientes, México.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

2 7

Page 30: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Sesión ordinaria del 21 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron cumplir con lo dispuesto en cláusula número 18 del Convenio de Presta-ciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y otorgar a los servidores públicos que hayan cumplido 15 años o más de servicio ininterrumpido, un período más de vacaciones, con una prima vacacional del ciento por ciento de su salario correspondiente.

Sesión ordinaria del 21 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para adjudicar al proveedor Aquatecs Sistemas de Riego, Socie-dad Anónima de Capital Variable, el servicio de elaboración de ingenierías del sistema hidráulico y sanitario del Palacio de Justicia de Cerralvo.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la redirección de recursos para que se procediera a la construcción de un Palacio de Justica para los Juzgados de Adolescentes Infractores.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron el cambio de domicilio de los Juzgados de lo Civil, de Juicio Civil Oral, de lo Concurrente, Menores de Monterrey, Nuevo León, y de la Coordinación de Gestión Judicial.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para la instalación de la oficialía de partes común para los Juzga-dos de lo Civil, de Juicio Civil Oral, de lo Concurrente y Menores de Monte-rrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el establecimiento de la Unidad de Medios de Comuni-cación Judicial de los Juzgados de lo Civil, de Juicio Civil Oral, de lo Concu-rrente y Menores de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. Los Consejeros autorizaron la creación del Archivo Único de los Juzgados de lo Civil, de Juicio Civil Oral, de lo Concurrente y Menores de Monterrey, Nuevo León.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para que la ficha técnica y formato de cotización relativa al sumi-nistro de vales de despensa mediante tarjeta electrónica, se adjudicara a la empresa Operadora de Programas de Abasto Múltiple, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Sesión ordinaria del 28 de junio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la redirección de recursos para adjudicar al proveedor Ar-tículos Promocionales AB, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de suministro e instalación de señalización interior y exterior para el edificio Torre Meridiano.

Sesión ordinaria del 5 de julio de 2011. Los Consejeros autorizaron la creación de los Juzgados Noveno y Décimo de Jurisdicción Concurrente y Sexto de lo Civil del Primer Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 5 de julio de 2011. Los miembros del órgano en-cargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial extendieron su anuencia para los siguientes nombramientos y cambios de adscripción de jueces:

• Licenciado Alfonso Leos Plata, para que ocupara la titularidad del Juzga-do Noveno de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial.

• Licenciada Norma Patricia Marroquín Ayala, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Décimo de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial.

• Licenciada Atenea Itendehuit Miranda Galindo, para que ocupara la titu-laridad del Juzgado Primero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

2 8

Page 31: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• Licenciado Leonel Roberto Bazaldúa Ocañas, para que ocupara la titula-ridad del Juzgado Cuarto Menor de Monterrey, Nuevo León.

• Licenciado Octavio Martínez López, para que ocupara la titularidad del Juzgado Menor de San Pedro Garza García, Nuevo León.

• Licenciado Ángel Alejandro Salinas Gaytán, para que ocupara la titulari-dad del Juzgado Sexto de lo Civil del Primer Distrito Judicial.

• Licenciado Raúl Farfán Bocanegra, para que ocupara la titularidad del Juzgado Mixto de Primera Instancia de lo Civil y Familiar del Sexto Distri-to Judicial.

Sesión ordinaria del 5 de julio de 2011. El Pleno del Consejo de la Judi-catura aprobó la adquisición de libros jurídicos para la biblioteca interna del Poder Judicial.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

2 9

Asuntos en Salas Civiles

Asuntos en Salas Penales

Radicados

Reactivados

Sentencias

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Radicados

Sentencias

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

615

787

699

636

364

298

61

2,169

2,784

2,339

1950

Estadísticas Judiciales

Asuntos en Salas Familiares

Asuntos en Materia Civilde Primera Instancia

Radicados

Sentencias

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

347

20,451

738

5,506

820

32,564

229

20,785

43

26,724

Page 32: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

3 0

Asuntos en Materia Penal de Primera Instancia

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

3,861

1,348

775

1,173

2,115

Asuntos en Juzgados Mixtos

Asuntos en Materia Familiarde Primera Instancia

8,983

11,483

11,195

5,796

2,899

23,141

34,228

32,97111,390

13,008

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Asuntos en Juzgados Menores de Primera Instancia 30,755

43,676

36,18234,449

3,800Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Asuntos en Materia Civil Oralde Primera Instancia

Asuntos en Materia Familiar Oral de Primera Instancia

1,591

1,175

614

447

583

11,214

3,402

3,692

6,769

4,155

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Page 33: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3 1

Asuntos en Materia de PreparaciónPenal de Primera Instancia

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

1,476

169

1,343

255

47

Asuntos en Juzgados de Garantías de Adolescentes

de Primera Instancia

Asuntos en Juzgados de Juicio Oral Penal de Primera Instancia

88

128

580

621

230

15

125

116

26

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Altas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Asuntos en Juzgados de Juicio de Adolescentes

de Primera Instancia

160

130

4150

281Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Asuntos en Juzgado de Ejecución de Adolescentes

de Primera Instancia159148

127169

11

Altas

Sentencias definitivas

Bajas por otros motivos

Al 30 de junio de 2011

Al 1º de julio de 2010

Page 34: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Instituto de la Judicatura

• CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.

Según lo dispuesto por los artículos 95, 97 y demás relativos de la Ley Or-gánica del Poder Judicial del Estado, así como también a lo establecido en el artículo 57 del Reglamento Orgánico Interior del Consejo de la Judicatura del Estado, el Instituto de la Judicatura estará encargado de la investiga-ción, formación, capacitación y actualización de los miembros del Poder Judicial del Estado y de quienes aspiren a pertenecer a éste.

Razón por la cual se han implementado cursos de capacitación con el ob-jetivo de desarrollar, reforzar y actualizar conocimientos en el área de dere-cho, así como también otros para adquirir habilidades en áreas que pueden ser útiles para el servidor público en su función diaria. En el período citado al rubro se han efectuado cursos dirigidos a las categorías que conforman la carrera judicial señaladas en el artículo 126 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, así como también para la categoría de asistente jurídico y la de meritorio, mismos que son señalados a continuación:

# CURSOS / CONFERENCIAS AGO-DIC 2010 CATEGORÍA HORAS FECHA INSCRITOS

1 Organización y funcionamiento del Meritorios y Prestadores del 20 23 de agosto al 61 Poder Judicial del Estado Servicio Social 3 de septiembre de 2010

2 El sistema de distribución de competencias, Secretarios y 30 6 al 27 de septiembre 54 en la forma de estado mexicano Asistentes Jurídicos de 2010

3 Mediación Penal y Justicia Restaurativa Secretarios, Asistentes Jurídicos, 20 27 de septiembre al 40 Escribientes y Auxiliares Administrativos 8 de octubre de 2010 4 Derecho Procesal Civil, Parte I Secretarios y Asistentes Jurídicos 16 4 al 18 de octubre de 2010 50

5 Anteproyecto del Código de Procedimientos Servidores públicos Judiciales 8 29 de noviembre al 48 Penales del Estado de Nuevo León y público en general 2 de diciembre de 2010

6 Ley de Extinción de Dominio Servidores públicos Judiciales 6 6 al 8 de diciembre 134 y público en general de 2010

• Personas Inscritas: 387 • Horas de Capacitación: 100

3 2

Órganos del Consejo de la Judicatura

Page 35: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3 3

# CURSOS ENE-JUL 2011 CATEGORÍA HORAS FECHA INSCRITOS

1 Diplomado en Justicia Oral, grupo A Abogados Litigantes 210 2 de febrero al 65 19 de mayo de 2011

2 Diplomado en Justicia Oral, grupo B Abogados Litigantes 210 31 de enero al 74 19 de mayo de 2011

3 Seminario de Transparencia, Jueces, Secretarios y Personal 2 de febrero al Derecho de Acceso a la Información de la Unidad de Transparencia 9 30 de marzo de 2011 21 y Protección de Datos Personales

4 Curso de Actualización y Fortalecimiento 8 de febrero al Jurídico en las Materias Familiar, Auxiliares Administrativos 20 14 de abril de 2011 20 Civil, Mercantil y Penal

5 Justicia Oral Familiar, Oral Civil y Mediación Secretarios 30 8 de febrero al 18 23 de marzo de 2011

6 Sistema Acusatorio Penal Jueces 210 10 de febrero al 27 2 de abril de 2011 7 Capacitación para Conciliadores 11 de febrero al y Mediadores del Poder Judicial Mediadores 160 12 de marzo de 2011 14 del Estado de Nuevo León

