los seis sobreros para pensar

8
Los seis sobreros para pensar Introducción: “Los seis sombreros para pensar”, cada uno de ellos con sus características y calidades que los hacen especiales y diferentes. Estos sombreros le dan lógica pensamiento, aparte de todo les permiten a las personas tener una nueva perspectiva de las cosas según el sombrero que usen y además de esto salen de la monotonía y de encerrarse en lo que piensa o creen que es lo correcto. Usar uno de los sombreros en el momento oportuno, te puede ayudar a solucionar los problemas sin necesidad de mayores complicaciones. Cada uno de los seis sombreros tiene un método diferente para ejercitar el pensamiento, pero es la persona la que elige cual usar. Todos somos diferentes y por ello cada persona resuelve sus asuntos a su manera, ósea que pueden utilizar sombreros diferentes en una misma situación, y ello implica que algunas personas están haciendo bien el trabajo de pensar. Por eso es importante tener muy claro que quieres hacer y pensar, para utilizar el sombrero adecuado en las situaciones de la vida, sin perder el control, ser objetivo en todo lo que haces y creer en lo quieres pero no enceguecerte por ello.

Upload: julianaaristii

Post on 05-Dec-2014

1.821 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Los seis sobreros para pensar

Los seis sobreros para pensar

Introducción:

“Los seis sombreros para pensar”, cada uno de ellos con sus características y

calidades que los hacen especiales y diferentes. Estos sombreros le dan lógica

pensamiento, aparte de todo les permiten a las personas tener una nueva

perspectiva de las cosas según el sombrero que usen y además de esto salen de

la monotonía y de encerrarse en lo que piensa o creen que es lo correcto. Usar

uno de los sombreros en el momento oportuno, te puede ayudar a solucionar los

problemas sin necesidad de mayores complicaciones.

Cada uno de los seis sombreros tiene un método diferente para ejercitar el

pensamiento, pero es la persona la que elige cual usar. Todos somos diferentes y

por ello cada persona resuelve sus asuntos a su manera, ósea que pueden

utilizar sombreros diferentes en una misma situación, y ello implica que algunas

personas están haciendo bien el trabajo de pensar.

Por eso es importante tener muy claro que quieres hacer y pensar, para utilizar el

sombrero adecuado en las situaciones de la vida, sin perder el control, ser objetivo

en todo lo que haces y creer en lo quieres pero no enceguecerte por ello.

Page 2: Los seis sobreros para pensar

Contenido:

El escritor cree que uno de los dos originales de El Pensador de Rodin está en

Buenos Aires. (Para imaginas la imagen tan usada de El Pensador de Rodin,

imaginemos esa postura de la mano en la barbilla, que supuestamente adopta

cualquier pensador)… por cierto, que el pensador debería ser activo y enérgico

más que apesadumbrado y solemne. Pero la imagen tradicional es útil.

Adoptar esta postura (en forma física o mental) te convertirás en un pensador,

porque si actúas como si fueras uno, te convertirás en uno.

El rasgo más llamativo de cualquier fotografía tomada hace más de cuarenta años

es que todos llevan sombrero.

Actualmente un sombrero es algo raro, especialmente entre los hombres. Los

sombreros tienden a definir un rol. Se usa sombrero como parte de un uniforme,

algo que de por sí define un rol.

Es una lástima que no exista un auténtico sombrero para pensar que se pueda

adquirir en las tiendas.

Se puede definir los sombreros como la representación de que una persona está

pensado.

Existe el tipo de pensamiento. El pensamiento automático sirve para encarar

rutinas; el pensamiento deliberado, para hacer las cosas mejor, no sólo para

encararlas y resolverlas al paso.

En las escuelas un programa para enseñar a pensar, se llama TIC (Tarea de

Investigación Cognitiva).

Page 3: Los seis sobreros para pensar

Las lecciones TIC de pensamiento se ocupan de la operatividad: establecimiento

de objetivos, evaluación de prioridades generación de alternativas, etc.

En este libro, los seis sombreros para pensar corresponden a los diferentes

colores que se usan para imprimir un mapa. Este es el método que intentaré usar

para dirigir la atención. No sólo se trata, por lo tanto, de ponerse un sombrero para

pensar, sino también de escoger de qué color será el sombrero que se va a

utilizar.

Ser un pensador no implica tener la razón constantemente. En realidad, quien

siempre cree tener la razón es muy posible que sea un pobre pensador. Ser un

pensador no implica ser inteligente. Tampoco implica que pueda resolver

problemas, ser un pensador implica querer conscientemente serlo.

