macroproyecto urbano de moravia y su Área de …...barrio moravia , al asentamiento del oasis que...

39
Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 1 1. FORMATO ID-01 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD 1.1. ANTECEDENTES. Moravia en la actualidad, 2003 , es un barrio de 33411 habitantes que inicio su conformación en 1961 cuando llegaron los primeros habitantes. Medellín vivía un proceso de migración campo ciudad que rebasó la capacidad del gobierno nacional , departamental y local, para atender los requerimientos del hábitat, de la urbanización acelerada y la satisfacción de las necesidades básicas de la población campesina principalmente, y urbana en materia de vivienda, servicios públicos y empleo. Los primeros asentamientos de Moravia fueron invasiones en terrenos privados que para la época eran periféricos y no ofrecieron interés alguno para el capital privado inmobiliario. Factores de localización como la cercanía a la estación del ferrocarril, la proximidad del río, el material de playa que de allí se extraía, su topografía plana y la intensificación del proceso migratorio facilitaron que se fuera dando la ocupación progresiva e ilegal en un área de 39.2 hectáreas. Los procesos de ocupación por invasión, en Moravia, han sido recurrentes a los largo de su historia. Se encuentran los siguientes momentos como los más definitivos en cuanto a la ocupación e intervención: 1977 la Administración Municipal de la época decide que en este terreno a cielo abierto se hará la disposición final de basuras de la ciudad, hecho administrativo que genera a futuro una expectativa de desvalorización inmobiliaria y de trabajo alrededor del reciclaje que finalmente en el lugar y sus alrededores dieron origen a los asentamientos y practicas invasoras en lo que llego a ser el Morro de basuras y sus cercanías. En 1979 el Municipio compra terrenos a los particulares allí mismo para destinarlos como basurero municipal cuando ya era evidente la existencia de un asentamiento subnormal, según concepto de la época y crecía aceleradamente el grupo poblacional localizado. En 1983 el Municipio, a través de la Alcaldía, acuerda con la comunidad un programa integral de rehabilitación, en el cual se definió como uno de sus objetivos la regularización de la tenencia de la tierra y la titulación de predios, proyecto que en 1985 se formalizó mediante el Acuerdo 12 de 1985 y su decreto reglamentario 463 de 1985 y modificado por el Acuerdo 44 de 2001 en el cual el concejo delega en Corvide la legalización . El programa en mención quedo inconcluso y finalmente solo se titulo el 10% de los predios existentes, quedando pendiente el 90% y en este porcentaje incluido un grueso de poseedores y poseedoras que cumplieron según los criterios del programa referido con los requerimientos para ser dueños del suelo, expresados en “bonos de ayuda mutua” que nunca se hicieron efectivos o fueron reconocidos por parte del Municipio. Sin embargo el proceso de poblamiento se intensificó y no ha cesado de hacerlo hasta hoy . Por el contrario el barrio ha sido receptor de población en todas las coyunturas de violencia y crisis económica y social de la ciudad y de regiones como Chocó y la Costa Atlántica . También de población proveniente de conflictos intra- urbanos y como demanda del mercado inmobiliario informal de la ciudad , en general. En la década del 90 con la intensificación del conflicto urbano y armado y los diálogos de paz del momento y con la mediación de las políticas de paz y convivencia del Municipio de Medellín, se acordó retomar el tema de la legalización y la titulación de predios como parte esencial de la desmovilización y de la intervención en el mejoramiento urbano del barrio Moravia. En 1999 a través del POT se determina la montaña de basura como zona de alto riesgo no recuperable y en la política de vivienda popular Corvide prioriza la intervención integral en Moravia, incorporando el proceso de legalización y titulación.

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 1

1. FORMATO ID-01 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD

1.1. ANTECEDENTES.

Moravia en la actualidad, 2003 , es un barrio de 33411 habitantes que inicio su conformación en 1961 cuando llegaron los primeros habitantes. Medellín vivía un proceso de migración campo ciudad que rebasó la capacidad del gobierno nacional , departamental y local, para atender los requerimientos del hábitat, de la urbanización acelerada y la satisfacción de las necesidades básicas de la población campesina principalmente, y urbana en materia de vivienda, servicios públicos y empleo. Los primeros asentamientos de Moravia fueron invasiones en terrenos privados que para la época eran periféricos y no ofrecieron interés alguno para el capital privado inmobiliario. Factores de localización como la cercanía a la estación del ferrocarril, la proximidad del río, el material de playa que de allí se extraía, su topografía plana y la intensificación del proceso migratorio facilitaron que se fuera dando la ocupación progresiva e ilegal en un área de 39.2 hectáreas. Los procesos de ocupación por invasión, en Moravia, han sido recurrentes a los largo de su historia. Se encuentran los siguientes momentos como los más definitivos en cuanto a la ocupación e intervención: 1977 la Administración Municipal de la época decide que en este terreno a cielo abierto se hará la disposición final de basuras de la ciudad, hecho administrativo que genera a futuro una expectativa de desvalorización inmobiliaria y de trabajo alrededor del reciclaje que finalmente en el lugar y sus alrededores dieron origen a los asentamientos y practicas invasoras en lo que llego a ser el Morro de basuras y sus cercanías. En 1979 el Municipio compra terrenos a los particulares allí mismo para destinarlos como basurero municipal cuando ya era evidente la existencia de un asentamiento subnormal, según concepto de la época y crecía aceleradamente el grupo poblacional localizado. En 1983 el Municipio, a través de la Alcaldía, acuerda con la comunidad un programa integral de rehabilitación, en el cual se definió como uno de sus objetivos la regularización de la tenencia de la tierra y la titulación de predios, proyecto que en 1985 se formalizó mediante el Acuerdo 12 de 1985 y su decreto reglamentario 463 de 1985 y modificado por el Acuerdo 44 de 2001 en el cual el concejo delega en Corvide la legalización . El programa en mención quedo inconcluso y finalmente solo se titulo el 10% de los predios existentes, quedando pendiente el 90% y en este porcentaje incluido un grueso de poseedores y poseedoras que cumplieron según los criterios del programa referido con los requerimientos para ser dueños del suelo, expresados en “bonos de ayuda mutua” que nunca se hicieron efectivos o fueron reconocidos por parte del Municipio. Sin embargo el proceso de poblamiento se intensificó y no ha cesado de hacerlo hasta hoy . Por el contrario el barrio ha sido receptor de población en todas las coyunturas de violencia y crisis económica y social de la ciudad y de regiones como Chocó y la Costa Atlántica . También de población proveniente de conflictos intra-urbanos y como demanda del mercado inmobiliario informal de la ciudad , en general. En la década del 90 con la intensificación del conflicto urbano y armado y los diálogos de paz del momento y con la mediación de las políticas de paz y convivencia del Municipio de Medellín, se acordó retomar el tema de la legalización y la titulación de predios como parte esencial de la desmovilización y de la intervención en el mejoramiento urbano del barrio Moravia. En 1999 a través del POT se determina la montaña de basura como zona de alto riesgo no recuperable y en la política de vivienda popular Corvide prioriza la intervención integral en Moravia, incorporando el proceso de legalización y titulación.

Page 2: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 2

En el año 2000 el Area Metropolitana contrata el estudio ambiental con la firma Integral que analiza al barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada la Herradura, se confi rma el alto riesgo no recuperable. En el año 2003 se determina el perímetro de microzonificación del riesgo tanto para la Montaña de basura como para el Oasis y se define la estrategia de reasentamiento para toda la población en riesgo del área de planeación contenida en la ficha normativa. Así mismo se establece que mediante la política de regularización y titulación de predios se intervenga el área de planeación; en síntesis puede afirmarse la existencia de un alto grado de Informalidad en la ocupación y uso del suelo, Ilegalidad urbanística de las construcciones por la forma espontánea e inmediata de construir para suplir la necesidad de un refugio y la ilegalidad en la tenencia de los predios urbanos. En septiembre de 2003 se inicia el estudio de títulos para determinar quienes y en que cantidad y condiciones son los dueños del suelo de Moravia y del Oasis, encontrando que en el terreno de mayor extensión en Moravia el propietario en 30 años de tradición de la predio es el Municipio y en el Oasis también el Municipio . El inmueble del Oasis no tiene ningún gravamen mientras que en Moravia se encuentra una afectación pequeña por el gravamen de Valorización a Municipios Asociados del valle de Aburrá Masa.