8 Organización y Funcionamiento del Meritorios y 10 28 de febrero al 31 Poder Judicial del Estado Prestadores del Servicio Social 4 de marzo de 2011

9 Organización y Funcionamiento del Meritorios y 10 28 de marzo al 58 Poder Judicial del Estado Prestadores del Servicio Social 1 de abril 2011

10 Justicia Oral Mercantil y Mediación Secretarios 30 4 de abril al 33 11 de mayo de 2011

11 Tratados Internacionales en Secretarios 12 25 de abril al 13 Materias Civil y Familiar 6 de mayo de 2011

12 Juicio Oral Penal para Escribientes Escribientes 20 02 al 13 de mayo de 2011 30

13 Taller de Litigación Oral Jueces 120 19 de mayo al 27 11 de junio de 2011

Page 36: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

# CURSOS ENE-JUL 2011 CATEGORÍA HORAS FECHA INSCRITOS

14 Taller Técnicas especializadas del mediador* Abogados Litigantes 10 23 y 24 de mayo de 2011 18

15 Taller Básico de Mediación Familiar * Abogados Litigantes 10 23 y 24 de mayo de 2011 17

16 Taller sobre la inclusión de las alternativas de solución pacífica de conflictos Abogados Litigantes 10 25 y 26 de mayo de 2011 12 en atención de las víctimas*

17 Taller sobre Mediación Penal y Abogados Litigantes 10 25 y 26 de mayo de 2011 11 Justicia Restaurativa *

18 Taller de redacción de los convenios Abogados Litigantes 5 27 de mayo de 2011 52 en materia familiar *

19 Sistema Acusatorio Penal Jueces 120 29 de junio al 20 de 14 agosto de 2011 (en curso)

20 Taller de Mediación Secretarios 120 24 de junio al 21 19 de agosto de 2011

21 Litigación en Juicio Oral Penal Jueces y Secretarios 240 En curso 10

22 Taller Internacional del Jueces 6 4 de julio de 2011 31 Litigación Oral Avanzada **

23 Taller de Litigación Oral en Materia Penal ** Abogados Litigantes, 6 5 de julio de 2011 22 Estudiantes y Defensores

24 Taller El nuevo sistema de valoración de las pruebas en los juicios orales Jueces 6 6 de julio de 2011 31 acusatorios. Desafíos y oportunidades**

25 Taller Técnicas de Interrogatorio y Abogados Litigantes, 6 7 de julio de 2011 20 contrainterrogatorio ** Estudiantes y Defensores

26 Taller Gestión Judicial ** Servidores Públicos Judiciales 6 8 de julio de 2011 22

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

3 4

* Impartidos dentro de la Semana de la Mediación. ** Impartidos dentro de la 1ª. Feria Jurídica.

Page 37: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

# CURSOS ENERO-JULIO 2011 CATEGORÍA HORAS FECHA INSCRITOS

1 Mantenimiento Básico a Equipos Personal de la Coordinación 39 5 de marzo al 2 de Aire Acondicionado y Mini Split de Mantenimiento 28 de mayo de 2011 2 Cómo organizar, implementar y administrar Personal de la Coordinación 10 13 de mayo de 2011 2 un programa de mantenimiento preventivo de Mantenimiento

3 Ortografía Escribientes 12 17 de mayo al 19 16 de junio de 2011

4 Aspectos jurídicos básicos Personal de Archivo Judicial 10 30 de mayo al 82 10 de junio de 2011

5 Miscelánea Fiscal 2011 Personal de la Coordinación de Finanzas 5 29 de junio de 2011 4

# CONFERENCIAS ENERO-JULIO 2011 CATEGORÍA HORAS FECHA LUGAR

1 Presentación del Libro Servidores Públicos Judiciales, 2 horas “El juicio de Amparo en México” Comunidad Jurídica y 27 de enero de 2011 Sala Jorge Treviño del Dr. Hugo Martínez García Público en General

2 Avance de la Implementación de la Servidores Públicos Judiciales, 2 horas Reforma Penal Comunidad Jurídica 23 de febrero de 2011 Sala Jorge Treviño y Público en General

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3 5

CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA

• Personas Inscritas: 821 • Horas de Capacitación: 1682 * Sin contar conferencias

RESULTADO FINAL CON RESPECTO A ESTE RUBRO:AGOSTO 2010 – JULIO 2011

Personas Inscritas:1208 Horas de Capacitación: 1782

Page 38: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• EXÁMENES DE APTITUD

El artículo 132 de la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que: La orga-nización y celebración de los exámenes de aptitud para las categorías a que se refieren las fracciones III a VII del artículo 126 de dicha ley, estarán a cargo del Instituto de la Judicatura en los términos de las bases que para ese efecto se dicten.

Teniendo como resultado final con respecto a este rubro:

AGOSTO 2010 – JULIO 2011Solicitudes de examen: 552Exámenes reprobados: 183Exámenes acreditados: 327

• CONCURSOS DE OPOSICIÓN

Concurso: 1-2011Categoría: Visitador judicialTipo de concurso: InternoSesión de Pleno: 8 de marzo de 2011Fechas de inscripción: 28 de marzo al 1 de abril de 2011Horario de inscripción: 9:00 a 16:00 horasLugar de inscripción: Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León, 15 de Mayo # 423 oriente, Centro de Monterrey, N.L.Requisitos: Los señalados en la convocatoriaPersonas registradas: 10

Etapa: Examen teóricoFecha: 13 de abril de 2011Hora: 10:00 horasLugar: Aulas del Instituto de la Judicatura

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

3 6

Personas que aplican: 10Promedio establecido para aprobar: 80Personas aprobadas: 7

Etapa: Examen prácticoFecha: 2 de mayo de 2011Hora: 10:00 horasLugar: Sala de cómputo del Instituto de la JudicaturaPersonas que aplican: 7Promedio establecido para aprobar: No aplica un promedio mínimo, sólo se debe entregar el caso práctico en tiempo y cumpliendo con los requisitos señalados al momento de la aplicación.Personas aprobadas: 7

Etapa: Examen oralFecha: 11, 12 y 13 de mayo de 2011Hora: 10:00, 12:00 y 14:00 horas.Lugar: Aulas del Instituto de la JudicaturaPersonas que aplican: 7Promedio establecido para aprobar: 80

Jurados: Lic. Ángel Mario García Guerra Lic. Raymundo Martínez González Lic. Isaac Rodríguez Arizpe

Personas aprobadas: 3

Page 39: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3 7

Concurso: 2-2011Categoría: Juez de Primera Instancia y Juez MenorTipo de concurso: InternoSesión de Pleno: 24 de mayo de 2011Fechas de inscripción: 30 de mayo al 03 de junio de 2011Horario de inscripción: 08:30 a 15:00 horasLugar de inscripción: Instituto de la Judicatura, Juan Ignacio Ramón # 506 oriente, Edificio Latino 4° Piso, Centro de Monterrey, N.L.Requisitos: Los señalados en la convocatoriaPersonas registradas: 61 para Juez de Primera Instancia 22 para Juez Menor.

Etapa: Examen teóricoFecha: 06 de junio de 2011Hora: 10:00 horasLugar: Aulas del Instituto de la JudicaturaPersonas que aplican: 55 para Juez de Primera Instancia 21 para Juez MenorPromedio establecido para aprobar: 80Personas aprobadas: 7 para Juez de Primera Instancia 3 para Juez Menor

Etapa: Examen prácticoFecha: 9 de junio de 2011Hora: 10:00 horasLugar: Sala de cómputo del Instituto de la Judicatura.Personas que aplican: 7 para Juez de Primera Instancia 3 para Juez MenorPromedio establecido para aprobar: No aplica un promedio mínimo, sólo se debe entregar el caso práctico en tiempo y cumpliendo los requisitos señalados al momento de la aplicación

Personas aprobadas: 7 para Juez de Primera Instancia 3 para Juez Menor

Etapa: Examen oralFecha: 11 de junio de 2011Hora: 9:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horasLugar: Aulas del Instituto de la JudicaturaPersonas que aplican: 7 para Juez de Primera Instancia 3 para Juez MenorPromedio establecido para aprobar: 80

