loyola

4
Hace unas cuantas semanas se abrió la convocatoria para entrar a la infantería marina Loyolista. En la bahía Loyola, los capitanes veteranos se reunieron para decidir cómo conformar la tripulación de cada uno de los navíos que saldrían a flote con los nuevos reclutas para la misión ‘’INVESTIGATION’’ que cosa de dos partes esenciales, la primera llamada ‘’ANTE-PROYECTO’’ que era en pocas palabras el entrenamiento intensivo para la futura guerra, se llevaría a cabo cerca de la costa con apoyo de los veteranos en un tiempo máximo de un año; y la segunda parte llamada ‘’PROYECTO007’’ que en principio aparentemente duraría dos años, pero podría alargarse el resto de sus vidas. Los infantes de marina de la tripulación #6 eran: Capitán general: Luz Marina Sierra Osorio. Sub-capitán: Laura Cano Ardila. Negociador de paz: Andrés Felipe Valencia Sánchez. Vigía: Melissa Mejía Villamil. Escribas: Laura Cano Ardila y su subordinada Melissa Mejía Villamil. Comunicador: Levinson González Acosta. La sub-capitana Cano reunió a toda su tripulación para planear una seria de estrategias para llevar a cabo su misión. Estaban reunidos en la sala de conferencias cuando de repente el comunicador, Levinson González, se dirigió sigilosamente hacia la mesa de juntas con una expresión alarmante. L: ‘’ Mi capitán, permiso para hablar’’ C: ‘’Permiso concedido. ¿Qué sucede? ¿Por qué esa experesión?

Upload: andres-felipe-valencia-sanchez

Post on 27-Jun-2015

88 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Loyola

Hace unas cuantas semanas se abrió la convocatoria para entrar a la infantería marina Loyolista. En la bahía Loyola, los capitanes veteranos se reunieron para decidir cómo conformar la tripulación de cada uno de los navíos que saldrían a flote con los nuevos reclutas para la misión ‘’INVESTIGATION’’ que cosa de dos partes esenciales, la primera llamada ‘’ANTE-PROYECTO’’ que era en pocas palabras el entrenamiento intensivo para la futura guerra, se llevaría a cabo cerca de la costa con apoyo de los veteranos en un tiempo máximo de un año; y la segunda parte llamada ‘’PROYECTO007’’ que en principio aparentemente duraría dos años, pero podría alargarse el resto de sus vidas.

Los infantes de marina de la tripulación #6 eran:

Capitán general: Luz Marina Sierra Osorio.

Sub-capitán: Laura Cano Ardila.

Negociador de paz: Andrés Felipe Valencia Sánchez.

Vigía: Melissa Mejía Villamil.

Escribas: Laura Cano Ardila y su subordinada Melissa Mejía Villamil.

Comunicador: Levinson González Acosta.

La sub-capitana Cano reunió a toda su tripulación para planear una seria de estrategias para llevar a cabo su misión. Estaban reunidos en la sala de conferencias cuando de repente el comunicador, Levinson González, se dirigió sigilosamente hacia la mesa de juntas con una expresión alarmante.

L: ‘’ Mi capitán, permiso para hablar’’

C: ‘’Permiso concedido. ¿Qué sucede? ¿Por qué esa experesión?

L: ‘’ Mi capitán, me acaba de llegar información muy valiosa, de una fuente confidencial y muy valiosa’’.

(M y A, se miran con preocupación)

C: ‘’¿Qué tipo de información te ha llegado?’’

L: ‘’ La tripulación del capitán Michaell se dirigiré con su tropa hacia nuestras coordenadas, vienen a atacar’’

(M golpega la mesa)

M: ‘’Preparemos nuestras armas, debemos contratacar inmediat…’’

Page 2: Loyola

(A interrumpe sagazmente)

A:’’ Nada de guerras, este es nuestro entrenamiento, y yo como negociador tengo el deber de…’’

M: ‘’ Nuestro único deber es defender nuestra misión y haremos lo que sea necesario para lograrlo’’

(A, Mira desconsoladamente a M y luego se dirige a los demás)

A: ‘’Trataré de hablar con ellos, no nos podemos apresurar a arriesgarnos a una guerra innecesaria’’

C: ‘’ Está bien ambos tienen razón pero debemos mostrarnos más civilizados que ellos’’.

L:’’ Entonces vamos hacia donde ellos y abramos una mesa de conversación antes de tomar decisiones extremadas’’.

En un intento apresurado por mantener la misión a salvo y no iniciar guerras aparentemente innecesarias el Marine Andrés decide marchar hacia el campo enemigo. Al llegar fue capturado por ellos y tomado como rehén, su liberación se llevaría a cabo única y exclusivamente si abandonaba la misión ‘’050913’’.

Indignados se reunieron en la sala de operaciones especiales para dialogar sobre su próximo movimiento.

C: ‘’Ya saben nuestra situación, dejémonos de cortesías y planeemos qué hacer’’

M: ‘’¡Propongo la guerra!’’

L: ‘’ Estoy de acuerdo contigo debemos atacar’’.

C: ‘’Muy bien camaradas, atacaremos’’.

Luego de la extraordinaria reunión se dirigieron a campo enemigo con sus misiles preparados. Fue una guerra épica los combatientes lucharon hasta el final, defendiendo a toda costa su misión. Los encargados de la misión ‘’050913’’lamentablemente no sobrevivieron, ya que la tripulación ‘’HPTO’’ al mando de Capitán Michaell fue mucho más sagaz y atacó en el punto débil de los valientes tripulantes… su misión.

LA HISTORIA COMIENZA ACÁ.

Page 3: Loyola

CUENTO DE LAS HERRAMIENTAS.

1. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?

Todos somos necesarios en un equipo dependiendo de nuestra especialidad y nuestras capacidades, juntándolas podemos llegar a hacer un buen trabajo.

2. ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?

Un intercambio de conocimientos en el cada uno aporta desde sus saberes permitiendo así formar un conocimiento común.

3. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?

Compromiso, constancia, actitud, disciplina, responsabilidad, tolerancia, unión y mucho amor.

4. ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo?

La diferencia existente entre el aprendizaje colaborativo y cooperativo es que en el colaborativo se responde por la parte personal a la vez que ayuda a los demás miembros de su equipo; mientras que en el aprendizaje cooperativo sólo se responde por la parte individual y no se forma un aprendizaje entre todos.

5. ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?

Para aprender colaborativamente es necesario aprender a trabajar en equipo.

6. ¿En qué lugares creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo se puede aplicar en cualquier parte donde se pretenda hacer algo.

Page 4: Loyola