machuca

2
Instituto Técnico Alerce Cordillera. Prueba de Historia y Geografia. Docente: José Luis Vivar Avendaño Nombre Alumno: Curso IV Medio PArvulos. Ptje Ideal: Ptje Obtenido : Nota: Aprendizajes Esperados: Valorar el Estado de derecho como el marco legal que defiende el ejercicio de los derechos humanos, define las funciones del Estado y organiza el régimen democrático. Comprender la importancia del acceso a la justicia para el resguardo de los derechos de las personas y para la convivencia ciudadana Comprender la importancia de la participación para la pervivencia del sistema político y para la profundización de la democracia. Evaluar las principales limitaciones, amenazas y problemas que afectan a la democracia en la actualidad. Indicaciones: Instrucciones: Se prohíbe tener sobre la mesa o manipular cualquier dispositivo electrónico (teléfono, notebook auriculares, etc.) Use sólo lápiz pasta Azul o Negro, no se puede usar lápiz grafito. Debes entregar un Informe Manuscrito.. con Portada introducción índice, desarrollo y conclusiones ITEM I. CONTEXTO HISTÓRICO: Explique de manera detallada los siguientes aspectos de acuerdo a la ambientación histórica, social y cultural de la película. 1. Año (se infiere): _________________________________________ 2. Gobierno: ______________________________________________ 3. Partido político del gobernante:_____________________________ 4. Periodo histórico: ________________________________________ 5. Ciudad y país:____________________________________________ 6. Protagonistas y sus características (sociales, políticas y culturales) Protagonista 1 Protagonista 2 Protagonista 3 2. Lugares donde se sitúa la historia: (descripción ciudad, barrios observados) 3. Música de la época: 4. Vestuario de la época: 5. Problemática central del film: ITEM II. ÍTEM DE DESARROLLO : Responda de manera analítica y fundamentada las siguientes interrogantes. 1. ¿Qué ideologías políticas se observan en la película? Descríbalas y ejemplifique situaciones que en la película se hacen evidentes.

Upload: jose-vivar-avendano

Post on 11-Apr-2017

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Machuca

Instituto TécnicoAlerce Cordillera.

Prueba de Historia y Geografia.

Docente: José Luis Vivar Avendaño

Nombre Alumno: Curso IV Medio PArvulos.Ptje Ideal: Ptje Obtenido : Nota:

Aprendizajes Esperados:Valorar el Estado de derecho como el marco legal que defiende el ejercicio de los derechos humanos, define las funciones del Estado y organiza el régimen democrático.Comprender la importancia del acceso a la justicia para el resguardo de los derechos de las personas y para la convivencia ciudadanaComprender la importancia de la participación para la pervivencia del sistema político y para la profundización de la democracia.Evaluar las principales limitaciones, amenazas y problemas que afectan a la democracia en la actualidad.

Indicaciones:Instrucciones: Se prohíbe tener sobre la mesa o manipular cualquier dispositivo electrónico (teléfono, notebook auriculares, etc.) Use sólo lápiz pasta Azul o Negro, no se puede usar lápiz grafito. Debes entregar un Informe Manuscrito.. con Portada introducción índice, desarrollo y conclusiones

ITEM I.

CONTEXTO HISTÓRICO: Explique de manera detallada los siguientes aspectos de acuerdo a la ambientación histórica, social y cultural de la película.

1. Año (se infiere): _________________________________________2. Gobierno: ______________________________________________3. Partido político del gobernante:_____________________________4. Periodo histórico: ________________________________________5. Ciudad y país:____________________________________________6. Protagonistas y sus características (sociales, políticas y culturales)

Protagonista 1 Protagonista 2 Protagonista 3

1. Lugares donde se sitúa la historia: (descripción ciudad, barrios observados)

2. Música de la época:

3. Vestuario de la época:

4. Problemática central del film:

ITEM II.

ÍTEM DE DESARROLLO: Responda de manera analítica y fundamentada las siguientes interrogantes.

1. ¿Qué ideologías políticas se observan en la película? Descríbalas y ejemplifique situaciones que en la película se hacen evidentes.

2. ¿Cuál crees que era el objetivo del padre y del rector del colegio al integrar a alumnos socialmente vulnerables a un colegio elitista? ¿Se logró el objetivo del padre McEnroe?.

3. ¿Qué diferencias se evidencian entre una marcha del Partido nacional (Derecha) y del Partido Comunista y Socialista (Izquierda) mostradas en la película?

4. ¿En qué escenas se evidencia el clima de polarización política de la época? ¿Por qué?

5. ¿Qué diferencias sociales se observan entre la familia de “Gonzalo” y la familia de “Machuca”? ¿pertenecian a la misma clase social?.

Page 2: Machuca

6. Describa brevemente los aspectos históricos que hay detrás de las siguientes escenas de la película:

a) En las tiendas se ven los letreros de “no hay huevos”, “No hay Harina”, pero se pueden comprar cosas según que personas van a comprar.

b) Cuando el padre de Pedro se ríe de la expresión “amigos” y le dice a su hijo “en cinco años tu amigo irá a la universidad, en diez estará trabajando en la empresa del papito, y en quince será el dueño y tú seguirás limpiando baños”.

c) En la reunión unos apoderados exclaman “algunos creen en una educación igualitaria y democrática”, en esa misma reunión la madre de Infante declara “¿cuál es la idea de mezclar las peras con las manzanas?” También la madre de Machuca pregunta: “¿cuándo se van a hacer las cosas de otra manera?”

7. ¿Qué opinión te merece el final de la película? ¿Qué final le habrías dado tú? Describelo…