Jurados: Jurado en Materia Civil Lic. María Inés González García Lic. Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez Lic. Jaime Ricardo Espinosa Carreón Jurado en Materia Familiar Lic. María Inés Pedraza Montelongo Lic. Leonor Guadalupe Zavala Pompa Lic. Leodegario Garza Cantú Jurado en Materia Mercantil Lic. Eduardo Ochoa Torres Dr. Camilo Villarreal Álvarez Lic. Francisco Javier Guerra Sepúlveda Jurado en Materia Penal Lic. José Luis Gálvez Pérez Lic. José Roberto Cantú Treviño Lic. Carlos Emilio Arenas Bátiz Jurado en Materia de Menor Cuantía Lic. René Barrera Pérez Lic. Juan José González Treviño Lic. Carlos Sepúlveda Sandoval

Personas aprobadas: 7 para Juez de Primera Instancia 1 para Juez Menor

Page 40: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

3 8

• SERVICIO SOCIAL

Se entiende por Servicio Social, según lo señalado por el artículo 2 del Re-glamento de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León como el conjunto de actividades teórico prácticas, de carácter temporal y mediante retribución, que ejecuten y presten los pasantes y estudiantes en beneficio de la sociedad, el Estado y la comunidad universitaria. Dicha actividad se presta dentro de las áreas jurisdiccionales y áreas administra-tivas. Por lo que el Instituto es el encargado de solicitar a la máxima casa de estudios a todas aquellas personas que deseen cumplir con dicha labor dentro del Poder Judicial:

AGOSTO – DICIEMBRE DE 2010 ENERO - JULIO DE 2011Ingresos: 61 Ingresos: 38 Cancelaciones: 2 Cancelaciones: 6Liberaciones: 59 Liberaciones: 70

• NOMBRAMIENTOS AGOSTO 2010 – JULIO 2011

915 Número total de nombramientos de distintos puestos de la función judicial132 Por nuevo ingreso292 Prórrogas de nombramientos187 Nombramientos definitivos67 Cambios de categoría184 Cambios de adscripción53 Cambios de categoría y adscripción1 Cancelados

• PRIMERA FERIA JURÍDICA

Durante la Primera Feria Jurídica realizada en la Sala Jorge A. Treviño, así como en las instalaciones del Instituto de la Judicatura se realizaron los siguientes eventos:

Se inició con un corte de listón al que, además del Magistrado Presidente del Poder Judicial, se invitó a los representantes de las 6 casas editoriales presentes en la exposición y venta de libros. Posteriormente, se realizó la ceremonia de inauguración a la que asistieron aproximadamente 130 per-sonas.

Se realizaron cuatro simulaciones del tribunal virtual con una asistencia total aproximada de 90 personas y cinco simulacros de juicios orales (uno civil, uno de adolescentes infractores, dos penales y uno general) a los que asis-tieron 291 personas.

Se ofrecieron cinco talleres; unos dirigidos a funcionarios públicos del Poder Judicial y otros a abogados litigantes, postulantes, estudiantes y defenso-res. Los temas y número de asistentes de estos talleres fueron:

• Litigación oral avanzada con 31 participantes.• Litigación oral en materia penal con 22 asistentes.• El nuevo sistema de valoración de pruebas en los juicios orales acusato-

rios, desafíos y oportunidades con 31 personas.• Técnicas de interrogatorio y contrainterrogatorio con 20 participantes.• Gestión judicial con 22 asistentes.

Se realizó la presentación de cinco libros, todos ellos de la autoría de perso-nas involucradas con el Poder Judicial. Los libros presentados, sus autores y el número de asistentes a cada presentación fueron:

• Consejo de la Judicatura y Juicio Oral Penal en Nuevo León, del maestro Catarino García Herrera. Asistentes: 130 personas.

• La averiguación previa, del maestro José Luis Pecina Alcalá. Asistentes: 120 personas.

• Palabras y fundamentos de la pluma y tinta del Maestro Carlos Francisco Cisneros Ramos. Asistentes: 115 personas.

• Nuevo León. Historia del Poder Judicial de la colonia a nuestros días, del maestro Francisco Javier Gutiérrez Villarreal. Asistentes: 272 personas.

Page 41: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

• Reingeniería del sistema de justicia penal, del Magistrado Jorge Luis Mancillas Ramírez. Asistentes: 317 personas.

Se programaron 4 conferencias magistrales que fueron dictadas por perso-nas de reconocido prestigio y probada experiencia en su área de especiali-dad. Los títulos, conferencistas y número de asistentes fueron:

• El proceso penal juvenil. Dr. Leonardo Moreno Holman. Asistentes: 120 personas.

• Suplencia de la queja en materia familiar. Magistrado Dr. Lázaro Tenorio Godínez. Asistentes: 110 personas.

• Legislación oral penal y cambio de paradigmas. Dr. Gonzalo Segundo Rua. Asistentes: 120 personas.

• Gestión Judicial en el marco del derecho penal acusatorio. Ing. José Pa-blo Vidal. Asistentes: 79 personas.

También se organizó una mesa de debate donde se trató el tema: La en-señanza del derecho en el marco de los juicios orales. A dicho evento se invitó a los directores de las facultades de las principales universidades del Estado como son: Universidad Autónoma de Nuevo León, Tecnológico de Monterrey y la Escuela Libre de Derecho así como a la Directora General del Instituto. A este evento asistieron 160 personas.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

3 9

Visitaduría Judicial

La inspección del funcionamiento de los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados Menores del Estado, así como la supervisión de las conductas de los integrantes de dichos órganos, es una labor permanente que realiza el Consejo de la Judicatura y que es ejercida por los Visitadores Judiciales.

Para la realización de las labores antes indicadas, oportunamente se efec-tuaron los sorteos periódicos en los que se programaron las visitas ordina-rias, que de acuerdo al artículo 107 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, se deben ejecutar cuando menos dos veces al año.

Así mismo, la Directora de la Visitaduría Judicial informó mediante los ofi-cios correspondientes y con diez días hábiles de anticipación a los titulares de los órganos jurisdiccionales, de las fechas de iniciación de las visitas ordinarias que se practicaron, con el objeto de que procedieran a fijar el correspondiente aviso en los estrados y en las puertas de los juzgados, para el efecto de que las personas interesadas pudieran acudir ante el Visitador Judicial a manifestar sus quejas.

Durante el período comprendido de los meses del 1 de agosto del 2010 al 31 de julio del 2011, se realizaron 173 Visitas Ordinarias y 14 Extraordina-rias; en las primeras se verificó la asistencia del personal y que los valores estuvieren resguardados; se comprobó que se encontraran debidamente asegurados los instrumentos y objetos del delito; se revisaron los libros de gobierno, para determinar si estaban en orden y contenían los datos reque-ridos; asimismo, se hicieron evaluaciones generales del funcionamiento de los juzgados mediante el examen de expedientes y se dejaron recomen-daciones al advertirse que en algún proceso ya hubiere vencido el término para dictar sentencia, para que ésta se pronunciara a la brevedad.

De cada visita ordinaria que se realizó, se revisó el acta respectiva y oportu-namente, se remitió a cada juez un oficio de observaciones.

Page 42: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Centro Estatal de Métodos Alternos

El trabajo desarrollado en el Centro Estatal de Métodos Alternos para la So-lución de Conflictos, en el lapso comprendido entre el 1º de agosto de 2010 y el 30 de junio de 2011, se articuló en los cinco ejes a saber: 1) Capacitar en la materia a los diversos agentes sociales del Estado; 2) Difundir la cul-tura de los métodos alternos; 3) Certificar a los prestadores de servicios de métodos alternos y Centros de métodos alternos en el Estado; 4) Brindar gratuitamente servicios de métodos alternos y, 5) Recabar información es-tadística sobre la materia.

1) CAPACITACIÓN EN MÉTODOS ALTERNOS

El Centro Estatal de Métodos Alternos, en el periodo que se informa, ha continuado con su programa permanente de capacitación, habién-dose impartido un total de 202 horas de cursos y talleres en los temas de Mediación Penal y Justicia Restaurativa, Formación de Mediadores y Talleres de Mediación en Asuntos Familiares y Civiles.

Algunas de las instituciones a las que se les brindaron los cursos y capa-citación correspondiente, de manera gratuita, son las siguientes:

• Secretaría de Seguridad Pública Federal• Tribunales Superiores de Justicia del Distrito Federal, Baja Califor-

nia y Durango• Sistema DIF Estatal de Nuevo León• y a diversos Colegios, Asociaciones y Barras de Abogados del Es-

tado

Así mismo, a lo largo del año que se informa, y en colaboración con el Instituto de la Judicatura, se impartieron cuatro cursos de capacitación dirigidos a servidores públicos de Salas y Juzgados.

