maestria telecomunicaciones y telematica

12

Upload: javier-laime

Post on 09-Aug-2015

36 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maestria Telecomunicaciones y Telematica
Page 2: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

ÍNDICE

UNA UNIVERSIDAD VERDADERA ................................................................................... 1COMPLETAMENTE ACTUALIZADOS .............................................................................. 2OBJETIVOS ......................................................................................................................... 3MODALIDAD DE ESTUDIO ............................................................................................... 3MODALIDAD DE TITULACIÓN ......................................................................................... 3DIRIGIDO A ......................................................................................................................... 4PLAN DE ESTUDIOS .......................................................................................................... 4PLANTEL DOCENTE .......................................................................................................... 5RECURSOS PARA LA MAESTRÍA...................................................................................... 6CARGA HORARIA .............................................................................................................. 7HORARIOS .......................................................................................................................... 7SISTEMA DE EVALUACIÓN ............................................................................................... 7DURACIÓN ......................................................................................................................... 7REQUISITOS DE ADMISIÓN ............................................................................................. 8INVERSIÓN ......................................................................................................................... 8INSCRIPCIONES ................................................................................................................. 8INICIO DE CLASES ............................................................................................................. 8

Page 3: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

UNA UNIVERSIDAD VERDADERA

En los próximos seis años, cuando la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” celebre sus 50 años de vida, nuestro mayor desafío es y debe ser que Bolivia tenga una Universidad Verdadera. Una Universidad que ofrezca licenciaturas, diplomados, especialidades, maestrías y doctorados en todas sus áreas, institutos de investigación sólidamente establecidos, como servicio a nuestra sociedad.

Bolivia tiene derecho y necesidad de tener una Universidad Verdadera y, ojalá, otras varias universidades, tanto en su dimensión humana como en su dimensión académica, sean capaces de servir a Bolivia para que llegue a ser una nación fuerte, humana y grande.

En este camino, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo””, a través de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería, está ofreciendo la Maestría en Telecomunicaciones y Telemática con el objetivo de formar y especializar profesionales en sectores que son vitales para incrementar la competitividad del sector productivo privado y público del país en su conjunto.

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” ofrece esta Maestría con la seguridad que los profesionales que logren los grados superiores de formación se integrarán efectivamente en el campo laboral porque la demanda de especialistas en estos campos es muy alta y satisface las necesidades de Bolivia.

A tiempo de expresar mi satisfacción por esta nueva oferta académica, quiero extender la invitación a profesionales en ingeniería, ciencias exactas y otras especialidades, para que vean en estos cursos de postgrado la posibilidad de su crecimiento personal, profesional, de servicio a sus semejantes y al país.

Dr. Erick Roth UnzuetaVicerrector Unidad Académica La PazUniversidad Católica Boliviana “San Pablo”

Page 4: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

2

COMPLETAMENTE ACTUALIZADOSBolivia ha ingresado aceleradamente en un cambio de época donde los objetivos del Estado incluyen la industrialización de los recursos naturales y una mejor educación de los bolivianos para acceder a una vida más plena e iguales oportunidades para todos.

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería y sus carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería del Medio Ambiente, Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Biomédica presenta la Maestría en Telecomunicaciones y Telemática, en sus niveles de Diplomado, Especialidad y Maestría, que se han convertido en requisitos estratégicos para preparar y calificar a profesionales para que las empresas tengan altos niveles de competitividad en la producción y la exportación de bienes y servicios.

Los títulos académicos de Máster en Ciencias (MSc. Magister Scientiarum) en Telecomunicaciones y Telemática, será otorgado a los participantes que aprueben todas y cada una de las fases del Plan de Estudios de los Programas además de elaborar, defender y aprobar el Proyecto de Grado de Maestría y cumplan los demás requisitos señalados por la Universidad.

El objetivo de este programa es preparar a profesionales de todas las especialidades de Ingeniería para que respondan a las necesidades crecientes de las empresas nacionales que enfrentan desafíos internos y externos para ser competitivas y generen puestos de trabajo para ofrecer bienes y servicios que permitan a todos los bolivianos tener mejores niveles de vida, dignidad y esperanza.

La oferta a los postulantes de esta Maestría incluye una estructura curricular flexible ya que permite avanzar por pasos y titularse en el Diplomado, Especialidad y culminar con la Maestría.

