macronutrientes

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA MEDICINA MISIÓN Formar un médico general para prestar atención integral de salud individual, familiar y comunitaria, con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos, éticos, de investigación, definido sentido de gestión de liderazgo, que pueda garantizar las demandas de las instituciones del sector y las establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo. VISIÓN Ser una carrera acreditada en la formación de médicos para la atención integral de salud del ser humano aplicando las herramientas del proceso enseñanza aprendizaje a la luz de nuevos adelantos tecnológicos, que responda a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. Fecha de Entrega: Lunes 8 de Junio del 2015 Periodo: Mayo Septiembre 2015

Upload: karlaacostaromero

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CarbohiratosProteínasGrasas

TRANSCRIPT

Page 1: Macronutrientes

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA MEDICINA

MISIÓN

Formar un médico general para prestar atención integral de salud

individual, familiar y comunitaria, con sólidos conocimientos

científicos, tecnológicos, éticos, de investigación, definido sentido de

gestión de liderazgo, que pueda garantizar las demandas de las

instituciones del sector y las establecidas en el Plan Nacional de

Desarrollo.

VISIÓN

Ser una carrera acreditada en la formación de médicos para la

atención integral de salud del ser humano aplicando las herramientas

del proceso enseñanza aprendizaje a la luz de nuevos adelantos

tecnológicos, que responda a los objetivos del Plan Nacional de

Desarrollo.

Fecha de Entrega: Lunes 8 de Junio del 2015

Periodo: Mayo – Septiembre 2015

Page 2: Macronutrientes

– Los Macronutrientes–1er Parcial – Periodo Mayo – Septiembre 2015

INTEGRANTES

Acosta Romero Karla Valeria.

Zamora Macías Fernanda Beatriz.

Burgos Ponce Jahaira Katherine.

Vera Hidalgo Angie Nicole.

Calero Calero Walter.

Estudiantes de la Carrera de

Medicina 5to Nivel Paralelo “E”

NUTRICIÓN

DOCENTE: DR. YIRA VÁSQUEZ

Page 3: Macronutrientes

Fuentes de energía necesarias en

grandes cantidades en la ingesta

diaria.

Los principales son

Glúcidos o

Hidratos de

Carbono

Ácidos Grasos Proteínas

Formados por

carbono,

hidrógeno y

oxígeno

Formados por

carbono, hidrógeno

y oxigeno, 16% de

nitrógeno, junto con

azufre, fósforo,

hierro y cobalto.

Consisten en

una molécula

de glicerol

unida a tres

ácidos grasos

Page 4: Macronutrientes

HIDRATOS DE CARBONO

Formados Químicamente por

Carbono Hidrógeno Oxígeno

C:O:H2

Son sintetizados

por las plantas

Importante Fuente De Energía

Metabolizados

para mantener la

Glicemia

Almacenados

hígado y el

músculo en

forma de

Glucógeno 18 h Grasa

2 meses

Depósito de

Glucógeno del

hígado normal

90 g

Músculo

almacena

150 g

Page 5: Macronutrientes

SegúnIn

stitute o

f Med

icine [IO

M], F

ood

an

d N

utritio

n B

oard

La cantidad

recomendada

de hidratos de

carbono

45% y el 65% Los principales hidratos

de carbono de la dieta

se pueden

clasificar en

MONOSACÁRIDOS

DISACÁRIDOS Y

OLIGOSACÁRIDOS

POLISACÁRIDOS

N° de Azúcares

1

2

3 – 9

10

Page 6: Macronutrientes

MONOSACÁRIDOS

No aparecen como moléculas libres,

sino como componentes de los

disacáridos y polisacáridos

Se clasifican de

acuerdo a sus

Átomos de

Carbono

en

Aldehído Cetona 3

Carbono4

Carbono

5

Carbono

6

Carbono

Aldosa Cetosa

Triosa Tetrosa Pentosa Hexosa

Gliceraldehído

Dihidrociacetona

Grupo

Funcional

Eritrosa

Treosa

Ribosa

DesoxirribosaGlucosa

Fructuosa

Galactosa

Metabolizan

en el hígado

Page 7: Macronutrientes

DISACÁRIDOS más importantes en nutrición humana son

SacarosaLactosaMaltosa

Unid

os p

or u

n en

lace glu

cosíd

ico en

tre el carbono activ

o d

el aldeh

ído o

de la ceto

na

y un hidroxilo específico de otro azúcar

Azúcar de

Mesa

Azúcar Invertido

Glucosa y

fructosa no

unidas entre sí

- Poder

endulzante

(un 30%

más).

- Dificulta la

cristalización

del agua.

- Acelera la

fermentación

de la masa de

levadura.Miel

Sintetizada

en las

glándulas

mamarias

de los

animales

hembras

Formado por

dos glucosas, Se

puede obtener

mediante la

hidrólisis del

almidón y

glucógeno

OLIGOSACÁRIDOS

(3-10 unidades monosacarídicas), muy

hidrosolubles y, a menudo, dulces

GlucoproteínasGlucolípidos

Page 8: Macronutrientes

GALACTOSEMIA

Page 9: Macronutrientes

POLISACÁRIDOSHidratos de carbono con más de 10 unidades monosacarídicas

AnimalVegetal

Formados por

moléculas de

glucosa unidas

en cadenas

rectas que se

ramifican.

Almacenan

los glúcidos

como

gránulos

de

Almidón dos tipos

Amilosa

Amilopectina

Ramificac

ión menor

del 1%

Rectas

> N° de

Ramificaciones

ABUNDANTE EN LOS

ALIMENTOS

- Cereales.

- Tubérculos con fécula.

- Almidones del maíz, el

arrurruz, el arroz, la patata, la

tapioca.

Page 10: Macronutrientes

DIGESTIÓN DELALMIDÓN

Crudo se digiere mal

Por tal motivo es necesario

- Cocción húmeda hace

que los gránulos se

hinchen, el almidón se

gelatinice, y las paredes

celulares se ablanden y

rompan

FACILITA LA

DIGESTIÓN

Amilasa Pancreática

TIPOS DE ALMIDÓN

Almidón

Resistente

Almidón

Céreo

Almidón

Pregelatinizado

Almidón

Alimenticio

Intacto tras el proceso de

cocción, se recristaliza al

enfriarse.

Resiste a la digestión

enzimática.

Baja aportación de glucosa.

Forma una pasta homogénea

en el agua que se gelifica en

concentraciones elevadas.

Se forma un gel, producto

espeso durante la conge y

descongelación.

Modificado química o

físicamente para cambiar

su viscosidad, su

capacidad de formar un

gel y otras propiedades

de textura

Secado sobre cilindros

calientes y convertido en

polvo, es poroso y se

rehidrata rápidamente con

líquido frío.

Espesa rápidamente.

Page 11: Macronutrientes

Son grandes polisacáridos de glucosa lineales de longitud intermedia

escindidos a partir del almidón de elevado contenido en amilosa por la α-

amilasa.

DEXTRINAS

GLUCOSA

DIGERIDAS

por la enzima

ISOMALTASA

para dar

Son

hidrolizadas a

partir de

amilopectina,

para luego ser

Page 12: Macronutrientes