Por otra parte, es preciso informar que los servidores públicos del Cen-tro Estatal, en cumplimiento del deber de capacitación contenido en el artículo 11 fracción VIII de la Ley de Métodos Alternos para la Solución

de Conflictos del Estado, asistieron a 165 horas de capacitación, con el apoyo, principalmente del Consejo de la Judicatura y de organismos in-ternacionales como MSI y USAID, la cual giró en torno a los siguientes te-mas: Mediación Penal y Justicia Restaurativa, Sistema Acusatorio Penal, Poder del Perdón, Modelo de Negociación de Harvard e Intervenciones en Crisis.

2) DIFUSIÓN DE LOS MÉTODOS ALTERNOS

El reforzamiento de la difusión de la cultura de los métodos alternos se retomó con especial énfasis en este periodo 2010-2011, con el objetivo fundamental de promover vías no adversariales para abordar y resolver los conflictos de la vida cotidiana de manera colaborativa.

Así, en los meses de agosto de 2010 y mayo de 2011, respectivamen-te, tuvieron lugar la Semana del Acuerdo y Semana de la Mediación. Eventos en los que se procuró un acercamiento, de cara a la sociedad, entre mediadores, funcionarios judiciales, abogados postulantes y sus clientes, con la finalidad de resolver controversias a través de procesos de mediación y conciliación; en tales eventos se llevaron a cabo ciclos de conferencias y talleres especializados con la participación de distin-guidos ponentes e instructores de reconocido prestigio nacional e inter-nacional, y la asistencia de cientos de nuevoleoneses.

Por otra parte, a lo largo de este periodo 2010-2011 se efectuaron un total de 21 eventos de difusión de los servicios y cultura de la solución pacífica de controversias, a través de pláticas informativas, entrevistas otorgadas en medios de información masiva, participación en eventos académicos e impresión de material de divulgación.

3) ATENCIÓN DE CASOS A TRAVÉS DE UN MÉTODO ALTERNO

En cumplimiento con la obligación legal de prestar servicios de métodos alternos para la solución de conflictos, entre el 1º de agosto de 2010 y el 30 de junio de 2011, fueron atendidas 1,599 solicitudes de servicios de mediación; se realizaron 642 mediaciones y se alcanzaron 383 conve-nios, desarrollado todo en más de 3,100 audiencias.

4 0

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 43: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Es preciso informar la distribución por materia de las mediaciones efec-tuadas, siendo la siguiente:

Aunado a lo anterior, es importante destacar que la principal fuente de

derivación de casos al Centro Estatal, por primera vez en 6 años, fue el envío de abogados postulantes, lo que se convierte en una clara expre-sión de confianza de los protagonistas del foro en la solución alternativa de conflictos.

De igual manera se debe apuntar que la segunda fuente de derivación de asuntos lo constituyen los ex-usuarios de los servicios que brinda el Cen-tro Estatal, lo que significa la satisfacción de los mismos con la atención brindada a través de los métodos alternos de solución de conflictos.

Así mismo, en el periodo que se reporta, en cumplimiento de la atri-bución contenida en el artículo 32 de la Ley de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, fueron certificados 1,025 convenios suscritos por diversas personas físicas y jurídicas que se ratificaron ante el Centro

Estatal su decisión de obligarse en los términos de los instrumentos ju-rídicos respectivos. Los convenios certificados fueron presentados prin-cipalmente por la Delegación en el Estado del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores del Estado (INFONAVIT), el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León, los Centros de Mediación de los Municipios de Escobedo, Guadalupe, Monterrey y San Pedro Gar-za García y por abogados postulantes.

4 1

MATERIA NÚMERO DE MEDIACIONES

Administrativa 1 Civil 58 Comunitaria 8 Familiar 541 Justicia para adolescentes 5 Laboral 1 Mercantil 21 Penal 7 Total 642

Fuentes de Derivación

Abogados 22%

PGJE 1%

COPAVIDE 2%

Usuarios 17%

Personal 5%

Instituto Estatal de Mujeres 4%Gobiernos Municipales 4%

Otros 12%

Publicidad 6%

PROFECO 4%

Instituto Defensoría Pública 4%

Alternativas Pacíficas 1%

DIF 11%

Juzgados 5%Salas 0.3% Presidencia 1%

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 44: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 2

4) CERTIFICACIÓN A PRESTADORES DE SERVICIOS

Una de las principales tareas que tiene encomendada el Centro Estatal de Métodos Alternos es la de certificar y refrendar el certificado de pres-tadores de servicios de métodos alternos y centros de métodos alternos.

En este rubro, fueron otorgadas 82 certificaciones a prestadores de ser-vicios de métodos alternos en mediación y conciliación, habiéndose ne-gado 11 solicitudes por no aprobar los exámenes a que la alude la Ley de Métodos Alternos, y refrendado el certificado de 19 más.

Así mismo, fueron otorgadas las certificaciones como Centros de Mé-todos Alternos al Centro de Mediación Municipal de Escobedo, Nuevo León y a Alinea Consultores, S.A. de C.V., y refrendados los certificados de los Centros de Mediación Municipal de Monterrey y San Pedro Garza García.

5) INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Por último, en cumplimiento del mandato establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, se ha recabado por el Centro Estatal información es-tadística relativa a la prestación de servicios de métodos alternos, tanto en el ámbito competencial del propio ente central, como de los centros certificados que tienen la obligación de presentar informes de activida-des.

En el primer caso, el Centro Estatal de Métodos Alternos ha integrado información estadística que comprende datos de usuarios como: edad, género, grado de estudios, origen municipal y estado civil, inicio de pro-cesos, acuerdos, abandono de procesos, fuentes de derivación y perfil por materia. La mayor parte de la información es posible encontrarla en el portal electrónico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León que refleja datos de los seis años y medio de trabajo del Centro Estatal. En cualquier caso, es posible solicitar directamente los datos correspon-dientes al Centro Estatal el cual, en la medida en que sea legalmente factible, los proporciona inmediatamente.

En el caso de la información estadística de los centros de métodos al-ternos distintos al Estatal, como los centros de mediación municipales, a partir de noviembre de 2010 se inició la recolección de tales datos, los cuales han sido proporcionados, mes con mes, por las instituciones respectivas.

Remisión de convenios para certificación

INFONAVIT

Abogados

Gobiernos Municipales

Instituto de la Defensoría Pública

94%

1%1% 4%

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 45: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 3

1. Expedientes recibidos de los juzgados familiares orales: 331 2. Expedientes recibidos de los juzgados familiares: 763. Convivencia supervisada: 5, 0854. Terapias de integración: 1,223 5. Sesiones de evaluaciones psicológicas: 2,2096. Sesiones de evaluaciones socioeconómicas: 59 7. Sesiones de evaluaciones psicológicas con enfoque sistémico: 2,684 8. Entrega-recepción de menor: 1,650 9. Reportes enviados a juzgados familiares orales: 9,673 10. Reportes enviados a juzgados familiares: 1,22611. Visitas domiciliarias: 971 12. Audiencias a usuarios: 263 13. Amparos: 15 14. Expedientes concluidos: 104 15. Expedientes suspendidos por inasistencias de las partes: 203 16. Expedientes suspendidos por orden judicial: 2117. Expedientes cancelados por orden judicial: 91 18. Correspondencia del centro oficios girados: 14,515 19. Servicios agendados: 11,03520. Solicitudes recibidas: 1,504 21. Exhortos recibidos: 2722. Reportes a juzgados foráneos, de exhortos recibidos: 586 23. Total de personas atendidas (menores y adultos): 41,236

Eventos realizados durante el periodo agosto 2010-julio 2011

• En noviembre de 2010, el equipo de psicología y la directora, asistieron a un curso de capacitación en la ciudad de México, Distrito Federal, donde se obtuvieron conocimientos y experiencias relacionadas con la proble-mática de la familia en el siglo XXI.

• En marzo 11 de 2011, se creó la Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social, dependiente del centro.

• El 18 de marzo de 2011, se reunió el equipo directivo del centro, con los jueces familiares orales, a fin de informar las funciones y dinámicas del centro e intercambiar puntos de vista, en relación al tema.

• En marzo 25 de 2011, se realizó una reunión de los directivos del cen-tro, con los presidentes y delegados de los colegios de abogados de la entidad, a fin de dar a conocer los servicios que se prestan en el Centro Estatal de Convivencia Familiar.

