los poemas han de ser el fantasma menos muerto del mundo

3
Los poemas han de ser el fantasma menos muerto del mundo Mi memoria ocupa más mundo que mi vida  pasado es faltarme cada más presente futuro es los márgenes que todavía no ennegrecen mis primeras muertes  No poetics. En general me duele recordar, los recuerdos son sensaciones también, y siempre es un eclipse más largo el dolor y siempre se diluyen muy r ápido las alegrías. Mi vida es un montn de cera derretida. !ué hay en el centro de mí, depende de dnde estén las circunferencias.  No soy feli" y slo es e l mundo la tierra en la qu e crece mi triste"a.  No tengo a nadie. Estoy solo. #oy patético, un enfermo. La soledad no es u n lugar, sino mi $nica mirada. #oledad es la intemperie de mí mismo. Nuestra vida siempre es de los otros y yo no tengo a nadie, por eso slo tengo lo $nico que puede ser mío% mi muerte. La soledad es algo peque&ito que a nadie le interesa, y ese desinterés duplica el espacio que ocupa y la intensidad de mi soledad. El lengua'e todavía no me revela sus límites. Me siento humillado. Mal. ( todos les caigo mal. ( todos. No tengo a nadie, desagrado a todo el mundo y nuca sé qué decir para evitar que comience a desaparecernos el silencio. Este silencio, la soledad es un estado de ánimo. #uena a lo le'os una cancin. Es que la estoy recordando. #oy un mocoso patético, imbécil, presuntuoso, mediocre, cobarde, aburrido, retrasado mental, por eso no mere"co a nadie, nadie me necesita) estando solo veo cuán poc o es toda vi da. *n espacio más. !uiero el sincero reconocimiento de los otros. +uando ten go algo que decir no me de'an hablar, y cuando quieren oírme no tengo nada decir y digo algo que no merece ser escuchado. #oledad es no estar ni siquiera yo para escucharme. odos me observan con la misma indiferencia, como si miraran una grieta en el piso, y me escuchan con la indiferencia con la que escuchan la lluvia. #iempre son los demás los que me dibu'an, yo solo slo puedo borrarme. Los otros me han dibu'ado como a un bote de basura en una esquina. El silencio, el enlodarme los "apatos en una calle espantosa para llegar a una casa llena de humedad y de insectos en la que tampoco nadie me mira ni me escucha. odos mis esfuer"os son en vano, quien quiero ser está más allá de todas ms acciones, y al mismo tiempo si no soy quien quiero ser es todo por mi culpa. No tengo fuer"a ni tiempo. Mis lágrimas son el sudor de mi espíritu ca nsado. #lo soy algo que los demás ignoran y de lo que se burlan, yo me ignoro y me burlo de

Upload: gerardo-jimenez-martinez

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

Los poemas han de ser el fantasma menos muerto del mundo

Mi memoria ocupa más mundo que mi vida

 pasado es faltarme cada más presente

futuro es los márgenes que todavía

no ennegrecen mis primeras muertes

 No poetics.

En general me duele recordar, los recuerdos son sensaciones también, y

siempre es un eclipse más largo el dolor y siempre se diluyen muy rápido las

alegrías. Mi vida es un montn de cera derretida.

!ué hay en el centro de mí, depende de dnde estén las circunferencias.

 No soy feli" y slo es el mundo la tierra en la que crece mi triste"a.

 No tengo a nadie. Estoy solo. #oy patético, un enfermo. La soledad no es un

lugar, sino mi $nica mirada. #oledad es la intemperie de mí mismo. Nuestra

vida siempre es de los otros y yo no tengo a nadie, por eso slo tengo lo $nico

que puede ser mío% mi muerte. La soledad es algo peque&ito que a nadie le

interesa, y ese desinterés duplica el espacio que ocupa y la intensidad de mi

soledad. El lengua'e todavía no me revela sus límites. Me siento humillado.

Mal. ( todos les caigo mal. ( todos. No tengo a nadie, desagrado a todo el

mundo y nuca sé qué decir para evitar que comience a desaparecernos el

silencio. Este silencio, la soledad es un estado de ánimo. #uena a lo le'os una

cancin. Es que la estoy recordando.

#oy un mocoso patético, imbécil, presuntuoso, mediocre, cobarde, aburrido,

retrasado mental, por eso no mere"co a nadie, nadie me necesita) estando solo

veo cuán poco es toda vida. *n espacio más. !uiero el sincero

reconocimiento de los otros. +uando tengo algo que decir no me de'an hablar,

y cuando quieren oírme no tengo nada decir y digo algo que no merece ser

escuchado. #oledad es no estar ni siquiera yo para escucharme. odos me

observan con la misma indiferencia, como si miraran una grieta en el piso, y

me escuchan con la indiferencia con la que escuchan la lluvia. #iempre son los

demás los que me dibu'an, yo solo slo puedo borrarme. Los otros me han

dibu'ado como a un bote de basura en una esquina. El silencio, el enlodarme

los "apatos en una calle espantosa para llegar a una casa llena de humedad y

de insectos en la que tampoco nadie me mira ni me escucha. odos mis

esfuer"os son en vano, quien quiero ser está más allá de todas ms acciones, y

al mismo tiempo si no soy quien quiero ser es todo por mi culpa. No tengo

fuer"a ni tiempo. Mis lágrimas son el sudor de mi espíritu cansado. #lo soy

algo que los demás ignoran y de lo que se burlan, yo me ignoro y me burlo de

 

mí mismo, pero hacer lo mismo no nos hace más iguales ni nos une. No

escribo la poesía que escribe alguien que escribe poesía sino de la de alguien

que sufre, no más bien de alguien que es patético.

Escucho cada cosa como un latido, y pienso en los cuadros de bloquear como

en el signo errado de un grito antes en movimiento por el caminar ingrávido

de mis piernas ro'as como el sol que alumbra las espaldas más curtidas por el

verano, antes de que el movimiento de nieve en las monta&as viniera a cubrir

como un montn de lodo las luces de una aldea de madera, siento los silbidos

del miedo como un grito atronador. No sé si estoy solo y tengo miedo, saber

demasiado slo puede llevar a la sensacin de que se sabe muy poco, saber

 poco puede llevar a la certe"a de saber demasiado, los escuchas de un cora"n

culpable de la pérdida de cientos de arterias sea el pasto que marchite mi

cora"n de abuelo de golfista que mira por la ventana, y tiene una nieta que

sonríe llena de fierros y enterrada en un brillante vestido verde, será esto

escrito como si fuera leído en el interior de un cuarto de madera rubia, como

atardecer del sol, slo ahí podrían sentirse los verdaderos contornos de los

libros más negros y destro"ados. El resplandor sobre una cuantas plantas

vendrá abrirse como las grietas de un cristal oscuro.

engo miedo como si hubiera partes que mis sentidos tocan como si envueltas

 por un trapo de cuero negro.

(h pero en los círculos cotidianos

el tiempo es un camino que se acorta

con tanto contorno gris como sue&o

en nuestros párpados y multitudes

amontonadas en los autobuses

y que se van dispersando después

en los resplandores de las pantallas

y que cru"amos en los lentos lomos

de la ma&ana y los ro'os ocasos

como en un camino sinuoso que

nos lleva al agu'ero que será

la $nica casa que habitaremos

cuyas $nicas puntas son los cuartos

 

y el resplandor blanco de las pantallas

-o me estaba vomitando en el pasto y lo $nico que di'iste fue ¿Ya viste esos

clavos?