mae_u2_a2_anee

5
Equilibrio Macroeconómico MAE_U2_A2_ANEE Antonio Ezequiel Espinoza Estrada AL12510002 LA PAZ, B.C.S.

Upload: antoniobcs

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MACROECONOMIA

TRANSCRIPT

Page 1: MAE_U2_A2_ANEE

Equilibrio Macroeconómico

MAE_U2_A2_ANEEAntonio Ezequiel Espinoza Estrada

AL12510002

LA PAZ, B.C.S.

Page 2: MAE_U2_A2_ANEE

En esta actividad analizarás cómo los efectos sobre la Inflación y el PIB traen como consecuencia los cambios en la oferta agregada y la demanda agregada. Para ello:

1.- Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio inicial entre estas dos variables.

2.- Dibuja en la gráfica un incremento en la demanda agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? y ¿qué le sucedió al PIB?

3.- Vuelve a graficar un equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada, y dibuja ahora un incremento en la oferta agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? y ¿qué le sucedió al PIB?

Al finalizar, guarda tu trabajo en un documento de Word con la siguiente nomenclatura: MAE_U2_A2_XXYZ. Envía la actividad a tu Docente en línea a través de la sección de Tareas y espera su retroalimentación.

Page 3: MAE_U2_A2_ANEE

Índice de

precios

PIB Real

(OA)

(DA)

El modelo de gastos agregados logra explicar los cambios en el PIB real, pero al ser un modelo de precios fijos se aleja un poco lo que sucede en el mundo real en el cual se da simultáneamente cambios en el PIB y en el nivel de precios, los cuales se explican a través de la Demanda Agregada y de la Oferta Agregada.

Entonces, los conceptos fundamentales para comprender la dinámica de la producción de un país , su crecimiento o decrecimiento, y del nivel de los precios son la demanda y oferta agregadas.

La producción nacional y el nivel de precios son determinados por el juego de la demanda y de la oferta agregadas, lo que significa que el nivel efectivo de producción depende , en parte, de la cantidad de bienes y servicios que los individuos desean y pueden comprar ( demanda ) y de la cantidad que se desea y pueden ofrecer.

Los traslados de la oferta o de la demanda agregada harán que varié el nivel de producción de un país afectando el crecimiento , así como el nivel de precios afectando la inflación.

Con base en este modelo , los gobiernos pueden entonces incentivar el gasto y el endeudamiento privado a través de la reducción de algunos impuestos y tasas de interés , o puede aumentar el nivel de gastos de bienes y servicios públicos , de tal manera que el gasto total sea suficiente para lograr el pleno empleo.

1.-1.-Elabora una gráfica de oferta agregada y demanda agregada donde señales el equilibrio inicial entre estas dos variables

Page 4: MAE_U2_A2_ANEE

2.-2.-

Precio

PIB

P1

P2

Q1 Q2

DA

Si la economía se encuentra cerca del nivel de pleno empleo, un incremento de la demanda agregada producirá principalmente una subida del nivel de precios. En estos casos es necesario actuar sobre la oferta agregada. Las perturbaciones de la oferta pueden llegar a reducir la producción como sucedió en la crisis del petróleo en los años setenta del siglo XX, por el contrario políticas tendentes a elevar la productividad y por tanto el de oferta agregada pueden contribuir a reducir las presiones sobre los precios.

Dibuja en la gráfica un incremento en la demanda agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? y ¿qué le sucedió al PIB?

Page 5: MAE_U2_A2_ANEE

3.-3.-

Si volvemos a graficar el punto de equilibrio y existe un nivel de precios bajo, observamos que la oferta agregada tiene un desplazamiento hacia la derecha aumenta la producción, como vimos en la grafica anterior por lo tanto la demanda aumenta. EL PIB AUMENTO, Y EL NIVEL DE PRECIOS BAJO

Precio

PIB

Vuelve a graficar un equilibrio entre oferta agregada y demanda agregada, y dibuja ahora un incremento en la oferta agregada. ¿Qué le sucedió al nivel de precios? y ¿qué le sucedió al PIB?

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010043/lecciones/10agregados2.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_agregada