• El 31 de marzo y 1 de abril de 2011, se realizó el Primer Simposium In-ternacional, al que acudieron conferencistas, maestros especializados en los temas de familia, de Argentina, Chile, Costa Rica, España y México. Se intituló “Dilemas Psicojurídicos de la Familia Actual”.

• El día 31 de marzo de 2011, se grabaron dos programas de diálogos ju-diciales en los que participaron los ponentes extranjeros juntamente con miembros del equipo del centro estatal de convivencia.

• En marzo 30 de 2011 (previo al simposium), la ponente española y el en-cargado de la unidad de convivencia, fueron entrevistados en la emisión radiofónica de Radio Nuevo León “En el Tribunal”.

• El 12 de abril de 2011 el equipo de la unidad de servicios psicológicos participó en la realización del programa “Diálogos Judiciales”, tratando el tema de “la crianza compartida”.

Centro Estatal de Convivencia Familiar

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 46: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 4

• Se han organizado una serie de pláticas y talleres a cargo de los psicó-logos y trabajadores sociales del centro estatal de convivencia, a fin de tratar asuntos relativos a la problemática de los usuarios de los servicios del centro, con los temas siguientes:

Pláticas:1. La importancia del apego a las figuras paterna y materna en el niño.2. Consecuencias psicológicas del divorcio en los niños.3. Conflicto de lealtades.

Talleres:1. Ruptura de pareja, no de familia.2. Consecuencias y reacciones post-divorcio en adultos y menores.3. Derecho de los menores, deberes de los padres y beneficio de la colabo-

ración parental.4. Cómo hablar de la separación con nuestros hijos.5. Autoestima.

Lo anterior, se ha estado celebrando semanalmente del 25 de mayo a julio 13 del actual.

Contraloría Interna y Unidad de Transparencia

Contraloría

Este órgano de control y supervisión, garantiza el cumplimiento de la nor-matividad que regula el funcionamiento administrativo y financiero del Poder Judicial del Estado. Ha realizado en este período un total de 17 auditorías en 9 áreas administrativas.

Unidad de Transparencia

TRANSPARENCIA AGOSTO 2010 - JULIO 2011 Estatus de las solicitudes Contestadas 148En trámite 1Bajas por otros motivos 18TOTAL 167 Contestadas por área Unidad de Transparencia 63Autoridad Generadora 85TOTAL 148 Carácter de las solicitudes Administrativas 130Jurídicas 37TOTAL 167

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 47: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 5

Medio de recepción: Portal Web 144Personal 15Correo electrónico 8TOTAL 167 Promedio diario de solicitudes recibidas* 0.8 Tiempo promedio de respuesta* 2.8 Días Inconformidades Se confirma la respuesta otorgada 2Se entregó información (recurso quedó sin materia) 1En trámite 2TOTAL 5

* Días hábiles

Estatus de las solicitudes Medio de recepción

Solicitudes contestadas por área

Carácter de las solicitudes

Contestadas: 148

En trámite: 1

Bajas por otros motivos: 18

Portal web: 144

Personal: 15

Correo electrónico: 8

Autoridad Generadora: 85

Unidad de Transparencia: 63

Administrativas: 130

Jurídicas: 37

18

8

63

37

15

1

148

85

130

144

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 48: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Dirección de Informática

• TELETRABAJO

Se desarrolló un sistema de gestión de trabajo a distancia. Es decir, se implantaron instrumentos de naturaleza tecnológica-computacional para que servidores públicos adscritos al Poder Judicial realizarán sus tareas o actividades ordinarias desde un lugar diferente a la oficina tradicional. El novedoso esquema, de aplicación y uso avanzado, cuenta con la obtención de objetivos bastante puntuales: • Aprovechamiento de herramientas tecnológicas (tribunal virtual, correo

electrónico, licenciamiento)• Flexibilidad de la organización del trabajo • Mejoramiento de la productividad • Reducción de costos fijos generados por espacios de oficina• Mejoramiento de tiempo personal y laboral, evitando pérdidas en los

desplazamientos

• FIRMA ELECTRÓNICA

Se desarrolló un sistema de orden tecnológico que permitiera la realización electrónica de trámites judiciales y administrativos. El predicho esquema cuenta con las medidas más avanzadas de seguridad para que las actua-ciones procesales digitales tengan plena validez en juicio. Su validación está compuesta por dos elementos sustanciales, a saber: la firma encripta-da y la imagen digital de la firma de la persona. Con el anterior proyecto se persigue lo siguiente:

• Fomentar el uso del expediente electrónico• Contar con seguridad tecnológica avanzada por lo que hace a las actua-

ciones digitales• Eliminar el uso del papel

• TRIBUNAL VIRTUAL PENAL

Durante largo tiempo, se hicieron diversos procesos técnicos para alma-cenar las bases de datos de los juzgados de orden penal. El enunciado almacenamiento constituye, sin duda, el precedente inmediato para que las causas penales sean consultadas, a través del sistema electrónico deno-minado tribunal virtual. En efecto, a partir del 1 uno de agosto del año que sigue su curso, cualquiera que tenga interés legal en los procesos penales podrá tener acceso electrónico a las actuaciones del expediente.

• NUEVO SISTEMA EN SECRETARíA GENERAL DE ACUERDOS

A partir del mes de enero 2011, inició la nueva versión del sistema de la SGA, donde ahora genera, controla y registra un expediente electrónico tanto de los asuntos comisionados en el Pleno, como de los asuntos de trámite y peticiones.

También se tiene una mejor identificación de los abogados registrados, dado que ahora se registra su usuario del tribunal virtual, su huella digital y su fotografía. También cuenta con un grado mayor de seguridad, ya que para el acceso al sistema es a través de la identificación biométrica de la huella digital y de igual forma la publicación de acuerdos y resoluciones.

• ENVÍO DE APELACIONES POR SISTEMA

Fomentando el uso del expediente electrónico se desarroló un mecanis-mo especial digital por cuya virtud se admite el recurso de apelación y se acuerda su remisión al Tribunal Superior de Justicia. Los sistemas, tanto de la Secretaria General de Acuerdos, el de las salas y el sistema del juzgado se integran para decidir, en base al tipo de juicio y distribución de carga de trabajo, la Sala que dará tramite y sostendrá el recurso de apelación.

Los resultados del nuevo sistema son muy importantes. Véase lo siguiente:• Reducción de tiempo en más de un 70 %

4 6

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 49: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 7

• Eliminación de copias de expediente• Mayor rendimiento en el tiempo del personal del juzgado

• SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL

Se desarrolló un software que opera una nueva organización y administra-ción de justicia. A éste se le denominó Gestión Judicial. Dicho desarrollo tecnológico permite la distribución equitativa de la carga de trabajo y la asignación de acuerdo a la especialidad de cada elemento.

La seguridad también es un elemento importante en este nuevo sistema y por ello la autorización y publicación de la lista de acuerdos es a través del uso de dispositivo biométrico de huella digital.

• CENTRO ESTATAL DE CONVIVENCIA FAMILIAR

Con los nuevos servicios de ofrece el Centro Estatal de Convivencia Familiar se diseñó un sistema que genera la información de las labores desempe-ñadas en dicho centro, además se integraron sistemas de evaluación psi-cológica.

• APLICACIÓN ESTANDARIZADA EN 28 JUZGADOS

Se desarrolló una versión de estandarización del sistema computacional que opera en 10 Juzgados Concurrentes, 6 Juzgados Civiles, 3 Juzgados Orales Civiles, 5 Juzgados Menores de Monterrey y 2 Juzgados Menores de Guadalupe. Con esto se tendrá mayor control y eficacia en los cambios y actualizaciones que resulten necesarios. Además hay interacción con las aplicaciones de:

• Oficialía de Partes Común• Unidad de Medios de Comunicación• Archivo Único• Sistema del Archivo Judicial

• CENTRO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

Se creó a partir del 16 de agosto de 2010, buscando profesionalizar la operación de atención a usuarios de sistemas y equipos de cómputo. De acuerdo con lo establecido en las prácticas de ITIL se implementaron los procesos de:

• Gestión de incidentes• Gestión de problemas• Requerimientos y • Service desk de ITIL

• SISTEMA QUE PERMITEN NUEVOS SERVICIOS

1. Sistema de oficialía de partes común (horario extendido), el cual permite el registro y digitalización de documentos, promociones y demandas en un horario de las 16:00 hrs a las 23:59, operando para Salas Civiles y Familiares, así como Juzgados Civiles, Orales Civiles, Familiares, Orales Familiares y Juzgados de Jurisdicción Concurrente

2. Sistema de Unidad Receptora del Tribunal Superior de Justicia: sistema que permite un punto único de recepción , registro y digitalización para las áreas del Tribunal Superior de Justicia

3. Sistemas de Torre Meridiano Oficialía de Partes Común Unidad de Medios de Comunicación Archivo Único 4. Actualización del Sistema Handkey5. Noticia mensual en forma electrónica

• ADQUISICIÓN DE NUEVA TECNOLOGÍA

1. Nueva plataforma de servidores con última tecnología En el mes de mayo se reemplazaron aquellos servidores que tenían más

de 6 años de uso, contando ahora con servidores de última generación.