Hemos convocado a los mejores profesionales bolivianos, todos con niveles superiores, grados de Maestrías y Doctorado y tendremos el aporte de docentes de universidades extranjeras para que compartan con nosotros las especialidades que ofrecemos.

Los profesionales que decidan seguir estos estudios de postgrado podrán hacerlo en horarios compatibles con su trabajo en clases teóricas, practicas y trabajo en laboratorios especializados.

Estamos seguros que esta oferta académica es una oportunidad única para los profesionales bolivianos que quieran sumarse al proyecto nacional de industrialización de los recursos naturales, organización empresarial, resguardo y seguridad del capital humano, con sensibilidad y compromiso social y valores éticos para hacer de Bolivia un país justo, con iguales oportunidades y con el fin ultimo de tener una mejor vida para nosotros.

MSc. Jorge Postigo DupleichDecanoFacultad de Ciencias Exactas e Ingeniería

Page 5: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

3

MAESTRÍA EN

TELECOMUNICACIONES Y TELEMÁTICA7ª VERSIÓN

OBJETIVOSLa Maestría pretende formar profesionales con alto grado de especialización capaces de solucionar problemas de tecnología en Telecomunicaciones y Telemática en diferentes especialidades.

La investigación, que se considera una actividad fundamental en el Programa de la Maestría, está en el orden científico como tecnológico, en las siguientes metas:

1. Profundizar los estudios y conocimientos en los Sistemas de Telecomunicaciones y Telemática.

2. Mejorar y fortalecer la enseñanza de la Ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones en pregrado y en postgrado.

3. Diseñar sistemas utilizando herramientas computacionales para el dimensionado, diseño y gestión de redes de telecomunicaciones.

4. Desarrollar e implementar sistemas aplicables en Bolivia.

La expansión de sectores productivos, privados y públicos, requiere incorporar sistemas de telecomunicaciones y redes de computadoras interconectadas.

Las tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) son indispensables para el desarrollo de Bolivia. La evolución de los servicios de comunicaciones, la creciente instalación de redes de computadoras, el desarrollo de tecnología de ultima generación y la creciente necesidad de abrir las comunicaciones al área rural, demandan la formación de profesionales capaces de dar respuestas acertadas y creativas a los nuevos desafíos como la Televisión Digital Terrestre y las comunicaciones Satelitales.

La reducida existencia de Ingenieros en Telecomunicaciones y Telemática justifica la necesidad de formar profesionales en la Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones y Telemática.

MODALIDAD DE ESTUDIOEl Plan de Estudios contempla tres fases, cada una con una duración de un semestre académico con clases presenciales teóricas y practicas. La Fase 1 corresponde al Diplomado y la Fase 2 a la Especialidad, las cuales cuentan con sus respectivos trabajos de fases. Al término de la Fase 3 el maestrante debe elaborar un Proyecto de Grado para optar el titulo de Magister Sciantiarum en Telecomunicaciones y Telemática.

Como instrumentos principales de enseñanza se emplearán clases magistrales, conferencias, seminarios, lecturas selectas, análisis de casos de estudio, talleres teórico prácticos, prácticas dirigidas a la investigación, investigación en laboratorio y de campo, redacción de ensayos sobre temas de investigación en castellano y en inglés, de tal manera que permita al estudiante adquirir eficientemente las nuevas tecnologías relacionadas al postgrado.

MODALIDAD DE TITULACIÓN

FASE 1.- DIPLOMADO (un semestre)Para optar al Titulo de Diplomado se debe presentar y aprobar el Trabajo de Fase.

FASE 2.- ESPECIALIDAD (un semestre)Para optar al Titulo de Especialidad se debe presentar y aprobar el Trabajo de Especialidad.

FASE 3.- MAESTRÍA (un semestre)Al término de las tres fases, el maestrante debe elaborar un Proyecto de Grado para el titulo de Magister Scientiarum en Telecomunicaciones y Telemática, en un plazo máximo de seis meses de acuerdo a la normativa vigente de la U.C.B.

Page 6: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

DIRIGIDO AEl Programa de la Maestría de Telecomunicaciones y Telemática está dirigido a profesionales que desarrollan sus labores y/o estén interesados en ampliar, especializar o actualizar sus conocimientos y capacidades el área de Telecomunicaciones y Telemática, adquiriendo conocimiento sobre el análisis, diseño, gestión e Implementación de Sistemas de Comunicación. Buscando capacitarse tanto para trabajos relacionados con empresas operadoras de telecomunicaciones como con cualquier tipo de organización que requiera estas tecnologías.

