ma lab05 2010-1

3
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso Mecánica Aplicada Período Académico 2010-1 Laboratorio N° 05 PROBLEMA 1 Para el marco y las cargas mostradas en la figura, determine las reacciones en A y E cuando (a) a = (2 + #/20) in, (b) a = (7.5 + #/10) in. PROBLEMA 2 La figura muestra una armazón sometida a las cargas que se indican. Se pide determinar: (a) la tensión en el cable CE; (b) la reacción en A. PROBLEMA 3 La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Determine (a) el valor de θ para que las magnitudes de las reacciones en B y C sean iguales, (b) las reacciones correspondientes en B y C. P = (1200 + 30#) N; R = (800 + 5#) mm a = (8.4 + #/5) in b = (5 + #/5) in c = (12.6 + #/4) in d = (2.7 + #/8) in e = (16.2 + #/4) in f = (4.2 + #/5) in P = (120 + 4#) lb w = (10 + #) lb/in P = (26 + #/8) lb Q = (16 + #/8) lb M = (42 + #/5) lb-in b = (8 + #/10) in c = (6 + #/10) in d = (1.5 + #/20) in e = (4 + #/16) in α = (30 + #/5)°

Upload: jhonny-alvarez-gaspar

Post on 14-Jun-2015

1.180 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ma lab05 2010-1

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Curso Mecánica Aplicada Período Académico 2010-1

Laboratorio N° 05 PROBLEMA 1 Para el marco y las cargas mostradas en la figura, determine las reacciones en A y E cuando (a) a = (2 + #/20) in, (b) a = (7.5 + #/10) in.

PROBLEMA 2 La figura muestra una armazón sometida a las cargas que se indican. Se pide determinar: (a) la tensión en el cable CE; (b) la reacción en A.

PROBLEMA 3 La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Determine (a) el valor de θ para que las magnitudes de las reacciones en B y C sean iguales, (b) las reacciones correspondientes en B y C. P = (1200 + 30#) N; R = (800 + 5#) mm

a = (8.4 + #/5) in b = (5 + #/5) in c = (12.6 + #/4) in d = (2.7 + #/8) in e = (16.2 + #/4) in f = (4.2 + #/5) in P = (120 + 4#) lb w = (10 + #) lb/in

P = (26 + #/8) lb Q = (16 + #/8) lb M = (42 + #/5) lb-in b = (8 + #/10) in c = (6 + #/10) in d = (1.5 + #/20) in e = (4 + #/16) in α = (30 + #/5)°

Page 2: Ma lab05 2010-1

PROBLEMA 4 La figura muestra una estructura sometida a las cargas mostradas. Se pide determinar: (a) la reacción en el apoyo B. (b) la reacción en el apoyo D.

PROBLEMA 5 La placa rectangular mostrada en la figura tiene masa de (15 + #/5) kg y se conserva en la posición indicada mediante las bisagras instaladas en A y B, por medio del cable EF. Si la bisagra en B no ejerce ninguna fuerza de empuje axial, determine (a) la tensión en el cable, (b) las reacciones en A y B. a = (300 + 3#) mm; b = (80 + #) mm; c = (40 + #/4) mm; e = (250 + 3#) mm; f = (200 + 2#) mm

a = (4000 + 2#) mm b = (3000 + 3#) mm P = (500 + 5#) N Q = (2000 + 5#) N R = (1000 + 5#) N θ = (53 + #/10)°

Page 3: Ma lab05 2010-1

PROBLEMA 6 Dos tubos de acero ABCD y EBF se sueldan juntos en B para formar el brazo que se muestra en la figura. El brazo se sostiene mediante un apoyo de rótula colocado en D y por medio de los cables EG y ICFH; el cable ICFH pasa sin fricción alrededor de las poleas instaladas en C y F. Para la carga mostrada, determine la tensión en cada cable y la reacción en D. P = (140 + #) lb; a = (120 + #) in; b = (72 + #/2) in; c = (140 + #) in; d = (44.8 + #/2) in; e = (136 + #) in; f = (100 + #) in; g = (10 + #/5) in

Ing. Alejandro Orlando Huapaya Bautista Profesor de la parte práctica del curso Abril de 2010