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 50: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

2. Nuevo equipos activos de red Durante el mes de junio se modernizaron los equipos centrales de red los

cuales soportan el servicio de telecomunicación diaria del Poder Judicial.

• ESTADÍSTICA DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA

• 15, 648 Videoconferencias en trámites de materia penal

• Uso del Tribunal Virtual 5,127 nuevos usuarios 4,737,746 consultas de expedientes 70,834 expedientes autorizados 12,187 promociones recibidas 1,326,077 Visitas al portal

• Audiencias de juicio oral videograbadas Materia Civil: 1,195 Materia Familiar: 8,085 Preparación Penal: 3,439 Penal Oral: 360 Justicia Adolescentes: 1,683

4 8

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 51: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

4 9

Dirección de Administración y Tesorería

Es misión del Archivo Judicial brindar un servicio de calidad a los usuarios internos y externos en la administración de la documentación que se ge-nera en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, es por ello que en el periodo que concluye se rea-lizaron las siguientes actividades que mejoran nuestra función y coadyuvan con la labor de la institución.

Jefatura del Archivo Judicial

Archivos Únicos

Áreas responsables del resguardo de los expedientes en trámite

Juzgados de Jurisdicción Concurrente

Juzgados Menores de Monterrey

Juzgados Menores de Guadalupe

Juzgados Menores de San Nicolás

Juzgados Mixtos de Cadereyta

Recinto en San Nicolás de los Garza

Recinto en el Tribunal Superior de Justicia

Recinto en el Palacio de Justicia de Guadalupe

Recinto en el Palacio de Justicia de Cadereyta

Recinto en San Nicolás de los Garza

Recinto en el Palacio de Justicia de Guadalupe

Recinto en el Palacio de Justicia de Cadereyta

Archivos de ConcentraciónÁreas responsables del resguardo

de los expedientes inactivos o concluidos de las áreas jurisdiccionales o

administrativas

Producto de RoboÁreas responsables de la recepción,

resguardo, préstamo y entrega de producto de robo, objetos del delito e

indicios relacionados con una causa penal

• Archivo Único en Torre Meridiano• Depuración documental en Juzgados Foráneos• Archivo Histórico• Capacitación del Personal• Participación en Encuentro Nacional de Archivos Judiciales• Costura de expedientes

Archivo Judicial

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 52: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

De igual manera se presenta la estadística de operación de cada uno de los archivos judiciales.

• ARCHIVO ÚNICO TORRE MERIDIANO

El objetivo principal del proyecto es integrar dentro de una misma estructura y bajo las mismas normas y funciones a los archivos de 10 Juzgados de Ju-risdicción Concurrente, 6 Juzgados Civiles y 5 Juzgados de Menor Cuantía, para estandarizar la eficiente entrega, registro, organización, resguardo y localización de los expedientes.

Beneficios internos• Disminuir la aglomeración en los recintos oficiales• Mejorar la imagen y calidad del expediente• Liberar espacios • Eliminar cargas administrativas

Beneficios externos• Mayor agilidad para los abogados al encontrar los expedientes en un

solo lugar• Archivos judiciales estandarizados y en orden

El Archivo Único de Juzgados instalado en el edificio de Torre Meridiano tiene bajo su resguardo la totalidad de 77,056 expedientes.

• DEPURACIÓN DOCUMENTAL EN JUZGADOS FORÁNEOS

Teniendo como objeto mejorar la imagen de los archivos de resguardo de expedientes en trámite, en el mes de julio de 2010, se inició con el proyecto de depuración documental de juzgados foráneos. Por lo que, personal del archivo judicial acudió a juzgados de los distrito judiciales que se encuen-tran fuera del área metropolitana y recibió la documentación considerada como inactiva o concluida, para resguardar en el Archivo Judicial ubicado en San Nicolás de los Garza.

• ARCHIVO HISTÓRICO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Con el objetivo de difundir la documentación histórica de la institución, se inició con el proyecto del Archivo Histórico del Poder Judicial. En su primera etapa se realizó la recopilación, diagnóstico y catalogación de las actas del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, teniendo como resultado la revisión, análisis y elaboración de 9,323 extractos de aqellas. El proyecto contempla en una segunda etapa el beneficio social de dejar al alcance de la comu-nidad los documentos históricos en medios electrónico y físicos para su consulta.

• CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL ARCHIVO JUDICIAL

Con la finalidad de favorecer la formación y capacitación integral del desa-rrollo personal de los colaboradores del Archivo Judicial y de propiciar una mejora en el servicio que se brinda a los usuarios, tanto internos como ex-ternos, se realizó el primer curso de Conceptos Básicos Jurídicos en el cual participaron la totalidad de los empleados del área, contemplando entre los temas principales, la estructura orgánica del Poder Judicial del Estado, funciones del archivista, conceptos básicos en materias civil y mercantil, acervos jurídicos utilizados en los juzgados.

• PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE ARCHIVOS JUDICIALES

A partir de la invitación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justica, se participó en el Encuen-tro Nacional de Archivos Judiciales, organizado con el fin de intercambiar ideas, experiencias, propuestas y conocimientos en materia de archivono-mía judicial. A través de las mesas de trabajo, se logró el objetivo de cola-borar en la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, compartir mejores prácticas archivísticas y fortalecer los vínculos de colaboración y cooperación entre los miembros del Sistema Nacional de Archivos Judiciales (SNAJ).

5 0

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 53: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

De igual manera se cumplieron los objetivos académicos de analizar y difundir la teoría archivística enfocada a la documentación judicial y anali-zar la evolución y el crecimiento de los archivos judiciales como fuente de conocimiento sobre la historia de las instituciones y órganos judiciales que los resguardan, incluso a nivel internacional, así como la normativa que los regula.

120000

100000

80000

60000

40000

20000

0

Entragados a juzgados

Consulta de abogados

Concurrentes

109,712

77,325

39,318

50,016

32,790

11,797

63,366

31,407

21,943

10,394

Menores deMonterrey

Menores deGuadalupe

Menores deSan Nicolás

Mixtos deCadereyta

Total de expedientes entregados por cada archivo

5 1

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 54: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Del PEI autorizadodel 2010 solamente se han recibido $10,000,000 pendientes de recibir $30,000,000Del PEI 2011 están pendiente de recibir $47,955,086 Intereses generados de inversiones del 1 de enero al 31 de julio del 2011 $4,572,357.49 Saldo del fondo auxiliar al 31 de julio del 2011 $5,363,975.15

Coordinación de Finanzas

Para este periodo administrativo, en el cual se ejerce parte del presupuesto del año 2010 y lo correspondiente al año 2011, la Dirección de Administración y Tesorería, ha reportado al Consejo de la Judicatura, lo siguiente:

CONCEPTO PPTO. RECIBIDO PPTO. EJERCIDO DISPONIBLE AL AGO-10 A JUL-11 AGO-10 A JUL-11 31 DE JUL-11

Servicios personales 712,043,477.84 693,286,664.22 18,756,813.62 Servicios generales 224,010,890.16 162,182,171.91 61,828,718.25 Materiales y suministros 38,279,465.10 28,897,257.98 9,382,207.12 Total 974,333,833.10 884,366,094.11 89,967,738.99 Programas de Inversión Remanente de ejercicios anteriores 47,088,887.07 18,919,953.31 28,168,933.76

CONCEPTO PPTO LEY 2011 MÁS PPTO. EJERCIDO PPTO % POR MODIFICACIONES ENE A JUL-11 POR EJERCER EJERCER Servicios personales 734,843,049.75 397,922,251.75 336,920,798.00 45.85% Servicios generales 234,417,464.49 87,950,926.31 146,466,538.18 62.48% Materiales y suministros 34,393,774.01 16,740,580.71 17,653,193.30 51.33% Total 1,003,654,288.25 502,613,758.77 501,040,529.48 49.92% Programa Estatal de Inversión 63,273,386.34 4,892,693.04 58,380,693.30 92.27%