1.2. ÁREA AFECTADA:

El Barrio Moravia pertenece a la comuna 4 de la zona Nororiental de la ciudad de Medellín, esta conformado por los sectores Fidel Castro, El Bosque, La Playa, Milán, Moravia, Los Llanos, el Oasis Tropical, el Morro y La Paralela. Nace como un asentamiento informal. Según estimativo del SISBEN a Junio de 2003 el barrio Moravia tenia registradas 33411 habitantes y 6975 viviendas que concentra básicamente la población de menos ingresos del mismo. Este barrio se encuentra rodeado de equipamientos de la mayor importancia urbana, que incluye la Terminal de Transporte Norte de Pasajeros, Parque Norte (de recreación), el Jardín Botánico (ornamental) y la Universidad de Antioquia que prestan servicios a nivel Metropolitano. El 90% del territorio de Moravia está construido por bien fiscal es decir 39,33Ha. Pero de esa área 14,4Ha están localizadas en zonas de alto riesgo no recuperable y de esta área restante 16,15Ha están ocupadas por construcciones. Es decir, 36.95 % del área a legalizar y titular está ocupada por construcciones y el resto lo constituyen las áreas libres, de las cuales hacen parte los vacíos de las construcciones y las áreas no construidas de los predios que hacen parte de áreas privadas. El resto de las áreas estarán dedicadas al espacio público 19,16Ha, 25,74Ha a las áreas libres, entendidas como senderos peatonales, calzadas y aceras. En la actualidad, según el estudio para la legalización y titulación del barrio Moravia realizado por la Universidad Nacional, a través de las escuelas de Urbanismo y Arquitectura, previo análisis de la base de datos de la oficina de Catastro Municipal, se relacionaron 5584 Matriculas Inmobiliarias, de las cuales se extraen las matriculas que se repiten debido a que varias personas tienen algún grado de derecho en una misma propiedad; además se excluyen las matriculas de predios que son objeto de afectación por estar en Zonas de Alto Riesgo No Recuperable, en retiros de quebrada, por vías, por equipamientos o por la Intervención del proyecto urbano de Mejoramiento Integral Moravia; y en última instancia, se restaron las matriculas de propietarios que tienen escritura y registro; para obtener un total de 2003 predios como un equivalente al universo posible de titulación. Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que por cada predio al menos las predios con escritura y registro han aumentado un piso de altura de construcción, en un poco más de la tercera parte de los predios; es así por lo que es necesario aumentar el número de potenciales propietarios

Page 3: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 3

para titulación y legalización en 428 adicionales. En el caso de las predios sin escritura y registro, se estima que existen 1.236 nuevas predios. Como conclusión se tiene un universo potencial de 3667 predios para titular y legalizar.

2. FORMATO ID-02 OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.1. OBJETIVO GENERAL: Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida, mediante el aseguramiento de la tenencia del suelo, en el contexto del Macroproyecto, en los 3667 predios del barrio Moravia y el reconocimiento de los usos y las construcciones allí asentadas , previo cumplimiento de las normas urbanísticas y de construcción adoptadas en el Plan Parcial. Entre los años 2005- 2009.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Titular 3667 predios que no se encuentren afectados por el proyecto urbano para que efectivamente se cumpla con una función social y ecológica de la propiedad.

2. Protocolizar y registrar 3667 escrituras, mediante el otorgamiento de titulo de propiedad. 3. Gestionar y normalizar 3190 viviendas y 477 locales (cantidad estimada), comerciales al

margen de la normativa otorgando 3667 licencias de construcción, en el periodo 2005 – 2009. 4. Gestionar 950 reglamentos de predio horizontal entre los años 2005 y 2009 5. Definir la nueva estructura predial y catastral del barrio. 6. Convocar y concertar con los diferentes organismos gubernamentales la participación

interinstitucional, definiendo competencias y priorizando necesidades, logrando con ello el desarrollo integral del sector de Moravia.

7. Facilitar la organización y participación coMINUTAria del programa de legalización, permitiendo espacios de reflexión, análisis y concertación de compromisos con los participantes y beneficiarios del programa.

8. Elaborar una prueba piloto del proyecto de titulación, para determinar con mayor precisión el tiempo y los costos del proyecto total . En esta prueba se selecciona una manzana que presente la mayor diversidad entre los siguientes elementos: número de pisos, tamaño de lotes, usos del suelo y tenencia de la propiedad.

3. FORMATO ID-03. IDENTIFICACION DEL GRUPO OBJETIVO

3.1. CUANTIFICACION Si bien es cierto que se trata de actuaciones sobre la predio del suelo y las construcciones existentes, es necesario hacer claridad en el hecho de que se trata de relaciones históricas y sociales entre los poseedores, la relación con la tierra, con el hábitat, con la ciudad, con una forma de vida determinada y con unas condiciones de existencia especificas y el Municipio de Medellín es el propietario mayoritario del suelo. Por lo tanto se trata de la actuación sobre un bien fiscal que va a cumplir con la función ecológica, social y ambiental de la propiedad. En general el grupo de personas que se van a beneficiar de este proyecto asciende a 18335 habitantes que de manera directa, a través del titulo, la licencia y el reglamento de propiedad, accederán a disponer de la propiedad, debido a que hoy solo pueden gozar y usar el bien. De tal manera que el dominio se trasladada, de manera definitiva, del estado a los habitantes de Moravia. El grupo de población ha sufrido las consecuencias de no tener la legalidad del suelo, las construcciones y la regularización del barrio, es decir de la informalidad del hábitat: la insuficiente e

Page 4: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 4

inadecuada disponibilidad y sistema de prestación de servicios públicos, el pago del impuesto predial sin que le retribuya beneficios por tal erogación. También son observables los conflictos por la indefinición de los propietarios, por el uso del espacio privado y publico, la rivalidad por los derechos, por la expectativa sobre los mismos, por la determinación de los linderos y por la toma de espacio publico para viviendas a lo largo de la historia del barrio. Hay un grupo amplio de la comunidad que espera desde 1985 que el municipio haga efectivo el titulo de predio que les corresponde por haber cumplido los requerimientos de trabajo comunitario a cambio de bonos de ayuda mutua. Es necesario diferenciar entre los beneficiarios a aquellos que tienen una sola vivienda para uso de la misma familia y un local o una vivienda como medio de generación de ingresos familiares que se hacen acreedores a los mayores beneficios en términos de costos por tratarse de viviendas de interés social. En el caso de la posesión de más de una vivienda, se debe considerar caso a caso para definir en que condiciones pueden aspirar a ser beneficiarios del proyecto. A Agosto de 2004 se han identificado 3667 bienes inmuebles sin titulo, que no están afectados por ninguna restricción urbanística y que constituyen el universo potencial de este proyecto. Se complementa este universo con aquellos casos en los cuales las condiciones del predio no cumplan con las condiciones mínimas para garantizar una vida digna.

4. FORMATO ID 03: DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y SU EVOLUCIÓN La tenencia de inmuebles se encuentra en manos de poseedores, arrendatarios o tenedores. La documentación que respalda la tenencia esta sustentada en promesas de compraventa, declaraciones extra-juicio de posesión y “bonos de ayuda mutua". Los inmuebles en mención, están registradas en la base catastral del Municipio de Medellín y por lo tanto son base impositiva del impuesto catastral. En las unidades inmobiliarias se encuentran 3190 viviendas construidas sin el cumplimiento de las normas de Planeación que se concretan en un permiso llamado licencia para construir y que es necesario hacer el levantamiento de la forma física y la evaluación de sus condiciones de suelo, estructura, habitabilidad y compatibilidad de uso. Se han cuantificado 477 locales que en un 52%, (248), comparten el uso con la vivienda y el resto 48%, (229), son independientes o tienen un uso especifico económico. Es necesario cuando se trata de construcciones de más de un piso, elaborar un reglamento de predio horizontal, en el caso de la existencia de uno o varios propietarios por piso. Con el fin de delimitar los derechos de cada tenedor , determinando el área privada y las áreas comunes, los usos , las restricciones y las posibilidades de expansión de los inmuebles. El número estimado de reglamentos de predio horizontal para Moravia según la información disponible es de 950. Las licencias de construcción se expiden para todas las construcciones y usos que estén acordes con las normas y estándares definidos en la normativa para Moravia. Teniendo en cuenta que se trata de una normativa especifica para este barrio y de un proceso de transformación de legalidad progresiva.

