los principios son el conjunto de valores

6
Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos. Los principios se consideran, normalmente, inmutables a través del tiempo. Cambiar los principios, para muchos, es como cambiar de moral, como ser incoherente en la vida. Cuando se está hablando de estos principios, se entiende como tales, entre otras cosas, la dignidad de la persona, el respeto a la palabra dada, la integridad, la honestidad, la lealtad, el respeto la vida, procurar hacer el bien, amar la patria, etc. En esa enumeración hay cosas que en realidad corresponden a lo que llamamos valores (honestidad, lealtad...) y otras que más propiamente las colocaríamos al nivel de los principios o normas básicas naturales (procurar hacer el bien, respetar la vida...), porque tienen un carácter más fundamental. Quien llama principios a aquellos valores es porque les está asignando ese carácter, les está dando una validez especial, por encima de circunstancias variables.

Upload: jhojan77

Post on 05-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Los Principios Son El Conjunto de Valores

Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y

regulan la vida de la organización. Son el soporte de la visión, la misión, la

estrategia y los objetivos estratégicos. Estos principios se manifiestan y se hacen

realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.

Los principios se consideran, normalmente, inmutables a través del tiempo.

Cambiar los principios, para muchos, es como cambiar de moral, como ser

incoherente en la vida. Cuando se está hablando de estos principios, se

entiende como tales, entre otras cosas, la dignidad de la persona, el respeto

a la palabra dada, la integridad, la honestidad, la lealtad, el respeto la vida,

procurar hacer el bien, amar la patria, etc.

En esa enumeración hay cosas que en realidad corresponden a lo que

llamamos valores (honestidad, lealtad...) y otras que más propiamente las

colocaríamos al nivel de los principios o normas básicas naturales (procurar

hacer el bien, respetar la vida...), porque tienen un carácter más

fundamental.

Quien llama principios a aquellos valores es porque les está asignando ese

carácter, les está dando una validez especial, por encima de circunstancias

variables.

Los principios no son resultado de una moda pasajera. Constituyen una

preocupación antigua en la historia de la humanidad. Poco a poco la ciencia

fue descubriendo los principios que la rigen. Entonces se habla del principio

de la gravedad, de la relatividad, de la conservación de la energía, etc.

Pero también se habla de principios lógicos, metafísicos, éticos, jurídicos,

sociales. A todos ellos se les considera como leyes naturales, universales,

reglas fundamentales, absolutas, válidas siempre e incondicionales.

El valor puede ser mirado como un ideal deseable (civismo, generosidad...),

sin referirlo a nadie en concreto, pero el valor que interesa realmente es el

Page 2: Los Principios Son El Conjunto de Valores

que se incorpora a la vida, no el que se queda en la aspiración, en el deseo,

en el ideal general.

“El valor es un bien descubierto y elegido en forma libre y consciente, que

busca ser realizado por la persona” (Derisi). Ella expresa muy bien su

condición de bien deseable, su dimensión subjetiva y su carácter práctico.

Valores hay para todos los gustos y de todos los tipos: sensibles,

económicos, estéticos, humanos, espirituales, sociales, religiosos, etc. Unos

son más subjetivos (estéticos por ejemplo) y otros más objetivos

(económicos) pero en realidad el valor no prescinde de su carácter subjetivo

porque es algo propio del ser humano (los animales no tienen valores) y no

puede dejar de tener un nexo con los principios externos al hombre, que dan

consistencia a los valores.

los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad

de desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en

la mayoría de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.

Estos no cambian con el tiempo, han existido y existirán siempre, son válidos para

cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier situación. Los principios son

irreducibles individualmente e integrales en su conjunto. Los principios son

prácticos y pueden ser utilizados para obtener resultados positivos y útiles en el

mundo real.

Los valores son creencias individuales o de grupo y determinan o fomentan

ciertos comportamientos o formas de pensamiento. Desde el punto de vista

filosófico los valores son aspiraciones o metas de las personas. Estos evolucionan

con el paso del tiempo y de las generaciones; son relativos en su aplicación y

pueden resultar positivos si se basan en los principios correctos, así como también

pueden resultar negativos si se aplican sobre principios incorrectos.

Los podemos relacionar esto con lo que es el proceso de administración ya

que los valores involucran razonamientos pero también sentimientos y nos ayudan

Page 3: Los Principios Son El Conjunto de Valores

a establecer nuestras prioridades (jerarquizar), a tomar decisiones (elegir), a

juzgar dichas decisiones (evaluar) y a tomar las medidas necesarias en base a los

resultados de dichas evaluaciones (reforzar o corregir).

No hay duda que ambos se complementan o están relacionados entre sí, es

decir que, Los valores para que puedan funcionar adecuadamente deben estar

sustentados en los principios correctos: Vida, Amor y Libertad. Al utilizar nuestros

valores cumpliendo con estos 3 principios universales las posibilidades de éxito

son mucho mayores. También voy a mencionar otros principios y valores que

complementan estos tres principios universales mencionados anteriormente, estos

son:

Amistad: capacidad de dar y recibir en una relación amorosa, por

reciprocidad y ayuda mutua. 

Patriotismo: el amor a la patria está ligado a la conquista de la democracia

como expresión de la libertad. 

Sinceridad: ser sincero es el resultado de amar de verdad, pues ella es un

valor supremo que exige nuestra veneración. Capacidad de hablar y actuar

con la verdad. 

Solidaridad: es una necesidad que brota de nuestra naturaleza social. Nos

necesitamos unos a otros, por eso debemos trabajar para salir del egoísmo

y estar atentos al servicio. 

Respeto: capacidad de actuar conforme a los derechos de los demás. 

Obediencia: capacidad de reconocer una autoridad y obrar de acuerdo a

ella. 

Gratitud: disposición de responder a un beneficio recibido. 

Lealtad: disposición a mantener la unión a un principio, persona o

institución. 

Perseverancia: capacidad de llegar hasta el final que se inicia. 

Orden: un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. 

Entusiasmo: capacidad de hacerlo todo con y por gusto. 

Page 4: Los Principios Son El Conjunto de Valores

Responsabilidad: capacidad de afrontar el deber. 

Paciencia: capacidad de esperar por algo o alguien. 

Resistencia: capacidad para tolerar dificultades. 

Laboriosidad: capacidad para trabajar bien. 

Generosidad: capacidad para darse a uno mismo al dar lo que se tiene. 

Modestia: capacidad de valorarse a uno mismo. 

La ventaja de utilizar estos principios es que si los tomamos en cuenta

como debe ser, es decir comprendiendo de una forma eficiente lo que quiere

decir cada uno de ellos, podemos formarnos como personas de bien para

servir a nuestra sociedad de una manera satisfactoria. La desventaja es que

muchas veces se los interpreta estos de una manera inadecuada o quizás se

les da un concepto contrario y se aprovecha de las cosas o personas que en

verdad quieren brindar ayuda o colaborar en base a sus principios y valores

con los cuales han sido formados. Por ejemplo en vez de la sinceridad muchos

optan por la mentira; también otros en vez de trabajar responsablemente en

actividades lícitas para obtener resultados positivos, optan por actividades

ilícitas los cual les da resultados negativos y pierden su responsabilidad y así

como estos hay muchos mas que no son utilizados de una manera adecuada.

Criterios de mi persona sobre los principios y valores humanos

A mi parecer principios y valores son las reglas o normas las cuales se nos han

inculcado en el transcurso de nuestra vida que orientan a nuestro

comportamiento para una actuación posterior, es decir nuestra forma de ser de

cada persona, la forma de ver y tomar las cosas que se nos presentan día a

día.