Gasto corriente

Gasto corriente

Informe Presupuestal del 1 de Enero al 31 de Julio del 2011

5 2

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 55: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Coordinación de Recursos humanos

Agosto 1920 94 2014 $17,787,945.84 $397,278.20 $18,185,224.04 1926 90 2016 $17,891,265.33 $318,938.90 $18,210,204.23 Septiembre 1931 89 2020 $18,109,348.00 $312,973.50 $18,422,321.50 1933 92 2025 $18,133,426.50 $325,225.00 $18,458,651.50 Octubre 1930 74 2004 $18,130,165.00 $281,726.50 $18,411,891.50 2010 1960 46 2006 $18,232,106.07 $194,246.00 $18,426,352.07 Noviembre 1961 47 2008 $18,280,124.90 $199,176.07 $18,479,300.97 1958 49 2007 $18,286,146.80 $209,881.00 $18,496,027.80 Diciembre 1962 45 2007 $18,302,773.73 $197,034.00 $18,499,807.73 1964 44 2008 $18,315,062.60 $192,423.00 $18,507,485.60 Enero 1960 43 2003 $18,278,862.00 $187,969.00 $18,466,831.00 1961 41 2002 $18,270,449.73 $175,670.50 $18,446,120.23 Febrero 1957 55 2012 $18,257,418.47 $276,143.03 $18,533,561.50 1955 59 2014 $18,263,568.00 $292,232.50 $18,555,800.50 Marzo 1960 54 2014 $18,945,790.20 $270,436.90 $19,216,227.10 1961 52 2013 $18,972,964.80 $274,162.00 $19,247,126.80 2011 Abril 1963 49 2012 $18,974,089.64 $273,165.00 $19,247,254.64 1964 49 2013 $18,974,568.33 $274,453.00 $19,249,021.33 Mayo 1970 49 2019 $19,009,031.10 $274,641.00 $19,283,672.10 1984 34 2018 $19,089,080.57 $169,130.00 $19,258,210.57 Junio 1980 38 2018 $19,103,407.00 $194,061.33 $19,297,468.33 1983 34 2017 $19,207,241.19 $183,172.50 $19,390,413.69

La Coordinación de Recursos Humanos del Poder Judicial del Estado reporta lo siguiente:

PERIODO PERSONAL NÓMINA NÓMINA TOTAL PLAZA HONORARIOS TOTAL PLAZA HONORARIOS DE NÓMINA

Nómina Quincenal

5 3

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 56: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Relación de altas, bajas y cambios de personal

ALTAS BAJAS CAMBIOS

5 4

QUINCENA TOTAL DE PLAZA HONORARIOS PLAZA HONORARIOS PLAZA HONORARIOS MOVIMIENTOS DE PERSONAL

1A. Agosto 2010 8 4 10 5 14 - 41 2A. Agosto 2010 9 4 3 8 9 1 34 1A. Septiembre 2010 8 2 3 3 147 1 164 2A. Septiembre 2010 4 4 2 1 14 - 25 1A. Octubre 2010 2 5 5 23 6 1 42 2A. Octubre 2010 32 4 2 32 6 - 76 1A. Noviembre 2010 3 2 2 1 14 - 22 2A. Noviembre 2010 - 2 3 - 15 - 20 1A. Diciembre 2010 5 - 1 4 16 - 26 2A. Diciembre 2010 2 1 - 2 3 - 8 1A. Enero 2011 - - 4 1 1 - 6 2A. Enero 2011 8 2 7 4 19 - 40 1A. Febrero 2011 6 18 10 4 12 - 50 2A. Febrero 2011 4 6 6 2 8 1 27 1A. Marzo 2011 11 2 6 7 6 - 32 2A. Marzo 2011 5 2 4 4 9 - 24 1A. Abril 2011 6 1 5 4 26 - 42 2A. Abril 2011 2 2 - 2 5 - 11 1A. Mayo 2011 7 3 1 3 24 - 38 2A. Mayo 2011 19 1 5 16 13 - 54 1A. Junio 2011 4 6 8 2 57 - 77 2A. Junio 2011 8 1 5 5 42 - 61 Total 153 72 92 133 466 4 92

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 57: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Trámite de prestaciones

Proyectos de Mejora

Despensas y Apoyo para la economía familiar

CONCEPTO NÚMERO DE TRÁMITES

Préstamos a corto plazo (ISSSTELEÓN) 816

Apoyo por adquisición de vivienda o terreno 28

Uniformes secretariales 323

Uniformes de trabajo 359

Jubilados 12

Tercer periodo vacacional 302

Compensaciones por años de servicio 73

Apoyos para guardería 449

Apoyos escolares (Personal no sindicalizado) 683

CONCEPTO CANTIDAD FRECUENCIA DESCRIPCIÓN DE PAGODespensa $1,275.00 Mensual 1551 empleados no sindicalizadosApoyo para la $3,300.00 Anual 2ª quincena de julio,economía familiar para empleados con más de seis meses de antigüedad

5 5

El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión ordinaria de fecha 8 de marzo de 2011, otorgaron los porcentajes de incremento de sueldo anual 2011 para todos los empleados, del Poder Judicial del Estado retroactivo al mes de enero, exceptuando a magistrados y consejeros, de acuerdo con la siguiente distribución:

El 6 de diciembre de 2010, se otorgó un reconocimiento económico a los servidores públicos con una antigüedad laboral de 20, 25, 30 y 35 años de servicio en forma ininterrumpida.

El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión ordinaria de fecha 12 de abril de 2011, autorizó otorgar el premio de puntualidad y asistencia a los empleados que durante el año 2010 se hicieron acreedores a dicha pres-tación consistente en la cantidad de $3,090.00, adicionalmente se paga la cantidad de $4,190.00 al personal que durante 5 años ininterrumpidos ha sido acreedor a dicho premio, y así mismo a los empleados que durante 10 años consecutivos han recibido el premio antes mencionado, la cantidad de $4,960.00.

ANTIGÜEDAD PERSONAL

20 años 16 25 años 10 30 años 10 35 años 2

SUELDO MENSUAL % DE INCREMENTO

Hasta 25,000 6% De 25,001 a 50,000 3% De 50,001 en adelante 2%

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 58: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

ÁREA FECHA DE INICIO

Juzgados 1º., 2º. Y 3º. 18/06/2011de Ejecución

PLANTILLA DE CANTIDAD PERSONAL

Juez de 1ª instancia 1Secretario de 1ª instancia 2Secretaria de juez 1Escribientes 4

PLANTILLA DE CANTIDAD PERSONAL

Juez de 1ª instancia 1

Secretario de 1ª instancia 3

Escribientes 6

PLANTILLA DE CANTIDAD PERSONAL

Juez de 1ª instancia 1

Secretario de 1ª instancia 3

Escribientes 6

ÁREA FECHA DE INICIO

Juzgados 9º. Y 10º. 25/07/2011de Jurisdicción Concurrente

ÁREA FECHA DE INICIO

Juzgado 6º

Civil 25/07/2011

Áreas de nueva creación

5 6

PUNTUALIDAD PERSONAL Y ASISTENCIA

Personal con 10 años ininterrumpidos 6

Personal con 5 años ininterrumpidos 15

Personal con 1 año ininterrumpido 36

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 59: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

5 7

La Coordinación de Calidad trabaja en conjunto con las áreas administra-tivas y jurídicas implementando herramientas de administración modernas que contribuyan a la mejora de los servicios de nuestra institución.

Responsabilidad de la Alta Dirección

• Presidencia• Consejo• Dirección Administrativa

Competencia,formación yconciencia

• Instituto• Escuela Judicial• SICAVI

Infraestructura

• Recursos Humanos• Informática• Mantenimiento• Adquisiciones• Obras, etc.

Inspección delproceso

• Visitaduría Judicial• Contraloría

Mejora continua

• Dirección Administrativa• Consejo de la Judicatura• Grupos de mejora

Coordinación de Calidad Se ha trabajado con los jueces de las materias civil, familiar y penal en la elaboración de flujogramas de trabajo que se integran a la documentación del Sistema de Gestión de Calidad. Actualmente, se trabaja con los jueces del área de adolescentes para estandarizar y documentar los procesos de las nuevas reformas al código penal.

