lunes, 11 de mayo - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · lunes, 11 de mayo 11. en tu libreta, marca...

15
LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos o negamos algo son enunciativas. Las oraciones que sirven para preguntar son interrogativas. Las oraciones con las que expresamos sorpresa, alegría, tristeza… son exclamativas. 12. Escribe sinónimos de estas palabras en tu libreta. Recuerda que los sinónimos son palabras distintas que significan lo mismo. LENGUA CASTELLANA

Upload: others

Post on 12-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

LUNES, 11 DE MAYO

11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las

oraciones con las que afirmamos o negamos algo son enunciativas. Las

oraciones que sirven para preguntar son interrogativas. Las oraciones

con las que expresamos sorpresa, alegría, tristeza… son exclamativas.

12. Escribe sinónimos de estas palabras en tu libreta. Recuerda que los

sinónimos son palabras distintas que significan lo mismo.

LENGUA CASTELLANA

Page 2: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

Para hacer estos ejercicios, puedes ayudarte con el tema 3 del libro de

Ciencias de la Naturaleza.

7. En tu libreta, clasifica las siguientes plantas en su grupo. No hay que

copiar los dibujos.

8. Copia esta planta en tu libreta, y escribe el nombre de las partes que

se indican.

RELIGIÓN: “Virgen María”: Como vimos la semana pasada en el vídeo

del Papa Francisco, la Virgen tiene muchos nombres, pero realmente es

la misma Madre que nos cuida y nos protege. La tarea de esta semana es

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

RELIGIÓN /VALORES

Page 3: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

preguntar a los mayores de casa, sobre la Virgen a la que más queréis en

casa y a la que le pedís que nos acompañe en la vida. (Os dejo algún

ejemplo: la Virgen del Rosario, la Candelaria, la Virgen del Rocío...)

Haz un dibujo sobre ella y pon su nombre.

Para entrega de la tarea o para cualquier consulta, contacta con la

maestra Patricia Poveda: [email protected]

VALORES: Hoy vamos a trabajar el cuento de “Hay algo más aburrido

que ser una princesa rosa”. Seguro que os gustará… Nos metemos en el

siguiente enlace de YouTube: https://youtu.be/1znIsscbKsA

“Con este bonito cuento hemos aprendido algo muy importante que no

debemos olvidar y es que tanto las niñas como los niños pueden hacer

las mismas cosas ¡Y que se puede vestir como quieran del color que más

les guste!”

Después, realizaremos un dibujo de la princesa Carlota y vosotros

vestidos con el color que más os guste.

Recuerda que debes mandar esta tarea a la maestra María José Rosillo:

[email protected]

MARTES, 12 DE MAYO

11. En tu libreta, completa como en el ejemplo. Recuerda que estamos

trabajando las unidades (U), decenas (D) y centenas (C).

MATEMÁTICAS

Page 4: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

12. Copia las siguientes operaciones en tu libreta y calcula. Te dejo un

ejemplo para recuerdes como se hacen las sumas llevando.

Para hacer estos ejercicios, puedes ayudarte con el tema 2 del libro de

Ciencias Sociales.

4. Observa estos dibujos y completa los dos textos en tu cuaderno. Fíjate

que hablamos de la diferencia entre fábricas y talleres.

CIENCIAS SOCIALES

Page 5: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

5. ¿Qué tipo de comercios son? Escríbelo en tu libreta.

3. En tu libreta, ordena las palabras para formar oraciones. Recuerda

empezar la frase en mayúscula y escribir punto al final.

LECTURA COMPRENSIVA

Page 6: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

MIÉRCOLES, 13 DE MAYO

13. Observa la secuencia, y escribe un cuento en tu libreta a partir de ella.

Recuerda que un cuento tiene que tener una estructura inicial y final, y

tiene que incluir un problema y una solución final.

LENGUA CASTELLANA

Page 7: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

14. Escribe en tu libreta los nombres de estas palabras. Para ello, debes

utilizar palabras que contengan z o c en el sonido “zzzzz”. Recuerda: “z”

va con a, o, u y “c” va con e, i.

9. En tu libreta, escribe la palabra que corresponde al número que se

indica. Por ejemplo: 1. desk. Puedes ver el vocabulario en el tema 3 de

los libros de Inglés que se refiere a “Parts of the school”. No tienes que

copiar los dibujos.

INGLÉS

Page 8: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

10. Aprende los números con la canción interactiva “Let’s count to 100!”.

Te divertirás mucho haciendo sus movimientos. Puedes verla en este

enlace de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=SxgCA1qOW20

Puedes grabarte en vídeo cantando y bailando la canción.