Page 5: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 5

5. FORMATO ID-04: DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA

5.1. CUANTIFICACIÓN

GRUPO OBJETIVO Años del Proyecto / Años Calendario 0 1 2 3 4 Predios

2005 2006 2007 2008 2009 3667 predios 100 1000 1000 1000 567 3667 licencias de construcción 100 1000 1000 1000 567 950 reglamentos de propiedad 20 306 237 238 149 3190 viviendas 80 847 847 849 567 477 locales comerciales 20 153 153 151 5500 grupos familiares sensibilizados y capacitados

150 1500 1500 1600 750

18335 habitantes informados 500 5000 5000 5334 2500

5.2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL GRUPO OBJETIVO El grupo objetivo poblacional presenta las siguientes características El 74% de la población tiene grados de primaria y el 8% no ha tenido escolarización. La gran mayoría de la población, 88% establece relaciones de informalidad con el trabajo, los ingresos, las relaciones con la tenencia de la tierra con consecuencias sobre la insatisfacción de las necesidades básicas y el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales proclamados en la constitución nacional. El 98% de la población alcanza en el total de ingresos menos de un salario mínimo y presenta una tasa de desempleo del 67%. En este contexto se presentan necesidades básicas insatisfechas, asociadas a la situación económica, marcada por la informalidad en el empleo ( venteros ambulantes, trabajadores de la construcción y servicios ocasionales, entre otros.) y a problemáticas de educación, salud, calidad de las viviendas y entorno ambiental. La mayoría de la población es menor de 40 años y el 70% se encuentra en edad de trabajar. La población en edad escolar es un 30% y los jóvenes son un 18% del total de la población. Por lo tanto es un grupo que requiere estabilidad en el territorio, seguridad en la tenencia. Las manzanas que se consideran para regularización son 96 con áreas variables, con un valor mínimo de 307 metros cuadrados y máximos de 5134. En las manzanas se encuentran lotes con un promedio de tamaño de 62 metros. Sin embargo hay diferencias significativas en esta característica, alcanzando el valor máximo de 3545 metros. El 64 % de las edificaciones tienen más de un piso y previa evaluación requieren de reglamento de predio horizontal. En general son personas desarraigadas de sus orígenes, bajo una fuerte presión debida a la critica situación de pobreza y a los efectos de la violencia, las relaciones establecidas por los habitantes con el medio social, han sido sorteadas mediante formas de subsistencia propias de los sectores populares: ayuda mutua, cooperación relaciones de parentesco y solidaridad. El trabajo comunitario en este sector ha estado vinculado mas estrechamente a programas de rehabilitac ión, originando un gran fortalecimiento de la organización comunitaria y estableciendo

Page 6: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 6

estrategias con la circulación de bonos de ayuda mutua, fomentando la constitución de formas asociativas de trabajo para generar empleo y apoyar a la construcción y/o remodelación de viviendas y espacios públicos comunitarios.

6. FORMATO ID-04 POLÍTICA NACIONAL Y/O SECTORIAL QUE RESPALDAN EL PROYECTO DE INVERSIÓN

6.1. MARCO NORMATIVO Y POLÍTICAS QUE RESPALDAN EL PROYECTO 1: Constitución Política de Colombia: Articulo 51. Derecho a una vivienda digna, consagra el derecho a una vivienda digna y exige al Estado fijar las condiciones necesarias para que este derecho se haga efectivo. Articulo 58. Función Social de la Propiedad, se garantiza la predio privada. Articulo 64. Deber del estado de promover el acceso progresivo a la predio de la tierra. Ley 9ª de 1989. Ley de Reforma Urbana: Articulo 45. Reduce requisitos de la escritura pública. Articulo 49. Faculta a las Asambleas. Articulo 51. Reduce tiempo de la prescripción. Articulo 53. Expropiación. Articulo 58. Permite cesión a titulo gratuito. Articulo 60. Patrimonio de Familia. Ley 3ª de Enero 15 de 1991: Por la cual se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el Subsidio Familiar de Vivienda, se forma el Instituto de Crédito Territorial y se dictan otras disposiciones. Articulo 5º. La legalización como solución de vivienda. Articulo 38. Complementa la ley 9ª, en cuanto a patrimonio de familia. Ley 388 del 18 de Julio de 1997: Por la cual se modifica la ley 9ª de 1989, y la ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. Articulo 91: Concepto de vivienda de interés social. Articulo 95. Reglamenta transferencia de dominio a titulo gratuito y asignación de subsidios en terreno.

1 Este resumen normativo se retoma del texto: Formulación y evaluación del programa de legalización y regularización urbanística de Corvide.

Page 7: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 7

Articulo 96. Otorgamiento de subsidio familiar de vivienda. Articulo 98. Expropiación, adicional al articulo 53 de la ley 9ª. Ley 182 de 1948: Reglamento de Predio Horizontal. Ley 810 de 2003. Procesos de legalización y regularización urbanística. Ley 812 de 2003. Plan Nacional de Desarrollo. Ley 223 de 1995. Régimen de vivienda Familiar. DECRETOS NACIONALES: -Decreto 1052 de 1998. Licencias y Sanciones Urbanísticas. -Decreto 1379 de 2000. Modifica parcialmente el decreto 1052. -Proyecto de Decreto Julio de 2004. Reglamentación de licencias, reconocimiento de edificaciones y legalización de asentamientos humanos. -Decreto 540 de 1998. Transferencia gratuita de bienes fiscales. -Decreto 1032. Devuelve competencias a Planeacion y permite legalizar predio horizontal, sin sujeción a la ley 400 sobre sismorresistencia. - Documento Conpes Número 3287 de Mayo 17 de 2004: Se refiere al programa de subsidio familiar de vivienda en especie, en lotes de la Nación. ACUERDOS MUNICIPALES: Acuerdo 62 de 1999 POT, articulo 156. Tratamiento Mejoramiento Integral, legalización integral de predios. Acuerdo 03 de Junio 8 de 2004. Plan de Desarrollo 2004 -2007.

Page 8: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 8

7. FORMATO ID-05 ENUMERACION DE ALTERNATIVAS

- Enumere y describa la alternativa más viable del proyecto según su experiencia.

ALTERNATIVA 01: Titulación de predios, única. La predio sobre un bien inmueble se acredita legalmente mediante Titulo de Predio debidamente registrado como única opción. En el estado social de derecho se garantiza la predio privada como una forma mercantil generalizada y a su vez toda predio privada implica obligaciones. En este caso de Moravia se hacen efectivas obligaciones y derechos adquiridos de los tenedores y en términos generales se hace valer el derecho ya histórico de haber transformado con el trabajo de los moradores este suelo en hábitat, lo mismo que es la oportunidad de que el Municipio reconozca esta única alternativa de acceder a un lugar en la ciudad, cuando las condiciones económicas y la política de vivienda no permiten hacer efectiva una vivienda digna. Dadas las condiciones precarias de muchas viviendas y locales, deberán de manera complementaria, acogerse a unas recomendaciones de mejoramiento de la habitabilidad y la seguridad de las estructuras portantes. Los Estudios de Suelos deben costearse por los dueños de los edificios superiores a dos pisos o que teniendo dos pisos, aspiren a tener una construcción de esa altura. Es importante convocar la participación de la Universidad mediante la participación global de estudiantes de últimos semestres de ingeniería y geología, que realicen estudios por grupos de edificios para abaratar costos, de tal modo que los trabajos de laboratorio se realicen de manera masiva y las actividades de perforación o excavación sean asumidas como inversión por parte de la comunidad. Otro factor decisivo es trabajar con la capacidad de autogestión coMINUTAria, con iniciativas y actividades que generen recursos económicos, para asumir erogaciones familiares en grupos definidos previamente a partir del censo, previa Planeación y decisión de la forma de producir y administrar los recursos.

8. FORMATO ID-06: DESCRIPCION DE METAS FISICAS DE LA ALTERNATIVA

Meta 01 Gestión de 3667 títulos de propiedad Vivienda social tipo 1: 3190 y locales comerciales 477) en el sector de Moravia, zona Nororiental, comuna 4, en cinco años:

Unidad de medida Escrituras protocolizadas y registradas

Meta 02 Gestión de 3667 Licencias de construcción Vivienda social tipo 1 serian 3190 y locales comerciales 477, en cinco años, así:

Unidad de medida _Licencias expedidas por la curaduría.

Meta 03 Gestión de 950 Reglamentos de Predio Horizontal Para las edificaciones que tengan varias destinaciones y varios propietarios. La cuantificación hecha es a partir de la las construcciones que superan los tres pisos en el barrio Moravia y obviamente no tiene en cuenta los sectores afectados en la propuesta Urbana Unidad de medida: Reglamentos de predio horizontal registrados en notaria

Page 9: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 9

Meta 04 Capacitación a 3667 familias en el tema de la legalidad Para las familias nuevas propietarias de los predios que se titulan y legalizan, la nueva forma de tenencia del suelo implica derechos y deberes que es importante conocer y para esto es preciso realizar un proceso de capacitación y sensibilización. Unidad de medida: Familias Capacitadas y sensibilizadas en el tema de la legalidad Meta 05 Información clara y oportuna para 18335 habitantes sujeto de legalización y titulación Se debe establecer un sistema de comunicación que emplee diferentes medios, estrategias y herramientas, para que la población tenga la mayor claridad durante el proceso de legalización y titulación de predios. Unidad de medida: Familias Capacitadas y sensibilizadas en el tema de la legalidad

9. FORMATO ID-07: CUANTIFICACION DE LAS METAS FISICAS DE LA ALTERNATIVA No_1

Años del Proyecto / Años Calendario

0 1 2 3 4 NOMBRE O DESCRIPCIÓN

2005 2006 2007 2008 2009

Gestión de licencias de construcción en viviendas construidas al margen de las normas.

100 1000 1000 1000 567

Gestión de reglamentos de propiedad horizontal en viviendas al margen de las normas

20 272 272 267 119

Gestión de registros de títulos propiedad de vivienda al margen de las normas.