PLAN DE ESTUDIOS

FASE 1: DIPLOMADO GESTIÓN DE REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

RED 536

Diseño de Redes de ComputadorasRED 533

Redes de Banda Ancha

TTL 571Servicios Telemáticos

RED 535Gestión y Seguridad de Redes

Informáticas

PRF 590 PROYECTO DE FASE I

FASE 2: ESPECIALIDAD REDES DE COMUNICACIONES Y TELEMÁTICA

TTL 572

Transmisión DigitalTTL 575

Diseño de Enlaces y Comunicación Satelital

TTL 576

Procesos Estocásticos y Teletráfico

RED 537Mediciones en Sistemas de

Telecomunicaciones

PRF 592 PROYECTO DE FASE II

FASE 3: MAESTRÍA TELECOMUNICACIONES Y TELEMÁTICA

TTL 574

Telefonía Digital y Comunicaciones Móviles

RED 538 Redes Inalámbricas

MAP 528Procesamiento Digital de Señales

RED 539Redes Avanzadas y Telefonía IP

TTL 590 TALLER DE PROYECTO DE GRADO

PGR 595 PROYECTO DE GRADO

4 5

Page 7: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

PLANTEL DOCENTEIng. EDDY LEDEZMA LORD M.B.A.

Maestría en Administración de Empresas ITMS-EMI. Especialidad en Telecomunicaciones Universidad del Cauca, Colombia. Diplomado en Educación Superior CEPIE-UMSA. Curso de Radar Secundario DGAC-ESPAÑA, España. Coordinador de la Maestría en Telecomunicaciones y Telemática de la U.C.B. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. Ing. GIOVANNI GISMONDI GLAVEMaestría en Ingeniería Matemática e Informática, Mención Matemática Aplicada. Ingeniero Electrónico UMSA. Director de las Carreras de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica de la U.C.B. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. Ing. ELOY ESPOZOMaestría en Telecomunicaciones y Telemática. Administrador de los Laboratorios de Computación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. Ing. YAMIL CARDENAS MIGUELMaestría en Sistemas Flexibles e Inteligentes en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Candidato a Doctorado. Gerente de Sistemas de USAID-BOLIVIA. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. Ing. EDUARDO TRIGO FRIGERIOMaestría Ingeniería de Telecomunicaciones. Gerente de la Cámara de Telecomunicaciones Bolivia- CATELBO. Profesor de Maestrías.

MSc. Ing. CARLOS LAZO DE LA VEGA DURÁNMaestría en Telemática Universidad Politécnica de Catalunya España. Maestría en Comunicaciones Móviles Universidad Politécnica de Catalunya España. Ingeniero de Sistemas, Universidad Católica Boliviana. Consultor en el campo de TIC´S. Administrador de Sistemas ICMA Bolivia. Profesor de Maestrías. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. Ing. ROBERTO ZAMBRANA FLORESMaestría en Ingeniería en Redes de Comunicaciones UMSA. Ex Gerente Técnico UMSATIC. Consultor TIC´S, Ministerio de Educación. Consultor en TIC´S. Ingeniero en Sistemas Electrónicos EMI. Profesor de Maestrías.

Dr. Ing. GUSTAVO HIRCHORENDoctor en Ingeniería Eléctrica en el área de Electrónica y Comunicaciones. Máster en Ingeniería Eléctrica del área Electrónica. Egresado de la Universidad Estadual de Campinas “UNICAMP” (Brasil). Ingeniero electrónico egresado de la Facultad de Ingeniería de la UBA.

MSc. Ing. RICARDO VECCHIOMáster en Ingeniería de Telecomunicaciones egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina. Especialista en Telecomunicaciones y Control Automático. Ingeniero en Electrónica UBA. Cálculo y Puesta en Marcha de Enlaces Radioeléctricos para Telefonía celular Teletra y Lucente Tech. Profesor Investigador de la Universidad Católica Argentina y de la Universidad de Palermo Argentina. Profesor de Maestrías.

