los poderes facticos son los unicos beneficiados de la crisis financiera

3
LOS PODERES FACTICOS SON LOS UNICOS BENEFICIADOS DE LA CRISIS FINANCIERA Por: Rolando Reátegui Lozano. Dirigente Regional del MAS San Martín. 17/12/2015 El mundo enfrenta cambios bruscos en todos los ámbitos. Los conflictos geoeconómicos, geopolíticos y geoestratégicos, se puede decir que se está avanzando a una nueva “guerra fría” de consecuencias extremadamente peligrosas para la humanidad, ya afectada severamente por el cambio climático. CRISIS FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN EUROPA A ello se suma, las consecuencias de la crisis financiera que se desató en el 2008 y cuyo epicentro fue Estados Unidos, no ha concluido. Europa no sale del estancamiento, varios estados están endeudados para salvar de la bancarrota su sistema financiero, siguiendo la receta de ajuste impuesta por la Troika y Alemania en particular. El “grupo de reflexión” presidido por Felipe Gonzáles llegó a la conclusión de que Europa “se encuentra en un punto crítico de su historia” y “vive la hora de la inseguridad”. La crisis griega ha mostrado las debilidades que atraviesa la Unión Europea. Ucrania, punta de lanza de la Alianza Atlántica para someter a Rusia, ha llevado a la confrontación con ésta, obligando a un nuevo realineamientos de fuerzas de la que no sale bien parada Europa. El caldero del Medio Oriente y el Norte de África, incendiados como consecuencia del hegemonismo y el intervencionismo norteamericano y europeo, se les escapa de la mano. Los acuerdos llegados con Irán no son el resultado de la fuerza, sino de las dificultades que enfrenta Estados Unidos. En Oriente, Japón no logra salir del estancamiento económico, mientras se acentúa la presencia militar norteamericana y el cerco económico contra China. El recientemente firmado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), tramitado en secreto bajo liderazgo norteamericano con la

Upload: rolando-reategui-lozano

Post on 27-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como poderes fácticos se camuflan para seguir dominando el mundo.

TRANSCRIPT

Page 1: Los Poderes Facticos son Los Unicos Beneficiados de La Crisis Financiera

LOS PODERES FACTICOS SON LOS UNICOS BENEFICIADOS DE LA CRISIS FINANCIERA

Por: Rolando Reátegui Lozano. Dirigente Regional del MAS San Martín.

17/12/2015

El mundo enfrenta cambios bruscos en todos los ámbitos. Los conflictos geoeconómicos, geopolíticos y geoestratégicos, se puede decir que se está avanzando a una nueva “guerra fría” de consecuencias extremadamente peligrosas para la humanidad, ya afectada severamente por el cambio climático.

CRISIS FINANCIERA Y SUS EFECTOS EN EUROPA

A ello se suma, las consecuencias de la crisis financiera que se desató en el 2008 y cuyo epicentro fue Estados Unidos, no ha concluido. Europa no sale del estancamiento, varios estados están endeudados para salvar de la bancarrota su sistema financiero, siguiendo la receta de ajuste impuesta por la Troika y Alemania en particular. El “grupo de reflexión” presidido por Felipe Gonzáles llegó a la conclusión de que Europa “se encuentra en un punto crítico de su historia” y “vive la hora de la inseguridad”. La crisis griega ha mostrado las debilidades que atraviesa la Unión Europea. Ucrania, punta de lanza de la Alianza Atlántica para someter a Rusia, ha llevado a la confrontación con ésta, obligando a un nuevo realineamientos de fuerzas de la que no sale bien parada Europa. El caldero del Medio Oriente y el Norte de África, incendiados como consecuencia del hegemonismo y el intervencionismo norteamericano y europeo, se les escapa de la mano. Los acuerdos llegados con Irán no son el resultado de la fuerza, sino de las dificultades que enfrenta Estados Unidos. En Oriente, Japón no logra salir del estancamiento económico, mientras se acentúa la presencia militar norteamericana y el cerco económico contra China.