100 1000 1000 1000 567

Promoción, gestión social y comunicacional 150 1500 1500 1600 750

Page 10: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 10

10. FORMATO ID 08:VALORACION DE LOS COSTOS POR ACTIVIDAD DE LA ALTENATIVA No_Unica____

Años del Proyecto / Años Calendario 0 1 2 3 4

ACTIVIDADES POR CADA META FÍSICA UNIDAD DE MEDIDA

2005 2006 2007 2008 2009 REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro 100 1000 1000 1000 567

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la Programación

117 1176 1176 610 588

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA Predio analizado

117 1176 1176 1983 588

AVALÚO CATASTRAL Predio avaluado 117 1176 1176 610 588

TRAMITES LEGALES poseedores que

cumplen 100 1000 1000 1000 567

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL) Metas alcanzadas

100 1000 1000 1000 567

EVALUACIÓN ANUAL Metas alcanzadas 100 1000 1000 1000 567

.SISTEMATIZACIÓN Metas alcanzadas 100 1000 1000 1000 567

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo otorgado 100 1000 1000 1000 567

3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA 100 1000 1000 1000 567

DISEÑO E IPLEENTACIÓN DEL SIG PROPIEDAD 3667

EVALUACION TECNICA AMBIENTAL PROPIEDAD REVISADA 117 1176 1176 1983 588

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 100 1000 1000 1000 567

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS CONSTRUCCIÓ N

EVALUADA 100 1000 1000 1000 567

DESENGLOBE DE LOCALES LOCAL

LEGALIZADO 50 150 150 127

VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

PROPIEDAD EVALUADA 117 1176 1176 1983 588

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

PROPIEDAD QUE CUMPLE

REQUESITOS 117 1176 1176 1983 588

VISTO BUENO DE CURADURIA PROPIEDADES APROBADAS

100 1000 1000 1000 567

REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORADOS

1. ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURAS 100 1000 1000 1000 567

PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 2 20 20 23 10 COMUNICACIÓN GRUPO FAMILIAR 150 1500 1500 1600 750 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad

3667

DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS Participante 100 1000 1000 1000 567

Page 11: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 11

ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL Grupos Organizados 2 20 20 23 10

CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN GRUPO FAMILIAR 150 1500 1500 750 1600 2. ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTOS COMPLETOS

100 1000 1000 1000 567

11. FORMATO PE-01. DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL PROYECTO 1. TIENE COMO PROPÓSITO BAJO UN PLAN DE INTERVENCIÓ N, INTEGRAL, ATENDER LOS

PROBLEMAS GENERADOS POR LOS ASENTAMIENTOS ILEGALES, BUSCANDO: 2. CONVERTIR A LOS TENEDORES EN PROPIETARIOS, PERMITIENDO A LA FAMILIA

ACCEDER MAS FÁCILMENTE A CRÉDITOS PARA MEJORAR LA VIVIENDA Y CONSOLIDAR SU PATRIMONIO ECONÓMICO.

3. PROMUEVE EL REORDENAMIENTO URBANO EN LOS BARRIOS IMPULSANDO LA

EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INTERES SOCIAL. 4. ACREDITAR TÍTULOS ES ABRIR PUERTAS AL CRÉDITO, POR QUE EXISTE UNA GARANTÍA

QUE LO AMPARA. 5. IMPACTA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA VIVIENDA Y EL ENTORNO DEL BARRIO. 6. AUMENTAN LAS VIVIENDAS CON ADECUADA ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN 7. AUMENTA EL NÚMERO DE VIVIENDAS CON SEGURIDAD, ESTABILIDAD Y DURABILIDAD DE

LA ESTRUCTURA. 8. AUMENTA EL NUMERO DE VIVIENDAS CON ESPACIO MÍNIMO HABITABLE . 9. REVALORIZACIÓN POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS DEL ESTADO LOCAL, DEL

INTERES PUBLICO, DE LA EQUIDAD SOCIAL Y LA JUSTICIA REDISTRIBUTIVA QUE IMPACTA POSITIVAMENTE LA GOBERNABILIDAD

10. USAR, GOZAR Y DISPONER DE LA PREDIO AHORA LEGALIZADA Y TITULADA 11. SE INCREMENTA LA PERMANENCIA DE LA POBLACIÓN EN EL BARRIO. 12. DISMINUYEN LAS EXPECTATIVAS DE INSEGURIDAD EN LA TENENCIA DE LA TIERRA Y

POR LO TANTO ACTUA COMO REGULADOR DE LA DEMANDA Y LOS PRECIOS. 13. DISMINUYE LA CONFLICTIVIDAD FAMILIAR Y VECINAL. 14. SE INTRODUCE UN CAMBIO SOCIOCULTURAL EN LAS FORMAS CONTRACTUALES DE LOS

DERECHOS DE PREDIO Y EN LA TRANSFERENCIA DE LOS MISMOS, DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.

15. CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS Y DERECHOS ADQUIRIDOS DE LA COMUNIDAD QUE

DATAN DESDE 1985 CON RELACIÓN AL PROGRAMA DE LEGALIZACIÓN Y TITULACIÓN DE PREDIOS QUE QUEDÓ INCONCLUSO EN UN 90%.

16. SE FORTALECE LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS. 17. SE TRANSFORMAN LAS RELACIONES ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LOS PROPIETARIOS

DE MORAVIA PASANDO DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIDAD PROGRESIVA EN EL

Page 12: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 12

SENTIDO DE QUE LOS PROPIETARIOS TIENEN OBLIGACIONES Y EL MUNICIPIO CUMPLE CON LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD.

18. EL MUNICIPIO COMO PROPIETARIO DEL SUELO AL HACER LA TRANSFERENCIA DEL BIÉN

CUMPLE CON LA FUNCIÓN SOCIAL Y ECOLÓGICA DE LA PREDIO QUE ES UNA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL.

Page 13: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 13

12. FORMATO PE-01: DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL PROYECTO

SECCIÓN B: Cuantificación del bien o servicio producido por el proyecto.

BIEN O SERVICIO: 1.

PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: Reunión

AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 2 1,0000 2,00 1 2006 20 0,8929 17,86 2 2007 20 0,7972 15,94 3 2008 23 0,7118 16,37 4 2009 10 0,6355 6,36

SUMA 75 58,53 BIEN O SERVICIO: 2. COMUNICACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: GRUPO FAMILIAR

AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 150 1,0000 150,00

1 2006 1500 0,8929 1.339,35

2 2007 1500 0,7972 1.195,80

3 2008 1600 0,7118 1.138,88

4 2009 750 0,6355 476,63

SUMA 5.500 4.300,66 BIEN O SERVICIO: 3. FOCALIZACIÓN DE LOS

BENEFICIARIOS

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDAD AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 3667 1,0000 3.667,00

1 2006 0 0,8929 0,00

2 2007 0 0,7972 0,00

3 2008 0 0,7118 0,00

4 2009 0 0,6355 0,00

SUMA 3.667 3.667,00

Page 14: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 14

BIEN O SERVICIO: 4. DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS

UNIDAD DE MEDIDA: Participante

AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 5. ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

UNIDAD DE MEDIDA: Grupos Organizados AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 2 1,0000 2,00

1 2006 20 0,8929 17,86

2 2007 20 0,7972 15,94

3 2008 23 0,7118 16,37

4 2009 10 0,6355 6,36

SUMA 75 58,53

BIEN O SERVICIO: 6.PROGRAMACIÓN DE LA

INTERVENCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: Documentos de la

Programación AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 610 0,7118 434,20

4 2009 588 0,6355 373,67

Page 15: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 15

SUMA 3.667 2.912,43

BIEN O SERVICIO: .7.ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA

JURÍDICA

UNIDAD DE MEDIDA: Predio analizado AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 1983 0,7118 1.411,50

4 2009 588 0,6355 373,67

SUMA 5.040 3.889,73

BIEN O SERVICIO: 8.AVALÚO CATASTRAL

UNIDAD DE MEDIDA: Predio analizado AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 610 0,7118 434,20

4 2009 588 0,6355 373,67

SUMA 3.667 2.912,43

BIEN O SERVICIO: 9.TRAMITES LEGALES

UNIDAD DE MEDIDA: poseedores que cumplen AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

Page 16: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 16

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 10.SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O

MENSUAL)

UNIDAD DE MEDIDA: Metas alcanzadas AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 11.EVALUACIÓN ANUAL

UNIDAD DE MEDIDA: Metas alcanzadas AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 11.EVALUACIÓN ANUAL

UNIDAD DE MEDIDA: Metas alcanzadas

AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

Page 17: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 17

BIEN O SERVICIO: 12.SISTEMATIZACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: Metas alcanzadas AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 13.OTORGAMIENTO DE TÍTULOS

UNIDAD DE MEDIDA: Titulo otorgado AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: GRUPO FAMILIAR

AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 150 1,0000 150,00

1 2006 1500 0,8929 1.339,35

2 2007 1500 0,7972 1.195,80

3 2008 750 0,7118 533,85

4 2009 1600 0,6355 1.016,80

SUMA 5.500 4.235,80

Page 18: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 18

BIEN O SERVICIO: DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDAD

AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 3667 1,0000 3.667,00

1 2006 0 0,8929 0,00

2 2007 0 0,7972 0,00

3 2008 0 0,7118 0,00

4 2009 0 0,6355 0,00

SUMA 3.667 3.667,00

BIEN O SERVICIO: EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDAD REVISADA AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 1983 0,7118 1.411,50

4 2009 588 0,6355 373,67

SUMA 5.040 3.889,73

BIEN O SERVICIO: PATOLOGIA ESTRUCTURAL

UNIDAD DE MEDIDA: VIVIENDA CALIFICADA AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

Page 19: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 19

BIEN O SERVICIO: MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

UNIDAD DE MEDIDA: CONSTRUCCIÓN EVALUADA AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: DESENGLOBE DE LOCALES

UNIDAD DE MEDIDA: LOCAL LEGALIZADO AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 50 1,0000 50,00

1 2006 150 0,8929 133,94

2 2007 150 0,7972 119,58

3 2008 127 0,7118 90,40

4 2009 0 0,6355 0,00

SUMA 477 393,91

BIEN O SERVICIO: VERIFICACION DE MINIMOS

NORMATIVOS

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDAD EVALUADA

AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 1983 0,7118 1.411,50

4 2009 588 0,6355 373,67

Page 20: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 20

SUMA 5.040 3.889,73

BIEN O SERVICIO: VALUACION DE LA DOCUMENTACION

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDAD QUE CUMPLE

REQUESITOS AÑO

PROYECTO

AÑO CALENDARIO

CANTIDAD ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 117 1,0000 117,00

1 2006 1176 0,8929 1.050,05

2 2007 1176 0,7972 937,51

3 2008 1983 0,7118 1.411,50

4 2009 588 0,6355 373,67

SUMA 5.040 3.889,73

BIEN O SERVICIO: VISTO BUENO DE CURADURIA

UNIDAD DE MEDIDA: PROPIEDADES APROBADAS AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO: 1. ELABORACIÓN MUNITA

UNIDAD DE MEDIDA: ESCRITURA

AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

Page 21: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 21

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

BIEN O SERVICIO:2. ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE

LA DOCUMENTACIÓN

UNIDAD DE MEDIDA: DOCUMENTOS COMPLETOS

AÑO

PROYECTO AÑO

CALENDARIOCANTIDAD

ANUAL

FACTOR VALOR PRESENTE

0 2005 100 1,0000 100,00

1 2006 1000 0,8929 892,90

2 2007 1000 0,7972 797,20

3 2008 1000 0,7118 711,80

4 2009 567 0,6355 360,33

SUMA 3.667 2.862,23

Page 22: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 22

13. FORMATO PE 02: CUANTIFICACION DE ACTIVIDADES DE LA ALTERNATIVA

ACTIVIDADES POR CADA META FÍSICA

COSTO UNITARIO

Años del Proyecto /

Años Calendari

o

0 1 2 3 4

2005 2006 2007 2008 2009 REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN 115.000

13.455.000

135.240.000

135.240.000

70.150.000

67.620.000

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA 370.000

43.290.000

435.120.000

435.120.000

733.710.000

217.560.0

00

AVALÚO CATASTRAL 20.000 2.340.000 23.520.00

0 23.520.00

0 12.200.00

0 11.760.00

0

TRAMITES LEGALES 55.000 5.500.000 55.000.00

0 55.000.00

0 55.000.00

0 31.185.00

0 SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL) 35.000 3.500.000

35.000.000

35.000.000

35.000.000

19.845.000

EVALUACIÓN ANUAL 75.000 7.500.000 75.000.00

0 75.000.00

0 75.000.00

0 42.525.00

0

SISTEMATIZACIÓN 45.000 4.500.000 45.000.00

0 45.000.00

0 45.000.00

0 25.515.00

0

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS 150.000 15.000.00

0 150.000.0

00 150.000.0

00 150.000.0

00 85.050.00

0 3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO

DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG 45.000 165.015.0

00

EVALUACION TECNICA AMBIENTAL 511.700 59.868.90

0 601.759.2

00 601.759.2

00 1.014.701.

100

300.879.6

00

PATOLOGIA ESTRUCTURAL 240.000 24.000.00

0 240.000.0

00 240.000.0

00 240.000.0

00 136.080.0

00

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS 27.685 2.768.500 27.685.00

0 27.685.00

0 27.685.00

0 15.697.39

5

DESENGLOBE DE LOCALES 120.000 6.000.000 18.000.00

0 18.000.00

0 15.240.00

0 VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS 50.000 5.850.000

58.800.000

58.800.000

99.150.000

29.400.000

VALUACION DE LA DOCUMENTACION 35.000 4.095.000

41.160.000

41.160.000

69.405.000

20.580.000

VISTO BUENO DE CURADURIA 10.000 1.000.000 10.000.00

0 10.000.00

0 10.000.00

0 5.670.000 REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

Page 23: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 23

ELABORACIÓN MUNITA 115.000

11.500.000

115.000.000

115.000.000

115.000.000

65.205.000

PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL

PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 250.000 500.000 5.000.000 5.000.000 5.750.000 2.500.000

COMUNICACIÓN 35.000 5.250.000 52.500.00

0 52.500.00

0 56.000.00

0 26.250.00

0 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS 45.000

165.015.000

DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS 76.000 7.600.000

76.000.000

76.000.000

76.000.000

43.092.000

ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL 1.150.000 2.300.000

23.000.000

23.000.000

26.450.000

11.500.000

CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN 35.000 5.250.000 52.500.00

0 52.500.00

0 26.250.00

0 56.000.00

0 ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 18.000 |1.800.000

18.000.000

18.000.000

18.000.000

10.206.000

14. FORMATO PE –03: RESUMEN DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATIVA AÑOS DEL

PROYECTO 0 1 2 3 4 VALOR

PRESENTE (P. MERCAD

O)

RPS VALOR PRESEN

TE (P. SOCIAL)

AÑOS CALENDARIO

2005 2006 2007 2008 2009

OBRAS FÍSICAS

SUBTOTAL OBRAS FÍSICAS

FACTOR VALOR PRESENTE

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355

SUBTOTAL OBRAS FÍSICAS EN V. P.

0 0,80 0

MAQUINARIA Y EQUIPO

SUBTOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO

FACTOR VALOR PRESENTE

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355

SUBTOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO EN V.P.

0 0,77 0

MANO DE OBRA CALIFICADA

PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

450.000

4.500.000

4.500.000

5.175.000

2.250.000

COMUNICACIÓN 4.725.000

47.250.00

0

47.250.00

0

50.400.00

0

23.625.00

0

FOCALIZACIÓN DE

Page 24: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 24

LOS BENEFICIARIOS

148.513.500

- - - -

DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS

6.840.000

68.400.00

0

68.400.00

0

68.400.00

0

38.782.80

0

ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

2.070.000

20.700.00

0

20.700.00

0

23.805.00

0

10.350.00

0

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

12.109.50

0

121.716.0

00

121.716.0

00

63.135.00

0

60.858.00

0

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

38.961.00

0

391.608.0

00

391.608.0

00

660.339.0

00

195.804.0

00

AVALÚO CATASTRAL

2.106.000

21.168.00

0

21.168.00

0

10.980.00

0

10.584.00

0

TRAMITES LEGALES

4.950.000

49.500.00

0

49.500.00

0

49.500.00

0

28.066.50

0

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL)

3.150.000

31.500.00

0

31.500.00

0

31.500.00

0

17.860.50

0

EVALUACIÓN ANUAL

6.750.000

67.500.00

0

67.500.00

0

67.500.00

0

38.272.50

0

SISTEMATIZACIÓN 4.050.000

40.500.00

0

40.500.00

0

40.500.00

0

22.963.50

0

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS

13.500.00

0

135.000.0

00

135.000.0

00

135.000.0

00

76.545.00

0

CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN

4.725.000

47.250.00

0

47.250.00

0

23.625.00

0

50.400.00

0

DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG

148.513.5

00

-

-

-

-

EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

53.882.01

0

541.583.2

80

541.583.2

80

913.230.9

90

270.791.6

40

PATOLOGIA ESTRUCTURAL

21.600.00

0

216.000.0

00

216.000.0

00

216.000.0

00

122.472.0

00

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

2.491.650

24.916.50

0

24.916.50

0

24.916.50

0

14.127.65

6

DESENGLOBE DE LOCALES

5.400.000

16.200.00

0

16.200.00

0

13.716.00

0

-

VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

5.265.000

52.920.00

0

52.920.00

0

89.235.00

0

26.460.00

0

Page 25: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 25

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

3.685.500

37.044.00

0

37.044.00

0

62.464.50

0

18.522.00

0

VISTO BUENO DE CURADURIA

900.000

9.000.000

9.000.000

9.000.000

5.103.000

ELABORACIÓN MINUTA

10.350.00

0

103.500.0

00

103.500.0

00

103.500.0

00

58.684.50

0

ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

1.620.000

16.200.00

0

16.200.00

0

16.200.00

0

9.185.400

SUBTOTAL MANO DE OBRA CALIFICA.