MSc. Ing. ALFONSO JURADO VISCARRAMaestría Electrónica Trinity College Irlanda. Maestría en Educación Superior UMSA. Especialista en Telecomunicaciones Ericcson. Ex Jefe de Proyectos Entel. Diploma en Derecho Informático UNIVALLE. Ingeniero Electrónico UMSA. Lic. En Derecho UMSA. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Esp. Ing. VÍCTOR HUGO ZALLESEspecialidad Radio Propagación DICYT. Especialidad en Conmutación Digital EQUITEL. Planificación Centrales EWSO SIEMENS. Gestión de Proceso de Enseñanza Superior UMSA. Director del Tecnológico Integral. Ex Gerente Técnico de SIRTI Bolivia. Ex Gerente Técnico de COTEL. Profesor de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

MSc. ESTEBAN RODRIGUEZ MAREK P.E.Profesor asociado de la Universidad de Eastern Washington. Maestría en la Universidad Estatal de Washington. Científico Investigador en Fast Search & Transfer en procesamiento de imágenes y video. Fue miembro titular y votante del comité propulsor del estándar JPEG-2000, actual estándar para compresión de imágenes.

4 5

Page 8: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

MSc. JOSE CAMPERO BUSTILLOSMSc. Ingeniería en Redes de Comunicaciones UMSA. Coordinador Técnico con Operadores Internacionales y Nacionales ENTEL Bolivia. Ingeniero Electrónico UMSA. Ex Jefe de Interconexión y Acceso a Redes. Jefe de División Control del Espectro SITEL. Profesor de Maestrías. Superintendencia de Telecomunicaciones.

MSc. RAUL ANDRES GARDELLAMaestría en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones. Operación y mantenimiento de Centrales E.W.S.D. y A.X.E. Manejo de Base de Datos. Estudio de tráfico. Grado de servicio, recursos de la central y dimensionamiento. Análisis de alternativas. Eficiencias de rutas, calidad de servicio. Trazado de comunicaciones MFCR2. Responsable del proyecto sobre despliegues y vuelcos de las nuevas centrales.

Dr. LUIS ALEJANDRO ITURRI HINOJOSADoctorado en Ingeniería de Telecomunicaciones, México UNAM. Maestría en Ciencias en Ingeniería de Telecomunicaciones, Instituto Politécnico Nacional –ESIME Zacatenco, México. Maestría en Tecnología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional – UPIITA México. Profesor Titular de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, México.

SANTOS MIGUEL GALVEZ VILLANUEVACandidato a Doctor en Administración de Empresas (Mención en Sistemas de Información) University TUI Cypress - CalIfornia USA. Master of Science en Gestión de Redes y Telecomunicaciones Universidad de Syracuse – New York, USA, 2004. Licenciatura y Master of Science en Ingeniería de Sistemas Instituto Politécnico de Donetsk, Ucrania, 1991. Postgrado en Estudios Avanzados en Seguridad y Manejo de la Información Universidad de Syracuse – New York, USA, 2005. Postgrado en Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria, Santander, España, 1996. Certificado Seguridad plus otorgado por la Institución CompTIA, USA 2006.

JUAN CARLOS MACHICAO APARICIOMaestría en Relaciones Económicas Internacionales CIDES-UMSA. Diplomado en Organización y Administración Pedagógica en Educación Superior CEPIES-UMSA. Diplomado en Gestión de Políticas de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor en Sector de Telecomunicaciones EMI- Superintendencia de Telecomunicaciones.

RECURSOS PARA LA MAESTRÍAInstituto de Postgrado e Investigación

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” ha creado un Instituto de Postgrado e Investigación con el objeto de fundamentar, definir y establecer un nuevo espacio académico para desarrollar y fortalecer una formación especializada de alto nivel de calidad, a través de la investigación científica, innovación, transferencia de tecnología y formación de postgrado y de esta manera, potenciar la relación entre ciencia, desarrollo, universidad y sociedad.

La U.C.B. cuenta con infraestructura diseñada exclusivamente al estudio del postgrado, con aulas completamente equipadas con tecnología de punta: Data show, computadores, retroproyectores, Internet online, para facilitar la mayor interacción entre el maestro y los estudiantes.

Laboratorios

Además, están a disposición de los estudiante de las Maestrías ocho laboratorios de computación con equipos de última generación, con servicio de correo electrónico, navegación en la World Wide Web y servicios de aplicación especializada, de laboratorios en Transmisión Analógica, Transmisión Digital, Laboratorio de Fibra Óptica, Laboratorios de Microondas y Antenas, Laboratorio de Telefonía IP y Redes Inalámbricas, Laboratorio de Sistemas Satelitales.