El alcance del Sistema de Gestión de Calidad ha crecido, atendiendo a las necesidades de una institución de clase mundial, dirigiéndose a convertirse en un Sistema de Gestión Integral que no sólo atiende asuntos del área de calidad, sino que se incorpora aspectos de cuidado del medio ambiente, seguridad de los empleados y del acervo informativo de la institución.

También, se trabaja en conjunto con el Instituto de la Judicatura, la Visita-duría Judicial, la Contraloría y la Dirección de Informática, para crear una es-tructura de trabajo que permita generar información oportuna para la toma de decisiones, a través de nuevos indicadores de mejora.

ISO 9000 ISO 14000 ISO 18000 ISO 27000 ISO 26000

Cal

idad

Med

io A

mb

ient

e

Seg

urid

ad y

Sal

ud L

abo

ral

Seg

urid

ad d

e la

Info

rmac

ión

Res

po

nsab

ilid

ad S

oci

al

GO

BIE

RN

O C

ON

FIA

BLE

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 60: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

5 8

Indicadores de calidad con enfoque de Gobierno Confiable

OrganizaciónProductiva

OrganizaciónSegura

OrganizaciónCuidado de

Medio Ambiente

OrganizaciónResponsable

1. Realización del producto

2. Responsabilidad de la Dirección

3. Competencia, formación y conciencia

4. Infraestructura

5. Inspección del proceso

6. Sana administración financiera

7. Marco legal establecido e implementado

1. Establecer punto de reunión

2. Definir plan de contingencia

3. Simulacros contra incendios y exteriores

4. Cumplir con las especificaciones oficiales de las normativas de los centros de trabajo

5. Sistema de seguridad de la información

1. Cuidado con el medio ambiente

2. Fomentar valores y cadena de valor

3. Calidad de vida en el PJENL

4. Vinculación con la comunidad

5. Promotor de la cultura y el patrimonio histórico

6. Promover la cultura de la legalidad en los jóvenes de la comunidad

7. Brigadas

1. Cuidadoso de la calidad de materiales de consumo

2. Responsable de la recolección de desechos y disposición de residuos

3. Cuidadoso de la imagen del entorno

4. Protector de los recursos naturales

5. Responsable del agua

6. Promotor de la educación ambiental

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 61: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

5 9

NO. DE TIPO DE CONVOCATORIA DESCRIPCIÓN STATUS PROVEEDOR O MONTOCONCURSO PROCEDIMIENTO CONTRATISTADAT-08-10 Licitación 4 agosto 2010 Servicio integral de copiado, pública incluyendo operador, con concesión Desierta (2da.) N/A N/A de venta al público en diversas áreas del Poder Judicial DAT-09-10 Licitación 9 agosto 2010 Servicio de personal de limpieza Adjudicada Más Limpieza, S.A. de C.V. $599,812.80 pública (monto mensual por 24 meses)

DAT-10-10 Licitación 16 agosto 2010 Suministro e instalación de equipo Servicios Monterrey pública de control de accesos y circuito cerrado, Adjudicada Telecomunicaciones, $1´832,167.46 en el Palacio de Justicia de Monterrey S.A. de C.V. DAT-11-10 Licitación 22 septiembre 2010 Arrendamiento puro de vehículos Adjudicada Value Arrendadora, $197,870.47 pública automotores nuevos S.A. de C.V.DAT-12-10 Licitación 11 octubre 2010 Suministro e instalación de sistema Corporación Industrial $1´462,607.31 pública hidroneumático para reemplazo Adjudicada de Bombas, S.A. de C.V. de sistema actual DAT-01-11 Licitación 28 enero 2011 Arrendamiento puro de equipo de Consultoría Integral de CIISA $201,055.05 pública cómputo incluyendo instalación Adjudicada Informática, S.A. de C.V. (monto mensual por 36 meses) y licenciamiento (ficha técnica 1) Alestra $132,541.43 Alestra, S. de R.L. de C.V. (monto mensual por 60 meses) (ficha técnica 2) DAT-02-11 Licitación 9 febrero 2011 Suministro e instalación de subestación Dinamica en Electricidad, $2´202,451.08 pública eléctrica y planta de emergencia en el Adjudicada S.A. de C.V. Palacio de Justicia de Monterrey. DAT-03-11 Licitación 18 marzo 2011 Arrendamiento de mobiliario nuevo Adjudicada Value Arrendadora, S.A. de C.V. $513,728.65 pública (monto mensual por 60 meses)

DAT-04-11 Licitación 18 marzo 2011 Arrendamiento puro de equipo de cómputo Adjudicada Consultoría Integral de $166,683.17 pública Informática, S.A. de C.V. (monto mensual por 36 meses)

DAT-05-11 Licitación 18 marzo 2011 Suministro e instalación de equipo para Servicios Monterrey SMT $6´692,889.28 pública control de accesos, circuito cerrado y Adjudicada Telecomunicaciones, ACT $1´034,372.00 salas de audiencia oral S.A. de C.V. (ficha técnica 1) Asesores y Consultores en Técnología, S.A. de C.V. (ficha técnica 2) DAT-06-11 Licitación 6 junio 2011 Arrendamiento puro de equipo de cómputo, pública servidores y equipo de almacenamiento, En proceso con servicios integrados de licenciamiento e implementación de Citrix DAT-07-11 Licitación 13 junio 2011 Suministro de vales de despensa y gasolina Adjudicada f.téc. 1 Operadora de Prgramas de pública mediante tarjeta electrónica para empleados (vales de despensa) Abasto Múltiple, S.A. de C.V. Comisión del -0.772% del Poder Judicial del Estado Desierta f. téc. 2 (vales de despensa) (vales de gasolina) DAT-08-11 Licitación 15 junio 2011 Equipamiento y configuración del pública Centro de Cómputo (SITE) del edificio Adjudicada Jasna, S.A. $3´771,107.80 del Tribunal Superior de Justicia DAT-09-11 Licitación 8 julio 2011 Suministro de vales de gasolina pública mediante tarjeta electrónica para empleados del Poder Judicial del Estado En proceso

Relación de licitaciones públicas y concursos por invitación ( agosto 2010 - al 15 de julio 2011)

Coordinación Jurídica

I N F O R M E E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 - 2 0 1 1 / P O D E R J U D I C I A L D E L E S T A D O D E N U E V O L E Ó N

Page 62: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración

Coordinación de Mantenimiento

• PROYECTOS

Modernización del sistema de bombeo del Tribunal Superior de Justicia

Como parte de la innovación de equipos, buscando siempre la tecno-logía de punta y conociendo los problemas con el abastecimiento de agua en el edificio del Tribunal Superior de Justicia y con una inversión de $1´462,607.31, se cambió el sistema de bombeo de agua.

Con esto, aparte de hacer más eficiente la distribución de agua en los pi-sos del edificio, se tiene un ahorro de energía eléctrica aproximadamente del 40%.

Unidad de psicología y trabajo social

Para el acondicionamiento de las áreas de la Unidad de Psicología y Trabajo Social del Centro de Convivencia Familiar se realizaron los siguiente trabajos por parte del personal de Mantenimiento:

- Pintura general del exterior- Instalacion de equipos de aire acondicionado- Limpieza

• AIRE ACONDICIONADO

Se da mantenimiento general una vez al mes a los equipos de aire acon-dicionado con la finalidad de brindar el mayor confort posible tanto a los usuarios como a empleados de los edificios del Poder Judicial.

• PINTURA

Se han logrado alcanzar más de 8,686 metros cuadrados de pintura logran-do con esto grandes ahorros y, sobretodo, una mejor presentación de las instalaciones del Poder Judicial.

• JARDINERÍA

Las áreas verdes de los edificios del Poder Judicial ayudan a mantener siempre un contacto con la naturaleza y dan vista a las entradas, estaciona-mientos y, en algunos casos, a los interiores de los recintos judiciales.

Por lo anterior una cuadrilla de mantenimiento es la encargada de realizar trabajos de poda, arreglo de árboles, reforestaciones, en cada uno de los edificios del Poder Judicial.

Reportes generados por los usuarios de losedificios del Poder Judicial

212

126

120

Electricidad

Plomería

Generales

6 0

M A G I S T R A D O P R E S I D E N T E J O R G E L U I S M A N C I L L A S R A M Í R E Z

Page 63: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración
Page 64: Magistrado Presidente - Poder Judicial del Estado de Nuevo ... · Justicia participaran en el curso de destrezas de litigación oral, impartido por la Escuela de Graduados en Administración