506.607.660

2.063.955.780

2.063.955.780

2.678.121.990

1.101.707.996

FACTOR VALOR PRESENTE

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355

SUBTOTAL MANO DE OBRA CALIFICA EN V.P.

506.607.660

1.842.906.116

1.645.385.548

1.906.287.232

700.135.431

6.601.321.987

1,00 6.601.321.987

MANO DE OBRA NO CALIFICADA

SUBTOTAL MANO DE OBRA NO CALIFICADA

FACTOR VALOR PRESENTE

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355

SUBTOTAL MANO DE OBRA NO CALIFICADA

0.60

OTROS

PAPELERÍA Y MATERIAL DIDÁCTICO

56.289.740

229.328.420

229.328.420

297.569.110

122.412.000

SUBTOTAL OTROS COSTOS

56.289.740

229.328.420

229.328.420

297.569.110

122.412.000

FACTOR VALOR PRESENTE

1,0000 0,8929 0,7972 0,7118 0,6355

SUBTOTAL OTROS COSTOS EN V.P.

56.289.740

204.767.346

182.820.616

211.809.692

77.792.826

733.480.221

0,8 586.784.177

TOTAL INVERSIÓ N EN CADA AÑO

562.897.400

2.293.284.200

2.293.284.200

2.975.691.100

1.224.119.995

9.349.276.895

TOTAL INVERSIÓN EN VALOR PRES.

562.897.400

2.047.673.462

1.828.206.164

2.118.096.925

777.928.257

7.334.802.208

7.188.106.164

Page 26: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 26

15. FORMATO PE-04: RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA

PERIODO DE INVERSIÓN

AÑO CERO_ 2005 ULTIMO AÑO DE INVERSIÓN 2009

DESCRIPCIÓN PRECIOS DEL MERCADO PRECIOS SOCIALES

1, COSTO TOTAL DEL PROYECTO EN VALOR PRESENTE

$ 7.334.802.208,22 $ 7.188.106.164,06 2, FACTOR COSTO ANUAL EQUIVALENTE

0,277409732 0,2774097323, COSTO ANUAL EQUIVALENTE DEL PROYECTO (1)*(2)

$ 2.034.745.514,42 $ 1.994.050.604,14 4, PROMEDIO ANUAL DEL GRUPO OBJETIVO BENEFICIADO

733 7335, COSTO ANUAL EQUIVALENTE POR USUARIO ATENDIDO (3)/(4)

$ 2.774.400,76 $ 2.718.912,74

Page 27: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 27

16. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009

CANTIDAD COSTO TRIMESTRE

2.005 COMPONENTES Y SUS ACTIVIDADES UN CANTI

DAD

COST

O

UNITA

RIO

COSTO

TOTAL ENERO

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

SEPTI

OCTUB

DICIEM REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la

Programación 117 115.000 13.455.000 3.363.750 3.363.750 3.363.750 3.363.750

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

Predio analizado 117 370.000 43.290.000 10.822.500 10.822.500 10.822.500 10.822.500

AVALÚO CATASTRAL Predio

avaluado 117 20.000 2.340.000 585.000 585.000 585.000 585.000

TRAMITES LEGALES poseedores que cumplen 100 55.000 5.500.000 1.375.000 1.375.000 1.375.000 1.375.000

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL)

Metas alcanzadas 100 35.000 3.500.000 875.000 875.000 875.000 875.000

EVALUACIÓN ANUAL Metas

alcanzadas 100 75.000 7.500.000 1.875.000 1.875.000 1.875.000 1.875.000

SISTEMATIZACIÓN Metas

alcanzadas 100 45.000 4.500.000 1.125.000 1.125.000 1.125.000 1.125.000

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo

otorgado 100 150.000 15.000.000 3.750.000 3.750.000 3.750.000 3.750.000 3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA DISEÑO E IPLEMENTACIÓ N DEL SIG PROPIEDAD 3.667 45.000

165.015.00

0 41.253.750 41.253.750 41.253.750 41.253.750 EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

PROPIEDAD REVISADA 117 511.700 59.868.900 14.967.225 14.967.225 14.967.225 14.967.225

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 100 240.000 24.000.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000 6.000.000

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

CONSTRUCCIÓN

EVALUADA 100 27.685 2.768.500 692.125 692.125 692.125 692.125

DESENGLOBE DE LOCALES

LOCAL LEGALIZAD

O 50 120.000 6.000.000 1.500.000 1.500.000 1.500.000 1.500.000 VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

PROPIEDAD EVALUADA 117 50.000 5.850.000 1.462.500 1.462.500 1.462.500 1.462.500

VALUACION DE LA DOCUMENTACIÓN

PROPIEDAD QUE

CUMPLE REQUESITO

S 117 35.000 4.095.000 1.023.750 1.023.750 1.023.750 1.023.750 VISTO BUENO DE CURADURIA PROPIEDAD 100 10.000 1.000.000 250.000 250.000 250.000 250.000

Page 28: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 28

ES APROBADA

S REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORAD

OS ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURA

S 100 115.000 11.500.000 2.875.000 2.875.000 2.875.000 2.875.000 PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 2 250.000 500.000 125.000 125.000 125.000 125.000

COMUNICACIÓN GRUPO

FAMILIAR 150 35.000 5.250.000 1.312.500 1.312.500 1.312.500 1.312.500 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad 3.667 45.000

165.015.00

0 41.253.750 41.253.750 41.253.750 41.253.750 DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS Participante 100 76.000 7.600.000 1.900.000 1.900.000 1.900.000 1.900.000 ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

Grupos Organizados 2

1.150.00

0 2.300.000 575.000 575.000 575.000 575.000 CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN

GRUPO FAMILIAR 150 35.000 5.250.000 1.312.500 1.312.500 1.312.500 1.312.500

ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTOS

COMPLETOS 100 18.000 1.800.000 450.000 450.000 450.000 450.000

17. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009

CANTIDAD COSTO TRIMESTRE

2.006 COMPONENTES Y SUS ACTIVIDADES UN CANTI

DAD

COST

O

UNITA

RIO

COSTO

TOTAL ENERO

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

SEPTI

OCTUB

DICIEM REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la

Programación 1.176 115.000

135.240.00

0 33.810.000 33.810.000 33.810.000 33.810.000 ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

Predio analizado

1.176 370.000

435.120.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

AVALÚO CATASTRAL Predio

avaluado 1.176 20.000 23.520.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000

TRAMITES LEGALES poseedores que cumplen 1.000 55.000 55.000.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL)

Metas alcanzadas

1.000 35.000 35.000.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000

EVALUACIÓN ANUAL Metas

alcanzadas 1.000 75.000 75.000.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000

Page 29: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 29

SISTEMATIZACIÓN Metas

alcanzadas 1.000 45.000 45.000.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo

otorgado 1.000 150.000

150.000.00

0 37.500.000 37.500.000 37.500.000 37.500.000 3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG PROPIEDAD 0 45.000 0 0 0 0 0 EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

PROPIEDAD REVISADA 1.176 511.700

601.759.20

0

150.439.80

0

150.439.80

0

150.439.80

0

150.439.80

0

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 1.000 240.000

240.000.00

0 60.000.000 60.000.000 60.000.000 60.000.000

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

CONSTRUCCIÓN

EVALUADA 1.000 27.685 27.685.000 6.921.250 6.921.250 6.921.250 6.921.250

DESENGLOBE DE LOCALES

LOCAL LEGALIZAD

O 150 120.000 18.000.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

PROPIEDAD EVALUADA

1.176 50.000 58.800.000 14.700.000 14.700.000 14.700.000 14.700.000

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

PROPIEDAD QUE

CUMPLE REQUESITO

S 1.176 35.000 41.160.000 10.290.000 10.290.000 10.290.000 10.290.000

VISTO BUENO DE CURADURIA

PROPIEDADES

APROBADAS 1.000 10.000 10.000.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000

REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORAD

OS ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURA

S 1.000 115.000

115.000.00

0 28.750.000 28.750.000 28.750.000 28.750.000 PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 20 250.000 5.000.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000

COMUNICACIÓN GRUPO

FAMILIAR 1.500 35.000 52.500.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad 0 45.000 0 0 0 0 0 DETERMINACIÓ N DE BENEFICIARIOS Participante 1.000 76.000 76.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

Grupos Organizados 20

1.150.00

0 23.000.000 5.750.000 5.750.000 5.750.000 5.750.000 CONCERTACIÓN Y PARTICIAPCIÓN

GRUPO FAMILIAR 1.500 35.000 52.500.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000

ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA

DOCUMENTOS 1.000 18.000 18.000.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000