6 7

Page 9: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

La Biblioteca Universitaria más moderna del país

Los estudiantes de las Maestrías serán afiliados a la nueva Biblioteca Central de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” que les ofrece más de 200 espacios de lectura, cómodas áreas con acceso inalámbrico a Internet, salas especiales para trabajo en grupo y una sala virtual con equipos de reproducción audiovisual y equipos de consulta a material digital. Los maestrantes contarán con recursos virtuales que incluyen suscripciones a fuentes académicas y científicas de distintas áreas del conocimiento.

Contamos con más de 40.000 ejemplares de un amplio y especializado material bibliográfico a disposición de los estudiantes de la maestría.

CARGA HORARIALa carga horaria de las Maestrías cubren las horas académicas requeridas por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). En el caso del Diplomado se requieren 800 horas académicas, la especialidad exige 1.600 horas académicas y la Maestría 2.400 horas académicas requeridas. Las horas académicas mencionadas están repartidas en horas presenciales tanto teóricas como practicas, investigación, proyectos de asignatura, proyectos de Fase, seminarios y otros.

HORARIOSViernes: 18:45 a 20:15 Clase de Teoría 20:15 a 20:30 Descanso 20:30 a 22:00 Clase de TeoríaSábado: 08:15 a 10:45 Clase de Teoría 10:45 a 11:15 Descanso 11:15 a 13:30 Clase de TeoríaSábado: 15:15 a 17:30 Clase de Laboratorio y/o Prácticas 17:30 a 18:00 Descanso 18:00 a 19:30 Clase de Laboratorio y/o Prácticas

En el caso de las materias que son impartidas por profesores extranjeros se incluye clases los días de semana de 12:45 a 14:15 como 18:45 a 22:00.

SISTEMA DE EVALUACIÓNLa evaluación la realiza el Docente de la asignatura. El estudiante debe obtener una calificación igual o mayor a 70% con una asistencia de un 80%, aspectos sujetos al sistema de admisión, evaluación y titulación vigente de la Universidad.

DURACIÓN Los programas de Maestría tienen una duración de tres semestres académicos correspondientes a las tres fases del programa y un semestre académico para la elaboración, presentación y defensa del proyecto de grado de Maestría.

6 7

Page 10: Maestria Telecomunicaciones y Telematica

REQUISITOS DE ADMISIÓN Certificado de Nacimiento Original

Fotocopia legalizada del Titulo Académico a nivel Licenciatura.

Fotocopia de la Cedula de Identidad.

Tres fotografías actuales 4x4, con fondo celeste o plomo claro. No se aceptarán fotos digitales.

Hoja de Vida.

Formulario de solicitud de admisión debidamente llenado. Este podrá ser descargado del sitio web: http://www.fceipostgrado.ucb.edu.bo/hoja_inscripcion.pdf o solicitarlo en Secretaria de la Facultado de Ciencias Exactas e Ingeniería.

Fotocopia del registro de calificaciones del grado de licenciatura.

Carta de recomendación académica.

Fotocopia del recibo de depósito de inscripción (Nro. de cuenta corriente en Bs. BNB 100 -0185422).

INVERSIÓNMonto total: Bs. 32.000.-, cubre todos los servicios académicos.

Primera Fase

Inscripción: Bs. 3.226.- antes del inicio de la Primera Fase.

Cuatro cuotas de BS. 2.000.- cada una en el transcurso de la Primera Fase.

Segunda Fase

Inscripción: Bs. 2.387.- antes del inicio de la Segunda Fase.

Cuatro cuotas de BS. 2.000.- cada una en el transcurso de la Segunda Fase.

Tercera Fase

Inscripción: Bs. 2.387.- antes del inicio de la Tercera Fase.

Cuatro cuotas de BS. 2.000.- cada una en el transcurso de la Tercera Fase.

NOTA.- El pago total o pago al contado de cualquier Fase, tiene un descuento del 10%.

INSCRIPCIONESHASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

INICIO DE CLASESVIERNES 17 DE SEPTIEMBRE

8

Page 11: Maestria Telecomunicaciones y Telematica
Page 12: Maestria Telecomunicaciones y Telematica