Los seis "sombreros para pensar" ofrecen una forma de traducir la intención en

desempeño efectivo.

Cuando trata el ego de "no estar ahí", más presente se vuelve en su "intento".

Los estados de ánimo afecta nuestros pensamientos, no es lo mismo dar una idea

cuando estamos deprimidos que cuando estamos de buen humor.

Además, el color de cada sombrero está relacionado con su fundón.

Sombrero Blanco: El blanco es neutro y objetivo. El sombrero blanco se ocupa

de hechos objetivos y de cifras.

Sombrero Rojo: El rojo sugiere ira, (ver rojo), furia y emociones. El sombrero rojo

da el punto de vista emocional.

Page 4: Los seis sobreros para pensar

Sombrero Negro: El negro es triste y negativo. El sombrero negro cubre los

aspectos negativos — por qué algo no se puede hacer.

Sombrero Amarillo: El amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo es

optimista y cubre la esperanza y el pensamiento positivo.

Sombrero Verde: El verde es césped, vegetación y crecimiento fértil, abundante.

El sombrero verde indica creatividad e ideas nuevas.

Sombrero Azul: El azul es frío, y es también el color del cielo, que está por

encima de todo. El sombrero azul se ocupa del control y la organización del

proceso del pensamiento. También del uso de los otros sombreros.

El director en una orquesta domina la situación, ósea que el director en la

orquesta, es como el sombrero azul en el pensamiento. El sombrero azul nos

indica que sombrero usar. Se aplica el sombrero azul, cuando se practica una

coreografía, se siguen los pasos del pensamiento.

El pensamiento se moldea con el pasado y las restricciones del presente. En el

pensamiento sobreviven las ideas más adecuadas.

Page 5: Los seis sobreros para pensar

Cuando los jurados hacen las llamadas “Deliberaciones” no se está utilizando el

sombrero azul en el momento; allí se intercambian resultados del pensamiento

que ya se ha efectuado, ósea que ya se utilizó el sombrero azul. Las ideas y

vueltas de un debate dan impulso al pensamiento.

El foco es uno de los roles claves del pensamiento azul.

Ejemplo: El hospedaje en un hotel Este es el foco específico de la atención.

Lo mismo ocurre con un puesto de comidas rápidas.

Hacer una pregunta es el modo más sencillo de enfocar el pensamiento.

Establecer tareas específicas del pensamiento, esto es aún más importante.

Un problema es en realidad: un tipo especial de pregunta. Ej. ¿Cómo lograr esto?

Siempre es muy importante definir el problema en vez de hallar la mejor definición

de un problema, es mejor presentar serie de definiciones alternativas.

Diseño de programas: El software del pensamiento. Sin software la computadora

no puede funcionar.

Conclusiones:

Page 6: Los seis sobreros para pensar

A veces todo lo tomamos a la ligera y nos detenemos a pensar por un momento

en todo lo que pasaría si las cosas fueran diferentes. Yo soy una persona muy

explosiva y a veces hablo sin pensar y sé que me equivocado mucho en este

sentido. Los seis sombreros me han puesto a reflexionar y caer en cuenta que las

cosas hay que tomarlas con calma y siempre se debe pensar antes de hablar.

Hay muchas situaciones por las que he pasado, y se que algunas de ellas he

utilizado los sombreros cada uno en su debido momento, pero sé que en otras no

lo he hecho. Esto quiere decir que si hubiera conocido los seis sombreros para

pensar antes de muchas cosas, todo sería diferente y tal vez mejor.

Además de esto, los sombreros brindan una variedad de pensamientos en los

cuales tienes la posibilidad de tener diferentes puntos de vista en una situación.

Esta historia me ha ayudado a comprender muchas cosas sobre el pensamiento y

que siempre uno no se debe enceguecer por las cosas que pasan, debemos tener

muy claro que las ideas hay que pensarlas muy bien y después ejecutarlas, para

que todo tenga un éxito. Si utilizamos un sombrero negativo, que es lo que pasa

muchas veces con nosotros, no nos podemos dejar llevar por esa mala energía y

de inmediato debemos cambiar a sombrero amarillo. Esto quiere decir que no

siempre debemos dejarnos llevar por nuestras emociones y necesitamos siempre

un nuevo aire.

Esto no quiere decir que siempre tengamos que estar utilizando un sombrero para

pensar, si no que según la circunstancia y necesidad que se tenga se utilizaría

uno de ellos. Hay que tener muy presente que no se pueden utilizar todos los

sombreros a la vez, solo se puede uno y tu eres el que decides cual.