Page 30: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 30

DOCUMENTACIÓN COMPLETOS

18. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009

CANTIDAD COSTO TRIMESTRE

2.007 COMPONENTES Y SUS ACTIVIDADES UN CANTI

DAD

COST

O

UNITA

RIO

COSTO

TOTAL ENERO

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

SEPTI

OCTUB

DICIEM REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la

Programación 1.176 115.000

135.240.00

0 33.810.000 33.810.000 33.810.000 33.810.000 ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

Predio analizado

1.176 370.000

435.120.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

108.780.00

0

AVALÚO CATASTRAL Predio

avaluado 1.176 20.000 23.520.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000 5.880.000

TRAMITES LEGALES poseedores que cumplen 1.000 55.000 55.000.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL)

Metas alcanzadas 1.000 35.000 35.000.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000

EVALUACIÓN ANUAL Metas

alcanzadas 1.000 75.000 75.000.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000

SISTEMATIZACIÓN Metas

alcanzadas 1.000 45.000 45.000.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo

otorgado 1.000 150.000

150.000.00

0 37.500.000 37.500.000 37.500.000 37.500.000 3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG PROPIEDAD 0 45.000 0 0 0 0 0 EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

PROPIEDAD REVISADA 1.176 511.700

601.759.20

0

150.439.80

0

150.439.80

0

150.439.80

0

150.439.80

0

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 1.000 240.000

240.000.00

0 60.000.000 60.000.000 60.000.000 60.000.000

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

CONSTRUCCIÓN

EVALUADA 1.000 27.685 27.685.000 6.921.250 6.921.250 6.921.250 6.921.250

DESENGLOBE DE LOCALES

LOCAL LEGALIZAD

O 150 120.000 18.000.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

PROPIEDAD EVALUADA 1.176 50.000 58.800.000 14.700.000 14.700.000 14.700.000 14.700.000

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

PROPIEDAD QUE

CUMPLE 1.176 35.000 41.160.000 10.290.000 10.290.000 10.290.000 10.290.000

Page 31: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 31

REQUESITOS

VISTO BUENO DE CURADURIA

PROPIEDADES

APROBADAS 1.000 10.000 10.000.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000

REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORAD

OS ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURA

S 1.000 115.000

115.000.00

0 28.750.000 28.750.000 28.750.000 28.750.000 PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 20 250.000 5.000.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000 1.250.000

COMUNICACIÓN GRUPO

FAMILIAR 1.500 35.000 52.500.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad 0 45.000 0 0 0 0 0 DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS Participante 1.000 76.000 76.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

Grupos Organizados 20

1.150.00

0 23.000.000 5.750.000 5.750.000 5.750.000 5.750.000 CONCERTACIÓN Y PARTICIAPCIÓN

GRUPO FAMILIAR 1.500 35.000 52.500.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000 13.125.000

ORGANIZACIÓ N Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTOS

COMPLETOS 1.000 18.000 18.000.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000

19. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009

CANTIDAD COSTO TRIMESTRE

2.008 COMPONENTES Y SUS ACTIVIDADES UN CANTI

DAD

COST

O

UNITA

RIO

COSTO

TOTAL ENERO

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

SEPTI

OCTUB

DICIEM REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la

Programación 610 115.000 70.150.000 17.537.500 17.537.500 17.537.500 17.537.500

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

Predio analizado

1.983 370.000

733.710.00

0

183.427.50

0

183.427.50

0

183.427.50

0

183.427.50

0

AVALÚO CATASTRAL Predio

avaluado 610 20.000 12.200.000 3.050.000 3.050.000 3.050.000 3.050.000

TRAMITES LEGALES poseedores que cumplen 1.000 55.000 55.000.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000 13.750.000

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O Metas 1.000 35.000 35.000.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000 8.750.000

Page 32: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 32

MENSUAL) alcanzadas

EVALUACIÓN ANUAL Metas

alcanzadas 1.000 75.000 75.000.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000 18.750.000

SISTEMATIZACIÓN Metas

alcanzadas 1.000 45.000 45.000.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000 11.250.000

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo

otorgado 1.000 150.000

150.000.00

0 37.500.000 37.500.000 37.500.000 37.500.000 3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG PROPIEDAD 0 45.000 0 0 0 0 0 EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

PROPIEDAD REVISADA 1.983 511.700

1.014.701.

100

253.675.27

5

253.675.27

5

253.675.27

5

253.675.27

5

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 1.000 240.000

240.000.00

0 60.000.000 60.000.000 60.000.000 60.000.000

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

CONSTRUCCIÓN

EVALUADA 1.000 27.685 27.685.000 6.921.250 6.921.250 6.921.250 6.921.250

DESENGLOBE DE LOCALES

LOCAL LEGALIZAD

O 127 120.000 15.240.000 3.810.000 3.810.000 3.810.000 3.810.000 VERIFICACION DE MINIMOS NORMATIVOS

PROPIEDAD EVALUADA

1.983 50.000 99.150.000 24.787.500 24.787.500 24.787.500 24.787.500

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

PROPIEDAD QUE

CUMPLE REQUESITO

S 1.983 35.000 69.405.000 17.351.250 17.351.250 17.351.250 17.351.250

VISTO BUENO DE CURADURIA

PROPIEDADES

APROBADAS 1.000 10.000 10.000.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000 2.500.000

REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORAD

OS ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURA

S 1.000 115.000

115.000.00

0 28.750.000 28.750.000 28.750.000 28.750.000 PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 23 250.000 5.750.000 1.437.500 1.437.500 1.437.500 1.437.500

COMUNICACIÓN GRUPO

FAMILIAR 1.600 35.000 56.000.000 14.000.000 14.000.000 14.000.000 14.000.000 FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad 0 45.000 0 0 0 0 0 DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS Participante 1.000 76.000 76.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 19.000.000 ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

Grupos Organizados 23

1.150.00

0 26.450.000 6.612.500 6.612.500 6.612.500 6.612.500

CONCERTACIÓN Y GRUPO 750 35.000 26.250.000 6.562.500 6.562.500 6.562.500 6.562.500

Page 33: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 33

PARTICIAPCIÓN FAMILIAR

ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTOS

COMPLETOS 1.000 18.000 18.000.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000 4.500.000

20. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009

CANTIDAD COSTO TRIMESTRE

2.009 COMPONENTES Y SUS ACTIVIDADES UN CANTI

DAD

COST

O

UNITA

RIO

COSTO

TOTAL ENERO

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

SEPTI

OCTUB

DICIEM REGISTRO DE 3190 VIVIENDAS Y 477 LOCALES COMERCIALES Registro

PROGRAMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

Documentos de la

Programación 588 115.000 67.620.000 16.905.000 16.905.000 16.905.000 16.905.000

ESTUDIO JURÍDICO Y ASESORÍA JURÍDICA

Predio analizado 588 370.000

217.560.00

0 54.390.000 54.390.000 54.390.000 54.390.000

AVALÚO CATASTRAL Predio

avaluado 588 20.000 11.760.000 2.940.000 2.940.000 2.940.000 2.940.000

TRAMITES LEGALES poseedores que cumplen 567 55.000 31.185.000 7.796.250 7.796.250 7.796.250 7.796.250

SEGUIMIENTO (TRIMESTRAL O MENSUAL)

Metas alcanzadas 567 35.000 19.845.000 4.961.250 4.961.250 4.961.250 4.961.250

EVALUACIÓN ANUAL Metas

alcanzadas 567 75.000 42.525.000 10.631.250 10.631.250 10.631.250 10.631.250

SISTEMATIZACIÓN Metas

alcanzadas 567 45.000 25.515.000 6.378.750 6.378.750 6.378.750 6.378.750

OTORGAMIENTO DE TÍTULOS Titulo

otorgado 567 150.000 85.050.000 21.262.500 21.262.500 21.262.500 21.262.500

3190 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y 477 DE FUNCIONAMIENTO LICENCIA DISEÑO E IPLEMENTACIÓN DEL SIG PROPIEDAD 0 45.000 0 0 0 0 0 EVALUACION TECNICA AMBIENTAL

PROPIEDAD REVISADA 588 511.700

300.879.60

0 75.219.900 75.219.900 75.219.900 75.219.900

PATOLOGIA ESTRUCTURAL VIVIENDA

CALIFICADA 567 240.000

136.080.00

0 34.020.000 34.020.000 34.020.000 34.020.000

MEDICIÓN Y ALINDERAMIENTOS

CONSTRUCCIÓN

EVALUADA 567 27.685 15.697.396 3.924.349 3.924.349 3.924.349 3.924.349

DESENGLOBE DE LOCALES

LOCAL LEGALIZAD

O 0 120.000 0 0 0 0 0 VERIFICACION DE MINIMOS PROPIEDAD 588 50.000 29.400.000 7.350.000 7.350.000 7.350.000 7.350.000

Page 34: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 34

NORMATIVOS EVALUADA

VALUACION DE LA DOCUMENTACION

PROPIEDAD QUE

CUMPLE REQUESITO

S 588 35.000 20.580.000 5.145.000 5.145.000 5.145.000 5.145.000

VISTO BUENO DE CURADURIA

PROPIEDADES

APROBADAS 567 10.000 5.670.000 1.417.500 1.417.500 1.417.500 1.417.500

REGLAMENTOS DE PROPIEDAD HORIZONTAL 950

RPH ELABORAD

OS ELABORACIÓN MUNITA ESCRITURA

S 567 115.000 65.205.000 16.301.250 16.301.250 16.301.250 16.301.250

PROMOCIÓN, GESTIÓN SOCIAL Y COMUNICACIONAL PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Reunión 10 250.000 2.500.000 625.000 625.000 625.000 625.000

