lugar: escuela nº 2 “feliciano chiclana” · informe actividades realizadas por la jornada de...

13
IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos 1 Informe Actividades realizadas por la Jornada de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fecha: Miércoles 23 de marzo de 2016. Lugar: Escuela Nº 2 “Feliciano Chiclana” Horario: 18.00 a 20.30 horas El día miércoles 23 de marzo de 2016 se realizaron actividades en el marco de la conmemoración de los 40 años del inicio del último golpe militar en Argentina. Tal como establece la Resolución N°289/16 del Programa “Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva” y el Documento elaborado por la DES se llevaron adelante instancias de debate y reflexión sobre este período de la Historia del país. De la Jornada participaron docentes y estudiantes de los seis Profesorados para la Educación Secundaria que se dictan en la Institución. La Jornada se inició con una presentación referida a la organización de la misma por parte de integrantes del Centro de Estudiantes de la Institución, con una primera parte destinada a todos los presentes, una segunda parte con talleres participativos y una última parte de cierre final de las actividades. Actividades desarrolladas durante la Jornada: Inicio 18:00 hs. El Profesor de Historia Hugo Alejandro Gómez realizó una exposición oral, brindando una introducción del contexto socio-histórico de la época. Luego la “Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos Gualeguay” , respondiendo a la invitación realizada por el Centro de Estudiantes de la Institución “Juan

Upload: trandang

Post on 19-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

1

Informe

Actividades realizadas por la Jornada de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Fecha: Miércoles 23 de marzo de 2016.

Lugar: Escuela Nº 2 “Feliciano Chiclana”

Horario: 18.00 a 20.30 horas

El día miércoles 23 de marzo de 2016 se realizaron actividades en el marco de la

conmemoración de los 40 años del inicio del último golpe militar en Argentina. Tal como

establece la Resolución N°289/16 del Programa “Educación, Derechos Humanos y

Memoria Colectiva” y el Documento elaborado por la DES se llevaron adelante instancias

de debate y reflexión sobre este período de la Historia del país.

De la Jornada participaron docentes y estudiantes de los seis Profesorados para la

Educación Secundaria que se dictan en la Institución.

La Jornada se inició con una presentación referida a la organización de la misma

por parte de integrantes del Centro de Estudiantes de la Institución, con una primera parte

destinada a todos los presentes, una segunda parte con talleres participativos y una

última parte de cierre final de las actividades.

Actividades desarrolladas durante la Jornada:

Inicio 18:00 hs.

El Profesor de Historia Hugo Alejandro Gómez realizó una exposición oral,

brindando una introducción del contexto socio-histórico de la época.

Luego la “Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos Gualeguay”,

respondiendo a la invitación realizada por el Centro de Estudiantes de la Institución “Juan

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

2

B. Ambrosetti”, realizó una charla sobre aspectos destacados de la relevancia de la

defensa de los derechos humanos.

Para profundizar y dar un cierre de los aportes históricos, el Profesor

Cristian Brutti expuso un trabajo de investigación realizado sobre la Dictadura en

Gualeguay.

19:30 hs. Talleres participativos.

Se llevaron adelante talleres participativos para docentes y estudiantes, a

saber: Cine prohibido durante la Dictadura a cargo de los estudiantes Leonel Gómez

Alé, Ayelén González y Sebastián Ríos, Literatura prohibida durante la Dictadura a

cargo de los estudiantes Ileana Abrahán, Fátima Acosta, Bruno Carboni y María Rosa

Vega, Música prohibida durante la Dictadura a cargo de las estudiantes Clara

Fumaneri y Eugenia Quintana.

20:00 hs. Cierre

Una vez finalizados los Talleres y para dar cierre a la jornada, el

estudiante Bruno Carboni realizó en el salón un monólogo denominado "Identidad

robada”.

Posteriormente, se llevó adelante una “Pintada colectiva sobre lienzo” por

parte de los estudiantes y docentes presentes, lienzo donado a la Asamblea Permanente

Por Los Derechos Humanos Gualeguay.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

3

Inicio

18:00 hs. Palabras alusivas a la fecha. Contexto histórico. A cargo del Profesor Alejandro

Gómez.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

4

18:30 hs. Charla a cargo de “Asamblea Permanente Por Los Derechos Humanos

Gualeguay”.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

5

19:00hs Presentación Trabajo de Investigación sobre Dictadura en Gualeguay a cargo del

Profesor Cristian Brutti.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

6

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

7

Exposición de Talleres

19:30 hs. Talleres a cargo de estudiantes del IES “Dr. Luis F. Leloir”.

• Cine prohibido durante la Dictadura: a cargo de Leonel Gómez Alé, Ayelén González y

Sebastián Ríos.

• Literatura prohibida durante la Dictadura: a cargo de Ileana Abrahán, Fátima Acosta

Bruno Carboni y María Rosa Vega.

• Música prohibida durante la Dictadura: a cargo de Clara Fumaneri y Eugenia Quintana.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

8

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

9

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

10

Cierre 20:00 hs.

• Monólogo, "Identidad robada". Bruno Carboni.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

11

• Pintada colectiva sobre lienzo.

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

12

IES “Dr. Luis F. Leloir” Gualeguay- Entre Ríos

13