Para hacer estos ejercicios, puedes ayudarte con el tema 3 del libro de

Ciencias Sociales.

6. Ordena del 1 al 4 las frases del ciclo del agua. Recuerda el experimento

que hicimos en clase.

CIENCIAS SOCIALES

Page 9: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

7. Indica en qué estado está el agua en cada caso (líquido, sólido o

gaseoso). No hace falta que copies los dibujos.

JUEVES, 14 DE MAYO

11. En tu libreta, escribe la palabra que corresponde al número que se

indica. Por ejemplo: 1. Playing football. Puedes ver el vocabulario en el

tema 3 de los libros de Inglés que se refiere a “Activities”.

12. Mira los dibujos, rodea la opción correcta (“like” / “don’t like”), e indica

la actividad que hacen los niños y niñas. Recuerda que “I like” es “Me

gusta” y “I don’t like” es “No me gusta”, así que fíjate en la cara de las

personas. Puedes ver el vocabulario de “activities” en el tema 3 de los

libros de Inglés.

INGLÉS

1 3 2

Page 10: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

“Parchís de Educación física”: Seguro que alguna vez has jugado al

parchís con tu familia o amigos. Esta semana te propongo que juegues a

un parchís especial. Se trata del “Parchís de Educación física”. En este

juego tendrás que realizar diferentes pruebas y retos según el número

que te caiga en el dado, así como del color por donde tengas que mover

tus fichas.

¡Vamos! ¡Reta a algún familiar y a divertirse!

Pincha en la imagen para ver el documento donde encontrarás el tablero,

así como un dado virtual. Además, se explican todas las indicaciones y

reglas para jugar.

EDUCACIÓN FÍSICA

Page 11: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

¡Recuerda enviar a tu profe Fernando Villegas alguna foto o vídeo

realizando alguno de los retos de este parchís!

[email protected]

13. Copia en tu libreta estos ábacos. Después, representa cada número

en el ábaco dibujando bolitas. Recuerda que estamos trabajando las

unidades (U), decenas (D) y centenas (C).

MATEMÁTICAS

Page 12: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

14. Resuelve estos problemas en tu libreta.

VIERNES, 15 DE MAYO

15. Completa estas palabras en tu libreta con c o z. Recuerda que solo

con el sonido “zzzzz”, “z” va con a, o, u; y “c” va con e, i.

LENGUA CASTELLANA

Page 13: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

16. Lee la oración y responde en tu libreta. Puedes ayudarte con la página

61 del libro del primer trimestre de Lengua.

17. En tu libreta, indica el sujeto y el predicado de estas oraciones como

en el siguiente ejemplo:

15. Copia estas operaciones en tu cuaderno y calcula. Te dejo un ejemplo

para que recuerdes como se hacen las restas llevando.

MATEMÁTICAS

Page 14: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

16. Resuelve este problema en tu cuaderno.

¡Vamos a mover el cuerpo! Para ello, vamos a aprender la siguiente

coreografía de esta canción tan divertida “El baile del cuerpo”.

https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

Recuerda que puedes grabarte en vídeo y mandárselo a la maestra

Verónica Garrido: [email protected]

------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECUERDA:

Las tareas deben enviarse al correo electrónico del maestro o maestra correspondiente por

captura de pantalla, fotografía, vídeo, audio...de buena calidad. Esto es muy importante, ya

que las tareas van a ser corregidas y evaluadas por este medio. Solamente en el caso de

Matemáticas, Lengua Castellana, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Inglés o

Lectura Comprensiva, las tareas también pueden enviarse a través de mensajes de la

aplicación ClassDojo.

MÚSICA (ARTÍSTICA)

Page 15: LUNES, 11 DE MAYO - murciaeduca.es · 2020. 5. 10. · LUNES, 11 DE MAYO 11. En tu libreta, marca de qué clase es cada oración. Recuerda que las oraciones con las que afirmamos

Maestros y maestras de cada área:

Susana Sempere: Matemáticas, Lengua Castellana, Inglés, Ciencias de la

Naturaleza, Ciencias Sociales, Lectura Comprensiva y asuntos de tutoría en general

[email protected] o ClassDojo.

Verónica Garrido: Artística (Plástica y Música)

[email protected]

Patricia Poveda: Religión [email protected]

María José Rosillo: Valores [email protected]

Fernando Villegas: Educación Física [email protected]

Águeda García: Audición y Lenguaje (AL) [email protected]

Marta Simón: Pedagogía Terapéutica (PT) y Compensatoria:

[email protected]