COMUNICACIÓN GRUPO

FAMILIAR 750 35.000 26.250.000 6.562.500 6.562.500 6.562.500 6.562.500

FOCALIZACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS Propiedad 0 45.000 0 0 0 0 0 DETERMINACIÓN DE BENEFICIARIOS Participante 567 76.000 43.092.000 10.773.000 10.773.000 10.773.000 10.773.000 ORGANIZACIÓN DE LA BASE SOCIAL

Grupos Organizados

10

1.150.00

0 11.500.000 2.875.000 2.875.000 2.875.000 2.875.000 CONCERTACIÓN Y PARTICIAPCIÓN

GRUPO FAMILIAR 1.600 35.000 56.000.000 14.000.000 14.000.000 14.000.000 14.000.000

ORGANIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTOS

COMPLETOS 567 18.000 10.206.000 2.551.500 2.551.500 2.551.500 2.551.500

21. FORMATO PE-05: EFECTO AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA No ___

21.1. - Describa el efecto ambiental de esta alternativa en términos de su efecto sobre el suelo, el aire, las aguas, la fauna, la flora y la cultura.

El efecto ambiental que produce el proyecto es directamente sobre el suelo, puesto que legaliza la predio del mismo, logrando con esto, un mejor entendimiento, manejo y apropiación de lo público y lo privado, asumiendo las diferentes normas que para el suelo rigen en Medellín. Este proyecto al hacer parte del Mejoramiento Integral de Moravia y actuar con efectos cruzados con los demás proyectos, especialmente con el de reasentamiento permite recuperar el cerro de basuras y el cerro de escombros hoy habitados y así es posible que a través de la autoridad ambiental alcance la recuperación ambiental definitiva. Todas las relaciones con el medio ambiente se perciben favorables en el corto plazo y requieren de sostenibilidad hasta alcanzar el afianzamiento de normas sociales que garanticen el mejoramiento de las formas de habitar y el cumplimiento normativo.

Page 35: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 35

22. FORMATO PE-06 SELECCION DE LA ALTERNATIVA DE MINIMO COSTO

1. COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES 7.188.106.164,06 _

2. JUSTIFICACIÓN: De acuerdo con el carácter de tenedor del beneficiario, se ajusta a los requisitos de ley; el derecho socioeconómico, a la predio privada, consignado en la Constitución Política.

Page 36: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 36

23. FORMATO FS –01: FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO

AÑOS DEL PROYECTO 0 1 2 3 4 TOTAL

AÑOS CALENDARIO 2005 2006 2007 2008 2009 TOTAL INVERSIÓN (Miles de pesos)

1. RECURSOS DE INVERSIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

560.557.400 2.269.764.200

2.269.764.200

2.963.491.100

1.212.359.995

9.275.936.8

95 100,00% TOTAL

TOTAL FINANCIACIÓN 560.557.400 2.269.764.200

2.269.764.200

2.963.491.100

1.212.359.995

9.275.936.895 100,00%

ESTE PROYECTO FUE ANALIZADO CON LAS SECRETARÍAS DE PLANEACIÓN MUNICIPAL, DESARROLLO SOCIAL Y HACIENDA Y PRESENTADO A LA COMUNIDAD ORGANIZADA DEL BARRIO MORAVIA EL 25 DE OCTUBRE DE 2004

24. FORMATO FS –02: FINANCIACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROYECTO AÑO TÍPICO

AÑOS DEL PROYECTO 0 1 2 3 4 PROMEDIO

ANUAL

AÑOS CALENDARIO 2005 2006 2007 2008 2009

TOTAL OPERACIÓN (MILES DE PESOS) 560.557.400 2.269.764.200 2.269.764.200 2.963.491.100 1.212.359.995 1.700.028.600

FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA OPERACIÓN MUNICIPIO 560.557.400 2.269.764.200 2.269.764.200 2.963.491.100 1.212.359.995 1.855.187.379

Page 37: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de Influencia PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 37

TOTAL FINANCIACIÓN DE LA OPERACIÓN 560.557.400 2.269.764.200 2.269.764.200 2.963.491.100 1.212.359.995 1.855.187.379

Page 38: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

NOMBRE DEL PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 38

25. FORMATO FS-02: SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

- Indique, si se presentan, los principales problemas que puedan existir para que el proyecto sea ejecutable

El proyecto puede sufrir retardo por: Situaciones de orden público, conflicto económico, jurídico y social, que caracterizan estas comunidades. Cambios de política en los diferentes niveles de gobierno. La baja capacidad económica de los habitantes de la zona. La no, disponibilidad oportuna de los recursos de inversión.

La Administración Municipal a partir de 1983 implementa un programa integral de rehabilitación y reordenamiento que mejora positivamente la infraestructura del barrio y obtuvo importantes logros en el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias y la titulación de predios a la luz del acuerdo 12/85 y su decreto reglamentario 463/85.

Page 39: Macroproyecto Urbano de Moravia y su Área de …...barrio Moravia , al asentamiento del Oasis que inicio en 1989 como refugio temporal en un cerro de escombros y la cuenca de la quebrada

NOMBRE DEL PROYECTO LEGALIZACIÓN INTEGRAL DE PREDIOS EN EL BARRIO MORAVIA

METODOLOGÍA GENERAL Anexo 1B 39

26. TABLA DE CONTENIDO 1. FORMATO ID-01 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD_____________________1 1.1. ANTECEDENTES. ____________________________________________________________1 1.2. ÁREA AFECTADA: ____________________________________________________________2 2. FORMATO ID-02 OBJETIVOS DEL PROYECTO_____________________________________3 2.1. OBJETIVO GENERAL: _________________________________________________________3 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ____________________________________________________3 3. FORMATO ID-03. IDENTIFICACION DEL GRUPO OBJETIVO _________________________3 3.1. CUANTIFICACION ____________________________________________________________3 4. FORMATO ID 03: DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y SU EVOLUCIÓN ________4 5. FORMATO ID-04: DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD O PROBLEMA 5 5.1. CUANTIFICACIÓN ____________________________________________________________5 5.2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL GRUPO OBJETIVO________________________5 6. FORMATO ID-04 POLÍTICA NACIONAL Y/O SECTORIAL QUE RESPALDAN EL PROYECTO DE INVERSIÓN __________________________________________________________6 6.1. MARCO NORMATIVO Y POLÍTICAS QUE RESPALDAN EL PROYECTO : _____________6

Ley 9ª de 1989. Ley de Reforma Urbana: __________________________________________________6 7. FORMATO ID-05 ENUMERACION DE ALTERNATIVAS ______________________________8 - Enumere y describa la alternativa más viable del proyecto según su experiencia. ______________8 8. FORMATO ID-06: DESCRIPCION DE METAS FISICAS DE LA ALTERNATIVA ____________8 9. FORMATO ID-07: CUANTIFICACION DE LAS METAS FISICAS DE LA ALTERNATIVA No_1 9 10. FORMATO ID 08:VALORACION DE LOS COSTOS POR ACTIVIDAD DE LA ALTENATIVA No_Unica____ _________________________________________________________10 11. FORMATO PE-01. DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL PROYECTO _______________________________________________________________________11 12. FORMATO PE-01: DESCRIPCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL PROYECTO _______________________________________________________13 13. FORMATO PE 02: CUANTIFICACION DE ACTIVIDADES DE LA ALTERNATIVA ______22 14. FORMATO PE –03: RESUMEN DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN DE LA ALTERNATIVA 23 15. FORMATO PE-04: RESUMEN DE COSTOS DE LA ALTERNATIVA __________________26 16. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009 27 17. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009 28 18. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009 30 19. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009 31 20. FORMATO FF-01 PROGRAMACIÓN FÍSICO – FINANCIERA DE LOS AÑOS DEL 2005 AL 2009 33 21. FORMATO PE-05: EFECTO AMBIENTAL DE LA ALTERNATIVA No ___ _____________34 21.1. - Describa el efecto ambiental de esta alternativa en términos de su efecto sobre el suelo, el aire, las aguas, la fauna, la flora y la cultura. _____________________________________34 22. FORMATO PE-06 SELECCION DE LA ALTERNATIVA DE MINIMO COSTO __________35 23. FORMATO FS –01: FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO ________________36 24. FORMATO FS –02: FINANCIACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL PROYECTO AÑO TÍPICO 36 25. FORMATO FS-02: SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ____________________________38 26. TABLA DE CONTENIDO ______________________________________________________39