El recientemente firmado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP), tramitado en secreto bajo liderazgo norteamericano con la participación sumisa del gobierno peruano, en palabras de Barack Obama, está dirigido a “no permitir que países como China escriban las reglas de la economía global”. Sin embargo, si se mira con atención, siguen visibles las orejas de la crisis económica, sin olvidar la crisis ambiental, las tensiones militares, las migraciones que no cesarán a futuro, el armamentismo, el reordenamiento de las fuerzas globales. El futuro es incierto.

LA CRISIS TAMBIEN GOLPEA A AMERICA LATINA

Al término del ciclo de expansión de las economías de los países llamados en desarrollo, la crisis se abre paso en la mayoría de ellos. En América Latina, Bolivia tendrá un crecimiento de 4 por ciento este año, Brasil se encuentra por debajo de cero, y Perú rozará el 2 por ciento, dependiendo de la potencia que traiga El Niño. América Latina, en promedio, crecerá apenas 0.5 por ciento en este año. El derrumbe de los precios de las materias primas explica parte del problema. En segundo lugar, la menor inversión externa. Un Estudio del Instituto Internacional de Finanzas indica que este año los mercados llamados emergentes recibirán 548,000 millones de dólares, casi la mitad

Page 2: Los Poderes Facticos son Los Unicos Beneficiados de La Crisis Financiera

de las inversiones recibidas el año pasado. La década de las vacas gordas está dando paso a la década de las vacas flacas, de consecuencias imprevisibles.

LA ESTRATEGIA DE LOS PODERES FACTICOS

La reciente reunión del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, con sede en Lima, no trae buenos augurios. Por lo menos para los pueblos. Lo que viene son más ajustes, más ventajas al capital, más sometimiento de países bajo regímenes neoliberales al poder de las transnacionales. Pero también mayor autoritarismo, más demagogia, más tensiones sociales. Estamos ingresando a la década oscura de bajo o nulo crecimiento, de huida de la inversión extranjera a la que se apostó como única tabla de salvación, al derrumbe del mito de que “la ventaja comparativa” que significan nuestras materias primas puede llevarnos al desarrollo. Viejo mito desmentido repetidamente tras el auge del guano, del caucho y la pesca, ahora del oro y el cobre.

La implacable ofensiva contra el gobierno de Venezuela tampoco cesará. Necesitan traerse abajo la revolución venezolana, echar al traste la integración latinoamericana y caribeña, recuperar su hegemonía en Brasil y Argentina. Y en América Latina en general, dando término al ciclo progresista que se vivió en las últimas dos décadas. Intentarán retornar a la etapa en la cual América Latina fue considerada patio trasero del imperio norteamericano. La historia no se caracteriza por tener una marcha lineal, sino con altibajos, con avances y retrocesos, pero cada nuevo período es distinto del otro. El mundo tampoco es estático. La correlación de fuerzas globales sufre cambios y sus efectos se sienten también en el Perú. Precisamente porque se puede prever tiempos convulsos y de dificultades tenemos mayor necesidad de encontrarnos preparados política, orgánica y moralmente para enfrentar esta realidad, y nada mejor para ello que sumar fuerzas, ser un solo puño en lugar de muchos dedos dispersos y débiles.

El descrédito de la política a que ha llevado el neoliberalismo, su identificación con la corrupción, con el espíritu de mafia, con el oportunismo y el ventajismo, que sintetiza bien esa expresión generalizada en el electorado de que “roba pero hace obra”. No podemos ser ciegos frente a la crisis de los partidos políticos, hoy convertidos en rótulos electorales, en agencias de candidaturas, en maquinarias demagógicas que en lugar de ideas ofrecen circo y butifarra. La democracia, la soberanía popular, el derecho de ciudadanía han terminado secuestrados por los poderes fácticos, por la mercantilización del voto, por el poder mediático que convierte la mentira en verdad.