los sofistas

Upload: ayrton

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEORIA , CONCEPTOS , BIBLIOGRAFIAS

TRANSCRIPT

  • LOS SOFISTAS

    PLATONTEORIA saber ms elevado ser entonces el conocimiento de lo universal y el ms bajo ser el conocimiento

    de lo particular. Esta doctrina supone una separacin irreconciliable entre el saber Universal y elmundo real, pero para Platn este concepto de lo Universal no implica una forma abstracta, sino que

    a cada uno de estos conocimientos universales le corresponde una realidad concreta.Para Platn son las ideas las que se pueden conocer en forma accesible, pero no niega realidad al

    mundo de las cosas. Sin embargo, Platn no pudo determinar cual es la relacin que existe entre loparticular y lo universal.

    OBRAS 1: El alma existe antes que el cuerpo. En su vida anterior, en el munDO, contempla las ideas.2: Cuando el alma se une al cuerpo, olvida el conocimiento que haba adquirido. 3: En el mundo sensible, el hombre percibe por los sentidos los objetos que fueron hechos por el Demiurgo (Dios), a partir de una materia preexistente (jora), teniendo como modelo a las ideas.

    4: La percepcin sensible de los objetos despierta en el alma, por su semejanza con las ideas, elrecuerdo de las ideas olvidadas. De all que se denomine a esta teora .

    IMAGUEN

  • ARQUIMIDESTEORIAPero el ms clebre y prestigioso matemtico fue Arqumedes. Sus escritos, de los que se han conservado una decena, son prueba elocuente del carcter polifactico de su saber cientfico. Hijo del astrnomo Fidias, quien probablemente le introdujo en las matemticas, aprendi de su padre los elementos de aquella disciplina en la que estaba destinado a superar a todos los matemticos antiguos, hasta el punto de aparecer como prodigioso, "divino", incluso para los fundadores de la ciencia moderna.

    Sus estudios se perfeccionaron en aquel gran centro de la cultura helenstica que era la Alejandra delos Tolomeos, en donde Arqumedes fue, hacia el ao 243 a.C., discpulo del astrnomo y matemtico Conn de Samos, por el que siempre tuvo respeto y admiracin.

    All, despus de aprender la no despreciable cultura matemtica de la escuela (haca poco que haba muerto el gran Euclides), estrech relaciones de amistad con otros grandes matemticos, entre los cuales figuraba Eratstenes, con el que mantuvo siempre correspondencia, incluso despus de su regreso a Sicilia. A dedic Arqumedes su Mtodo, en el que expuso su genial aplicacin de la mecnica a la geometra, en la que pesaba imaginariamente reas y volmenes desconocidos paradeterminar su valor. Regres luego a Siracusa, donde se dedic de lleno al trabajo cientfico.

    OBRA